Abre Bedolla santuarios de la Monarca; llama a EUA y Canadá a acciones de conservación

Para temporada 2025-2026 se esperan 800 mil turistas y una derrama de mil mdp

Angangueo, Michoacán, 22 de noviembre de 2025.- Desde el Santuario de Sierra Chincua en el municipio de Angangueo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y las secretarias federales de Medio Ambiente y de Turismo, Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente, inauguraron de manera oficial la temporada de hibernación 2025-2026 de la Mariposa Monarca.

El mandatario destacó la importancia de preservar los bosques de oyamel que conforman la Biosfera de la Mariposa Monarca y los esfuerzos que realizan los gobiernos federal y estatal para mantener viva una de las migraciones más importantes e impresionantes del mundo y que cada temporada atrae a miles de turistas y visitantes.

“Un llamado para Estados Unidos y Canadá para que se conserve la Mariposa Monarca; no todo depende de nosotros, mucho depende de ellos porque el algodoncillo, que sirve de alimento para la mariposa, se va perdiendo con el uso de pesticidas y plaguicidas, y si no tienen alimento, tienden a la extinción”, manifestó Ramírez Bedolla.

Por su parte, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que para esta temporada se esperan más de 800 mil turistas y visitantes y una derrama de mil millones de pesos. Afirmó que los santuarios de la mariposa, de los cuales tres se ubican en Michoacán y dos en Estado de México, serán uno de los atractivos turísticos imperdibles hasta el mes de marzo de 2026.

En tanto, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, señaló que, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), se impulsarán acciones para la protección y conservación de los Santuarios de la Mariposa con el apoyo de comunidades y ejidos, como guardianes de la Reserva de la Biosfera, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

La Mariposa Monarca recorre cada año 4 mil kilómetros desde Canadá, para hibernar en los bosques de oyamel de Michoacán y del Estado de México, donde se conforma la Reserva de la Biosfera, creada hace 25 años. Cuenta con 56 mil 259 hectáreas, de las cuales, 13 mil 554 forman la Zona Núcleo, declaradas en 2008 como Patrimonio Mundial Natural por la Unesco.

En este marco, el gobernador inauguró la obra de electricidad subterránea para que los prestadores de servicios turísticos del Santuario de Sierra Chincua brinden una mejor atención a los visitantes. Contó con una inversión estatal de 3.7 millones de pesos y con ello se cumple con uno de los compromisos asumidos el año pasado.

Acompañaron al gobernador los secretarios estatales de Gobierno, Turismo y Medio Ambiente, Raúl Zepeda Villaseñor, Roberto Monroy García y Alejandro Méndez López, respectivamente; el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza Longoria.

También, legisladores federales y locales; las alcaldesas de Ocampo y de Angangueo, Leticia Arriaga Domínguez y María Hilda Domínguez García; el presidente del Comisariado Ejidal del Cerro Prieto, J. Carmen Martínez Colín; entre otras autoridades federales, estatales y municipales, representantes de ejidos y comunidades de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

En Uruapan, dos campamentos destruidos dentro del Plan Paricutín

También se aseguró un vehículo con reporte de robo

Uruapan, Michoacán, 22 de noviembre del 2025.- Dentro del Plan Paricutín dentro del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y Defensa Nacional (Defensa) localizaron e destruyeron dos campamentos clandestinos; además fueron asegurados un vehículo con reporte de robo y cinco kilogramos de sustancia granulada con las características propias de la metanfetamina, así como un vehículo con reporte de robo vigente.

El esquema preventivo del Plan Paricutín permitió a los agentes de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano ubicar ambos sitios presuntamente utilizados por integrantes de una célula delictiva, por lo que procedieron a su destrucción mediante el método de incineración.

En el sitio también fueron encontrados cinco kilogramos de metanfetamina y un vehículo de la marca Jeep, color blanco, el cual contaba con reporte de robo vigente. Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente encargada de llevar a cabo las diligencias que marca la ley.

La SSP ratifica con estas acciones su compromiso de coadyuvar en todas las operaciones de seguridad e inteligencia a efecto de garantizar la estabilidad, paz e integridad de sus habitantes. Se mantiene abierta y a disposición las líneas telefónicas de emergencias 911 y 089.

Segundo anillo periférico genera condiciones para el desarrollo de vivienda: Bedolla

La meta para Michoacán es construir 82 mil viviendas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se donaron 16 hectáreas de predios a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para el desarrollo habitacional frente al quinto segmento del segundo anillo periférico de Morelia.

El mandatario agregó que con la construcción de casas de interés social en las cercanías de esta infraestructura vial, se dará plusvalía y mayor conectividad de transporte público para la zona metropolitana de Morelia.

Reiteró que la administración estatal tiene reserva territorial en gran parte del estado para facilitar la construcción de casas de interés social como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, y el programa federal Viviendas para el Bienestar.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, compartió en reuniones recientes con el gobernador y presidentes municipales, que la meta para Michoacán es construir 82 mil viviendas durante el periodo sexenal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De esa cantidad, 50 mil viviendas serán de Infonavit, 20 mil de Conavi y 12 mil de Fovissste, de las cuales se tiene un avance del 19 por ciento en suelos validados para su edificación en distintos municipios de la entidad.

Atiende CRUM volcadura de autobús en la carretera Morelia-Pátzcuaro

El saldo preliminar es de siete personas fallecidas y 17 lesionadas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), activó los protocolos de emergencia tras registrarse la volcadura de un autobús de pasajeros esta mañana sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la localidad de Tiripetío.

El lamentable incidente ha dejado un saldo preliminar de siete personas fallecidas y 17 personas lesionadas.

El CRUM coordinó el despliegue de diversas ambulancias y personal de rescate, trabajando en coordinación con corporaciones de auxilio estatales y municipales, para el traslado de los 17 heridos a diferentes hospitales de la capital michoacana.

Los lesionados fueron distribuidos en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como en unidades de la propia Secretaría de Salud.

El Presupuesto 2026 es realista y sin endeudamiento ni nuevos impuestos: Luis Navarro

Se reforzarán temas de salud, bienestar social, educación, deporte y seguridad

Morelia, Michoacán, 21 de noviembre de 2025.- El Presupuesto de Egresos 2026, que contempla el ejercicio de 107 mil 884 millones 611 mil 261 pesos, es equilibrado, realista y sin endeudamiento ni aplicación de nuevos impuestos, además dará mayor apoyo a educación, salud, bienestar social, deporte y seguridad, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.

Al presentar en el Congreso de Michoacán el Presupuesto de Egresos 2026 del Poder Ejecutivo del Estado, el titular de las Finanzas, informó que el paquete presupuestario registra un incremento superior al nueve por ciento respecto al de 2025.

Ante legisladores locales y el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, el tesorero estatal entregó el paquete presupuestario a la Mesa Directiva del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Giulianna Bugarini Torres, el cual dijo incluye la continuación de obras de infraestructura en toda la geografía michoacana, el cumplimiento de programas estatales y mayor impulso a temas relacionados con educación, salud, bienestar social, deporte y seguridad.

Destacó que, gracias a la confianza de la población y a que el Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (Satmich) ha registrado mayor recaudación por medio del cumplimiento en el pago de derechos e impuestos estatales, la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ya registra, dentro de la composición de ingresos, 9.5 por ciento de procedencia estatal y 90.5 por ciento de origen federal.

El funcionario destacó que, gracias a la confianza de la población y a la mayor recaudación de derechos e impuestos estatales lograda por el Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (Satmich), la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla registra ahora una composición de ingresos con 9.5 por ciento de procedencia estatal y 90.5 por ciento de origen federal.

Finalmente, Luis Navarro manifestó que el Gobierno de Michoacán está abierto al diálogo, de manera que si el Congreso del Estado, a través de sus comisiones, requiere más información para el análisis del Presupuesto 2026, siempre contará con la aportación clara y objetiva por parte de la Secretaría de Finanzas y Administración, ya que el interés de todos es el desarrollo integral y sostenido de Michoacán.

Gobierno de México respalda obra de metrobús para Morelia: Rosa Icela Rodríguez

La obra del metrobús para Morelia, gestionada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tiene el respaldo del Gobierno federal para su ejecución como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En reunión virtual con el mandatario estatal y transportistas de colectivos urbanos, suburbanos y combis de Morelia, la funcionaria federal destacó el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para apoyar este proyecto que permitirá modernizar la movilidad de la capital del estado.

Compartió que en este proceso es importante la suma del sector transportista el cual aseguró, será incluido para que los beneficios lleguen a los trabajadores y choferes, así como a la población en general.

El gobernador recordó que el metrobús forma parte de un sistema integrado para reordenar y eficientar el transporte con la renovación del parque vehicular urbano, suburbano y combis y el teleférico de Morelia.

Por lo que una vez autorizado el proyecto, la obra del metrobús podrá licitarse en diciembre para iniciar su construcción a principios de enero del 2026 y comenzar la compra de unidades para la modernización de las rutas del transporte público.

Por su parte, los transportistas agradecieron al gobernador y a la titular de Segob las facilidades para mejorar el transporte al mencionar que ninguna administración se había ocupado de este tema, por lo que reiteraron su apoyo para avanzar con la obra.

Asistieron la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; la directora del Instituto del Transporte del estado, María Elena Huerta Moctezuma y representantes de las rutas transportes Villas, conurbados de Morelia, Águila de Plata, San Pedro, Mil Cumbres, Cuenca de la Laguna, Dorado Atapaneo, Hospitales, 2A, Lomas de Morelia, Paloma Azul, Campo Nubes.

Prados Verdes A y B, ruta 2B, Nueva Esperanza, Miguel Ángel de Quevedo, Industrial, Alberca, Circuito 1A, Panteón Carrillo Atécuaro, entre otros.

Concretan Bedolla y RCO distribuidor vial en La Rinconada, acceso a Zamora

Firman nuevo título de concesión como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Zamora, Michoacán, 21 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ratificó el compromiso para modernizar el acceso a Zamora, con un distribuidor vial en La Rinconada, con una inversión de 270 millones de pesos, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario firmó un nuevo título de concesión con el director de la empresa Red Carreteras de Occidente (RCO), Gonzalo Alcalde Rodríguez, para la renovación de 3.6 kilómetros de la carretera El Sauz-La Rinconada y la construcción de un distribuidor vial, obras que beneficiarán a los habitantes de Zamora, Ecuandureo, Jacona e Ixtlán.

Ramírez Bedolla manifestó que es fundamental atender las zonas productivas del estado, principalmente aquellas con alto potencial en temas como la agroexportación, para el traslado de personas y mercancías de manera rápida y segura; mientras se fortalece el esquema de seguridad en coordinación con el Gobierno federal.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, informó que las obras arrancarán para el primer trimestre de 2026, para ofrecer una carretera libre de peaje. Destacó el beneficio que tendrán estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores y del campus de la Universidad Michoacana.

Por su parte, el director general de la Red Carreteras de Occidente, Gonzalo Alcalde Rodríguez, destacó que no se trata de una obra aislada, sino que forma parte de un plan federal para contribuir al desarrollo de Michoacán y que la firma de este nuevo título de concesión es un ejemplo virtuoso de una colaboración público-privada efectiva.

Mientras que los representantes del sector empresarial de la región agradecieron al Gobierno de Michoacán y a la concesionaria RCO por la inversión para la ejecución de la obra que contribuirá al desarrollo y crecimiento económico de la zona.

Acompañaron al gobernador el alcalde de Zamora, Carlos Soto Delgado; el director de Desarrollo de Negocios, Pablo Silva Servín; Guillermo Valdés Medina de Grupo Merza; la notaria Rosa María Gutiérrez Cárdenas; el subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Humberto Villegas García; el director de Permisos Licencias y Concesiones de la SCOP, Hugo Enrique Luviano; así como representantes del sector empresarial de la región.

Plan Michoacán genera resultados; a la baja homicidio doloso en noviembre

Disminuye 53 por ciento el número de casos con respecto a los mismos días de octubre

Resultado de las acciones en materia de seguridad del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la incidencia delictiva por homicidio doloso disminuyó 53 por ciento en los primeros 20 días de noviembre, con relación al número de casos registrados en el mismo periodo del mes de octubre de este año.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en coordinación con autoridades estatales y las fuerzas armadas, ya está dando resultados importantes para regresar la tranquilidad a la población y combatir la violencia.

Compartió que los reportes de la Fiscalía General del Estado, refieren que del 1 al 20 de noviembre se reportaron 38 víctimas de homicidio, mientras que en los mismos días de octubre se reportaron 81 casos.

Agregó que la vinculación permanente entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Guardia Civil, Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina, ha permitido fortalecer las acciones de seguridad para regresar la paz y tranquilidad a las y los ciudadanos.

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia

En la localidad Cuanajillo de Toro

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional (GN) aseguraron un vehículo robado, tres armas de fuego y más de 40 municiones en la ciudad de Morelia.

Producto de las labores operativas dentro del Plan Paricutín, derivado del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en la localidad de Cuanajillo de Toro de la capital del estado, los efectivos de la Guardia Civil y la GN realizaban labores de vigilancia en una zona serrana.

Ahí detectaron en aparente estado de abandono una camioneta marca Mitsubishi con reporte de robo, dos armas largas calibre .223 milímetros, un arma corta tipo escuadra, 42 cartuchos útiles y tres cargadores.

Lo decomisado fue puesto a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar las diligencias de ley. Mientras tanto, los agentes de la SSP y la Guardia Nacional continúan con sus trabajos preventivos en Morelia, a fin de garantizar el orden público entre la población.

Atlético Morelia-UMSNH Femenil toma el liderato del Grupo 5 de la Liga TDP

La escuadra nicolaita llegó a 21 puntos para colocarse en lo más alto del sector

A falta de una jornada para que termine la primera vuelta del Grupo 5 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP) Femenil, las integrantes del Atlético Morelia-Universidad Michoacana se convirtieron en las lideresas del sector.

Lo anterior luego de que el Querétaro 3D solicitó que el encuentro que estaba programado para este viernes 21 de noviembre a las 15:00 horas en el Estadio Universitario y que correspondía a la fecha 9 fuera cancelado.

Al ser el equipo queretano el que hizo la petición de no jugar el compromiso, la escuadra nicolaita será acreedora al triunfo por marcador de 1-0, con lo que llegará a 21 puntos y, a falta de que se desarrolle el resto de la jornada, tomará el liderato del sector y volverá a la actividad hasta el sábado 29 de noviembre, cuando visite al Club Deportivo San Juan del Río.

Por su parte, el representativo varonil será anfitrión de Delfines de Abasolo a las 18:00 horas en actividad de la fecha 9 del Grupo 11. Los Zorros son actualmente líderes con 18 puntos tras seis triunfos, dos derrotas, 27 goles a favor y 13 en contra, mientras que la escuadra guanajuatense es novena con seis unidades, producto de dos victorias y cinco caídas, además de ocho tantos anotados por 13 recibidos.

“Delfines de Abasolo es un equipo histórico en esta categoría, lo respetamos mucho y sabemos que no será un partido fácil, pero nosotros nos enfocamos en lo nuestro, hemos venido haciendo un buen trabajo y queremos seguir como punteros”, manifestó el timonel, Gustavo Farías.