Gana México sus primeras medallas en el Abierto Sudamericano de Tiro con Arco

El combinado tricolor competirá por tres medallas más el próximo domingo individualmente

La selección mexicana “B” de tiro con arco consiguió este jueves sus primeras medallas en el Abierto Sudamericano de la especialidad, en Medellín, Colombia, gracias a las actuaciones de los equipos especialistas en compuesto.

El tridente varonil, integrado por Miguel Becerra, Juan Del Río y Pablo Pérez, se consagró monarca tras derrotar 229-228 al representativo local en un partido lleno de emociones. Previamente, las flechas nacionales habían superado 235-233 a El Salvador.

Por su parte, Ana Hernández, Regina Jiménez e Isis Rentería entregaron a nuestro País el segundo metal de la jornada con el bronce derivado del triunfo por marcador de 229-222 frente a su similar de Brasil.

El combinado tricolor competirá por tres medallas más el próximo domingo individualmente, pues Ana Hernández y Pablo Pérez disputarán la gran final en sus respectivas pruebas, mientras que Paola Saucedo buscará la presea de bronce.

Aprueba Cámara de Representantes de EE.UU. el proyecto de Ley Fiscal; incluye un ajuste para bajar de 5% a 3.5% impuesto a remesas

El dictamen final de 42 páginas incluyó un ajuste para bajar de 5% a 3.5% el impuesto a las remesas

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la madrugada de este 22 de mayo el proyecto de Ley Fiscal, con 215 votos a favor y 214 en contra, el cual contiene recortes tributarios, así como una reducción al impuesto sobre el envío de remesas de 5% a 3.5%. El proyecto pasará a discusión en el Senado estadounidense.

El proyecto de ley, bautizado como «One Big Beautiful Bill» (Gran y Hermoso Proyecto de Ley), incluye muchas de las promesas de la campaña del presidente Donald Trump, ya que ofrece nuevas exenciones fiscales sobre las propinas y los préstamos para automóviles, además de impulsar el gasto en el ejército y la vigilancia fronteriza.

Asimismo, el dictamen final de 42 páginas incluyó un ajuste para bajar de 5% a 3.5% el impuesto a las remesas enviadas de los residentes extranjeros a sus países de origen.

De igual forma, la propuesta recortará los gastos destinados a programas sociales y asistencia médica, con un ajuste a la baja de 500 mil millones de dólares en un plazo de diez años, lo que se estima impactará negativamente a por lo menos 8 millones de personas.

El proyecto presupuestal avalado será enviado a la Cámara de Senadores para su evaluación y voto. En caso de que la Cámara Alta hiciera el más mínimo cambio al proyecto de ley, tendrá que iniciarse un proceso de reconciliación de versiones y votarse nuevamente en ambas cámaras.

Fuente: SPRINFORMA

El fin de semana del 10 de mayo, los días con menos homicidios en el sexenio de Sheinbaum

Presidenta considera que funciona la estrategia

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, el fin de semana del 10 de mayo ha sido el de menos homicidios desde hace varios años.

La mandataria federal consideró que esta cifra, obedece al resultado de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Ha sido el fin de semana con menos homicidios desde hace varios años … Entre septiembre 2024 y abril 2025 una disminución del 25 por ciento en homicidios dolosos, de marzo a abril de 74 a 65, o sea nueve homicidios diarios menos en todo el país y los datos hasta mayo son todavía menores”, aseguró.

En los 7 meses del gobierno de Sheinbaum, baja cifra de homicidios dolosos

En abril de 2025 se registraron 65.3 homicidios diarios, con ello se convierte en el abril con el promedio diario más bajo desde el 2016

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en siete meses de su administración el homicidio doloso se redujo en 25 por ciento, al pasar de 86.9 en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, lo que significa 21 homicidios diarios menos, gracias a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad y a la coordinación en todo el país.

“Es un esfuerzo de coordinación de todo el país evidentemente, resultado de la Estrategia de Seguridad, atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación de todas las áreas», afirmó.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, destacó que abril de 2025 ha sido el abril con el promedio diario más bajo en homicidios dolosos desde el 2016; mientras que, de abril de 2020 a abril de este año se ha presentado una reducción del 33.3 por ciento, aunado a que del 2018 al 2025 se registra una reducción del 27.3 por ciento en el promedio anual.

En cuanto a los delitos de alto impacto, detalló que de octubre de 2024 a abril 2025 se ha tenido una reducción de 19.25 por ciento al pasar de 636 a 513.6 delitos en promedio diarios. Y de manera anual entre 2018 a 2025 hubo un decremento de 42.8 por ciento.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en siete meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo del 2025, se han detenido más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego. Además, en 19 estados, el Ejército y la Marina destruyeron 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración de elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.

LIBERACIÓN DE DELINCUENTES POR PARTE DE JUECES

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expuso que, entre 2024 y lo que va del 2025, se han registrado 193 determinaciones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos.

Derivado de ello se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles. Además de registrarse 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso, esto pese a que Prevención y Reinserción Social de la SSPC consideró estos traslados no viables por los delitos a los que se les relaciona.

Al respecto, la Jefa del Ejecutivo Federal destacó que, con la elección al Poder Judicial del 1 de junio, los jueces responderán al pueblo de México y no como sucede ahora que se liberan delincuentes.

Recordó que el próximo 1 de junio las mexicanas y mexicanos elegirán a un Tribunal de Disciplina Judicial, quien será, a partir de septiembre, el encargado de vigilar el actuar de los jueces y juezas elegidos.

Regresa SAT 22 mil 456 mdp de saldo a favor

Recibe más de 9 millones de declaraciones de personas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que, con corte a las 8:00 horas de este 28 de abril, se han presentado 9 millones 400 mil 973 declaraciones de personas; es decir, 502 mil 951 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento de 6 por ciento.

De esa cifra, 6 millones 211 mil 310 solicitaron saldo a favor. A la fecha, las autoridades tributarias han revisado 4 millones 218 mil 201 declaraciones, lo que representa 67.9 por ciento del total.

Cabe destacar que hasta el momento se han realizado devoluciones por un monto de 22 mil 456 millones de pesos.

Este organismo ejerce sus facultades para llevar a cabo una revisión detallada de la información proporcionada en las declaraciones, por lo que actualmente el tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, plazo mucho menor al que establece el Código Fiscal de la Federación, que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud.

EL SAT recuerda que el plazo legal para presentar la Declaración Anual de personas, vence el próximo miércoles 30 de abril; además el Portal del SAT sat.gob.mx/ y el minisitio personas físicas http://omawww.sat.gob.mx/DeclaracionAnual2024/Paginas/Declaracion2024Persona s/index.html, están disponibles las 24 horas del dia para que los contribuyentes puedan cumplir 

Hoy, Primer Simulacro Nacional 2025

Tendrá como hipótesis central un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca

Hoy,martes 29 de abril, a las 11:30 horas (tiempo del centro), se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, informó la coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Laura Velázquez Alzúa.

La funcionaria detalló que el Primer Simulacro Nacional 2025 tendrá como hipótesis central un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Tehuantepec, Oaxaca. En este contexto, se prevé la activación del sistema de alertamiento sísmico en 11 estados —Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala— a través de 14 mil 491 altavoces, así como por medio de estaciones de radio y televisión locales.

En la capital del país, además de que sonará la alerta sísmica en los altavoces ubicados en las 16 alcaldías, se realizará una prueba de alertamiento por vía mensaje celular, a través del cual los usuarios de telefonía móvil podrían recibir un mensaje de texto y sonoro que les indicará que se trata de un SIMULACRO. 

Cabe destacar que el sistema de alertamiento vía mensaje celular no requiere conexión a Internet ni la instalación de aplicaciones y es compatible con dispositivos de tecnología 2G, 3G, 4G y 5G. Además, será completamente gratuito.

El objetivo es fomentar la conciencia y preparación de la ciudadanía ante situaciones de riesgo, promover la cultura del autocuidado y la prevención, así como evaluar la capacidad de respuesta y coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

Criminalización de migrantes mexicanos en Estados, un tema racista:Sheinbaum

Cifras revelan que hay 4 millones migrantes indocumentados

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum puntualizó que la criminalización de los migrantes mexicanos en Estados Unidos es un tema esencialmente racista, ya que su contribución es muy importante para la economía estadounidense. Ante esto, aseveró que el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y en el pago de los impuestos. 

“Esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos entonces es muy importante que todas y todas lo mexicanos lo conozcamos y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también, todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses para que reconozcan este trabajo que sepan lo que significa para su país y que se aparte de todos los diálogos”, puntualizó.

De acuerdo con datos del Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC) en EUA hay cerca de 40 millones de mexicanas y mexicanos de los cuales solo 4 millones son indocumentados.

“La criminalización de los migrantes es un tema esencialmente racista. En todo caso hay que platicar de esos 4 millones de indocumentados con el gobierno de Estados Unidos y también el reconocimiento de muchísimas familias mexicanas de primera, segunda, tercera y cuarta generación que están ahí y que contribuyen de manera muy importante”, puntualizó.

La directora General de Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), Ana Teresa Ramírez Rodríguez, señaló que:

Los migrantes complementan la fuerza laboral de EUA en industrias esenciales: 51 por ciento en granjas lecheras, 28 por ciento de auxiliares de salud, 25 por ciento de los trabajadores de la construcción y la agricultura y 54.3 por ciento de clasificadoras y clasificadores agrícolas.

El origen de una gran parte del PIB de EUA en 2024 provino de los latinos, particularmente de los mexicanos: los mexicanos nacidos en EUA contribuyeron al PIB con 781 mil millones de dólares, lo que quiere decir que si el total de los mexicanos en EUA fueran un país independiente serían la décima economía más grande del mundo. Se pronostica que serán la cuarta economía en dos o 1 de cada 5 de las personas inmigrantes es empresario y generan millones de dólares.

Tras enfrentamiento, fallecieron 6 presuntos delincuentes en Michoacán:OGH

Los enfrentamientos se suscitaron en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, informó el deceso de 6 presuntos integrantes del crimen organizado, tras un enfrentamiento con elementos del Ejército Mexicano (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN), en Michoacán.

El encargado de la seguridad de los mexicanos, explicó que los enfrentamientos se suscitaron en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán, como seguimiento a los hechos violentos y quema de vehículos ocurrido en la entidad, un día anterior.

A través de su cuenta de X, publicó el siguiente mensaje:”En seguimiento a los hechos violentos ocurridos en Michoacán el día de ayer, elementos del Ejército Mexicano @Defensamx1 y @GN_MEXICO_ repelieron agresiones de grupos delictivos en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán. Resultado de estos enfrentamientos, 6 agresores armados  perdieron la vida y otro más resultó herido, también se aseguraron 7 armas largas, equipo táctico y un vehículo.

En apoyo a las tareas de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), vigiló la red carretera estatal con helicópteros, para disuadir bloqueos, explicó en un comunicado de prensa. Las aeronaves sobrevolaron la autopista de Occidente, en su tramo Morelia-Ecuandureo, y la autopista Siglo XXI, tramo Morelia-Lázaro Cárdenas a fin de inhibir la obstrucción a las vías de comunicación.

En la localidad de Puerta de Alambre, el personal de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano realizaba trabajos de búsqueda de artefactos explosivos, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que repelieron el ataque; derivado del incidente tres hombres fueron abatidos.

Fallece el Papa Francisco

Será recordado por haber hecho un llamado a una “Iglesia en salida”, más comprometida con el mundo real

El Vaticano informó que falleció el Papa Francisco a los 88 años, en la Casa Santa Martha. Su papado inició en 2013 y fue el primer pontífice de origen latinoamericano.

El líder de la Iglesia católica, cuyo nombre de nacimiento es Jorge Bergoglio, padecía una pulmonía bilateral con infección polimicrobiana.

¿Quién fue el Papa Francisco?

Francisco Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, hijo de inmigrantes italianos, creció en una familia de clase media y se ordenó sacerdote jesuita en 1969.

Su carrera dentro de la Iglesia argentina lo llevó a ser arzobispo de Buenos Aires y, en 2001, cardenal. A lo largo de su trayectoria pastoral se destacó por su compromiso con los más pobres, su rechazo a los privilegios del poder eclesiástico y su preocupación por las injusticias sociales.

El 13 de marzo de 2013, tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI, el mundo posó sus ojos en Roma. Ese día, el humo blanco anunció un cambio: la elección de Bergoglio como el Papa número 266 de la historia. Eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de paz, humildad y amor por los pobres, marcando así el tono que tendría su pontificado.

El Papa Francisco, un pontífice disruptivo

El Papa Francisco será recordado por haber hecho un llamado a una “Iglesia en salida”, más comprometida con el mundo real y menos centrada en sus estructuras internas. 

Impulsó reforma a la curia, abordo temas sensibles para la Iglesia como el rol de la mujer, los abusos sexuales dentro de la Iglesia, el cambio climático y la inclusión de comunidades históricamente relegadas. Su encíclica Laudato Si’, sobre el cuidado del medio ambiente, lo posicionó como una de las voces morales más importantes en la defensa de la ecología.

Fuente: SPRInforma

México no reanudará relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum también puso en duda su victoria presidencial del pasado 13 de abril

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó, este 16 de abril, que México no retomará las relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa permanezca al frente de dicho país.  

Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria negó rotundamente la posibilidad de que México reestablezca las relaciones diplomáticas con la nación sudamericana debido a que su actual y, recientemente reelegido presidente, es responsable del asalto de fuerzas policiales de Ecuador a la embajada de México en Quito el pasado 5 de abril de 2024, en donde se detuvo al exvicepresidente Jorge Glas.  

Sheinbaum también puso en duda su victoria presidencial del pasado 13 de abril y subrayó que Luisa González, la candidata opositora de Noboa, denunció un fraude en las elecciones.  

En este sentido, destacó que observadores internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) reconocieron diversas irregularidades en el proceso electoral y refirió al Informe preliminar de la segunda vuelta presidencial en Ecuador 2025 de dicha organización, el cual detalla que:  

“Durante la campaña para la segunda vuelta, el Presidente de la República notificó en cinco ocasiones al CNE que estaría cumpliendo actividades proselitistas y, en el caso de la notificación del 30 de marzo de 2025, que lo haría hasta el final de la campaña, es decir, hasta el 10 de abril, “conforme la ausencia temporal del cargo de Presidente de la República”. En vista de lo anterior, la Asamblea Nacional emitió un comunicado expresando que el Presidente debía solicitar la licencia ante dicho órgano […] En este sentido, la MOE/OEA constató que el hecho de que el Presidente de la República no hubiera solicitado la licencia en estos comicios impactó en la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado”.

Fuente:SPRINFORMA