Sheinbaum encabeza arranque nacional de Salud Casa por Casa

Atenderán a 600 mil pacientes en Michoacán

Desde Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque nacional del programa Salud Casa por Casa que tiene como objetivo otorgarles atención médica gratuita y bienestar a más de 600 mil personas adultas mayores y con discapacidad en Michoacán, y 14 millones en los 32 estados de la República.

En la conferencia matutina donde estuvo presente María Teresa Guzmán Felipe, representante de los facilitadores de salud de Nahuatzen, la Presidenta de México destacó que se trata de “un programa muy noble. He dicho que se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo. Son 20 mil profesionales de la salud, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, alrededor de 20 mil en todo el país que van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad.”, expuso. 

Resaltó que la segunda etapa de Salud Casa por Casa iniciará en agosto con la puesta en marcha de las Farmacias del Bienestar, donde los adultos mayores y personas con discapacidad podrán surtir de manera gratuita sus medicamentos. Además, de que se complementará con las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado a 8.7 millones de personas, mientras que de los cerca de 20 mil facilitadores de la Salud que forman parte de este programa: 17 mil 655 son enfermeras y enfermeros y 2 mil 260 son médicas y médicos. Anunció que habrá 312 brigadas rurales que se desplegarán en comunidades de difícil acceso en 18 estados y 615 municipios en beneficio de cerca de medio millón de derechohabientes.

Explicó que durante la primera visita de los facilitadores de la salud se realizará la historia clínica en la que se les preguntará a los pacientes sus antecedentes, además de que se hará una exploración física y con ello se clasificará a los pacientes por grupos de riesgo: Grupo 1. No tienen enfermedades o se encuentran controlados; Grupo 2. Tienen múltiples condiciones, pero viven en autonomía; Grupo 3. Tienen múltiples condiciones y con dependencia parcial; y el Grupo 4. Requieren apoyo total. Asimismo, destacó que los médicos, médicas, enfermeras y enfermeros podrán apoyarse a través del Centro de Atención Telefónico, en el que 50 médicos y médicas darán asesoría en caso de dudas o si es necesario realizar alguna prescripción de medicamentos.

En reunión entre Sheinbaum y Landau, presidenta se queja de redadas

La reunión entre la mandataria federal y el el subsecretario de Estado de Estados Unidos, fue calificada como positiva

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que fue una buena reunión la que sostuvo ayer con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en la que plantearon temas de seguridad y migración.

“Muy bien, fue realmente una reunión más de cortesía, vino a presentarse en su nuevo encargo en el Departamento de Estado del gobierno del Presidente Trump y, dicho por él, a buscar la mejor relación entre México y Estados Unidos”, dio a conocer desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Agregó que tuvo oportunidad de expresar su desacuerdo con las recientes redadas contra las y los migrantes mexicanos, pues no solo afecta a los paisanos, sino también a la economía de Estados Unidos.

“Hablamos de la defensa de nuestros hermanos migrantes, de que no estábamos de acuerdo en que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente en los Estados Unidos, que eso iba a dañar no solamente a las personas, sino a la propia economía de Estados Unidos”, comentó.

Dismimuye 25.8% homicidio doloso:Sheinbaum

El promedio mensual de homicidios en septiembre 2024 era de 86.9 homicidios, en mayo 2025 de 64.5. Además, mayo 2025 es el mayo más bajo desde el 2016

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que gracias al trabajo del Gabinete de Seguridad el homicidio doloso disminuyó en 25.8 por ciento, de septiembre de 2024 a mayo de 2025, lo que significa 22 homicidios diarios menos que en septiembre del año pasado

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que el promedio mensual de septiembre de 2024 era de 86.9 homicidios diarios y en mayo de 2025 de 64.5, lo que representa una reducción en ocho meses de 25.8 por ciento. Además, de que mayo de 2025 es el mayo más bajo en cuanto a promedio de homicidios dolosos desde 2016, lo que evidencia la tendencia a la baja en dicho delito.

Asimismo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en coordinación con todas las autoridades que forman el Gabinete de Seguridad del 1 de octubre de 2024 al 8 de junio de 2025 se han detenido a 23 mil 417 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 172 toneladas de droga, incautado 12 mil 45 armas de fuego, y se han desarticulado y desmantelado 994 laboratorios clandestinos. Además, como parte del Operativo Frontera Norte, del 5 de febrero se han detenido 4 mil 180 personas, asegurado 3 mil 426 armas de fuego, más de medio millón de cartuchos, 16 mil cargadores y más de 38 toneladas de droga.

Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que, en seis meses de la implementación de la estrategia de Atención a las Causas, con la participación de 38 dependencias del Gobierno de México, se han brindado un millón 686 mil 215 atenciones en municipios de nueve entidades.

Resalta Claudia Sheinbaum fortaleza de la economía nacional y confianza en México de los mercados internacionales

El peso mexicano arrancó la jornada bursátil cotizándose en 19.14 pesos por dólar

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la economía mexicana se encuentra estable y las percepciones de los mercados financieros internacionales lo confirman, ya que el peso mantiene su fortaleza y existe confianza de los mercados financieros internacionales, al calificar con menor riesgo a nuestro país. 

Durante la Mañanera del Pueblo de este 6 de junio, la mandataria presentó algunos indicares que confirman la solidez económica nacional, reportados por Bloomberg, compañía estadounidense de asesoría financiera, data y media bursátil:

  • El peso mexicano arrancó la jornada bursátil cotizándose en 19.14 pesos por dólar
  • La tasa de interés a 10 años como indicador de expectativas económicas y riesgo se redujo en 8.72% 
  • La percepción internacional sobre la probabilidad de impago a cinco años disminuyó en 3.31%

“Es decir hay confianza en nuestro país y, como hemos dicho, entre la inversión pública y privada, este año, aún con todas las dificultades económicas internacionales hay una muy buena percepción de los mercados en nuestro país y continúan las inversiones”, destacó la presidenta. 

Asimismo, presentó un artículo del periódico The Wall Street Journal que señala la fortaleza de México y sobre cómo nuestro país se beneficiará del “nearshoring”, tendencia que está alentando a las empresas estadounidenses a fabricar productos cerca de casa y el impulso de inversiones en nuestro país.  

Por otro lado, Sheinbaum Pardo habló sobre la declaración del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien señaló que el futuro de la relación nuestro país será “excelente”, por lo que es necesario replantear los vínculos entre ambos países para consolidar una región de Norteamérica competitiva frente a China.

Finalmente, la presidenta informó que el Banco Mundial realizó una revisión de su metodología y reconoció que 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024.

Conforman selección nacional para Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco 2025

La medallista olímpica Ángela Ruiz comandará la legión de 24 flechas que competirá en Winnipeg, Canadá

World Archery Mexico dio a conocer los integrantes de la selección nacional de tiro con arco que competirá en el Campeonato Mundial Juvenil 2025 de la especialidad, evento que tendrá lugar en Winnipeg, Canadá, del 17 al 24 de agosto.

Nuestro País será representado por 24 arqueros en este prestigioso torneo, una legión élite que estará bien comandada por la coahuilense Ángela Ruiz Rosales, ganadora de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024 y multimedallista internacional a sus apenas 18 años de edad.

Otros de los nombres a destacar son los del morelense Máximo Méndez, la bajacaliforniana Adriana Castillo o la jalisciense Regina Bernal, quienes ya saben lo que es subir al podio en competencias de la máxima exigencia en el panorama mundial.

Las categorías Sub-18 y Sub-21 serán las protagonistas en territorio canadiense, y México asistirá con tres flechas en cada una de las pruebas: recurvo femenil y varonil, así como compuesto femenil y varonil en ambos rangos de edad.

El Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco Winnipeg 2025 se llevará a cabo apenas finalicen los Juegos Mundiales de Chengdú, China, y antes del Mundial de Tiro con Arco para mayores, que se desarrollará del 5 al 12 de septiembre en Gwangju, Corea del Sur.

Selección nacional para el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco Winnipeg 2025

Categoría Sub-21

Recurvo Femenil

  • Ángela Ruiz
  • Naomi Aguilar
  • Victoria Virgen

Recurvo Varonil

  • Francisco Márquez
  • Hugo Cueto
  • Raúl Rodríguez

Compuesto Femenil

  • Adriana Castillo
  • Regina Bernal
  • Ximena Estrada

Compuesto Varonil

  • Máximo Méndez
  • José Cuellar
  • Carlos Flores

Categoría Sub-18

Recurvo Femenil

  • Karime Montoya
  • Yareni Chab
  • Laura Alanís

Recurvo Varonil

  • Gabriel Jaramillo
  • Fernando Hernández
  • Yeshua Villanueva

Compuesto Femenil

  • Lía Lugo
  • Zully León
  • Melissa Robles

Compuesto Varonil

  • Luis Ríos
  • Ian Vite
  • Jorge Aparicio

Javier Aguirre da a conocer la convocatoria para el torneo del Verano 2025

Estos son los 26 futbolistas que nos representarán durante la actividad del verano con juegos de preparación y Copa Oro 2025.

Javier Aguirre, entrenador de la Selección Nacional de México, dio a conocer a los 26 convocados que nos representarán durante el Verano 2025, periodo que incluye los partidos de preparación ante Suiza y Turquía así como la Copa Oro.

La lista es la siguiente:

Porteros
Ángel Malagón – América
Raúl Rangel – Chivas
Guillermo Ochoa – AVS

Defensas
Jorge Sánchez – Cruz Azul
Julián Araujo – Bournemouth
César Montes – Lokomotiv Moscú
Israel Reyes – América
Jesús Orozco – Cruz Azul
Johan Vásquez – Genoa
Mateo Chávez – AZ Alkmaar
Jesús Gallardo – Toluca

Medios
Edson Álvarez – West Ham United
Erik Lira – Cruz Azul
Luis Chávez – Dinamo Moscú
Marcel Ruiz – Toluca
Carlos Rodríguez – Cruz Azul
Gilberto Mora – Tijuana
Orbelín Pineda – AEK Atenas

Delanteros
César Huerta – RSC Anderlecht
Efraín Álvarez – Chivas
Alexis Vega – Toluca
Roberto Alvarado – Chivas
Santiago Gimenez – AC Milan
Raúl Jiménez – Fulham
Ángel Sepúlveda – Cruz Azul
Julián Quiñones – Al Qadsiah

Adicionalmente, los siguientes 5 jugadores viajarán con la SNM para los partidos de preparación ante Suiza y Turquía, aunque no estarán en la lista final para la Copa Oro 2025.

Emilio Lara 
Juan Sánchez Purata 
Gilberto Sepúlveda 
Ramón Juárez 
Jeremy Márquez

Por su parte, el guardameta Alex Padilla, romperá concentración el día de mañana. 

De los 26 convocados, los dos futbolistas con más experiencia vistiendo nuestros colores son Jesús Gallardo y Raúl Jiménez. El lateral del Toluca ha jugado 105 partidos con la Selección Nacional de México y Raúl 114. Es justamente el delantero del Fulham el máximo goleador de la convocatoria con 40 tantos con Selección.

Nuestro primer partido del Verano 2025 será este sábado 7 de junio, cuando nos midamos ante la Selección de Suiza  en Salt Lake City a las 14:00 horas (tiempo del centro de México). 

Posteriormente, el martes 10 de junio jugaremos ante Turquía en Chapel Hill, Carolina del Norte a las 19:00 horas (tiempo del centro de México). Será la primera vez en la historia que enfrentemos a los turcos.

En Copa Oro nuestro debut será ante República Dominicana el sábado 14 de junio en Inglewood, California. El 18 de junio chocaremos ante Surinam en la segunda jornada del Grupo A, en un duelo que se celebrará en el AT&T Stadium y el último partido en Fase de Grupos será ante Costa Rica el 22 de junio en Las Vegas.

Se desploma el envío de remesas a México

La caída de las remesas en abril es la más considerable desde septiembre de 2012

Las remesas enviadas por los connacionales en abril, registró una caída de 12.12 por ciento anual, su peor desplome en más de una década, informó el Banco de México (Banxico).

Esta caída, indica que los hogares mexicanos sólo recibieron 4 mil 761 millones de dólares, producto de las políticas implementadas en materia de economía y migratoria de Donald Trump, consideran especialistas.

“Los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 4,761 millones de dólares en abril de 2025, lo que implicó una contracción anual de 12.1%”, señala un comunicado de prensa.

La caída de las remesas en abril es la más considerable desde septiembre de 2012, cuando los envíos de dólares de paisanos a México cayeron 19.6 por ciento.

Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la tasa de pobreza en México podría aumentar más de 10 puntos porcentuales, si continúa a la baja las divisas que reciben las familias mexicanas.

Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior exhibieron un descenso anual de 15.0%, al situarse en 100 millones de dólares. Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 4,661 millones de dólares, menor al de 5,301 millones de dólares que se observó en abril de 2024.

Instaladas más del 95 % de Mesas Directivas de Casilla Seccionales: INE

Guadalupe Taddei, consejera presidenta, emite el primer mensaje en cadena nacional 

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que de acuerdo con el Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), con corte a las 11:30 horas, se habían instalado 79 mil 931 casillas en todo el país, es decir, el 95.18 % del total previsto. 

En el primer mensaje en cadena nacional con motivo de la jornada comicial del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, aseguró que hoy se vive un momento inédito en la historia democrática de México, ya que la ciudadanía participa activamente en la conformación de uno de los tres poderes de la Unión. 

“Ésta es una oportunidad única para fortalecer la división de poderes y hacer realidad una justicia más cercana a las personas”, enfatizó. 

Guadalupe Taddei reconoció el compromiso de las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno, que han contribuido a garantizar un ambiente de paz y civilidad durante la jornada comicial e hizo un llamado respetuoso a toda la ciudadanía para que salga a votar. 

“Debemos hacer oír nuestra voz en la elección de quienes impartirán justicia en México. Cada voto cuenta, cada decisión individual suma a la construcción de un país más justo, más participativo y más democrático”, subrayó y confirmó que también acudirá a cumplir con su deber cívico. 

En este sentido, reiteró la invitación a todas y todos a ejercer su derecho “con la certeza de que cada voto cuenta y se cuenta bien”. 

La Consejera Presidenta agradeció a todas y todos los que hacen posible esta Jornada Electoral: a las y los funcionarios de casilla, así como a las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) que “con entrega y profesionalismo siguen trabajando para garantizar el derecho al voto”. 

Asimismo, detalló que la jornada se desarrolla de manera ordenada en todo el país, con incidentes menores que han sido atendidos de forma oportuna por las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales, los 32 Consejos Locales y los 300 Consejos Distritales del INE. 

Finalmente, la Consejera Presidenta agradeció de antemano la participación ciudadana en este proceso histórico y exhortó a seguir trabajando por una jornada ejemplar y el fortalecimiento de la democracia. 

Presidenta Sheinbaum anuncia inversión de BBVA por 100 mil mdp

Aseguró que hay confianza por parte de la iniciativa privada

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 100 mil millones de pesos por parte de BBVA para los próximos seis años, como parte de los resultados obtenidos con el Plan México.

“Recibí al Consejo de Bancomer hace unos días, vinieron a visitarme y me informaron de esta inversión que van a hacer de 100 mil millones de pesos, estamos hablando de casi 5 mil millones de dólares, para los próximos seis años. México es muy importante para los bancos y particularmente de los bancos con capital español, y están muy comprometidos con México”, informó desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Aseguró que hay confianza por parte de la iniciativa privada y no hay, hasta la fecha, ninguna inversión que haya sido anunciada que se vaya a retirar del país.

Señala Claudia Sheinbaum que existe diálogo y varias propuestas con la CNTE

Sheinbaum Pardo reiteró que su Gobierno mantendrá un diálogo abierto con las y los maestros de la CNTE, para revisar sus demandas. 

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su Gobierno mantiene el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y «hay varias propuestas sobre la mesa» con las y los maestros, además de que el incremento salarial recientemente anunciado de 9% más 1% adicional en septiembre, representa aproximadamente 37 mil millones de pesos, casi lo mismo de la pensión Mujeres Bienestar. 

Asimismo, la mandataria señaló que a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar se garantiza que las y los maestros se jubilen con el salario completo, si ganan lo equivalente o menos del salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que beneficiaría a aproximadamente el 60% del magisterio que se encuentra en estas condiciones.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 26 de mayo, la presidenta señaló que derogar la Ley del ISSSTE de 2007 y regresar a una situación previa como demanda la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), representaría una carga a las finanzas públicas que no puede atender el Estado mexicano, pues afectaría los recursos para los Programas de Bienestar, las obras públicas y el salario de trabajadores del Estado.

“Los recursos que se encuentran en las Afores le pertenecen al trabajador, no le pertenecen ni al Estado, ni a los bancos, por eso no se puede tomar las cuentas de los trabajadores para financiar lo que ellos (la CNTE) están planteando”, explicó la presidenta. 

Sheinbaum Pardo reiteró que su Gobierno mantendrá un diálogo abierto con las y los maestros de la CNTE, para revisar sus demandas. 

De igual forma, la presidenta señaló que su administración ha impulsado beneficios para el magisterio como el congelamiento de la edad de jubilación que recientemente propuso, lo cual representa un presupuesto de 72 mil millones de pesos.

Finalmente, la mandataria mexicana señaló que la CNTE tiene derecho a manifestarse, pero hay temas que el presupuesto público no puede cumplir, y agregó que el anuncio de boicot de la Elección Judicial el próximo 1° de junio no tiene relación con las exigencias de las y los maestros. 

«Que nos expliquen qué tiene que ver la reforma al Poder Judicial con las demandas del magisterio nacional. «¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de México de elegir al Poder Judicial con la demanda de la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007?», sentenció.

SPRINFORMA