“No sé dónde saca sus fuentes el WSJ”, desmiente Claudia Sheinbaum problemas en acuerdo con EEUU

Asimismo, explicó que el texto del acuerdo de seguridad con Estados Unidos está listo

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió la publicación realizada por el periódico estadounidense The Wall Street Journal, titulado “Los cárteles de la droga perjudican los acuerdos de Sheinbaum con Trump”.
«No, no sé dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes», sentenció la mandataria durante la Mañanera del Pueblo, al tiempo que recordó que hay colaboración y cooperación permanente con EEUU.
Asimismo, explicó que el texto del acuerdo de seguridad con Estados Unidos está listo y parte de cuatro principios:
• Respeto a la soberanía
• Respeto a la territorialidad
• Confianza mutua
• Colaboración y cooperación en ese marco
En este sentido, la presidenta recordó que la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sigue pendiente y no se ha cancelado.
“Todavía en la última llamada que tuvo Juan Ramón de la Fuente con Marco Rubio quedó pendiente cuándo se haría, pero él tiene interés todavía en venir”, aclaró.

México firma histórica actuación en los clavados del Mundial Singapur 2025

Con siete medallas, la selección logró la mejor cosecha de su historia en justas del orbe

La selección nacional de clavados que compitió en el Campeonato Mundial de Clavados Singapur 2025 logró una histórica actuación para México tras cosechar el máximo número de medallas para el país en una justa del orbe, luego de sumar una medalla de oro, cuatro insignias de plata y dos metales de bronce.

Su mejor desempeño anterior se dio en Fukuoka 2023, en la que se ganaron cuatro platas y dos bronces, para un total de seis preseas.

México cerró en el tercer lugar del medallero general de Singapur 2025, sólo detrás de China que se llevó 16 metales: nueve oros, tres platas y cuatro bronces y Australia que se quedó en el segundo sitio con dos oros y una insignia de plata.

En el marco del Abanderamiento de la Delegación Mexicana que asistirá a los Juegos Panamericanos Junior 2025, que se realizó este domingo, Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), reconoció el esfuerzo y compromiso de los clavadistas mexicanos, los felicitó por su desempeño histórico y destacó el trabajo en equipo como la mejor fórmula para lograr excelentes resultados.

Estas fueron las medallas obtenidas:

Osmar Olvera: ORO en trampolín de 3 metros
Gemelas Lía y Mía Cueva: BRONCE en la final de sincronizados trampolín 3m
Randal Willars: BRONCE en la final varonil de plataforma 10m
Osmar Olvera y Juan Celaya: PLATA en trampolín 3 metros
Gabriela Agúndez y Alejandra: PLATA en sincronizados plataforma 10 metros.

Con estos resultados, los clavados mexicanos iniciaron de la mejor manera su ciclo olímpico rumbo a la justa de Los Ángeles 2028, en la que se auguran resultados históricos para el país.

Randal Willars cierra con bronce los clavados del Mundial de Deportes Acuáticos

El olímpico sumó la última presea para México en la disciplina

El olímpico Randal Willars cerró con broche de bronce la actuación de la selección de clavados de México en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, luego de lograr el tercer lugar en la final varonil de plataforma 10 metros, con una puntuación total de 511.95.

El mexicano compartió el podio de honor con el australiano Cassiel Rousseau quien ganó el oro con 534.80 unidades y el ucraniano Oleksii Sereda, quien obtuvo la plata al sumar 515.20 puntos.

Randal Willars se metió al podio luego de lograr una buena actuación en las cinco primeras rondas y cerrar con maestría en su sexto y último pase, en el que ejecutó su clavado de cuatro y media vueltas al frente en posición B, el de más alta dificultad de todos los competidores, con 4.1, por el que obtuvo calificaciones de 8.0, con lo que sumó 98.40 puntos.

Sus calificaciones parciales fueron 78.75 (407B), 81.60 (307C), 84.00 (626B), 79.20 (5255B), 90.00 (207B) y 98.40 (109B).

Con esta medalla, México cerró su cosecha en los clavados del Mundial Singapur 2025, con un total de siete insignias, de las cuales se ganaron un oro, cuatro platas y dos bronces.

Registra Claudia Sheinbaum aprobación de 75% durante julio

Datos obtenidos de una encuesta publicada por El Financiero

El 75% de las y los mexicanos aprobó la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum durante julio, impulsada por sus decisiones de enviar equipos de rescate a Texas, ante las inundaciones en Estados Unidos, el manejo de los aranceles sobre productos mexicanos y la realización de las Mañaneras del Pueblo, de acuerdo a la más reciente encuesta de El Financiero.

A la pregunta ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Claudia Sheinbaum como presidenta de México?, el 75% de las personas encuestadas aprobó su gestión, frente al 24% que lo desaprobó y 1% no sabe.

Por otro lado, el 79% calificó como bien o muy bien la decisión de la mandataria mexicana de enviar equipos de rescate a Texas, para apoyar ante las inundaciones registradas en Estados Unidos, frente a 18% que la calificó como mal o muy mal, 2% ni bien ni mal, y 1% no sabe.

Respecto a la realización de las conferencias matutinas “Mañaneras del Pueblo”, el 73% las calificó como bien o muy bien, 21% como mal o muy mal, 3% ni bien ni mal, y 3% no sabe.

Sobre la manera en la que el Gobierno de México está tratando el asunto de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump el 57% calificó las decisiones como bien o muy bien, el 31% como mal o muy mal, 6% ni bien ni mal, y 6% no sabe.

Asimismo, respecto a la pregunta ¿cómo calificaría la manera en que el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando la economía?, el 65% lo consideró como bien o muy bien, frente al 31% que lo calificó como mal o muy mal, y 4% no sabe.

En este mismo sentido, el 75% tiene una percepción positiva sobre el manejo de los apoyos sociales, respecto al 17% que lo considera negativo y 7% no sabe.

Finalmente, respecto a los atributos de Sheinbaum Pardo, el 73% la considera honesta, el 68% califica como bueno o muy bueno su liderazgo, y 61% resaltó su capacidad para dar resultados.

No te pierdas los últimos días de la Bienal Internacional del Cartel en Clavijero: Secum

Disponible hasta el 3 de agosto, con entrada libre

Este verano, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar de la 18 Bienal Internacional del Cartel en México (BICM), una de las muestras más reconocidas del diseño gráfico a nivel mundial. El Centro Cultural Clavijero (CCC) alberga esta exposición hasta el 3 de agosto, con entrada libre para todo público.

Instalada en los pasillos de la planta alta del recinto, la muestra reúne más de 400 carteles de distintas regiones del mundo, que abordan temas como el cambio climático, la sostenibilidad, la equidad y los derechos humanos, con un enfoque visual que interpela y conmueve. Cada pieza invita a detenerse, pensar y sentir, mostrando la potencia del cartel como lenguaje artístico y herramienta social.

Una de las secciones más destacadas de esta edición es la categoría dedicada a la infancia y adolescencia, impulsada en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que pone el foco en el diseño como medio de sensibilización y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

A lo largo de sus 34 años de trayectoria, la BICM ha evolucionado de un programa académico a una plataforma internacional que conjuga arte, comunicación y cultura visual. Hoy es un espacio de encuentro para quienes creen en el poder transformador del diseño y su capacidad de generar comunidad.

El recinto se encuentra abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre.

Sin razón para sanciones de EEUU por reubicación aérea: Sheinbaum

La presidenta aclaró que la asignación de vuelos en ambos aeropuertos se realiza con criterios técnicos, basados en la seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Gobierno de México no ha sido notificado formalmente de la acusación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) quien acusó que nuestro país dejó de cumplir con el pacto aéreo bilateral desde 2022 al trasladar operaciones de algunas aerolíneas del AICM al AIFA, y afirmó que no existe ninguna razón para que haya sanciones.

“No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción. Las decisiones se toman con base en criterios técnicos, no subjetivos”, dijo la presidenta durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 21 de julio.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) afirmó que, al restringir las franjas horarias (slots) en el AICM y obligar el traslado de las operaciones de carga al AIFA, México ha incumplido sus compromisos bilaterales, alterado el mercado y provocado que empresas estadounidenses enfrenten pérdidas millonarias en costos adicionales.

Además, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, propuso revocar la inmunidad antimonopolio (ATI) que actualmente ampara la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, una de las asociaciones aéreas más importantes entre ambos países.

Al respecto, la presidenta señaló que “México es soberano, desde 2014 hubo una publicación de la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, de hecho, es parte de la justificación de la construcción del aeropuerto en Texcoco, pero era evidente que tenía una saturación muy alta en número de vueltos y también de carga”.

La mandataria recordó que los gobiernos de los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto impulsaron la idea de cerrar el AICM para construir un nuevo aeropuerto en Texcoco. Sin embargo, el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, junto con miembros de su gabinete —incluida Sheinbaum—, se opuso a esa obra por razones técnicas y ambientales, incluyendo hundimientos del suelo, riesgos de inundación y la afectación a un ecosistema en la zona de Texcoco.

Ya con López Obrador en la Presidencia, el gobierno federal decidió cancelar el proyecto en Texcoco y construir el nuevo aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía, inaugurado en 2022. En ese contexto, explicó Sheinbaum, se realizó una revisión de operaciones aéreas, que derivó en la reubicación de los vuelos de carga al AIFA.

“En esa valoración se decide que es muy importante que la carga dedicada se vaya al AIFA y además que se reduzca el número de vuelos en el AICM, pues ese era el objetivo de construir un nuevo aeropuerto”.

Añadió que, tras esa decisión, las empresas de transporte fueron notificadas formalmente, siendo DHL la primera en mudar sus operaciones al nuevo aeropuerto.

“Algunas empresas de Estados unidos se quejan de que es poco tiempo el que les avisaron para trasladarse… sin embargo ya pasó más de un año y se han ido adaptando a estas nuevas circunstancias”, afirmó.

Por tal motivo, aseguró que no hay razón para que haya sanciones contra México ya que se privilegió la seguridad. “El aeropuerto va muy bien. Este diciembre recibe nuevos vuelos internacionales y la carga también está funcionando muy bien, se están fortaleciendo las aduanas para que todavía sea mucho más eficiente la salida de carga… y la decisión de hacer el aeropuerto en santa lucía fue una muy buena decisión.”

La presidenta aclaró que la asignación de vuelos en ambos aeropuertos se realiza con criterios técnicos, basados en la seguridad y el funcionamiento óptimo de las terminales.

Finalmente, aseguró que, en caso de recibir una notificación formal por parte de las autoridades estadounidenses, su gobierno entablará diálogo tanto con las aerolíneas como con el propio DOT. No obstante, reiteró que no hay elementos que sustenten que el cambio haya sido dirigido contra alguna compañía en particular.

Fuente:SPRINFORMA

Presentan tarjeta FINABIEN Paisan@ para contrarrestar impuestos a remesas

Las y los paisanos podrán realizar depósitos en efectivo en más de 100 mil comercios

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este 18 de julio la Tarjeta FINABIEN Paisan@ de Financiera para el Bienestar como alternativa para contrarrestar el pago del 1% de impuesto a las remesas que envían las y los connacionales a sus familias desde Estados Unidos.

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta explicó que la apertura de la Tarjeta FINABIEN Paisan@-EUA requiere menos requisitos que la de una cuenta de banco comercial y señaló que puede ser solicitada en cualquiera de los 53 consulados en ese país o mediante correo electrónico.

Con esta tarjeta las y los paisanos en el otro lado de la frontera evitarán el pago del 1% de impuesto aplicado a las remesas en efectivo por parte del Gobierno de Estados Unidos y además podrán recibir su nómina por transferencia electrónico debido a que esta tarjeta tiene cuenta de banco en ese país.

Con la tarjeta FINABIEN los migrantes mexicanos también podrán enviar remesas hasta por 2 mil 500 dólares al día y hasta 10 mil dólares por mes con una comisión de 3.99 dólares con destino a una Tarjeta FINABIEN Paisan@-México.

Las y los paisanos podrán realizar depósitos en efectivo en más de 100 mil comercios.

De acuerdo con el Paquete Fiscal recientemente aprobado por el Congreso de Estados Unidos, este impuesto aplicará solo al envío de remesas en efectivo y entrará en vigor a partir del próximo 1° de enero de 2026.

Fuente: SPR INFORMA

Morelia, sede de la Copa América de Para Arquería en México

Samuel Molina buscará ser la punta de lanza para que la gloria se quede en territorio tricolor

México se citará con la historia a partir de este jueves al ser sede de la primera Copa América de Para Arquería, lo que también representa el debut de un circuito adaptado en el continente.

Morelia fue el estado designado para vestirse de manteles largos con este anticipado evento, el cual se extenderá hasta el domingo y será la primera de las dos etapas, pues la segunda se realizará en Chicago, Estados Unidos, del 27 al 31 de agosto.

Serán casi 100 para arqueros los que competirán por puntos para el ranking mundial de World Archery en el estadio Venustiano Carranza y en el Centro Histórico de la entidad nacional.

Nuestro País será liderado por el dos veces olímpico y número cinco del ranking, Samuel Molina, quien buscará ser la punta de lanza para que la gloria se quede en territorio tricolor.

Que México sea anfitrión de un torneo que pasará a la historia fue gracias al trabajo en sinergia entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y World Archery Mexico.

Invertirá Bimbo 2 mmdd entre 2025 y 2028 en el marco del Plan México

Con ello se prevé la creación de dos mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este 17 de julio una inversión de más de 2 mil millones de dólares por parte de Grupo Bimbo en el marco del Plan México.

Durante la Mañanera del Pueblo, José Manuel González Guzmán, director del grupo, señaló que esta financiación se llevará a cabo desde el presente año hasta 2028 y estará dirigida a tres tareas específicas:
• Incrementar la capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo e innovación para llevar productos a todo el país
• Modernizar la flota de vehículos eléctricos de reparto y promover la economía circular con empaques saludables
• Generar bienestar compartido mediante el trabajo con agricultores mexicanos productores de insumos como maíz, trigo, papa y otros ingredientes de sus productos

Con ello se prevé la creación de dos mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos.

El director general indicó que este 2025 Grupo Bimbo cumple 80 años en operaciones y señaló que se han generado cerca de 80 mil empleos directos y más de 460 mil indirectos, «utilizando energía 100% renovable [y] creando y fortaleciendo lazos con las comunidades cercanas a nuestros centros de trabajo con programas de inversión social».

Además, señaló que con esta inversión el grupo se suma a las iniciativas del Gobierno Federal para garantizar el bienestar y el progreso del país, tales como el Paquete contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica, el Acuerdo de Seguridad y Sustentabilidad Hídrica, el Programa México te Abraza y la campaña Hecho en México.

«Con la inversión que hoy anunciamos reafirmamos nuestro respaldo al Plan México, impulsado […] para detonar el crecimiento y fortalecer la economía nacional», expresó.

Por su parte, Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina de la Secretaría de Economía, apuntó que esta acción fortalece el portafolio de inversión para la prosperidad compartida del Gobierno de México, el cual cuenta con mil 666 proyectos por más de 270 mil mdd.

Además, detalló que el proyecto de Bimbo beneficiará a las localidades de Mexicali y Tijuana en Baja California; Mérida, en Yucatán; Azcapotzalco, en la Ciudad de México; Salinas Victoria, en Nuevo León, El Marqués, en Querétaro; Puebla, Puebla y Toluca y Lerma en el Estado de México.

Fuente:SPRINFORMA

Cómo llega la Selección de México a enfrentar a Colombia

Será el sinodal del equipo dirigido por Javier Aguirre

La Selección Nacional de México se prepara para un duelo de alta exigencia rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. El próximo sábado 11 de octubre nos mediremos con la Selección de Colombia en el AT&T Stadium de Dallas, Texas, en un partido de preparación que promete ser un termómetro clave para ambas escuadras.

El historial entre México y Colombia es rico en enfrentamientos con un total de 28 partidos. El balance general es parejo: México ha ganado 10 encuentros, anotando 29 goles; se han registrado 9 empates; y Colombia ha salido victoriosa en 9 ocasiones, con 27 goles a su favor. Sin embargo, la balanza se ha inclinado recientemente hacia el lado cafetalero, ya que Colombia ha ganado 6 de los últimos 7 enfrentamientos entre ambas selecciones. El antecedente más reciente data de diciembre de 2023, cuando Colombia se impuso 3-2 en el Memorial Coliseum.

Este no será el primer choque entre mexicanos y colombianos en la ciudad de Dallas. En 2009, con Javier Aguirre en la dirección técnica de México, se enfrentaron en el Cotton Bowl. En aquella ocasión, Colombia se llevó la victoria por 2-1, con goles de Giovanni Moreno y Darwin Quintero, mientras que Paul Aguilar descontó para el conjunto azteca.

El encuentro del 11 de octubre reviste gran importancia para la preparación de México de cara al Mundial de 2026. Enfrentar a un rival de la calidad y el presente de Colombia ofrecerá valiosas pruebas tácticas y permitirá evaluar el progreso del equipo en su camino de preparación.