Blanqueada y tercera victoria al hilo para México en Mundial Sub-23

México

La actividad continua este lunes, pues México enfrentará su quinto y último partido de la ronda inicial ante Alemania.

Información Redacción

Con una gran labor en la lomita de las responsabilidades, México blanqueó a China Taipéi con pizarra de 0-3, en el cuarto día de actividades del Mundial Sub-23 de Beisbol que se desarrolla en Ciudad Obregón y Hermosillo, Sonora.

El abridor mexicano Juan Pablo Téllez, lanzó cuatro entradas de tres imparables, sin carreras, una base por bola y cuatro ponches, mientras que los relevistas Juan Miguel Robles y Ricardo Hernández lanzaron dos y un inning, respectivamente, sin permitir hits ni carreras.

Javier Salas abrió la pizarra en el cierre del primer capítulo al llegar a la registradora en wild pitch. La segunda carrera fue en la parte baja del cuarto rollo con un doblete productor de Fabricio Macías.

Con doblete al central, Agustín Ruiz mandó al home a Brandon Valenzuela para la tercera rayita del equipo mexicano en el cierre del quinto inning.

El pitcher ganador fue Juan Robles, Ting-Yu Lin cargó con la derrota, mientras que el salvamento fue para Ricardo Hernández.

Con esta victoria, su tercera al hilo, la novena tricolor mantiene el liderato del Grupo.

La actividad continua este lunes, pues México enfrentará su quinto y último partido de la ronda inicial ante Alemania en el Estadio Yaquis en punto de las 21:30 horas, tiempo del centro de México. Cabe mencionar que el equipo alemán se ubica en a en el último lugar del Grupo A y cayó este domingo ante Cuba con pizarra de 10-3.

¿Cuánto cuesta un iPhone 13 en el mundo?

iphone 13 su precio

Uno de los temas que más presencia ha tenido en los últimos días es el precio del nuevo iPhone 13, mismo que se dio a conocer desde el martes pasado.

Por medio de una gran evento que se llevó a cabo en modalidad online, el actual CEO de Apple, Tim Cook, presentó la nueva línea de smartphones de la marca, misma que está conformada de cuatro versiones: el iPhone 13 estándar, el iPhone mini, así como el iPhone Pro y el iPhone Pro Max.

Cada año, con cada evento de presentación, nos vamos dando cuenta de cuánto avanza la tecnología del iPhone, pero, sobre todo, comprobamos que su valor aumenta y, por tal razón, se convierte en un lujo que pocos pueden. pagar.

Este 2021 no es la excepción y, pese a su elevado precio, el nuevo iPhone 13 es uno de los más esperados por parte de los consumidores.

La gráfica depositada arriba nos muestra el precio del nuevo iPhone 13 en diversos países, tales como Brasil, Italia, Rusia, India, Reino Unido, España, México, China y Estados Unidos.

Entre los datos que arroja, Brasil es el país donde el precio del iPhone 13 es doblemente caro que el de Estados Unidos. Un iPhone 13 de 128 gigabytes tiene un costo de 1.455 dólares estadounidenses, el equivalente a más de siete salarios mínimos en el país sudamericano.

Por otro lado, en México, el valor del nuevo iPhone 13 va desde los 906 dólares en su versión mini, los 1.460 dólares la versión del iPhone Pro Max de 128 gigabytes.

Sin duda, el lanzamiento del iPhone es todo un acontecimiento en el mundo entero, sobre todo en aquellos países donde el dispositivo tiene una gran popularidad y pese a que cada año es más caro.

En México, su valor es de uno $25,999 pesos y eso solo su versión más básica. En ese sentido, de acuerdo con el Índice iPhone 2021 de Picodi revela que, para hacerse de un iPhone de estas características, el mexicano promedio tendría que trabajar 49.3 días y destinar todos sus ingresos hacia el dispositivo.

“Frida, la experiencia inmersiva”

fridaKalo

Esta experiencia única y exclusiva de Citibanamex es la primera experiencia inmersiva producida en México, en donde literalmente la obra de Frida Kahlo cobra vida.

Sin duda la tecnología ha modificado la manera en la que vemos el mundo y, en este sentido, el acceso al arte y la experiencia alrededor de esta disciplina se han ampliado de manera importante. Jugadores como Citibanamex contribuyen desde su trinchera para hacer del arte y la cultura algo más accesible.

Así lo demuestra la llegada de “Frida, la experiencia inmersiva”, una exposición que abierta desde el pasado 6 de julio ofrece una experiencia digital y multisensorial en donde los asistentes podrán disfrutar de una interesante colección de pinturas, cartas y diarios de Frida Kahlo en distintos formatos.

Esta experiencia única y presentada por Citibanamex es la primera experiencia inversiva hecha producida en México, en donde literalmente la obra de Frida Kahlo cobra vida.

La experiencia se divide en diferentes áreas en donde se puede experimentar y conocer a la reconocida artista mexicana desde sus diferentes facetas a través de 26 de sus obras más representativas que se pueden explorar en más 90 proyectores adaptados para conquistar todos los sentidos del espectador.

Este evento único puede disfrutarse en diez funciones diarias de 45 minutos que tienen lugar en el Frontón México, ubicado en avenida de la República 17, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, frente al Monumento a la Revolución de 10 de la mañana a 7 de la noche.

Los costos varían por funciones, días y horarios; sin embargo, el precio por entrada es accesible: el precio va de los 280 a los 360 pesos.

Fuente: Merca2.0

Avanza México a semifinales de la Copa Panamericana

México

La escuadra mexicana necesitó de 1 hora y 36 minutos para lograr el triunfo con números de 19-25, 25-15, 25-13, 25-15.

Información Redacción

México se impuso esta tarde por 3-1 a Puerto Rico y aseguró su pase a las semifinales de la Copa Panamericana de Voleibol Femenino, cuya edición 19 inició el lunes pasado en el Pabellón Ricardo Gioriver Arias de Santo Domingo, con la participación de seis equipos de la Zona Central de NORCECA

La escuadra mexicana necesitó de 1 hora y 36 minutos para lograr el triunfo con números de 19-25, 25-15, 25-13, 25-15, en el primer partido del jueves y mañana enfrentará a su similar canadiense, duelo que definirá las posiciones finales de la ronda preliminar.

Las ganadoras tuvieron una gran ventaja en ases (14-2), amplio margen en bloqueos (11-6) y ataques (47-30). Karina Flores fue la máxima anotadora con 18 puntos, incluidos cuatro bloqueos y cuatro ases, seguida por Grecia Castro y María Rodríguez con 16 puntos cada una.
Aida Bauza lideró a Puerto Rico con 12 puntos, mientras que Gabriela Alicea logró 9.

Rafael Petry, entrenador de México, señaló al concluir el partido que “en el juego vinimos de menos a más. Lo importante era conseguir la victoria y también darle oportunidad a otras jugadoras. Ahora, a prepararnos para el juego de mañana y que siga la competencia”.

Carlos Rodríguez, timonel de Puerto Rico, manifestó que después del primer set «dejamos de jugar. Creo que el factor cansancio y la falta de entrenamiento nos está pasando factura, pero tengo que seguir apoyándolas porque el trabajo que están haciendo es encomiable. Son jugadores que le están diciendo sí al país y hay que apoyarlas 100, independientemente cual sea el resultado”.

México debutó con una derrota de 3-1 (21-25, 25-17, 26-24 y 29-27) ante Estados Unidos, triple campeón reinante de la Copa Panamericana (2017-2019) y el martes sucumbió 3-0 (25-22, 25-12 y 25-17) ante República Dominicana, perdedor de las últimas tres finales del evento.

El cuadro mexicano tuvo un maratónico duelo de 2H02 para lograr ayer su primer triunfo en cinco sets (25-22, 24-26, 25-17, 16-25 y 10-15) ante Cuba.

México, invitado de Canadá en rugby

Rugby

Las Serpientes, ambas ramas, fueron incluidas debido a la tardía deserción de Francia por problemas logísticos respecto a la pandemia.

Información Redacción

México participará como invitado en el torneo World Rugby Sevens Series masculino, que contará con la participación de 12 equipos, al igual que en el Fast Four femenino, en BC Place de Vancouver, el 18 y 19 de septiembre.

World Rugby dio a conocer que Las Serpientes, ambas ramas, fueron incluidas debido a la tardía deserción de Francia por problemas logísticos con su viaje a partir de las restricciones del Covid-19.

Varios de los equipos fijos del circuito que compitieron en los Juegos Olímpicos de Tokio regresan a la acción en Canadá junto a otros por invitación que buscarán experiencia para dejar su sello en el circuito.

Los grupos de la competencia masculina dados a conocer, son los siguientes: A.-Sudáfrica, segundo de la Serie 2020, Kenia, España y el equipo invitación México; B.- Gran Bretaña, Irlanda y los invitados Hong Kong y Jamaica; C.- Estados Unidos, segundo en el circuito del año 2019, el anfitrión Canadá y los invitados Alemania y Chile.

El sábado próximo jugará México ante Sudáfrica (12:53 h), contra Kenia (15:42 h) y España (17:07 h), tiempo del centro en la CDMX.

El Fast Four femenino incluye a buenos equipos, con Canadá, Gran Bretaña, Estados Unidos y México.

Varios de los equipos fijos del circuito que compitieron en los Juegos Olímpicos de Tokio regresan a la acción en Canadá junto a otros por invitación que buscarán experiencia para dejar su sello en el circuito.

El formato del Fast Four, que fue utilizado previamente con éxito en el torneo masculino en Hamilton 2019, enfrentará a todos contra todos, para poner a los dos mejores en la final y los siguientes competirán por el tercer lugar.

La segunda jornada comenzará con los cuartos de final masculino a partir de las 09:20 y concluirá con la final del Fast Four femenino a las 16:56 seguida de la final masculina a las 17:28 hora local.

Luego del torneo en Vancouver habrá un segundo evento en Edmonton el fin de semana siguiente, el 25 y 26 de septiembre. Las dos rondas en Canadá será el circuito 2021 y el título se entregará en Edmonton.

Dadas las características únicas de la pandemia, no habrá descenso en 2021 y los resultados no servirán para las siembras de futuros eventos.

Pide México detener subasta de piezas arqueológicas

Piezas arqueológicas

Identifican 74 piezas que serán subastadas en Alemania, a pesar de ser consideradas patrimonio nacional.

Información Redacción

En relación con la subasta programada para el 21 de septiembre en la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger, ubicada en Múnich, Alemania, en la cual se incluirán piezas provenientes de culturas mexicanas y, por tanto, pertenecientes al patrimonio nacional, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informan que se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, se hizo del conocimiento de la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitando su asistencia diplomática.

Por otra parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta a la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger informando que el INAH realizó un dictamen en materia de arqueología mediante el cual se identificaron 74 piezas arqueológicas en el catálogo de la subasta que son propiedad de la nación mexicana, de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.

Detalló que la venta de estas piezas constituye un delito de acuerdo al derecho mexicano y que fomenta y contribuye además al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada. Por ello, la titular de la política cultural mexicana solicitó que se tomaran las medidas y acciones necesarias para detener la venta de dichas piezas para su eventual recuperación.

Finalmente, el comunicado reitera que el Gobierno de México tiene entre sus prioridades la protección y conservación de la diversidad, la memoria y los patrimonios culturales del país, de lo que se desprenden esfuerzos y acciones para la recuperación de bienes diversos, su preservación, investigación, protección, promoción de su conocimiento y apropiación.

México se proclama campeón de la Copa Panamericana

México NORCECA

La escuadra mexicana solamente tuvo ligeros problemas en el segundo set, que tuvo que venir de atrás para llevárselo.

Información Redacción

México venció 3-0 a Canadá en la final por el título de la Copa Panamericana Masculina de Voleibol NORCECA, que hoy concluyó en el Palacio Ricardo Arias de Santo Domingo.

Este fue el segundo título que consigue México en la historia del evento, el anterior fue precisamente en Santo Domingo en 2007 cuando se impuso a Puerto Rico en cuatro sets para lo que era su único podio en el evento hasta el triunfo de esta noche.

La escuadra mexicana solamente tuvo ligeros problemas en el segundo set, que tuvo que venir de atrás para llevárselo. Los números de las tres mangas fueron 25-17, 26-24 y 25-20.

Por segundo día consecutivo, Diego González y Josué de Jesús López con 13 y 12 puntos, respectivamente, fueron las figuras del partido. Cabe señalar que así como México se vengó ayer de la derrota sufrida con Estados Unidos en la ronda preliminar, esta noche hizo lo mismo ante Canadá, pues había caído 3-1 el sábado pasado.

El Comité Organizador designó como jugador más valioso a Diego González, único mexicano que figuró en el equipo ideal del torneo.

Al concluir el partido, el entrenador Jorge Azair dijo sentirse orgulloso de sus jugadores, que fueron de menos a más en este torneo. «

En el partido por la medalla de bronce, Estados Unidos venció 3-0 (25-23, 25-19, 25-15) a República Dominicana.

Selección fue superior en segundo tiempo: Theiler

México vs Panamá

La escuadra mexicana igualó 1-1 en la cancha del Estadio Rommel Fernández para mantener el liderato del Octagonal Final con 7 puntos.

Información Redacción

Jorge Theiler, Auxiliar Técnico de la Selección Nacional de México, habló en conferencia de prensa virtual tras empatar 1-1 ante su similar de Panamá, en duelo correspondiente a la tercera fecha de la Eliminatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.

«Tranquilo no estoy, porque la Eliminatoria es un camino largo de 14 fechas. Cubrimos tres que fueron muy positivas, y aunque hoy fue un partido muy duro, ante un buen equipo, en el segundo tiempo fuimos superiores. La primera mitad fue pareja, con un leve dominio de Panamá, pero para el complemento fueron 45 minutos con un dominio de la SNM, que pudimos ganar al final”, señalo el Auxiliar Técnico de Gerardo Martino como análisis del encuentro en cancha panameña.

A su vez, enfatizó que el Cuerpo Técnico de la escuadra mexicana siempre busca ganar todos los encuentros que disputa: “Lo planificado para México es ganar todos los partidos, pero no siempre sale lo que uno quiere. Gerardo siempre quiere ganar, hay veces que se dan y otras que no; el rival también juega, pero Martino siempre planifica para ganar los duelos”.

Por último, Theiler se refirió al momento que pasan los jugadores que obtuvieron la medalla de bronce los pasados Juegos Olímpicos: “Realmente todos son jugadores que empezaron con nosotros casi desde que arrancó el proceso, han tenido participación en varios partidos con la Mayor. Hicieron unos grandes Juegos Olímpicos, fueron medallistas de Bronce y hoy están jugando la Eliminatoria.

“Estamos muy contentos con su rendimiento y se tienen que ganar un lugar, porque hay gente experimentada y van a competir con jugadores que han participado en eliminatorias anteriores”, concluyó.

Fuente: Página de la Selección Mexicana de Fútbol

Fiscalistas, a favor del cobro en México de impuesto global a trasnacionales

Fiscales

Impuesto aprobado el pasado 10 de julio del 2021 por los ministros en finanzas del G20, y que busca gravar las ganancias de estas empresas a una tasa del 15 por ciento.

Información Mayra Hurtado

La Asociación Nacional de Especialistas Fiscales, Delegación Michoacán, A.C. se manifiesta a favor del cobro en México del impuesto mínimo global a las empresas transnacionales.

Impuesto aprobado el pasado 10 de julio del 2021 por los ministros en finanzas del G20, y que busca gravar las ganancias de estas empresas a una tasa del 15 por ciento. De esta forma las multinacionales pagarían el impuestoen el país donde generan sus ingresos, y no en el país donde se encuentre la sede del negocio.

El Presidente de este organismo, Javier Elliot Olmedo Castillo, explicó que luego de dos años de buscar que las grandes empresas paguen un impuesto efectivo mínimo por sus ganancias, ahora es una realidad, lo que abre la posibilidad de cobrarlo a las grandes empresas del Internet como Facebook, Apple, Amazon o Google, entre otras.

“Sería un impuesto que se piensa cobrar a nivel mundial a las grandes corporaciones que actualmente no paguen ninguna tributación, entonces si implica un beneficio porque podrán contar con un recurso que no tienen los países y sus estados”, afirmó.

Se expresó que esa tasa será efectiva para generar más recaudación sin afectar la inversión y sin eliminar la competencia por capitales. Los países estarían en libertad de cobrar impuestos por encima de esa tasa si lo desean.

El especialista lamentó que la globalización y las nuevas tecnologías faciliten que muchas empresas generen ganancias en un lugar, pero las declaran en países en los que los impuestos son más bajos.

Se espera que los detalles restantes para darle forma a esta iniciativa se terminen de afinar en octubre de este año y que la implementación efectiva de este impuesto se haga en 2023.

México se encuentra entre los 132 países que se verían beneficiados con el denominado Impuesto al formal parte de las 20 economías más importantes del mundo.

Cierran ciclistas participación en Mundial Junior

Ciclistas

La dupla integrada por Jacqueline Jimena Tamez y Mariela del Carmen Flores terminó en octavo puesto.

Información Redacción

El equipo mexicano participó en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Junior en El Cairo, Egipto, donde la pareja de madison femenil se ubicó entre las ocho mejores.

La dupla integrada por Jacqueline Jimena Tamez y Mariela del Carmen Flores terminó en octavo puesto tras completar los 20 kilómetros en el óvalo egipcio.

La primera posición fue para Inna Abaidullina y Alena Ivanchenko representantes de la Federación Rusa con 60 puntos, seguidas de las francesas Jade Labastugue y Benedicte Ollier con 48.

Mientras que el tercer sitio para Yuli Van Der Molen y Nienke Veenhoven de países bajos con 27.

En tanto que en la rama varonil, Arturo Cabrera y Guillermo Esquivel no terminaron la prueba de 30 kilómetros.

Los ganadores fueron los Daniil Valgonen y Grigorii Skorniakov de la Federación Rusa con 52 unidades, en el segundo quedaron los checos Radovan Stec y Matyas Koblizek con 43.
Y en el tercer peldaño se ubicaron los canadienses Dylan Bibic y Carson Mattern con 30.