“La presidenta nunca pondrá en riesgo la soberanía, nunca habrá subordinación”: Sheinbaum

La presidenta destacó que pueden existir trabajos de colaboración entre ambos países

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no existe un “operativo especial” en la frontera norte del país por parte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y recalcó que nunca pondrá en riesgo la soberanía ya que las operaciones de seguridad son un asunto exclusivo de México.

“Lo que le tiene que quedar muy claro al pueblo de México la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás, y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación», sentenció la mandataria.

En la Mañanera del Pueblo de este 20 de agosto Sheinbaum Pardo destacó que, a diferencia de lo ocurrido durante el sexenio de Felipe Calderón, actualmente no se permite la participación directa de agencias estadounidenses en operativos de seguridad.

“Este era un esquema en donde se permitía que las agencias de Estados Unidos participarán de forma directa en los operativos, nosotros no permitimos eso desde el periodo del presidente López Obrador, se puso un límite, las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país, son un asunto de las fuerzas federales, estatales o municipales, pero son un asunto de México, de nuestras instituciones”, puntualizó la mandataria.

Asimismo, la presidenta destacó que pueden existir trabajos de colaboración entre ambos países, en el sentido de brindar información, además de que los agentes estadounidenses que se encuentran en nuestro territorio deben cumplir con la ley de seguridad nacional, pero no pueden “estar operando” en México.

En este mismo sentido, Sheinbaum Pardo señaló que la DEA debe brindar una explicación de por qué dio a conocer un comunicado referente al Proyecto Portero, el cual asegura falsamente que existe un operativo conjunto entre México y EE.UU., lo que “no tiene nada qué ver con la realidad”.

Finalmente, la presidenta sostuvo que existe una coordinación permanente entre ambos países en un esquema de respeto a las soberanías y resaltó que la obligación del Gobierno de México es garantizar que la relación con cualquier gobierno extranjero tiene que darse en el marco de la Constitución Política, de la defensa de la soberanía y de los intereses superiores del pueblo de México.

Fuente: SPRINFORMA

Desmiente Claudia Sheinbaum supuesto acuerdo entre México y EEUU en materia de seguridad migratoria

Finalmente, la titular del Ejecutivo reiteró que existe comunicación entre las instituciones de seguridad de ambos países

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que es falso que exista un acuerdo entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos para una operación de seguridad migratoria, como aseguró la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en un comunicado publicado el pasado 18 de agosto.

“No hay ningún un acuerdo con la DEA, la DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, aseguró la mandataria.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 19 de agosto, la presidenta precisó que un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana está tomando un taller en Texas, pero no existe alguna operación adicional.

Asimismo, Sheinbaum Pardo recalcó que el único acuerdo en materia de seguridad con la administración estadounidense es el que existe entre el Departamento de Estado y la Secretaría de Relaciones Exteriores, el cual está listo para firmarse y se rige bajo cuatro principios la soberanía, la confianza mutua, respeto territorial y la coordinación, sin subordinación.

Finalmente, la titular del Ejecutivo reiteró que existe comunicación entre las instituciones de seguridad de ambos países, pero “no hay ningún acuerdo” para una operación que se haya acordado recientemente con la DEA.

“Es importante aclarar que cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta, nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de EE.UU. que no se haya preguntado al Gobierno de México. La relación con los agentes de las agencias estadounidenses está marcada por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional”, sentenció la mandataria.

Fuente: SPR INFORMA

Ingresan a Julio Cesar “C” a penal de máxima seguridad en Hermosillo

Su reclusión fue realizada este martes, luego de que fuera puesto a disposición de la justicia mexicana

Julio César ‘C’, alias ‘El Junior’ e hijo del exboxeador Julio César Chávez, fue ingresado este 19 de agosto al Centro Federal de Readaptación Social número 11 en Hermosillo, Sonora, tras ser entregado por las autoridades de Estados Unidos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), su reclusión fue realizada este martes, luego de que fuera puesto a disposición de la justicia mexicana el pasado 18 de agosto a las 11:53 horas.

Cabe recordar que el excampeón mundial de peso mediano fue arrestado el pasado 2 de julio de 2025 en Los Ángeles, California, por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), acusado de supuesta colaboración con el Cártel de Sinaloa, además de tráfico de armas, municiones y explosivos.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas, lo que motivó el proceso de extradición.

El boxeador ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con visa de turista, la cual venció en febrero de 2024. Posteriormente, solicitó la residencia permanente por su matrimonio con la ciudadana estadounidense Frida Muñoz, exnuera de Joaquín El Chapo Guzmán. Sin embargo, en diciembre de 2024 las autoridades lo clasificaron como “una grave amenaza para la seguridad pública”.

al respecto, durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la deportación del boxeador mexicano.

“Entiendo que fue deportado, no sé si ayer u hoy en la mañana, pero nos informaron que iba a llegar a México (…) Sí nos informaron que iba a llegar a México”.

Sin dar más información sobre el caso, Sheinbaum destacó la “orden de aprehensión” que pesa sobre el boxeador desde 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, la cual la Fiscalía General de la República (FGR).

“Había una orden de aprehensión, eso se comunicó hace ya varias semanas cuando lo detuvieron allá (en EEUU), había una orden de aprehensión en México de la Fiscalía General de la República”, sostuvo.

Fuente: SPRINFORMA

Ana Luisa Abraham alcanza la gloria en Asunción 2025

La deportista yucateca conquistó la medalla de oro en pelota

La seleccionada nacional de gimnasia rítmica alcanzó la gloria la mañana de este miércoles al conseguir la medalla de oro en la final de la rutina de pelota, que representó su debut en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en Paraguay.

La deportista yucateca se hizo del primer lugar con un acumulado de 24.000, superando a la estadounidense Natalie de la Rosa (23.750) y a la brasileña Sarah Ferreira (23.450), quien terminó empatada con la estadounidense Anna Filipp.

Ana Luis Abraham de 14 años también disputó las finales de las rutinas de aro, mazas y listón, donde en las tres pruebas rozó las medallas concluyendo en los cuartos lugares.

Por su parte, Marijose Delgado logró la presea de bronce en la modalidad aro con 23.950 puntos, mientras que en las modalidades de pelota, mazas y listón alcanzó los lugares siete y dos sextos puestos.

De ese modo, la gimnasia rítmica mexicana cierra su participación este miércoles en Asunción 2025 con un par de medallas individuales.

México cosecha ocho medallas en inicio oficial de Asunción 2025

Iván Aguilar lideró la suma con el oro en cross-country

La delegación nacional protagonizó este domingo un arranque ganador en el inicio oficial de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 tras cosechar ocho preseas: un oro, cinco platas y dos bronces, que la posicionaron hasta el momento en el cuarto lugar del medallero general.

El especialista en ciclismo de montaña Iván Aguilar fue el encargo de comenzar la suma de primeros lugares para México, al conquistar la prueba cross-country varonil en la localidad de Encarnación con un tiempo de 1:16:53 minutos, mientras que el también mexicano Nils Gutiérrez cerró en el quinto sitio con 1:21:42 minutos.

La medalla de oro en la prueba individual le significó a Aguilar clasificarse directamente a los Juegos Panamericanos Mayores Lima 2027.

El remo fue el deporte que abrió las actividades de este domingo, donde Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro ganaron la primera medalla para el país, luego de obtener el bronce en la final de doble par de remos cortos varonil (M2x) con cronómetro de 6:34.71 minutos en un cierre de foto finish.

A lo largo de la jornada, México logró cuatro platas más. Por la vía de José Antonio Prieto se obtuvo un segundo lugar en la prueba contrarreloj del ciclismo de ruta, donde logró una marca de 49:23.25 minutos, mientras que los colombianos Samuel Florez y Juan Quintero ocuparon la primera y tercera posición con 49:09.13 y 49:40.02.

Las deportistas mexicanas agregaron dos platas en tiro deportivo y esgrima, ya que la especialista en pistola de aire 10m, Sofia Ibarra, con 237.0 puntos y Ana Margarita Paredes de la modalidad espada individual figuraron como subcampeonas solo por detrás de las representantes de Estados Unidos y Venezuela, respectivamente.

La actividad femenil continuó y la natación tricolor se estrenó en Paraguay con un metal de plata en la prueba relevo femenil 4x100m, pues Celia Pulido, Fernanda Elizondo, María Fernanda Méndez y Valeria Villarreal, lograron el segundo sitio con un tiempo de 3:47.77 minutos.

Finalmente, el judo lució con una plata y un bronce. En la rama femenil Aylin Ávila cerró en el segundo peldaño tras caer en la final ante la brasileña Rafaela Rodrigues en los -52 kg femenil, mientras que Eduardo Sagastegui en los -60 kg varonil concluyó en el tercer lugar tras caer ante el argentino Galo Villavicencio.

Caen 25.3% homicidios dolosos en nueve meses, es la cifra más baja en 10 años

Lo que significa una reducción de 22 homicidios menos diarios en promedio

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024 y con corte al pasado 31 de julio, se registró una disminución del 25.3% en el delito de homicidio doloso a nivel nacional.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 12 de agosto, Figueroa explicó que mientras que en septiembre de 2024 se tuvo un promedio diario de 86.9 homicidios dolosos diarios, en julio la cifra fue de 64.9. Lo que significa una reducción de 22 homicidios menos diarios en promedio.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que al analizar el homicidio doloso en los meses de julio de los últimos 10 años, el mes pasado es el más bajo desde 2015, mientras que julio de 2018 fue el más alto con 99.2.

Respecto a los estados, detalló que, de enero a julio de 2025, siete entidades concentran el 51.5% de los homicidios dolosos, encabezado por Guanajuato 11.9%, seguido por Chihuahua 7.2%, Sinaloa 7.2%, Baja California 7.1%, Estado de México 6.6%, Guerrero 5.9%, y Michoacán 5.6%

Del 14 al 16 de agosto, primeras Jornadas sobre Arte Contemporáneo Mexicano

Se llevarán a cabo en el Centro Cultural Clavijero

En el marco de la exposición Nodo, colección de José Pinto Mazal, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) realizará las Primeras Jornadas sobre Arte Contemporáneo Mexicano, del 14 al 16 de agosto en la sala 6 del Centro Cultural Clavijero. Este ciclo de conferencias propone un espacio de análisis y diálogo en torno a las prácticas artísticas actuales del país.

Las actividades comenzarán el jueves 14 a las 17:00 horas con la conferencia “Crítica de arte”, a cargo de Argelia Castillo, integrante de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), del Comité Regional de América Latina y el Caribe de la AICA, y del Seminario de Cultura Mexicana. Su ponencia abordará el propósito, los métodos y las estrategias de la crítica de arte, así como su relevancia en el panorama artístico contemporáneo.

El viernes 15, a las 17:00 horas, se presentará la charla “La crítica de arte y el arte contemporáneo en México I”, un recorrido crítico por las propuestas de artistas mexicanos influyentes, analizando cómo se articula su producción y su recepción en contextos locales e internacionales.

El ciclo cerrará el sábado 16, a las 10:00 horas, con “La crítica de arte y el arte contemporáneo en México II”, que profundizará en la obra de creadores emergentes y consolidados, cuyas propuestas destacan por su solidez.

La entrada a las jornadas es gratuita, con registro previo en: https://forms.gle/YPJ7MedPPift56sY6. La invitación está dirigida a estudiantes, artistas, docentes, críticos, gestores culturales y público interesado en conocer más sobre los procesos y discursos que configuran el arte contemporáneo en México.

Descarta Sheinbaum invasión de EE.UU a México

“No hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio”, afirmó

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la orden ejecutiva firmada por su homólogo estadounidense, Donald Trump, para que las fuerzas militares puedan combatir algunos cárteles de droga latinoamericanos y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, es una decisión que solo será aplicable dentro del territorio norteamericano y “no tiene nada que ver con el territorio mexicano”.

“Estados Unidos no va a venir a México con los militares, cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado”, aseguró la mandataria.

En la Mañanera del Pueblo de este 8 de agosto, Sheinbaum Pardo indicó que en las llamadas que ha sostenido con el mandatario estadounidense, cuando se ha planteado la posibilidad, siempre “hemos dicho que no”, ya que no está permitido ni es parte de ningún acuerdo entre ambos países.

La presidenta detalló que el Gobierno de México fue informado sobre la orden ejecutiva y las autoridades estadounidenses aseguraron que no tenía que ver con la participación de ningún militar o instituciones en territorio mexicano.

“Las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México están muy reguladas, yo creo que somos el país que más regulaciones tiene para agentes extranjeros, sean de Estados Unidos o de otro país”, puntualizó la presidenta,

Finalmente, la titular del Ejecutivo indicó que se revisará a detalle la orden ejecutiva y reiteró que “no hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio «.

Fuente:SPRINFORMA

Van arqueros por flechas de gloria en Juegos Mundiales Chengdú 2025

Maya Becerra, Mariana Bernal y Sebastián García representarán a México

La espera ha llegado a su fin. Y es que este jueves iniciará la participación de México en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, el evento multideportivo más importante a nivel internacional, solamente después de los Juegos Olímpicos.

Los arqueros especialistas en compuesto Maya Becerra, Mariana Bernal y Sebastián García serán los primeros tricolores en entrar en acción en la ciudad china cuando disputen las rondas clasificatorias y después las eliminatorias.

Becerra, número dos del ranking mundial, es la única con experiencia en este certamen, ya que se quedó con la cuarta posición por equipos mixtos en la edición de Birmingham 2021, misma en la que el también azteca Miguel Becerra se consagró monarca.

Además, la atleta de 25 años vive el mejor momento de su carrera tras obtener dos oros individuales en el Serial de Copas del Mundo 2025, en el que también han brillado y subido al podio Bernal y García.

No cabe duda que nuestro País es uno de los grandes candidatos a conquistar la gloria en la arquería de Chengdú 2025 no solo individualmente, sino también por equipos mixtos, prueba que será olímpica a partir de Los Ángeles 2028.

Continúa la Feria de la Paz en la región Lacustre

Gobiernos de México y Michoacán atienen causas de la violencia en comunidades indígenas

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los gobiernos de México y Michoacán atienden las causas de la violencia en 64 comunidades indígenas de la región Lacustre de la entidad, en seguimiento a las acciones instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A través de la Feria de Paz, donde participa la Secretaría del Bienestar (Sedebi), se brindará atención directa a la población indígena durante los días 6, 7 y 8 de agosto de 9:00 a 16:00 horas, en el auditorio comunal de Santa Fe de la Laguna, y continuará de manera escalonada y rotativa en sus cuatro regiones, incluidas algunas comunidades con autogobierno.

El objetivo es que las Ferias de Paz se consoliden como una herramienta efectiva para construir la paz y combatir las causas de la violencia en la región, explicó la titular de la dependencia estatal, Andrea Serna Hernández, como parte de la implementación del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, en coordinación con autoridades locales, estatales, federales e indígenas.

Se acercan servicios, programas y acciones institucionales a comunidades históricamente desatendidas. La Sedebi instaló un módulo de información acerca de los programas de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer; Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor; y Pensión para Personas con Discapacidad total y permanente. Orientación sobre las acciones “Tránsmites”, para el cambio de identidad de las personas trans; Bienestar Educativo, para la acreditación y obtención de certificados de educación básica; y Bienestar Animal.

Por parte del Gobierno de Michoacán participan también las secretarías de Salud (SSM) y de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), DIF Michoacán, Registro Civil y la Coordinación de Atención Ciudadana.

Mientras que, por parte del Gobierno de México se contó con la representación de la Secretaría de Gobernación (Segob), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e IMSS Bienestar, el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la Universidad Indígena Intercultural, el Instituto Tecnológico Superior Purépecha y la Coordinación Nacional de Becas.