Avanza cooperación entre México y Estados Unidos para atender migración

Tras reunión, la Secretaría de Relaciones Exteriores presenta acuerdos

Los gobiernos de México y Estados Unidos lograron el pasado viernes 19 de enero diez acuerdos orientados a la atención del fenómeno migratorio de forma integral y conjunta, informó la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la reunión con la comitiva estadounidense, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, se reconoció que el fenómeno migratorio no es exclusivo de México y Estados Unidos porque la mayoría de la población migrante procede de países de Centroamérica, así como de Colombia, Ecuador y Venezuela.

“Por lo tanto, exige una mirada regional en su solución y en su atención”, acotó la funcionaria.

Las autoridades del país vecino reconocieron las acciones de México en materia de migración al reducir la presión que había en la frontera en diciembre pasado, la cual pasó de 12 mil 498 migrantes a 6 mil 751.

El paradigma ha cambiado desde el Encuentro de Palenque celebrado el 22 de octubre de 2023; en este, los gobiernos coincidieron en abordar las causas estructurales de carácter económico y político de la migración y se propusieron colaborar en vuelos de repatriación asociados a paquetes de desarrollo.

La titular de la SRE adelantó que tienen una reunión programada hacia el final de febrero para dar continuidad a las diez acciones bilaterales establecidas en la reciente visita a Washington D.C. en la que participaron integrantes del Gabinete de Seguridad, de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración.

Los diez acuerdos se pueden consultar en el siguiente enlace: https://lopezobrador.org.mx/2024/01/22/avanza-cooperacion-entre-mexico-y-estados-unidos-para-atender-migracion-sre-presenta-diez-acuerdos/

Michoacanos disfrutaron del desfile cívico-militar por el 213 aniversario de la Independencia

Desfilaron 6,140 personas entre elementos de seguridad, contingentes educativos y charros del estado; además participaron 43 binomios caninos, 23 banderas, una lancha y helicóptero

Ante miles de michoacanos, transcurrió el desfile cívico-militar por el 213 aniversario de la Independencia, el cual fue presenciando por el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla.

Acompañado de su esposa, la presidenta del patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, presenció los contingentes integrados por el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Guardia Civil e instituciones educativas, que participaron deleitando a las familias michoacanas con pasos redoblados, silbatos, y hasta un helicóptero de Seguridad Pública que recorrido la Av. Francisco I. Madero.

En total, desfilaron 6 mil 140 elementos del Ejército Mexicano, corporaciones de seguridad, auxilio, contingentes educativos y charros del estado; 120 vehículos, 26 motocicletas, 16 bicicletas, 43 binomios caninos, 23 banderas, una lancha y helicóptero.

Todos ellos alegraron a cada uno de los asistentes quienes aplaudían su participación y asombraron sobre todo a los más pequeños.

Estuvieron también la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, diputada Ivonne Pantoja Abascal; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, Jorge Reséndiz García; el general de Brigada, Fernando Colchado Gómez, comandante de la 21 Zona Militar, y el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís.

La reforma política del Plan Morelos recuperará confianza ciudadana: Torres Piña

El planteamiento del mandatario es crear de manera colectiva una agenda común de derechos ampliados para impulsar reformas y cambios profundos, jurídicos y constitucionales, afirma.

Las reformas políticas que propone el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el Plan Morelos van encaminadas a recuperar la confianza ciudadana en las instituciones, y a formar un nuevo Estado de Derecho que responda a las necesidades de la sociedad michoacana actual.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, al detallar que el planteamiento del mandatario es crear de manera colectiva una agenda común de derechos ampliados para impulsar reformas y cambios profundos, jurídicos y constitucionales para dar continuidad a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador y avanzar hacia la Cuarta República.

Puntualizó que no se puede seguir sosteniendo con recursos multimillonarios a las altas burocracias del sistema electoral y que por el contrario, debe caracterizarse por ser austero, simple, claro y transparente, sin el derroche y lo ostentoso de sus privilegios.

“El Plan Morelos es una agenda social de participación ciudadana para la refundación del Estado en una Cuarta República, para reformar y ampliar derechos a favor de la población. Propone reformas y acciones para fortalecer los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales, que consoliden además los avances de la Cuarta Transformación”, aportó.

Finalmente, el secretario de Gobierno manifestó que desde Michoacán se propone a México transitar hacia la Cuarta República, que consiste en la construcción de un Estado socialmente ampliado, pluricultural y ambientalmente responsable.

Próximo estreno. El SMRTV presenta su nueva serie documental Polvo en el tiempo

En 10 capítulos mostrarán los sitios arqueológicos más importantes de Michoacán, explicados por especialistas en patrimonio cultural y arqueológico del INAH. Habrá una proyección especial en el Teatro Mariano Matamoros en septiembre

Los primeros pobladores de lo que hoy es Michoacán habitaron el territorio hace 12 mil años, desde entonces, han dejado objetos, construcciones, restos, que nos permiten conocer un poco de la evolución de los seres humanos y sus sociedades, Polvo en el tiempo es el nombre de la nueva serie de televisión que da a conocer los hallazgos arqueológicos de la región.  

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y del Teatro Mariano Matamoros, presenta una nueva producción que busca “rescatar el pasado que nos pertenece a todos”, afirmó Sergio Pimentel Mendoza, director del medio público de Michoacán. 

Para Marco Antonio Rodríguez Espinosa, el director del INAH en Michoacán, además de la conservación, protección e investigación del patrimonio cultural, una de las tareas más importantes del instituto es la difusión de este patrimonio, por lo que reconoció el trabajo del equipo del SMRTV en esta producción donde se muestran las zonas abiertas al público. 

Dijo que han identificado 2,200 sitios arqueológicos dispersos en distintos puntos arqueológicos en el estado, la mayoría aún no han sido estudiados, y según los especialistas podrían existir alrededor de 6 mil, por lo que Polvo en el tiempo es una forma de acercar al público al vasto acervo y compartir el trabajo que se realiza en el INAH.  

La Secum apoyó la producción que recorre diversos puntos del estado

Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura de Michoacán, exhortó a las personas a conocer las zonas arqueológicas, ya que además de las que son populares, como Tzintzuntzan, hay otras que están en esta serie, entre ellas Ihuatzio, Tingambato, San Felipe de los Alzati, Tres Cerritos y Huandacareo, “es una raíz que sabemos que existe, pero nos falta mucho por conocer”.

La encargada de la política cultural, agradeció al SMRTV por ser un aliado en la difusión de la cultura y por fortalecer la identidad michoacana mediante sus producciones.

La serie narrada por el arqueólogo José Luis Punzo, explora la historia de 10 de las zonas arqueológicas más importantes de nuestra entidad. Se dijo emocionado por que el trabajo que realizan los investigadores y estudiantes en campo y en laboratorios llegue a las personas y logre invitarlos a “cuidar el patrimonio de todos los michoacanos y sentirnos orgullosos”.

El director de los 10 capítulos, Enrique Villegas Gómez, enfatizó el apoyo que brinda la tecnología y que permite ver más allá que lo que está visible y conocer otras perspectivas de los sitios visitados, reconoció el trabajo del personal del Sistema Michoacano y la guía de los investigadores. 

Sonia Mejía Estrada, directora teatro Mariano Matamoros, confió en que la producción pueda ser parte del programa permanente del recinto, ya que vale la pena que tanto los michoacanos como los visitantes conozcan el patrimonio cultural que retrata.

El estreno de Polvo en el tiempo será el próximo 14 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Teatro Mariano Matamoros, en Morelia. El programa también llegará a todo el estado de Michoacán por las múltiples plataformas visuales y digitales del SMRTV, en el canal 16.1 de televisión abierta y por las diferentes compañías de servicio de televisión de paga. 

Información: GADAC

México, por su pase a la final de la Copa Oro 2023

En Copa Oro, se han visto las caras en 8 ocasiones, con 6 resultados favorables para los mexicanos, 1 empate y 1 derrota

El último tramo del camino, rumbo a la obtención de la novena Copa Oro para el equipo mexicano, ha llegado. La Selección Nacional de México se enfrenta el día de mañana a su similar de Jamaica, en duelo correspondiente a una de la semifinal del certamen en su edición 2023.

La escuadra dirigida por Jaime Lozano se instaló en esta fase después de derrotar por dos goles a cero a Costa Rica, en cotejo celebrado el pasado sábado en el Estadio AT&T en Dallas, Texas.

Por su parte, Jamaica logró clasificarse después de hacer una gran ronda de grupos, quedando en la segunda posición del Grupo A con 7 unidades, de manera invicta, derrotando en los cuartos de final a Guatemala por la mínima diferencia.

En el equipo mexicano solamente hay una duda con respecto a lo que ha venido utilizando Jaime Lozano, pero se espera que Edson Álvarez pueda jugar el día de mañana y el entrenador nacional cuente con plantel completo.

Los Reggaeboyz no podrán utilizar a Cody Burke: el futbolista del New York Red Bulls cuenta con suspensión de un partido debido a que acumuló dos tarjetas amarillas.

La Selección Nacional de México y la de Jamaica a lo largo de la historia se han enfrentado en 27 oportunidades, con 20 victorias para los verdes, 5 empates y 2 triunfos de los jamaicanos, con 69 goles para los aztecas por 14 de los caribeños.

En Copa Oro, se han visto las caras en 8 ocasiones, con 6 resultados favorables para los mexicanos, 1 empate y 1 derrota, que se presentó en las semifinales de la edición del 2017.

Otorgará México visas temporales a migrantes centroamericanos para trabajar en las obras públicas

AMLO

Aclaró el presidente de México, que la decisión no afecta a los mexicanos porque hay trabajo para todos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta semana presentará un programa de visas temporales para que migrantes centroamericanos trabajen legalmente en México en obras públicas como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Necesitamos fuerza de trabajo para las obras y más si se trata de mano de obra calificada; nos hacen falta muchos fierreros, soldadores, incluso ya ingenieros profesionales para el Tren Maya. (…) Esto surgió precisamente de las reuniones en el Tren Maya, que podemos darle ocupación a muchos trabajadores, para todos con el propósito de que vengan a trabajar”, afirmó.

El documento tendrá vigencia de un año y es posible ofrecer esta alternativa que contribuye a ordenar el flujo migratorio porque la economía del país está mejorando, puntualizó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina agregó que no afectará a los mexicanos porque hay empleos para todos.

Actualmente, México y Singapur son los dos países en el mundo que reportan las tasas de desempleo más bajas.

El mandatario resaltó que actualmente los sueldos son competitivos gracias a las políticas del Gobierno de la Cuarta Transformación en beneficio de las y los trabajadores.

Finalmente, ante representantes de medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo informó que el fin de semana recibió una carta del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en la que reconoció las acciones del Gobierno de la Cuarta Transformación en materia de migración e hizo el compromiso de aumentar la inversión en países de Centroamérica y del Caribe.

Supervisan estrategia de seguridad en municipios que colindan con los Estados de México, Querétaro y Guanajuato

En Contepec y Epitacio Huerta SSP refuerza dispositivos de seguridad

Como parte de la estrategia operativa que se implementa en la región Oriente del territorio michoacano, se reforzaron las acciones preventivas en los municipios de Contepec y Epitacio Huerta, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes, realizó una gira de supervisión a las tareas de vigilancia.

En atención a los ejes rectores, el titular de la SSP efectuó una gira de trabajo en la demarcación referida, donde a lo largo de brechas y zonas serranas supervisó el actuar que los agentes de la Guardia Civil desempeñan para disuadir cualquier actividad que ponga en riesgo el bienestar de las y los habitantes.

Por su ubicación geográfica, los municipios citados son limítrofes con los estados de México, Querétaro y Guanajuato; entidades con las que anteriormente la SSP ha trabajado de la mano para facilitar e incrementar las labores de seguridad y con ello garantizar espacios de paz en los territorios, las brechas y las vialidades de las respectivas zonas colindantes.

Con estas acciones se da cumplimiento a la misión de salvaguardar el orden público de los pobladores, por ello, se exhorta a las y los michoacanos a denunciar de manera inmediata todo hecho delictuoso que atente en contra de su integridad a las líneas telefónicas de Emergencias 911 y 089 Denuncia Anónima.

México vs Estados Unidos de hoy, un adelanto de la semifinal de la Nations League

Roberto Carlos Alvarado y Henry Martín causan baja de la convocatoria de Diego Cocca

La selección de fútbol de México y Estados Unidos se enfrentarán en un partido amistoso en el Estadio de la Universidad de Phoenix, este miércoles 19 de abril a las 20:00 horas.

El partido amistoso servirá como previa ante la semifinal de la Nations League donde también se medirán ambas escuadras.

Los últimos encuentros entre las “barras y las estrellas” y el “Tri” han favorecido al equipo estadounidense, los cuales han salido victoriosos en 3 de los últimos 4 encuentros:

Eliminatorias Rumbo a Qatar 2022 : 0-0.
Eliminatorias Rumbo a Qatar 2022: EU 2-0 MEX
Final Copa Oro 2021: EU 1-0 MEX.
Final Nations League 2021: EU 3-2 MEX.

Bajas en el TRI

La Dirección Deportiva de Selecciones Nacionales Varoniles informa que Roberto Carlos Alvarado y Henry Martín causan baja de la convocatoria de Diego Cocca, para el partido de preparación frente a Estados Unidos del próximo 19 de abril en Glendale, Arizona.

Ambos se presentaron a la concentración donde se les realizaron evaluaciones y estudios pertinentes, tras los cuales, a Alvarado se le encontró una zona de inflamación del músculo bíceps femoral izquierdo. A Henry Martín se le detectó una inflamación alrededor del músculo recto anterior del muslo derecho, que venía molestando anteriormente. Ayer, en una de las jugadas de gol con su club, el delantero realizó un movimiento brusco que provocó más molestia.

Es por esto que, de común acuerdo con cada uno de sus clubes, se determinó su baja para que puedan incorporarse a sus equipos a realizar el tratamiento hasta su total recuperación.

Información Abraham Méndez

La Cineteca Nacional está lista para su 73 Muestra Internacional de Cine

México se verá representado por Dos estaciones (México-Francia-EUA, 2022), de Juan Pablo González

Como cada año, desde su primera edición en 1971, la Cineteca Nacional a través de la Muestra Internacional de Cine, se ha dado a la tarea, de traer a México lo mejor del panorama de la cinematografía mundial y su 73 edición no es la excepción, más de una decena de países se verán representados en esta entrega.

La 73 Muestra Internacional de Cine exhibirá producciones de países como India, Estados Unidos, Alemania, Suecia, Argentina, Ucrania, Turquía, Israel, Lituania, Colombia, Polonia, Cuba, Dinamarca, Islandia, México y destaca la participación de Francia, país que se hace presente en ocho coproducciones de las 14 películas que integran la muestra, la cual llega a las salas de la Cineteca Nacional del 30 de marzo al 16 de abril.

En esta edición, México se verá representado por Dos estaciones (México-Francia-EUA, 2022), de Juan Pablo González, esta ópera prima, ganadora del Premio Especial del Jurado en la Competencia de Cine Mundial, en la categoría de Actuación, en el Festival de Cine de Sundance, narra la historia de María García, una empresaria de 50 años que es propietaria de “Dos Estaciones”, una fábrica de tequila de primera categoría que ahora lucha por seguir en pie.

La 73 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 30 de marzo al 16 de abril en las salas de la Cineteca Nacional, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca; así como en el Cine Tonalá, Le Cinéma IFAL, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el cinematógrafo del Chopo, Cinemanía Plaza Loreto, Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN;. Además de cinco complejos Cinemex (Reforma Casa de Arte, Altavista, Duraznos, Insurgentes y Market Interlomas) y tres de Cinépolis (Diana, Plaza Carso y Samara).

Los precios en Cineteca son los habituales, $60 entrada general, y podrán adquirirse directamente en taquilla, en la app oficial del recinto o en el sitio web. Para quienes no se quieran perder ninguna de las 14 películas, podrán adquirir un abono: Estudiantes, menores de 25 años, maestros e INAPAM: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $500 pesos. Público general: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $750 pesos.

La cartelera completa de películas puede verse en la siguiente liga:https://www.cinetecanacional.net/

Presidente celebra triunfo de Selección Mexicana de Béisbol contra Estados Unidos

El mandatario resaltó la participación de Randy Arozarena, Patrick Sandoval y Javier Assad

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el triunfo de la Selección Mexicana de Béisbol en el Clásico Mundial con un marcador final de 11-5 contra Estados Unidos.

El pasado domingo en Phoenix, Arizona, dijo, “representaron con mucha dignidad a México y le ganaron a Estados Unidos; estamos hablando de los mejores beisbolistas de Grandes Ligas de Estados Unidos y la novena mexicana, desde la primera entrada, empezó a hacer carreras”, apuntó.

“El béisbol es como la buena política: cabeza, corazón y carácter, las tres C; mucho carácter, arrojo, pasión y serenidad”, agregó.

En conferencia de prensa matutina, destacó la participación del bateador Joey Meneses, a quien consideró el más valioso del juego tras producir cinco de las 11 carreras.

El mandatario resaltó la participación de Randy Arozarena, Patrick Sandoval y Javier Assad, además del liderazgo del manager del equipo, Benjamín Gil.

“Nos fue muy bien. El martes va México contra Inglaterra y el miércoles contra Canadá, pero el juego de anoche era muy importante”, señaló.