Tormenta John: lluvias intensas para las próximas horas en Michoacán

  • Se prevé que el centro del sistema impacte entre los municipios de Aquila, Michoacán y Manzanillo, Colima

Para este viernes, la tormenta tropical John ubicada frente a las costas de Michoacán y Guerrero, presenta un comportamiento variable y se mueve lentamente, y por su amplia circulación se recomienda al estado de Michoacán, extremar precauciones por lluvias intensas a puntuales extraordinarias, deslaves, inundaciones, así como crecida de ríos y arroyos. 

Se prevé que el centro del sistema impacte entre los municipios de Aquila, Michoacán y Manzanillo, Colima durante la mañana de hoy 27 de septiembre.

Las bandas nubosas de John ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 milímetros [mm]) en Colima, Guerrero y Michoacán; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Jalisco y Oaxaca. Asimismo, continuará reforzando la probabilidad de lluvias de fuertes a puntuales intensas en el centro y oriente del país.

Posteriormente se espera un desplazamiento hacia el occidente, bordeando las costas hasta Jalisco. Cielo nublado la mayor parte del día. Ambiente fresco a templado por la mañana, con bancos de niebla en las zonas altas del estado y por la tarde cálido y caluroso en zonas Costera y Tierra Caliente. Vientos muy fuertes y oleaje elevado (2 a 4 metros), con posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Manzanillo, Colima.

Avalan Diputados que 1 de octubre de cada seis años sea un descanso obligatorio

  • El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación

La Cámara de Diputados aprobó, con 398 votos a favor, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer el 1º de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en lugar del 1º de diciembre.

El artículo transitorio subraya que el presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El documento que se canalizó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, se consideró de urgente resolución y se sometió a discusión y votación de inmediato, con fundamento en los artículos 59 numeral 3 y 82 numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

La finalidad de la reforma es armonizar la Ley Federal del Trabajo con el artículo 83 de la Constitución Política, para establecer que el 1° de octubre de cada seis años será día de descanso obligatorio, cuando corresponda la transmisión del Ejecutivo Federal, con motivo de la toma de protesta de la o el titular de ese Poder.

El artículo 83 de la Constitución precisa que el Presidente o Presidenta entrará a ejercer su encargo el 1º de octubre y durará en él seis años, por lo que está desarmonizada la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo que prevé los días 1 de diciembre como de descanso obligatorio.

Halterofilistas mexicanos alistan Campeonato Mundial Juvenil

  • Serán 17 los pesistas qué buscarán poner en alto el nombre del país

El selectivo nacional de levantamiento de pesas se encuentra listo para asistir al Campeonato Mundial Juvenil de halterofilia, el cual se llevará a cabo del 19 al 27 de septiembre, en León, España.

El equipo estará conformado por 17 pesistas divididos en nueve hombres y ocho mujeres, los cuales representarán con grandes expectativas a nuestro país, puesto que, 13 de los seleccionados consiguieron consolidarse como los mejores de sus respectivas categorías dentro de los Nacionales CONADE 2024.

De igual forma participantes como Ángeles Cruz (76 kilogramos), Vanessa Hernández (81 kilogramos) y Herseleid Carrazco (67 kilogramos), se subirán al escenario en calidad de medallistas mundiales, tras sus resultados en la edición pasada que se realizó en Guadalajara.

El primer grupo de halteristas mexicanos ya están dentro de tierras europeas a la espera de demostrar sus talentos, por su parte el  segundo y tercer grupo llegarán el 21 y 23 de septiembre respectivamente.

El selectivo azteca contará con el acompañamiento de entrenadores como:Javier Tamayo, Jorge Rodríguez, Pedro González, Eusebio Cruz, José Zayas, Nilverio Pino y Manuel Zavala

Confirman asistencia 16 mandatarias y mandatarios a la toma de protesta de Sheinbaum

  • El 1o. de octubre la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, tomará posesión en la Cámara de Diputados como la primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

Con motivo de la toma de posesión del 1o. de octubre de la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se informa que, al momento, han confirmado su asistencia, 105 países y 22 organismos internacionales.

De los países confirmados, 16 de ellos envían a sus mandatarios entre los que se encuentran:

Mandatarios enumerados en orden alfabético por nación

•⁠  ⁠El primer ministro de Belice, John Briceño

•⁠  ⁠El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora

•⁠  ⁠El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

•⁠  ⁠El presidente de Chile, Gabriel Boric Font

•⁠  ⁠El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego

•⁠  ⁠El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

•⁠  ⁠La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento

•⁠  ⁠El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit

•⁠  ⁠El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona

•⁠  ⁠El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León

•⁠  ⁠El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo

•⁠  ⁠La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham

•⁠  ⁠El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi

•⁠  ⁠El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios

•⁠  ⁠El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina

•⁠  ⁠El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre

En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden asiste la Dra. Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos. Así como en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.

Además, asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.

AMLO agradece al pueblo que optó por la continuidad

  • Aclara acusaciones del ex secretario de Seguridad, Gerardo García Luna

A días de su próximo retiro de la vida pública y política del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al pueblo que optó por la continuidad con el cambio de la Cuarta Transformación, que a partir del 1 de octubre encabezará la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

“En el balance yo tengo que dar gracias al creador, gracias a la naturaleza, gracias a la vida y sobre todo, gracias al pueblo de México porque me voy a ir con mi conciencia tranquila y muy contento, (…) El pueblo de México es un pueblo sabio, lleno de virtudes, un pueblo trabajador, un pueblo honesto, un pueblo muy politizado”, afirmó.

En los últimos días del Gobierno de la Cuarta Transformación, López Obrador dijo que su objetivo fue servir al pueblo, crear condiciones de bienestar, fortalecer la economía nacional y garantizar paz y seguridad en el país.

“Me dediqué a servir al pueblo y lo hice con mucho amor y se puede gobernar bien cuando se tiene como propósito el servir al pueblo, eso es lo mejor y esa es una gran satisfacción. (…) Vamos muy bien en el proceso de cambio, en el proceso de transformación y que debemos continuar de esta manera porque está bien la economía, porque hay bienestar, porque se ha avanzado en garantizar la paz, la tranquilidad, porque hemos logrado entre todos, desde abajo, esta transformación”, expresó.

En conferencia de prensa matutina puntualizó que la “transformación está sentando las bases de un sistema democrático auténtico, verdadero” y el mayor logro fue reducir históricamente la pobreza y la desigualdad en el país.

Contesta AMLO a carta que lo acusa de nexos con grupos criminales

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador le contestó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, sobre las acusaciones que hizo en su contra, y lo conminó a que presente las pruebas de sus dichos. 

Ayer, García Luna hizo pública una carta, en la que señala que el presidente López Obrador presuntamente tiene relación con miembros del narcotráfico, por lo que el mandatario le pidió presentar los audios o videos que lo prueben.

Bronce para la mexicana Ella Bucio en la Copa del Mundo de Parkour

  • Con miras al campeonato mundial.

Ella Bucio Dovali culminó con grandes resultados su participación en la Copa del Mundo de Parkour, celebrada en Coímbra, Portugal, al hacerse con la presea de bronce en la modalidad estilo libre femenil.

La deportista tricolor logró el tercer lugar de la prueba al conseguir un total de 25.60 puntos, siendo superada por la estadounidense Audrey Johnson quien se quedó con el oro al sumar 27.90 unidades y la checa Adela Merkova, que consiguió la plata gracias a sus 27.80 puntos. 

Además del bronce, Ella Bucio fue condecorada con un par de títulos que premian su gran trayectoria, al proclamarse como la mejor deportista femenil del año en las modalidades estilo libre y velocidad en el serial de Copas del Mundo de Parkour 2024.

La mexicana se hizo de ambos trofeos al completar las competiciones en Montpellier, Francia, realizadas en el pasado mes de mayo, donde culminó como la segunda mejor en ambas modalidades y esta última en Coímbra, Portugal, la cual terminó en la segunda y cuarta posición, respectivamente.   

Cabe mencionar que el título de la mejor deportista del año en velocidad lo ostenta en conjunto con la neerlandesa Noa Man, al compartir la primera posición del ranking avalado por Federación Internacional de Gimnasia (FIG),  a diferencia del estilo libre donde Bucio lo tiene en solitario.

Tras esta competición, Ella Buceo junto a su entrenador Gabriel Mendoza, buscarán encarar de la mejor forma el Campeonato Mundial de Parkour, el cual se celebrará en Kitakyushu, Japón del 15 al 17 de noviembre.

Lázaro Cárdenas conmemora el 214 aniversario del Grito de Independencia

El alcalde Manuel Esquivel encabeza la celebración que recuerda el inicio de la lucha por la libertad y soberanía de México

Con una importante afluencia de familias, este domingo el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Manuel Esquivel Bejarano, encabezó el Grito de Independencia, donde acompañado de autoridades navales y militares presidió la ceremonia de honores para conmemorar el CCXIV aniversario del Grito que Miguel Hidalgo pronunció para dar inicio al movimiento que nos dio independencia y libertad.

La lectura del acta solemne de declaración de independencia estuvo a cargo del secretario municipal, profesor Hector Alfredo García Calderón, para después dar paso al tradicional grito, donde el alcalde pronunció el nombre de los principales próceres y precursores de la Independencia, el cual fue respondido al unísono por los miles de asistentes que se dieron cita.

“Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo, viva José María Morelos, viva doña Josefa Ortiz de Domínguez, viva Ignacio Allende, viva Vicente Guerrero, viva la independencia nacional, viva Lázaro Cárdenas, Michoacán y viva México”, exclamó.

Para finalizar, el alcalde invitó a las familias a disfrutar de un espectáculo piroctenico, como del concierto de Alemi Bustos.

Mayoría Calificada: aprueba Senado de la República la Reforma al Poder Judicial

  • Con esta aprobación, la reforma al Poder Judicial será revisada por las legislaturas estatales para su eventual ratificación. 

El pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, con 86 votos a favor y 41 en contra, el contenido de la reforma al Poder Judicial, enviando el proyecto de decreto a los congresos estatales para su revisión y posible aprobación. 

Tras una jornada durante la madrugada de este 11 de septiembre, las reservas presentadas por senadores de distintos grupos parlamentarios para modificar varios artículos, no fueron aceptadas por la asamblea. Por ello el Senado aprobó los artículos 17, 20, 76, 89, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 105, 107, 110, 111, 113, 116, 122, 123, y los transitorios Primero a Décimo Segundo, en los términos del dictamen. 

El dictamen había sido previamente aprobado en lo general por los senadores de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Miguel Ángel Yunes Márquez del Partido Acción Nacional (PAN), frente a 41 votos en contra de legisladores del PAN, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC). 

Durante la sesión, la asamblea dedicó un minuto de aplausos en memoria de Salvador Allende y Pablo Neruda, así como de los «compañeros de izquierda que luchan en todo el mundo por la democracia, la igualdad y el bienestar de los pueblos», a solicitud de la senadora Andrea Chávez Treviño, del partido Morena. Chávez Treviño recordó que se cumplen 51 años del golpe de Estado en Chile dirigido por Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende. 

La senadora expresó su satisfacción por la decisión de permitir que el pueblo mexicano elija a sus jueces, magistrados y ministros, destacando que la oposición había intentado detener la reforma mediante actos violentos debido a la falta de apoyo legislativo.  

Con esta aprobación, la reforma al Poder Judicial será revisada por las legislaturas estatales para su eventual ratificación. 

Fuente: SPR Informa

Tarjetas del Banco del Bienestar no cambian con nuevo gobierno

Banco del bienestar
  • Con la tarjeta, derechohabientes y beneficiarios reciben pago de manera directa y sin intermediarios

Las Pensiones y Programas de Bienestar continúan durante el segundo piso de la Cuarta Transformación y se seguirán cobrando a través de la tarjeta de Banco del Bienestar que actualmente poseen derechohabientes y beneficiarios, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Aclaró que no es necesario actualizar ni cambiar la tarjeta bancaria ante el inicio del próximo gobierno. Para evitar caer en fraudes, recomendó mantenerla en un lugar seguro; asimismo, exhortó no entregar a nadie su tarjeta ni proporcionar su número de identificación personal (NIP).

Recordó que personal de la Secretaría de Bienestar no acude a los domicilios a pedir la tarjeta ni el número de NIP, y cuando vence la vigencia es el titular quien acude directamente al banco a solicitar renovación.

Reportó que actualmente el Banco del Bienestar cuenta con más de tres mil 100 sucursales ubicadas en dos mil 700 localidades de los 32 estados de la República mexicana.

Agregó que, a seis años del inicio de la Cuarta Transformación, 14.4 millones de derechohabientes y beneficiarios reciben de manera directa y sin intermediarios la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, y el programa Sembrando Vida.

Celebró que durante el gobierno que encabezará la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se crearán nuevos programas y pensiones, pues esto hará posible que el bienestar se expanda a más mexicanas y mexicanos que lo necesitan.

Reiteró el llamado a derechohabientes y beneficiarios a mantenerse informados sólo a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar, y redes institucionales:

Facebook: bienestar.mx; X antes Twitter: @bienestarmx; Youtube: Secretaría de Bienestar; Instagram: bienestarmx, así como a través de la Línea de Bienestar: 800 639 42 64.

La secretaria Ariadna Montiel recordó que todos los trámites y servicios que ofrece la Secretaría de Bienestar son totalmente gratuitos.

Nuestro país se despide con 17 medallas de los Juegos Paralímpicos París 2024

  • La selección nacional cosechó tres preseas de oro, seis platas y ocho bronces

Una cuarta parte de la Legión Mexicana que participó en los Juegos Paralímpicos París 2024 logró una medalla y en total se lograron 76 diplomas paralímpicos.

La Selección Mexicana integrada por 67 deportistas cerró su conteo con tres preseas de oro, seis metales de plata y ocho de bronce, para un total de 17, es decir que uno de cada cuatro mexicanos que llegaron a la justa subió al podio.

De los 67 seleccionados mexicanos que llegaron a París, 14 de ellos subieron al podio, el para nadador Ángel Camacho lo hizo en tres ocasiones y Haidee Aceves, también de para natación, en dos.

La disciplina más ganadora en París fue para atletismo, que cosechó dos de los tres metales dorados para México, por cuenta de Gloria Zarza en impulso de bala F54 y Juan Pablo Cervantes en 100 metros T54.

La para natación aportó el mayor número de medallas al país con siete en total: un oro, tres platas y tres bronces.

México obtuvo presea en cada día de competencia de los Juegos, a excepción del 3 de septiembre, cuando la delegación no logró sumar en el medallero, pero el resto de los días los deportistas lograron meterse a la contabilidad.

La Legión Azteca regresa al país además con la mayor cantidad de diplomas olímpicos de la historia, que se le da a los primeros ocho lugares o finalistas, con un total de 76.

Propone Ana Gabriela Guevara aumento en becas vitalicias

El presidente Andrés Manuel López Obrador analiza ya una propuesta de la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza, para aumentar las becas vitalicias a medallistas olímpicos y paralímpicos, en busca de establecer montos económicos acordes a la actualidad.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), realizó distintos estudios capaces de actualizar los montos para otorgar una propuesta que ayude a los beneficiarios de acuerdo con las necesidades actuales.