Presidenta Sheinbaum iza bandera por víctimas de sismos de 1985 y 2017

En la línea de honor frente al lábaro patrio, guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este viernes el izamiento a media asta de la bandera monumental en la Plaza de la Constitución, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

En la línea de honor frente al lábaro patrio, guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida, al tiempo que la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutó el toque Silencio.

Alrededor de las 7:15h, tiempo del centro, la primera mandataria salió de Palacio Nacional hacia el Zócalo de la Ciudad de México para participar en esta ceremonia solemne.

Acompañaron a la presidenta: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; y Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

También la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa.

Posteriormente, en conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal recordó que este 19 de septiembre a las 12:00h es el Segundo Simulacro Nacional 2025.

“Nuestro cariño y abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos de 1985 y 2017.”

Campaña de calumnias contra hijos de AMLO: Sheinbaum sobre supuestos amparos

La presidenta exige que se investigue y esclarezca quién interpuso los amparos.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como campaña política contra Andrés y Gonzalo López Beltrán, luego de que se desmintiera hayan tramitado alguna demanda de amparo, como se publicó en algunos medios de comunicación.

“Tiene que saberse quién puso estos amparos y por qué, cómo es posible que a los hijos del presidente López Obrador, alguien a su nombre ponga amparos en distintos lugares del país. ¿Con qué motivo? Evidentemente la calumnia, desacreditar. Es sencillamente parte de una campaña política, en contra de nuestro movimiento, del presidente López Obrador, de sus hijos”, precisó.

En la Mañanera del Pueblo, la mandataria exigió que se esclarezca quién interpuso los amparos.

Tras asegurar que todo es parte de una campaña en contra de la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó la importancia de conocer quién se los dicta.

“Es parte de esta campaña, hoy todos los comentócratas, lo mismo, todos dicen lo mismo quién se los dicta, habría que ver, cómo es que todos dicen lo mismo. Ya salió Andrés Manuel López Beltrán a decir es falso, absolutamente falso que se hayan puesto estos amparos, por parte de él o de sus hermanos”, aseguró.

Destacó que ya hay un abogado, que salió a declarar que su nombre fue utilizado, para colocarlo en el supuesto amparo y casualmente después, se filtra en los medios y redes sociales.

“¿Cómo es posible que alguien? ¿quién sabe quién, ampare a otra persona a su nombre, usando su nombre? Se tiene que saber quién puso esos amparos porque tiene el sentido de desprestigiar y calumniar a unas personas y tiene un sentido de dañar al presidente López Obrador y a lo que representa nuestro movimiento”, recalcó la presidenta de México.

Fuente: Cortesía Canal Once Noticias

Desmiente Claudia Sheinbaum que Reforma Electoral busca desaparecer los órganos electorales

Destacó que no se busca eliminar las representaciones de las minorías, pero si revisar las asignaciones de escaños plurinominales

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que la reforma electoral pretende desaparecer los órganos electorales y someterlos al Poder Ejecutivo, además reiteró que el Instituto Nacional Electoral (INE) mantendrá su autonomía.

En la Mañanera del Pueblo de este 17 de septiembre, la mandataria también aseguró que el padrón y la lista nominal estarán a cargo del INE, mientras que el objetivo principal de la iniciativa será disminuir los recursos para la organización de las elecciones y los partidos políticos, así como disminuir los escaños para las representaciones plurinominales.

“Falso. Primero no hay propuesta todavía, apenas inician las mesas de trabajo en la CDMX y luego se irán a distintas entidades de la República, y el INE mantiene su Autonomía, padrón electoral y lista nominal; dos queremos que no se gaste tanto, no es necesario para garantizar la democracia, y tercero no estamos de acuerdo con tantos plurinominales”, puntualizó Sheinbaum Pardo.

En este sentido, la presidenta indicó que la figura de “plurinominales” se trata de una técnica de los partidos políticos para aumentar su lista de representación y sostuvo que el pueblo de México no está de acuerdo con estos puestos. “Hay partidos que ganaron una diputación en las elecciones y tienen 17 diputados, por representación proporcional”, explicó la mandataria.

Destacó que no se busca eliminar las representaciones de las minorías, pero si revisar las asignaciones de escaños plurinominales. Agregó, que la opción del voto electrónico, que se usa en otros países, es una opción que se discutirá para los próximos procesos electorales, lo cual también beneficiará a las y los mexicanos en el extranjero para participar.

Fuente: SPRINFORMA

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del Grito de Independencia

Es el primer Grito de la Independencia que encabeza una mujer Presidenta

En el 215 Aniversario del Grito de la Independencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en encabezar esta ceremonia, resaltó a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a las hermanas y hermanos migrantes, además recordó que México es un país libre, independiente y soberano.

“Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez- Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!

“¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan  las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente, y soberano! ¡Viva México!  ¡Viva México!  ¡Viva México!”, exclamó acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba.

Ante aproximadamente 280 mil mexicanas y mexicanos que se dieron cita en el magno Zócalo de la Ciudad de México, la Jefa del Ejecutivo Federal ondeó en el balcón principal de Palacio Nacional la bandera nacional, que recibió por primera vez en la historia de mujeres militares pertenecientes al Heroico Colegio Militar: de la abanderada teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez  y de la escolta conformada por las cabo de cadetes Samira Michel Delgadillo Chávez; Itzel Sarahi Martínez Tozcano; Karla Paola Guevara Pérez; y las cadetes Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz.

Asimismo, la mandataria, retomó una tradición inaugurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al montar una Guardia de Honor durante su recorrido por la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional, en un hecho inédito, frente al retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”, hecho histórico ya que, por primera vez el cuadro de una mujer ingresa a la galería principal de Palacio Nacional.

Como parte de los festejos patrios, la también llamada Plaza de la Constitución se iluminó con los ya tradicionales juegos pirotécnicos y fue el escenario de las presentaciones musicales a cargo de la Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos, y Legado de Grandeza.

En Michoacán la transformación avanza: Sheinbaum

  • En el estado, 1 millón 295 mil personas reciben los programas del bienestar

En Morelia, como parte de gira nacional de rendición de cuentas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas reciben de manera directa alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, impulsados por la Cuarta Transformación de la Vida Pública, movimiento histórico a través del cual, el pueblo recupera su dignidad.

“Es una inversión, no gasto, inversión de apoyo a las familias michoacanas de 35 mil 523 millones de pesos distribuidas de manera directa a las y los michoacanos. Es único este gran Programa del Bienestar, que es único en el mundo”, puntualizó ante un lleno total en el Pabellón Don Vasco.

Detalló que en Michoacán 571 mil 906 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 39 mil 748 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 127 mil 899 de la Beca Benito Juárez; 27 mil 731 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 13 mil 846 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 129 mil 728 menores, de 0 a 4 años, reciben apoyo con el Programa para el Bienestar de Niñas y Niño Hijos de Madres Trabajadoras; 79 mil 865 pequeños productores son beneficiarios de Producción para el Bienestar; 75 mil 891 de Fertilizantes Gratuitos, producidos por Petróleos Mexicanos (Pemex); 10 mil 525 de Sembrando Vida; 267 mil 103 mexicanos y mexicanas reciben Leche para el Bienestar; y 3 mil 789 escuelas educación básica y 306 preparatorias fueron intervenidas con La Escuela es Nuestra.

Recordó que con su Gobierno se implementan tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar que este año beneficiará a 119 mil 510 mexicana de 60 a 64 años; la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa con el que 20 mil médicas, médicos, enfermeras y enfermeros visitan en sus domicilios a las personas adultas mayores y con discapacidad.

Además, destacó que en Michoacán, con el programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 73 mil viviendas rurales y urbanas, a través de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ademas de que 130 mil 238 personas recibirán quitas y congelamientos de sus créditos del Infonavit, así como 4 mil 322 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).

También, se modernizará el puerto Lázaro Cárdenas, se repavimentarán todas las carreteras federales, particularmente en la Costa, se tecnificará el Distrito de Riego 020, se recuperará el lago de Pátzcuaro, se construirán preparatorias en Morelia y Uruapan, una plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio, se contratará más personal del Hospital General de Maruata, la terminación del Hospital General de Arantepacua, la rehabilitación y ampliación del Hospital Rural de Paracho, la ampliación de la Clínica Hospital de Maruata del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de dos Unidades de Medicina Familiar, se trabaja en la construcción de un hospital en la zona purépecha, el mejoramiento de las hidroeléctricas y la planta de secado de leche.

Adicionalmente, con inversión mixta, se modernizarán las autopistas Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío, Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia- Lázaro Cárdenas.

La Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que le guarda un especial cariño al pueblo p’urhépecha, donde al realizar su tesis de licenciatura para la implementación de estatuas de leña eficientes que no generarán daños a la salud, aprendió que la comunidad lo es todo y que la solidaridad de los pueblos originarios no se encuentra en ningún otro lado del mundo.

Desmiente Claudia Sheinbaum que agentes de la CIA operen en México, como aseguró Reuters

Sheinbaum Pardo explicó que la información que tienen las agencias estadounidenses la comparten con las instituciones del Gabinete de Seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que agentes de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) lleven a cabo operaciones en conjunto con el Ejército Mexicano para detener a narcotraficantes, como publicó la agencia de noticias Reuters el pasado 10 de septiembre.

«Es falso, lo que dice Reuters. Es absolutamente falso, no es verdad. Lo que hay, como siempre lo hemos dicho es coordinación y cooperación en información. […] pero no es verdad que haya elementos de la CIA en operaciones del Ejército Mexicano», sentenció la mandataria.

En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo explicó que la información que tienen las agencias estadounidenses la comparten con las instituciones del Gabinete de Seguridad y, una vez que se confirma la información, se opera en México por los propios elementos de la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana o la Fiscalía General de la República.

Asimismo, la presidenta indicó que Reuters mandó una solicitud de información sobre el tema y se les indicó que lo publicado sobre la operación de elementos de la CIA en México era falso.

Cabe señalar que en la publicación de Reuters, registrada el pasado 10 de septiembre, se indicó que la CIA lleva años realizando operaciones encubiertas para dar caza a los narcos más buscados de México y entre las capturas se encuentra un hijo del jefe del cártel, Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Fuente: SPR INFORMA

Ante riesgo, SSM pide evitar uso de pirotecnia en las fiestas patrias

Representa un grave riesgo, especialmente para niñas, niños y adolescentes

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a extremar precauciones y evitar el uso de pirotecnia durante la celebración por la Independencia de México, ya que representa un grave riesgo de accidentes y lesiones, especialmente en niñas, niños y adolescentes.

El manejo de cohetes, “palomas”, “buscapiés” y otros productos elaborados con pólvora puede causar quemaduras de primer, segundo y tercer grado, amputaciones de dedos, daños auditivos permanentes y ceguera, consecuencias que pueden marcar la vida de una persona para siempre.

Estos artefactos no son juguetes, y su manipulación por menores de edad es la causa principal de la mayoría de los accidentes registrados durante estas fechas, la pólvora es inestable y puede detonar con facilidad por fricción, calor o golpes, provocando incluso incendios.

Si bien la recomendación es no usarla, si lo hace, solo debe ser manipulada por adultos y ser adquirida en establecimientos regulados, que cuenten con permiso ante la Secretaría de la Defensa Nacional y con las medidas de seguridad indicadas por dicha institución.

En caso de accidente con pirotecnia, es fundamental actuar con rapidez, no aplicar remedios caseros como pomadas, hielo o pasta de dientes, lo más importante es lavar la zona con agua limpia y buscar atención médica de inmediato en el centro de salud u hospital más cercano.

Desmiente Claudia Sheinbaum que el Insabi tenga adeudos con la industria farmacéutica

Sheinbaum Pardo indicó que los mecanismos de fiscalización siguen un proceso jurídico largo

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) tenga adeudos con la industria farmacéutica desde 2020 y aclaró que hay algunos saldos pendientes de 2023 y 2024, los cuales están siendo revisados por el área administrativa del IMSS-Bienestar.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 11 de septiembre, la presidenta se comprometió a transparentar la información en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),

“Vamos a pedirle a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que nos ayude a revisar el tema, cuales son las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. No tengo yo la información, pero nos comprometemos a que la podamos presentar aquí”, explicó la mandataria.

Sheinbaum Pardo indicó que los mecanismos de fiscalización siguen un proceso jurídico largo, pues primero se emiten las observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación, luego la revisión de las instituciones señaladas, y, en caso de no solventarse, su envío a la Fiscalía General de la República o al Tribunal de Justicia Administrativa.

Asimismo, explicó que, tras la desaparición del Insabi, la información relacionada con sus operaciones fue repartida entre el IMSS-Bienestar y Birmex, esta última encargada actualmente de las compras de medicamentos y equipo médico. Ambas instituciones han iniciado auditorías como parte de la entrega-recepción del organismo desaparecido.

La mandataria recordó que el Insabi fue creado en sustitución del Seguro Popular y posteriormente fue reemplazado por el IMSS-Bienestar, que ahora busca consolidar un sistema de salud centralizado para evitar la corrupción derivada de la descentralización.

De igual forma, destacó la necesidad de avanzar hacia un sistema de salud centralizado y transparente, corrigiendo los problemas de corrupción y mala gestión que dejó la descentralización en sexenios anteriores.

Finalmente, la mandataria federal reiteró su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción. “Tiene que transparentarse. No vamos a permitir actos de corrupción. Este caso sigue su curso y las responsabilidades tendrán que deslindarse”, sentenció.

Fuente: SPRINFORMA

Alcanza 77% de aprobación Claudia Sheinbaum a 11 meses de inicio de su Gobierno

Asimismo, el 70% de los encuestados consideró que el país “va por buen camino”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó su onceavo mes de Gobierno con una aprobación ciudadana de 77%, de acuerdo con la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión, en colaboración con Heraldo Media Group.

A la pregunta “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”, 77 % respondió estar “de acuerdo”, 16% “en desacuerdo”, 5% “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 2% “no sabe/no contestó”.

Asimismo, el 70% de los encuestados consideró que el país “va por buen camino” bajo la actual administración, frente a un 22% que opinó lo contrario.

Los participantes también identificaron mejoras en diferentes áreas de gobierno durante los últimos 11 meses:

  • 83.6 %: programas sociales
  • 73.1 %: defensa de los derechos de las mujeres
  • 62.2 %: sistema educativo
  • 60.2 %: economía
  • 60.1 %: obras e infraestructura

El nivel de aprobación de septiembre representa un repunte respecto a los primeros meses de su mandato, cuando pasó de 64% en octubre de 2024 a 68% en diciembre. Durante 2025, el respaldo ciudadano ha oscilado entre 74% y 79%, con su punto más alto en marzo (79%) y estabilizándose en 77% en el mes de septiembre.

El sondeo, realizado mediante 320 entrevistas telefónicas a nivel nacional, se levantó un día después de su Primer Informe de Gobierno.

Fuente: SPRINFORMA

“Cero impunidad”: Sheinbaum sobre detenciones por huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las 14 personas detenidas ingresaban combustible a México sin pagar impuestos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la detención de 14 personas vinculadas a una red de huachicol fiscal, relacionadas con el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en Tamaulipas, es ejemplo de las acciones de cero impunidad en su administración.

“Lo que es muy importante es el compromiso de Cero Impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad, detener a todos aquellos que estén involucrados”,resaltó.

Respecto a que dos de las personas involucradas son familiares del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, Sheinbaum Pardo confirmó que fue el propio funcionario quien denunció el hecho desde hace dos años.

“El propio almirante Ojeda denunció ante la Fiscalía General de la República hace dos años. Y venían haciéndose las investigaciones por parte de la Fiscalía”,dijo en la Mañanera del Pueblo.

La presidenta explicó que las 14 detenciones de las que se informó ayer, se derivan de la llegada de un buque a Tampico, Tamaulipas, el cual reportaba que iba cargado con cierta sustancia y se le permitía ingresar con un permiso temporal.

Cuando se descubre que la sustancia reportada no correspondía con la que transportaba el buque, ya que éste en realidad traía diésel, se inició la investigación.
“Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso se llama huachicol fiscal, diciendo que era un tipo de sustancia que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar y después exportar a otro país”,indicó.

Sheinbaum Pardo explicó que los implicados en esta red de huachicol fiscal ingresaban el diésel a México sin pagar impuestos, lo vendían a gasolineras u otros proveedores y, al final, obtenían ganancias muy altas.

Por último, precisó que estas investigaciones toman tiempo y que la importación de combustible está permitida, siempre y cuando tengan un permiso de la Secretaría de Energía y paguen sus impuestos.

Fuente: Canal Once Noticias