Presidenta anuncia inscripción al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Serán 90 mil nuevos beneficiarios que comenzarán con su capacitación en enero 2025: Trabajo y Previsión Social

Con la finalidad de continuar garantizando el derecho al trabajo y como estrategia para fortalecer la construcción de la paz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la inscripción para el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la cual comienza el próximo 1 de diciembre a través de la página: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.

“Sigue el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, sigue como un programa de construcción de paz, de atención a los jóvenes que son el presente y el futuro de México.

“Jóvenes Construyendo el Futuro» tiene que ver con dejar de ver a los jóvenes como responsables de no tener empleo o no tener educación, dejando al Estado como se pensaba antes, como si no tuviera responsabilidad. La educación es un derecho y la responsabilidad de que la educación sea un derecho es del Estado mexicano, eso es lo que recuperamos, los jóvenes tienen derecho al empleo (…) Nosotros nos responsabilizamos de potenciar la economía para que haya empleo para las y los jóvenes”, agregó durante su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que este programa estará disponible en toda la República Mexicana, pero se dará especial énfasis su implementación en zonas vulnerables,  para lograr ofrecer a las y los jóvenes que podrían estar expuestos a involucrarse con grupos delictivos, una opción diferente de vida. 

“Jóvenes Construyendo el Futuro» es parte de una política que le llamamos economía moral, Humanismo Mexicano, y que tiene que ver con el desarrollo del país, que no solamente ha permitido a millones de mexicanos y mexicanas salir de la pobreza, sino que impulsa la economía”.

Al respecto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, estimó que en esta nueva convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro serán 90 mil nuevos beneficiarios que comenzarán con su capacitación en enero 2025.

Destacó que el programa ha beneficiado a cerca de 3 millones —60 por ciento, mujeres y 40 por ciento, hombres—lo que ha permitido avanzar en otorgar el derecho al trabajo. Además, de que siete de cada 10 beneficiarios han encontrado un empleo u ocupación productiva.

Anuncia presidenta inversión millonaria en construcción de trenes

Son más de 3 mil kilómetros de líneas férreas las que serán construidas en la administración de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la inversión de 157 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para la construcción de los trenes de pasajeros de AIFA-Pachuca; México-Nogales y México-Nuevo Laredo, así como para hacer del Tren de Maya un sistema ferroviario de carga.

«Es un proyecto de desarrollo nacional y tenemos la fortuna los mexicanos y mexicanas de contar como institución como la Defensa Nacional (…) contamos con los ingenieros militares que la verdad es una fortuna para nuestro país tenerlos».

«Es un proyecto integral muy importante y el objetivo es que para el fin del sexenio tengamos, además de los mas mil 500 kilómetros que se hicieron en la administración del Presidente López Obrador, más de 3 mil kilómetros mas, eso genera empleo en su construcción y se mueve muchísimo la economía», explicó la Presidenta de México.

La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que el Tren Maya es un éxito y está funcionando muy bien, además de que en diciembre se aperturará comercialmente el tramo de Palenque a Chetumal y en 2025 este sistema de transporte comenzará su conversión a tren de carga.

Al respecto el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, detalló que para el desarrollo de las rutas: Ciudad de México – Nogales, Sonora y Ciudad de México – Nuevo Laredo, Tamaulipas, se contará con la participación del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», comandado por el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.

Sobre el Tren Maya, informó que se realizarán 10 complejos de carga, conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones, una espuela de carga de combustibles, distribuidos todos ellos en las principales ciudades de los más de mil 500 kilómetros de vías férreas del Tren Maya.

Por su parte el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que se contempla una inversión de 157 mil mdp para el conjunto de proyectos de trenes que comenzarán a ejecutarse en 2025 para las rutas: AIFA-Pachuca, México-Nogales, México-Nuevo Laredo, así como la parte de carga del Tren Maya.

Anunció que en el primer semestre de 2025, la Defensa Nacional iniciará obras en el AIFA-Pachuca y México-Querétaro; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) licitará obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo y se comenzará con la licitación de la primera flota de trenes.

Presidenta presenta al Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización

  • Está conformado por 15 empresarios y empresarias de diferentes sectores, para trabajar en beneficio de los mexicanos

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), como parte del Plan México, y el cual tiene como objetivo trabajar conjuntamente con el sector privado en la implementación de un Plan de Desarrollo a favor del bienestar de las mexicanas y mexicanos. 

“Nosotros tenemos un Plan, no es solamente esperar a que el mercado haga su trabajo, no es solamente las inversiones que haga el sector público, sino es un Plan de Desarrollo para el país que representa bienestar para los mexicanos y las mexicanas y estabilidad, es decir protección del medio ambiente. Con ello está involucrado los aumentos salariales que vienen y todo el paquete de desarrollo económico del país”, aseveró.

Resaltó que el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR) es muestra de que México está unido. 

La Jefa del Ejecutivo Federal expuso que han venido trabajando con el CADERR, que coordina la empresaria Altagracia Gómez Sierra y el cual está vinculada con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otras cámaras del sector privado, para el desarrollo de los Polos de Bienestar, que incluirán los 100 Parques Industriales. 

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, explicó que el CADERR tiene como tarea promover y aterrizar la estrategia nacional de relocalización de empresas, así como las acciones del sector privado para concretar inversiones, generar empleo y promover el desarrollo regional. 

El Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR) está conformado por 15 empresarios y empresarias de diferentes sectores: energético; turístico infraestructura; electromovilidad y automotriz; química; financiero; construcción; dispositivos médicos y farmacéutica; comercio; educación; electrónica; logística; agroindustria; tecnologías de la información; textil y minería.

Imposición arancelaria sería “un tiro en el pie para EEUU”: Marcelo Ebrard

  • En la actualidad la región general el 30% del PIB mundial con un comercio comercio es mayor a mil 700 billones de dólares

Fuente:SPR INFORMA

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que, de imponerse un arancel del 25% como amagó el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en días pasados, habría grandes consecuencias que se verían reflejadas en un aumento en los precios finales a los estadounidenses, así como en la reducción de los empleos no solamente en México, sino también en EEUU, lo que afectaría el dinamismo de la región y la competitividad frente a otros bloques como la Unión Europea y Asia.

Durante la Mañanera del Pueblo de este 27 de noviembre, el titular de Economía explicó que dicho arancel impactaría a las principales empresas estadounidenses en México como General Motors, Stellantis y Ford. Por su parte, explicó que, de responder con otro arancel por parte de Canadá y México, estas mismas empresas se verían afectadas por autopartes cuyo origen es en su mayoría estadounidense.

Mediante un ejemplo de impacto tarifario, la Secretaría de Economía estima que, de imponerse un impuesto del 25%, el impacto directo sobre los precios finales incrementaría de forma directa afectando a todos los consumidores. Sumado a esto, se perderían alrededor de 400 mil empleos y se reduciría el crecimiento de Estados Unidos. 

En la actualidad la región general el 30% del PIB mundial con un comercio comercio es mayor a mil 700 billones de dólares, por lo que Trump plantea, mediante al impuesto arancelario, un panorama fragmentado de la economía de la región norteamericana. “Un tiro en el pie”.

Por ello, la propuesta se encamina hacia la constitución de una región próspera y competitiva que busque la:

  1. Estabilidad regional en temas de seguridad, migración y gobernanza.
  2. Prosperidad compartida: la creación de empleos bien remunerados.
  3. Competitividad global: optimizar las cadenas regionales de suministro, y fortalecer la región económica frente a Europa y Asia. 

Monarca Fest, elevará Globos de Cantoya en Uruapan

Más de 70 empresas participarán el 30 de noviembre y 1 de diciembre

Fotografía: Kupanda Globos de Cantoya

Uruapan abre sus puertas para recibir la primera edición del Monarca Fest. Festival Cultural, Gastronómico y Empresarial que se desarrollará el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, en la Presa de Santa Catarina Caltzontzin.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, detalló que el horario de este festival será de 11:00 a 20:00 horas ambos días, además, durante el día inaugural, las y los turistas y visitantes verán diversas marcas automotrices de autos y camionetas innovadores, con una gran oferta en sus planes de financiamiento.

Andrés Cadena, director general del evento destacó que las y los asistentes también podrán ver maquinaria agrícola y exhibición de diversas marcas de motos, sin dejar de lado el espacio emprendedor, que será ocupado en su mayoría por mujeres, 35 michoacanas estarán presentes en este lugar que llevará por nombre Bazar Monarca.

“También estarán hombres, quienes tendrán la plataforma para dar a conocer sus emprendimientos de una forma dinámica y diferente. Justo Frente al Bazar Monarca, se realizará la elevación de Globos de Cantoya”, comentó el organizador.

Las y los artesanos globeros participantes serán de Paracho, Cherán y Angangueo. La elevación de globos se llevará a cabo en ambos días de 15:00 a 18:00 horas. El acceso será libre para todos los asistentes, se destacó.

Finalmente, se informó, también se podrá disfrutar del área gastronómica, con una gran variedad de platillos típicos de la región, sin olvidar a las empresas dedicadas a la elaboración de cerveza artesanal y a los maestros mezcaleros cercanos a la región de Uruapan.

Para mayores detalles, la Sectur Michoacán recordó que se puede consultar el Facebook: Monarca Fest.

“No es con amenazas ni con aranceles como se atiende la migración y el consumo de drogas en Estados Unidos”:Sheinbaum

  • La Presidenta de México afirmó que está convencida de que la fortaleza económica de Norte América radica en mantener su sociedad comercial

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró al presidente electo de Estados Unidos,  Donald Trump, que no es con amenazas ni con aranceles como se va atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. 

“Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”.

Así lo sostiene en una carta, que leyó en su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, y la cual  enviará este martes 26 de noviembre al presidente electo estadounidense, quien el día de ayer informó a través de su red social, Truth, que desde su primer día en La Casa Blanca impondrá un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y de Canadá, así como un 10 por ciento adicional a las tarifas establecidas para las importaciones de China. 

La Presidenta de México afirmó que está convencida de que la fortaleza económica de Norte América radica en mantener su sociedad comercial, ya que de esta manera se puede seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos. 

“Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto”, agregó.

Resaltó que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan territorio mexicano y que tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América, por lo que como resultado de esta política y acuerdo con las cifras de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de su país (CBP), los encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reducido en 75% de diciembre de 2023 a noviembre de 2024. 

“Por cierto, la mitad de los que arriban, es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos denominado CBP One. Por estas razones, ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera”, aclaró.

Presenta presidenta campaña permanente ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!

Decirle a una mujer o a una niña tú no puedes, no es una costumbre, es una forma de violencia, destacó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

 En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la campaña nacional permanente ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!, como parte de las acciones del Gobierno de México para proteger y garantizar los derechos plenos de las niñas, jóvenes y mujeres.

“Esta campaña de concientización en donde conductas que parecen algo normal, como decirle a una mujer ‘calladita te ves más bonita’, pues son en realidad acciones violentas. O decirle a una mujer ‘tú no puedes —o a una niña— tú no puedes ser ingeniera’, parece una costumbre;  pues no, no es costumbre, es una forma de violencia el no permitir que las niñas puedan cumplir sus sueños”, señaló en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Informó que también se enviaron al Senado de la República iniciativas de leyes secundarias para impulsar acciones a favor de los derechos de las mujeres, en particular para establecer la obligatoriedad de que las Fiscalías cuenten con Fiscalías especializadas para atender la violencia contra las mujeres, en particular el feminicidio.

“Las Abogadas de las Mujeres, atendiendo en las Fiscalías; y otras acciones y legislaciones que buscan la igualdad, proteger y fortalecer los derechos de las mujeres, y al mismo tiempo los dos grandes ejes para erradicar la violencia: uno, es la prevención y la otra, es la cero impunidad. Frente a cualquier feminicidio, cero impunidad; frente a la violencia sexual contra una mujer, cero impunidad”, manifestó.

Destacó que tener una mujer Presidenta es un símbolo de la transformación cultural que vive actualmente en el país, por lo cual aseveró que como la primera mexicana en ser Jefa del Ejecutivo Federal tiene la responsabilidad de hacer políticas que impulsen a las mujeres, niñas y jóvenes.

“Nosotros tenemos que enaltecer, empoderar a las mujeres, esa es mi responsabilidad como mujer Presidenta, no solo que sea un símbolo que esté la mujer, sino que además, entre todos y todas transformemos la realidad de las mujeres en nuestro país”, destacó.

Por ello, anunció acciones como la integración de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a la nueva Secretaría de las Mujeres; la construcción del nuevo Sistema Nacional de Cuidados, que iniciará apoyando a las mujeres de la maquila en Ciudad Juárez, Chihuahua; así como la distribución de una Cartilla de Derechos en la que además se visualizará todos aquellos prejuicios de la sociedad que impactan en la igualdad.

La titular de la próxima Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, aseguró que la campaña ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!, tiene como objetivo identificar y prevenir aquellas conductas cotidianas que pueden ser detonadoras de violencia.

Anunció que la campaña permanente del Gobierno de México establece 10 compromisos por las mujeres y niñas, los cuales además se plantean a las y los gobernadores:

1. Coordinación permanente entre Federación, estados y municipios.

2. Capacitaciones para las personas servidoras públicas.

3. Garantizar que las mujeres en situación de violencia reciban atención adecuada.

4. Acompañar con presupuesto estatal el esfuerzo de la Federación en materia de atención y prevención a la violencia hacia las mujeres.

5. Realizar de manera permanente campañas y estrategias de comunicación.

6. Cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres en cualquier ámbito.

7. Llevar a cabo acciones integrales para que las mujeres y niñas vivan una vida libre de violencias.

8. Fortalecer los modelos de prevención de la violencia feminicida en cada entidad.

9. Prevenir la violencia desde espacios educativos.

10. Creación de Fiscalías Especializadas y Abogadas de las mujeres.

Informó que como parte de la campaña permanente se han colocado cárteles en las dependencias del Gobierno de México. Además, de que se implementará un boleto de lotería especial de la Lotería Nacional y un timbre postal.

México continúa en busca de su clasificación a la AmeriCup 2025

El equipo nacional cayó ante Canadá por 83-73 en el cierre de la Segunda Ventana Clasificatoria

La selección nacional de basquetbol varonil cerró este domingo la Segunda Ventana Clasificatoria a la AmeriCup 2025 con una derrota ante Canadá por marcador de 83-73 en la ciudad de Saskatoon. 

México le hizo frente a un fuerte rival que se ubica como líder invicto del Grupo C, pero pese a la derrota, se mantiene en la lucha por obtener su pase al certamen continental del próximo año con un saldo actual de dos victorias y un par de derrotas.

Los dirigidos por Omar Quintero mostraron fortaleza y llegaron a alcanzar a los canadienses en el marcador durante la segunda mitad del juego, logrando hasta un 53-53 en la pizarra tras concluir la primera parte en un cerrado 43-38.

Por México, Karim Rodríguez y Moisés Andriassi llevaron la batuta ofensiva con 21 y 13 tantos, así como tres y dos rebotes, y en la recta final del encuentro en jugadas de ida y vuelta que mantenían la mínima distancia en el marcador; sin embargo, a cinco minutos del final, Canadá mostró superioridad, pero México ya no pudo reponerse para concretar su segunda victoria.

La selección nacional finalizó esta segunda fase clasificatoria con el triunfo sobre Nicaragua y la derrota ante Canadá, que lo posiciona como sublíder del Grupo C con seis unidades tras enfrentar a República Dominicana de ida y vuelta en la Primera Ventana.

A la AmeriCup 2025 clasifican los dos primeros lugares de los cuatro grupos que integran esta clasificación, por lo que en febrero próximo se llevará a cabo la tercera y última etapa en la que México volverá a medirse ante Nicaragua y Canadá.

Definidas fechas y horarios de Cuartos de Final del Apertura 2024

  • Cruz Azul, Toluca, Tigres y Pumas ocuparon los 4 primeros lugares de la Tabla General por lo que tendrán la ventaja de la localía

Este lunes se dieron a conocer las fechas y horarios de los Cuartos de Final del Apertura 2024 de Liga BBVA MX.

Cruz Azul, Toluca, Tigres y Pumas ocuparon los 4 primeros lugares de la Tabla General por lo que tendrán la ventaja de la localía en esta fase y enfrentarán a Monterrey, Atlético de San Luis, América y Xolos.

Los partidos se jugarán de la siguiente manera:

Cruz Azul vs Xolos

Estadio Ciudad de los Deportes – Sábado 30 de noviembre – 19:10 horas

Xolos vs Cruz Azul

Estadio Caliente – Miércoles 27 de noviembre – 21:10 horas (Centro)/19:10 horas (local)


Toluca vs América

Estadio Nemesio Diez – Sábado 30 de noviembre – 17 horas

América vs Toluca

Estadio Ciudad de los Deportes – Miércoles 27 de noviembre – 19 horas


Tigres vs Atlético de San Luis

Estadio Universitario – Domingo 1 de diciembre – 19 horas

San Luis vs Tigres

Estadio Alfonso Lastras – Jueves 28 de noviembre – 19 horas


Pumas vs Rayados de Monterrey

Estadio Olímpico Universitario – Domingo 1 de diciembre – 12 horas

Rayados vs Pumas

Estadio BBVA – Jueves 28 de noviembre – 21:10 horas

Gabinete de Seguridad presenta informe de resultados

  • En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga 

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes de los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

MICHOACÁN:

-En el municipio de Buenavista, elementos de la Defensa, GN y Policía Estatal, localizaron dos vehículos y dos motocicletas abandonados, donde aseguraron cuatro armas de fuego largas, 36 cargadores, 710 cartuchos y seis artefactos explosivos improvisados.

BAJA CALIFORNIA:

-En Tijuana, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a un hombre al que le aseguraron un arma de fuego corta y mil pastillas de fentanilo. 

-Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio de Tecate, personal del Ejército Mexicano y GN detuvo a dos hombres en una camioneta donde transportaban dos armas de fuego largas y 337 cartuchos útiles. 

-En los municipios de Tijuana, Rosarito y Ensenada, resultado de trabajos de inteligencia, efectivos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Marina (Semar), en inmediaciones de las colonias Rancho las flores, Puerto Nuevo y Sexto Ayuntamiento, ejecutaron tres cateos en distintos domicilios, donde hallaron tres armas de fuego largas, 112 cartuchos, siete cargadores, metanfetamina, dos vehículos, una motocicleta y un equipo de cómputo. 

CAMPECHE:

-Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar) ejecutó una orden de cateo en un domicilio en la colonia Primero de Mayo, del municipio de Ciudad del Carmen y detuvieron a un hombre y una mujer, además, aseguraron un kilo de metanfetamina y pastillas de fentanilo.

CHIAPAS:

-En el municipio de Tapachula, elementos de la Defensa, GN, Policía Estatal y Policía Municipal, al realizar recorridos de seguridad, detuvieron a dos hombres, uno de ellos de nacionalidad extranjera, que circulaban en una camioneta de alta gama, les aseguraron dos cargadores para armas de fuego, 503 cartuchos útiles de diferentes calibres, dinero en efectivo y dos equipos telefónicos.

CHIHUAHUA:

-En Ciudad Juárez, elementos de la GN y Aduanas, al realizar una inspección de seguridad a un vehículo procedente de El Paso, Texas, detuvieron a una mujer que transportaba ocultos 10 mil 100 cartuchos útiles.

CIUDAD DE MÉXICO:

-En la alcaldía Iztapalapa, en las colonias Álvaro Obregón y Buenavista, elementos del Ejército Mexicano, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Semar, ejecutaron dos órdenes de cateo y detuvieron a cinco personas de un grupo delictivo, aseguraron 4 kilos de fentanilo, cocaína y marihuana, además de una computadora y un teléfono móvil.

-En otra acción, en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras, elementos del Ejército Mexicano, GN y la FGJ, ejecutaron tres órdenes de cateo, detuvieron a dos personas y aseguraron dosis de drogas. 

ESTADO DE MÉXICO:

-En los municipios de Tejupilco, Jilotzingo, Ixtapaluca, Amanalco, Tonatico, Texcaltitlán, Naucalpan y Chicoloapan, se realizó el operativo “Enjambre”, donde se cumplimentaron 7 de 14 órdenes de aprehensión contra funcionarios públicos de los municipios. En el operativo participaron elementos de la SSPC, Defensa, GN, Marina, FGR, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y FGJ. 

-En el municipio de Tlatlaya, elementos del Ejército Mexicano, Marina, GN, SSPC, con información del CNI, cumplimentaron una orden de aprehensión contra Alejandro “N”, acusado de delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada, además de ser señalado como jefe de plaza de una organización criminal en estado de Guerrero. 

GUERRERO:

-En el municipio de Tepecoacuilco, elementos de la Defensa, GN, Fiscalía y Policía Estatal ejecutaron órdenes de aprehensión contra seis personas, acusadas por el delito de desaparición forzada, les aseguraron seis armas de fuego largas, un arma corta, diversas dosis de metanfetamina, un chaleco táctico, un equipo de radio comunicación, una motocicleta y un vehículo.

-En Acapulco, uniformados de la Semar, en dos acciones diferentes, al realizar patrullajes de vigilancia marítima con buques tipo patrulla oceánica, aseguraron 75 costalillas balizadas a la deriva, que contenían aproximadamente 3 mil 340 kilogramos de cocaína con una afectación a los grupos delictivos de 851millones 700 mil pesos.

JALISCO:

-Elementos de la Defensa y GN realizaron un cateo en el municipio de Ojuelos, donde detuvieron a 21 hombres, aseguraron dos armas largas, siete cargadores, 148 cartuchos útiles, dosis de marihuana y dos chalecos tácticos.  

-En Zapopan, efectivos de la FGR y Semar ejecutaron dos cateos en el Fraccionamiento Jardín Real, donde detuvieron a un hombre y una mujer integrantes de un grupo delictivo, les aseguraron un arma de fuego corta, tres cargadores, cinco teléfonos celulares, dinero en efectivo y dos relojes. 

 QUINTANA ROO:

-Efectivos de la GN, al realizar una inspección de seguridad en una empresa de paquetería en el municipio de Benito Juárez, localizaron un sobre que contenía un cheque por $462,347 dólares.

SINALOA:

-Al realizar actividades de seguridad y vigilancia el municipio de Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas de fuego largas, 39 cargadores, 800 cartuchos útiles, cinco chalecos tácticos, ponchallantas y dos camionetas.  

-En otra acción en Culiacán, personal de la Defensa detuvo a tres hombres con tres armas de fuego largas, un arma de fuego corta, 26 cargadores, 676 cartuchos y tres chalecos tácticos. 

-En Mochis y Culiacán, resultado de trabajos de inteligencia, efectivos de la FGR en coordinación con la Semar ejecutaron dos órdenes de cateo y detuvieron a dos hombres integrantes de un grupo delictivo. 

-En el municipio de Cosalá, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 2 armas largas, cargadores, 650 cartuchos, 20 bolsas de plástico con marihuana, 3 bolsas de plástico con metanfetamina y equipo táctico.

-Personal del Ejército Mexicano al realizar reconocimientos de vigilancia sobre la calzada Heroico Colegio Militar aseguró tres fusiles calibre 7.62 milímetros, de fabricación china, nueve cargadores, 225 cartuchos, tres chalecos tácticos, 23 estrellas ponchallantas y un vehículo.

SONORA:

-Elementos de la Defensa, Marina, GN y FGR, en el municipio de Cd. Obregón, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble, donde detuvieron a tres personas, además, se aseguraron dos armas de fuego largas, 426 cartuchos útiles y un chaleco táctico.

-En el municipio de San Luis Río Colorado, elementos del Ejército Mexicano y la Fiscalía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a dos hombres y aseguraron diversas dosis de droga.

-En General Plutarco Elías Calles, elementos de la Defensa y Fiscalía del Estado detuvieron a dos personas a bordo de una camioneta, les aseguraron cuatro armas largas, 37 cargadores, mil 462 cartuchos y dosis de marihuana.  

-En Cd. Obregón, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal y Policía Municipal, detuvieron a una persona, asegurándole diversas dosis de metanfetamina y $ 1,260 moneda nacional.

-Al realizar actividades de vigilancia en Nogales, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 1.5 kilos de metanfetamina en los patios de una empresa de transporte de carga.

-Derivado de información de trabajos de inteligencia, en Puerto Peñasco, elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Semar, efectuaron el cateo a un domicilio y detuvieron a cinco personas, uno de ellos presunto integrante de una célula delictiva, asegurando metanfetamina, 5 armas largas, 2 vehículos, uno con blindaje artesanal y 3 teléfonos celulares, en inmediaciones de la colonia “El Polvorín” y un rancho.

TAMAULIPAS:

-En el municipio de Cruillas, elementos de la Defensa, GN y Policía Estatal localizaron nueve vehículos, aseguraron un fusil Barrett calibre 50, cuatro armas de fuego largas, 79 cargadores, 3 mil 281 cartuchos, siete chalecos tácticos y estrellas ponchallantas.

-Personal del Ejército Mexicano, en Ciudad Mante,  localizó dos vehículos abandonados, se aseguraron tres armas de fuego largas, nueve cargadores, 170 cartuchos y 4 chalecos tácticos.

YUCATAN:

-Elementos de la Defensa, y Fiscalía Estatal ejecutaron una orden de cateo en un inmueble en el municipio de Valladolid y detuvieron a dos personas, les aseguraron diversas dosis de droga y dos vehículos. 

MORELOS:

-En Huitzilac, efectivos de la Defensa, GN, SSPC y de la Policía Municipal, detuvieron a un hombre que asaltó y privó de la libertad a una chef en la carretera de Tres Marías, la cual fue localizada con vida en compañía de su esposo en un restaurante. 

NUEVO LEÓN:

-Elementos del Ejército Mexicano y la Agencia Estatal de Investigación, catearon cuatro inmuebles en el municipio de Apodaca, detuvieron a seis personas y aseguraron tres armas de fuego largas, ocho armas de fuego cortas, 28 cartuchos, diversas dosis de droga y nueve teléfonos celulares. 

VERACRUZ:

-Personal de la aduana de Veracruz y Semar, con información de inteligencia, inspeccionó cuatro pallets con destino a Republica Dominicana y localizaron en su interior paquetes con marihuana.

-En el municipio de Tuxpan, en operación conjunta entre elementos de la Policía Estatal y la Semar, derivado de información de trabajos de inteligencia, detuvieron a 8 personas; asegurando metanfetamina y 2.7 kilogramos de marihuana, 1 arma corta, 3 equipos de comunicaciones, 2 cuchillos, 32 ponchallantas, 17 vehículos, 14 de estos vehículos con reporte de robo y 1 celular, en inmediaciones de la colonia Tajín y Chapultepec.

-Personal de la Semar en coordinación con la Aduana Marítima, al realizar revisiones de seguridad aseguró aproximadamente 141 kilogramos de metanfetamina, que se encontraba oculta en rodillos metálicos para máquina transportadora, en el recinto portuario de Veracruz. 

OAXACA:

-En el municipio de Juchitán. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y de la Policía Municipal, cumplimentaron una orden de aprehensión contra de Cristian “N”, considerado generador de violencia en la región, a quien le aseguraron una motocicleta.

-En Juchitán, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano rescataron a 25 migrantes que se encontraban privados de su libertad, al proporcionar apoyo de seguridad a la Policía Estatal y al Instituto Nacional de Migración, durante una inspección a un hotel.

ZACATECAS:

-En Villanueva, personal del Ejército Mexicano al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron una mochila, asegurando cargadores y 1,250 cartuchos.