Para evitar siniestros, continúa la revisión de cilindros de gas en mercados de Morelia

Se han realizado 8 operativos en diferentes partes del municipio

El Ayuntamiento de Morelia, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos Municipales y la Dirección de Mercados de la Secretaría de Servicios Públicos, llevaron a cabo el operativo de supervisión en las instalaciones de cilindros de gas L.P. en los mercados sobre ruedas del municipio.

Rogelio Jiménez, inspector de Protección Civil Municipal, resaltó que estos operativos que se realizan por toda la ciudad tienen el objetivo de brindar la seguridad de las personas que asisten a estos espacios, así como a los comerciantes que trabajan con tanques de este combustible.

Detalló que, en esta revisión de carácter preventiva, los inspectores verifican que los comercios cumplan con la capacidad de 20 kilogramos en los tanque de gas L.P y un extintor de polvo químico seco de 4.5 kg, para atender cualquier eventualidad.

Este viernes, la Coordinación de Protección Civil implementó un operativo en el mercado sobre ruedas de la colonia Niño Artillero, en el que se revisaron 6 puestos a los que se procedió a verificar fugas de gas y el estado de mangueras, al igual que los reguladores. En el lugar no se reportaron incidencias.

A partir de esta medida municipal se han realizado 8 operativos, en los que se verificaron 70 cilindros, 3 de estos se retiraron por no cumplir con la norma y se brindó atención a 7 fugas de gas. Los mercados sobre ruedas verificados son: Los Pinos, Tenencia Morelos, Tiripetío, Manantiales, San Nicolás Obispo, Infonavit Camelinas, Villa Universidad y colonia Juárez.

Tras incendio, comerciantes del Mercado Independencia ven lentitud en trabajos de rehabilitación

Coinciden en que hay una lucha por los espacios asignados para ellos por fuera del mercado

A 45 días del incendio en el Mercado Independencia de Morelia y de su estacionamiento, donde las llamas afectaron más de 150 puestos de varios giros comerciales, oferentes de frutas, verduras, carne y comida coincidieron que hay lentitud de las autoridades por rehabilitar el área dañada.

Las cámaras del Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), hicieron un recorrido por los alrededores de este mercado, y encontraron el descontento de los comerciantes, que tras el siniestro lo perdieron casi todo. Su patrimonio de vida se vio reducido a cenizas.

En general la opinión de los comerciantes es que las ventas aún no se recuperan a días previos del siniestro, “aunque hay cierta mejoría, aún tenemos pérdidas económicas que oscilan entre el 30 y 50 por ciento”.

La señora Juanita, con más de 40 años dedicada a la venta de menudo, se siente preocupada por un eventual cierre del mercado, luego de que inicie la demolición del estacionamiento.

Para el comerciante de ropa Jorge, se perciben conflictos en los espacios designados por fuera del mercado para la venta de productos, “hemos visto cómo ha llegado a vender gente de otros mercados y hasta extraños a ocupar lugares, son una competencia desleal”.

Para Karla, quien vende antojitos mexicanos y comida corrida, por más que se han esforzado en la limpieza y orden para vender los alimentos, no se han recuperado las ventas, “eso nos preocupa mucho porque hemos dejado de ganar”.

Por el momento, el exterior de las calles de Andrés del Río, Vicente Santa María y la Avenida Lázaro Cárdenas a la altura de las colonias Centro Histórico y Ventura Puente, lucen como una gran carpa comercial, donde aún se compiten por los espacios.

Finalmente, las zonas afectadas por el fuego siguen acordonadas y bajo vigilancia de la policía.

Información Gerardo Hernández

FGE: Incendio en el Mercado Independencia por instalaciones viejas y sin mantenimiento

Concluye Fiscalía General, actuaciones en estacionamiento del Mercado Independencia

Con relación a los hechos registrados el pasado 20 de mayo, en el estacionamiento del Mercado Independencia, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ha concluido los trabajos de investigación preliminar, por lo que procedió al levantamiento del acordonamiento intermedio que protegía del paso peatonal.

Por lo que corresponde a la causa del siniestro, se concluyó que fue accidental, derivada de mantenimientos improvisados e inadecuados que pudieron ser predecibles, lo que originó sobrecalentamiento en el centro de carga de energía y produjo la ignición del material sólido combustible (cartón, papel, tela y plástico) teniendo una propagación calorífica en cadena, para continuar expandiéndose del punto de origen, hacia el poniente (calle André del Río) y al norte (calle Ana María Gallaga).

En este sentido, la Fiscalía General de Estado continuará con los actos de investigación idóneos y pertinentes para deslindar responsabilidades, garantizando en todo momento el respeto pleno al debido proceso.

FGE mantiene acordonado el estacionamiento

Por lo que corresponde al acordonamiento interno que resguarda la evidencia principal y que abarca el área de estacionamiento, los concesionarios de dicho establecimiento manifestaron su interés de que intervengan peritos particulares, motivo por el que, atendiendo el principio constitucional de igualdad procesal, la Fiscalía les solicitó que en un plazo de tres días hábiles ( vencen el 2 de junio) manifiesten lo que a su derecho convenga, respecto al levantamiento del aseguramiento de esta zona

Cabe hacer mención que en caso de no tener respuesta de los concesionarios, caducará el derecho expuesto y la Fiscalía estará en condiciones de resolver lo conducente.

Denuncias presentadas por daños

Respecto a estos hechos, la Fiscalía General recibió un total de 31 querellas, 25 de ellas relacionadas con daños a vehículo; cuatro por parte de igual número de locatarios, una del Ayuntamiento de Morelia y una más de los concesionarios de estacionamiento.
En este sentido, la Fiscalía General de Estado continuará con los actos de investigación idóneos y pertinentes para deslindar responsabilidades, garantizando en todo momento el respeto pleno al debido proceso.