En estos centros de salud hay mastografías gratuitas todo el año

Para detectar de manera oportuna nuevos casos de cáncer de mama

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realiza mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años de edad en los hospitales generales Dr. Miguel Silva de Morelia, La Piedad, Zitácuaro, Uruapan y Zamora, así como en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) y la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), para detectar de manera oportuna nuevos casos de esta enfermedad.

En estas unidades médicas las interesadas pueden realizarse este estudio sin costo alguno, de lunes a viernes. Los únicos requisitos son llevar una copia de una identificación oficial con fotografía o Clave Única de Registro de Población (CURP), además de acudir aseadas, sin perfume, talco o crema corporal.

El tamizaje dura 15 minutos, y posterior a la toma, se le indicará a la paciente la fecha de entrega del resultado. De ser positivo, se le referirá al Centro Estatal de Atención Oncológica para que se le practiquen nuevas pruebas para confirmar o descartar la presencia de cáncer de mama.

Durante el 2023, la SSM realizó 43 mil 415 mastografías y detectó 280 nuevos casos de cáncer de mama, mismos que ya están en tratamiento en el CEAO. De ahí la importancia de acudir una vez al año a realizarse este estudio.

SSM reporta más de 4 mil mastografías gratuitas durante octubre

En 41 municipios, a través de unidades móviles y fijas

Gracias al despliegue de unidades móviles de mastografía que realizó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en 41 municipios, así como a la atención en sus unidades fijas, durante octubre Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se han realizado más de 4 mil 400 estudios gratuitos.

Lo anterior permitió detectar en etapas tempranas 8 nuevos casos positivos del 1 al 18 de octubre, y las mujeres sin seguridad social han sido canalizadas al Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), para recibir tratamiento oportuno, con lo que se contribuye a mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Esta estrategia de detección oportuna del cáncer de mama, se ha reforzado durante el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, con un apoyo de 4 mil pesos a mujeres con cáncer para que no abandonen sus tratamientos, y mediante el trabajo conjunto con asociaciones civiles para dotarlas de prótesis mamarias.

Así como las gestiones constantes ante la Federación para garantizar sus medicamentos, insumos, tratamientos; así como la adquisición de nuevos mastógrafos, y la mejora en los espacios, donde se les brinde atención multidisciplinaria adecuada.

La SSM no baja la guardia y continúa con los trabajos de concientización y detección para prevenir esta enfermedad que tan sólo de enero a septiembre de este año cobró la vida de 88 mujeres michoacanas.