Inician rehabilitación del camino Cojumatlán-Marcos Castellanos

Se invierten 29 mdp del Faeispum, para un tramo de 4.2 km con concreto hidráulico

Con una inversión de 29 millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio inicio a la pavimentación con concreto hidráulico del camino Cojumatlán-Marcos Castellanos.

El mandatario estatal señaló que la obra beneficiará a más mil 900 habitantes de las localidades Ojo de Rana, La Rosa y El Nogal, lo cual, brindará mayor seguridad para el transporte de mercancías y pasajeros de esta región.

Anunció que el Gobierno estatal realiza la gestión ante la Federación para que se ejecute la rehabilitación de la carretera de San José de Gracia a Jiquilpan, obra que será de gran ayuda para la población.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, recordó que son más de 12 mil millones de pesos los que se han invertido en infraestructura, como resultado del buen manejo financiero del Gobierno estatal.

Precisó que a la fecha son mil 100 kilómetros los que se han rehabilitado, con una inversión de 6 mil 120 millones de pesos, bajo los esquemas de obra convenida con los Ayuntamientos, recursos estatales y obra pública multianual.

Adolescentes de 12 a 17 años serán inmunizados en 33 municipios de Michoacán

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech

El Gobierno de Michoacán da continuidad al Plan Nacional de Vacunación, es así que del 21 al 23 de septiembre se aplicarán primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad de 33 municipios de la entidad, así como refuerzos a los jovencitos de este grupo etario con alguna comorbilidad.

Los centros de salud de los municipios de Briseñas, Chavinda, Chilcholta, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Sahuayo, Tangamandapio, Tocumbo, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Villamar, Vista Hermosa, Apatzingán, Coalcomán, Parácuaro, Tepalcatepec y Zamora inmunizarán desde las 08:00 hasta las 14:30 horas.

Para los menores con comorbilidades, las sedes de inmunización serán las unidades médicas de los municipios de José Sixto Verduzco y Numarán, así como en los hospitales generales de Apatzingán, Pátzcuaro, Tacámbaro, Zacapu, La Huacana y Múgica.

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech; para su aplicación es indispensable llevar prellenado el formato de vacunación, que se puede descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php; para segundas dosis y refuerzos, debe presentarse el comprobante de la última vacuna.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la vacunación anti COVID-19 contribuye a mantener la tendencia hacia la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad, de ahí la importancia de completar el esquema de inmunización.

Un equipo especial investigará hechos ocurridos en Marcos Castellanos

• La SSPC colabora en todo lo necesario para aportar al esclarecimiento de los hechos.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), envió un equipo especial para sumarse a las investigaciones sobre los hechos ocurridos en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, Michoacán.

Estas acciones forman parte de las tareas que realiza la Fiscalía General del estado, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la policía estatal.

Además, la tarde de este lunes, por instrucciones de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se llevó a cabo una mesa trabajo en las instalaciones de la SSPC.

Ahí participaron el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; el secretario de Seguridad Pública del estado, José Alfredo Ortega Reyes; el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja; y el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones, Carlos Augusto Morales.

La SSPC colabora en todo lo necesario para aportar al esclarecimiento de los hechos.