AMLO invita a “corcholatas” a su informe del 1 de julio; les pide no llevar porras

Les pidió acudir como ciudadanos, sin apoyo de la gente

El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió esta mañana a las llamadas “corcholatas” que buscan la candidatura presidencial por Morena, PT y PVEM, que si asisten a su mensaje del 1 de julio en el Zócalo capitalino, se abstengan de hacer campaña, de llevar porras y de propiciar que sus simpatizantes se falten al respeto.

“Quiero hacer un llamado a todos nuestros simpatizantes, a quienes apoyan la transformación y que van a asistir el sábado primero de julio al Zócalo para celebrar, para festejar, el quinto aniversario del triunfo de nuestro movimiento, que eviten llevar porras a favor de los que están participando para ser coordinadores de la transformación”, indicó.

El mandatario insistió que es un evento para conmemorar el triunfo de la transformación de México, y no para apoyar a sus favoritos, ni para faltarle el respeto a nadie.

Reiteró que los aspirantes presidenciales de Morena están invitados a su acto pero irán como ciudadanos y lejos del aparato gubernamental pues no es un acto político. Insistió que su movimiento es por México y no por los cargos.

“Están invitados todos, pero como ciudadanos, cero politiquería, así que no estarán en el templete. Pero si quieren ir como ciudadanos, adelante. Pero sobre todo me dirijo a los simpatizantes de la transformación, que son muy responsables, no vayan a salir con aplausos de este sí y este no. Vale más que se entienda que nosotros luchamos por ideales, por principios, no por cargos”, puntualizó.

Con información de Libia Bucio

Marcelo Ebrard, importante promotor de la inversión en Michoacán: Bedolla

Morelia, Michoacán, 27 de mayo de 2023.- Durante el Foro Perspectiva del Desarrollo Económico de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, ha sido pieza clave en la promoción de inversiones para el desarrollo de Michoacán.

Luego de reconocer que el canciller entiende la pluralidad de todas las regiones del país para construir proyectos basados en las necesidades de cada estado, Ramírez Bedolla expuso que el trabajo de Ebrard en el extranjero, ha posicionado a Michoacán en la agenda del sector empresarial y turístico.

«Así se trabaja en este gobierno, en la pluralidad con los municipios para mejorar la seguridad y el desarrollo, y en ese proceso se reconoce el esfuerzo de las autoridades locales y comunidades indígenas que se rigen por autogobierno», comentó.

A lo que agregó que Ebrard Casaubón cuenta con Michoacán para defender a los migrantes y proteger la exportación que representa 6 mil 500 millones de dólares en productos agropecuarios.

Por su parte, el canciller promovió la gira internacional con presidentes municipales, para fortalecer la inversión, productividad y turismo en los estados.

Explicó que derivado de las reuniones sostenidas con diferentes sectores de Estados Unidos, se ha fortalecido la relación para aumentar las inversiones y en próxima fechas, se hará lo propio en otros países del mundo.

«Desde el extranjero se ve gran expectativa por el desarrollo de México, ya que es el país con menos deuda y con mayor ingresos del Continente Americano, además de que es el primer exportador a EU, por encima de Canadá y China», sostuvo.

Indicó que a pesar de los avances en materia de seguridad e infraestructura, se tienen que impulsar nueva tecnología para el combate a la delincuencia y aprovechar fondos internacionales para obra pública, mecanismos que ya se trabajan para apoyar a los estados.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, comentó que hoy Michoacán está cambiando al trabajar a diario con honestidad y transparencia, una inversión histórica para obra pública, apoyo a municipios y fortalecimiento a la seguridad.

Coordinadores de presidentes municipales de los partidos de Morena, PT, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, PRD, PRI y PAN, agradecieron el respaldo de la federación y del estado por trabajar en vinculación por el desarrollo social y productivo de cada región y coincidieron en señalar que sólo con acuerdos se puede avanzar por el bienestar de la población.

Participaron también funcionarios integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno de Michoacán, legisladores federales y estatales, presidentas y presidentas y presidentes municipales.

Tras declaraciones de Pompeo, AMLO defiende a Ebrard: “Actúo bien”

El ex secretario de Estado, Michael Pompeo aseguró que la SRE aceptó el programa “Quédate en México”, pero solicitó que se ocultara

Luego de que el exsecretario de Estado, Michael Pompeo revelara el fin de semana que en la administración de Donald Trump, durante las negociaciones con México en el tema de migración, el canciller Marcelo Ebrard pidió ocultar la aceptación por parte del gobierno mexicano del plan “Quédate en México”, esta mañana el presidente López Obrador respaldó al canciller al mencionar que actuó de manera correcta.

«Marcelo actuó muy bien y sigue actuando muy bien como secretario de Relaciones Exteriores… Fue muy buena la relación con el expresidente Trump y con su equipo», mencionó.

Al ser cuestionado sobre el texto publicado por el ex funcionario estadounidense, el mandatario señaló que no se mete en eso, “esos comentarios forman parte de la estrategia electoral que se lleva a cabo en Estados Unidos. Ya empezaron las campañas, sus campañas y ya empiezan a decir que ellos sí van a ponernos en cintura, que ellos sí saben cómo someternos», criticó.

“O sea, yo estimo mucho al presidente Trump, porque fue respetuoso con nosotros, fue buena la relación. Les puedo decir que fue buena para Estados Unidos, para el pueblo estadounidense, y fue muy buena para el pueblo de México. Y estimo mucho al presidente Biden. Y es muy buena la relación con el pueblo de Estados Unidos y también muy buena nuestra relación en beneficio de nuestro pueblo”, afirmó.

López Obrador recordó que en una ocasión rechazó que Trump catalogara a los narcotraficantes mexicanos como terroristas; enfatizó que la relación bilateral con el expresidente fue muy buena, aunque reconoció que el momento más crítico fue “la amenaza” de los aranceles.

Libia Bucio