Tangancícuaro: Desazolvan y dan mantenimiento a alcantarillas para evitar inundaciones

Iniciaron los trabajos desde la calle Guadalupe Victoria y Pedro Moreno, abarcando la Avenida Educación y culminando en la calle Emiliano Carranza

El Gobierno Municipal a través de la Dirección del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tangancícuaro efectuó limpieza en alcantarillas del Municipio, en las cuales se retiró los residuos orgánicos que obstruyen el paso del agua pluvial para evitar inundaciones.

Trabajadores municipales iniciaron los trabajos desde la calle Guadalupe Victoria y Pedro Moreno, abarcando la Avenida Educación y culminando en la calle Emiliano Carranza. Estas acciones forman parte del mantenimiento preventivo, por temporada de lluvias.

Además invitaron a la población a no tirar la basura en la calle y en las alcantarillas, parece que son, en la mayoría de los casos, contenedores subterráneos; parece que, si la basura no se ve, no ocasiona ningún daño.

Dicha acción se tiene que se le brinde mantenimiento a toda la red de alcantarillado para prevenir inundaciones donde la agua pluvial brote del drenaje, así se evitaran daños y pérdidas materiales, además de focos rojo en base a las inundaciones que puedan surgir, se continuarán con los trabajos en el municipio y sus comunidades. Así se mantendrán espacios limpios en las calles de la localidad.

FGE: Incendio en el Mercado Independencia por instalaciones viejas y sin mantenimiento

Concluye Fiscalía General, actuaciones en estacionamiento del Mercado Independencia

Con relación a los hechos registrados el pasado 20 de mayo, en el estacionamiento del Mercado Independencia, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ha concluido los trabajos de investigación preliminar, por lo que procedió al levantamiento del acordonamiento intermedio que protegía del paso peatonal.

Por lo que corresponde a la causa del siniestro, se concluyó que fue accidental, derivada de mantenimientos improvisados e inadecuados que pudieron ser predecibles, lo que originó sobrecalentamiento en el centro de carga de energía y produjo la ignición del material sólido combustible (cartón, papel, tela y plástico) teniendo una propagación calorífica en cadena, para continuar expandiéndose del punto de origen, hacia el poniente (calle André del Río) y al norte (calle Ana María Gallaga).

En este sentido, la Fiscalía General de Estado continuará con los actos de investigación idóneos y pertinentes para deslindar responsabilidades, garantizando en todo momento el respeto pleno al debido proceso.

FGE mantiene acordonado el estacionamiento

Por lo que corresponde al acordonamiento interno que resguarda la evidencia principal y que abarca el área de estacionamiento, los concesionarios de dicho establecimiento manifestaron su interés de que intervengan peritos particulares, motivo por el que, atendiendo el principio constitucional de igualdad procesal, la Fiscalía les solicitó que en un plazo de tres días hábiles ( vencen el 2 de junio) manifiesten lo que a su derecho convenga, respecto al levantamiento del aseguramiento de esta zona

Cabe hacer mención que en caso de no tener respuesta de los concesionarios, caducará el derecho expuesto y la Fiscalía estará en condiciones de resolver lo conducente.

Denuncias presentadas por daños

Respecto a estos hechos, la Fiscalía General recibió un total de 31 querellas, 25 de ellas relacionadas con daños a vehículo; cuatro por parte de igual número de locatarios, una del Ayuntamiento de Morelia y una más de los concesionarios de estacionamiento.
En este sentido, la Fiscalía General de Estado continuará con los actos de investigación idóneos y pertinentes para deslindar responsabilidades, garantizando en todo momento el respeto pleno al debido proceso.

Organizan torneo de voleibol para dar mantenimiento a canchas de INDECO

La inscripción por equipo será de 350 pesos

Invitan a participar en el Primer Torneo de Voleibol Mixto, mismo que se pondrá en marcha a partir del día 13 de marzo, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO.

Tendrá como principal finalidad, el dar mantenimiento a las canchas con los recursos aportados por los participantes por concepto de inscripción, mismo que asciende a los 350 pesos por equipo.

Previsto para el lunes 13 de marzo, el torneo espera aglutinar un total de 16 sextetas en las categorías: Juvenil, Primera y Segunda Fuerza, además de Intermedios, Mixto, Platinum y Diamante en las ramas varonil y femenil, en edades que oscilan entre los 16 y más de 60 años de edad.

Las inscripciones se pueden realizar en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO; mientras que los días de juego están programados de lunes a jueves de 5 a 7 de la tarde.

La premiación será para los tres primeros lugares de cada categoría y rama mediante artículos deportivos, entre otros.

Tras mantenimiento de servidores, hoy lunes ya trabajan con normalidad ventanillas y módulos de recaudación

Muchos trámites ya son digitales, como el refrendo

Este lunes, las ventanillas de los módulos y de las oficinas de Recaudación y Rentas del Gobierno de Michoacán, establecidas en toda la entidad, abrirán al público y operarán con normalidad.

Al anunciar lo anterior, el director general de Gobierno Digital, perteneciente a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Juan Paulo Granados Gómez, informó que las labores de mantenimiento de los servidores y las actualizaciones técnicas, eran necesarias para respaldar y fortalecer el óptimo servicio a la población michoacana.

Si bien es cierto que algunos trámites y pagos oficiales se efectúan en línea, como es el caso del refrendo digital, la población michoacana podrá acudir con confianza a las ventanillas gubernamentales a realizar sus diferentes operaciones, recalcó Granados Gómez, quien reconoció la dedicación, el trabajo y la entrega responsable de todo el equipo de Gobierno Digital para ofrecer, cada día, servidores, equipos y sistemas más confiables y óptimos.

Por último, el funcionario estatal indicó que dedicar el mayor esfuerzo para cumplir, en la presente gestión estatal, la transformación al Gobierno Digital, el cual ofrecerá mayor comodidad a la población michoacana en las operaciones y en los pagos de sus derechos, impuestos, trámites y servicios.

Hallan tesoro sacro en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

Las 23 cajas de plomo con inspiraciones religiosas encontradas en los nichos contienen distintas pinturas de santas y santos

Como suele ocurrir en los trabajos de mantenimiento y restauración de monumentos de gran antigüedad e historia, se registró un importante hallazgo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México el cual habla de la importancia histórica de estos espacios en la cultura de nuestro país.

Los trabajadores de una empresa constructora e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia encontraron 23 nichos con cajas de plomo con inspiraciones religiosas y distintas pinturas de santas y santos, cruces de madera y palma, así como distintos fragmentos que conforman medallones de barro y cera.

Este hallazgo fue dado a conocer en la “Mañanera” por el director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Arturo Balandrano Campos, quien reportaba los avances alcanzados por el Programa Nacional de Reconstrucción después de los sismos de 2017.

“Muy emocionante este hallazgo, nos habla de la época final de la construcción de la catedral, culminada por el arquitecto Manuel Tolsá que, en la hipótesis de los investigadores y teólogos de Catedral, estas cajas contienen imágenes de los santos protectores que tienden un manto de protección al recinto catedralicio de nuestra ciudad”, comentó Balandrano Campos.

Finalmente, dijo que los trabajos en el conjunto catedralicio están avanzando y esta etapa concluirá a la brevedad con la reincorporación de las cajas a sus nichos, una vez que la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH finalice con el proceso de exploración registro y conservación del contenido de estos bienes patrimoniales y de las cajas de protección.

Consienten con café y galletas a quienes pagan su predial en Tangancícuaro

El gobierno de la ciudad informa que durante los meses de enero, febrero y marzo el pago no incluye recargos

Invita el Ayuntamiento de Tangancícuaro a realizar el pago oportuno del impuesto predial 2023, con la finalidad de que los contribuyentes lleven al corriente sus pagos.

Es por ello, que desde el pasado 2 de enero, se abrieron las ventanillas de la Tesorería Municipal para recibir los pagos de este impuesto, recurso con los que la autoridad realiza más y mejores trabajos en beneficio de la población.

El gobierno de la ciudad informa que durante los meses de enero, febrero y marzo el pago no incluye recargos, además de que durante su estancia en las oficinas de recaudación se les adaptó a los contribuyentes un espacio digno, con sillas para que esperen más cómodos.

Aunado a ello, se les ofrece un café y galletas.

Las cajas de la tesorería están abiertas en un horario de 9:00 a 15:00 horas, y entre las ventajas de ser puntual con esta obligación, es que el dinero se regresa a la población en obras de movilidad, agua potable, drenaje y mantenimiento general del municipio.

Dos nuevas carreras en el Cecytem de Ciudad Hidalgo

Cecytem

Este centro educativo ofrece tres especialidades: Biotecnología, Ecoturismo, y Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.

Robótica Industrial y Manipulación de Drones son las dos nuevas carreras que se abrirán el próximo ciclo escolar en el plantel 17 Ciudad Hidalgo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), anunció el director general, Víctor Manuel Báez Ceja.

En gira de trabajo por dos centros educativos de la región Oriente, Báez Ceja comentó que “estas carreras se sumarán al abanico académico que oferta el Cecytem para convertirse en una institución de vanguardia tecnológica con la formación del capital humano especializado en materia de robótica y pilotaje de drones”.

Lo anterior al explicar que este plantel también cuenta con las especialidades en Mecatrónica, Puericultura, Biotecnología, y Asistencia en Dirección y Control de Pymes.

El centro educativo cuenta con una matrícula de más de mil quinientos estudiantes, a quienes se les brinda educación de calidad a través de docentes, personal administrativo y directivo comprometido con la educación y con las y los jóvenes.

Posteriormente, el director visitó el plantel 28 Maravatío, donde saludó a los estudiantes y externó que una de las prioridades es recuperar la investigación, ciencia y tecnología como eje central del quehacer institucional y, posibilitar el acceso a los jóvenes de Michoacán a carreras técnicas de última generación.

El director del plantel, Zeferino León Santoyo y su personal, acompañaron a Báez Ceja en un recorrido por las instalaciones que abrió sus puertas en el 2009 y cuenta con 15 grupos autorizados y más de 500 alumnos matriculados.

Este centro educativo ofrece tres especialidades: Biotecnología, Ecoturismo, y Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo.