Inicia inscripción para magistrados y jueces del Poder Judicial

Morelia, Michoacán, 2 de enero de 2025.- A partir de este jueves y hasta el 22 de enero, estará abierta la convocatoria para la selección de juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial del Michoacán.

Dicha convocatoria del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo está dirigida a los profesionales del derecho que deseen participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones de la elección extraordinaria de las personas juzgadoras del Poder Judicial.

Los interesados deberán tener título en Derecho con promedio mínimo de 8, presentar la declaración 3 de 3 contra la violencia y contar con al menos tres años de experiencia jurídica, entre otros.

Comprende las áreas penal de Salas Unitarias, civil en salas regionales colegiadas y para el Tribunal de Disciplina Judicial, así como juezas y jueces de Primera Instancia en ámbitos civil, mixto, familiar, laboral y de menores.

Los cargos a elegir son cuatro magistradas y cuatro magistrados en materia penal; 12 magistradas y 12 magistrados en materia civil; tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y 75 cargos de juezas y jueces de Primera Instancia y menores.

El Comité de Evaluación verificará que las personas aspirantes cumplan formalmente con los requisitos y documentación conforme lo precisa la convocatoria.

El periodo para la recepción de solicitudes comprenderá desde este jueves 2 hasta el 22 de enero de 2025 y se realizará vía electrónica en la siguiente dirección: https://seleccion.michoacan.gob.mx

Mientras que la revisión del cumplimiento de requisitos constitucionales y legales se realizará del 23 al 29 de enero de este año; en tanto que los resultados de la revisión del cumplimiento de requisitos constitucionales y legales se publicarán el 30 de enero de 2025, en la página electrónica https://seleccion.michoacan.gob.mx.

En caso de dudas referentes al registro o validación de la documentación, se pone a su disposición el siguiente medio de contacto para recibir asesoría: comite_evaluacion@segob.michoacan.gob.mx.

AMLO buscará que los jueces y magistrados sean elegidos por los ciudadanos

Consideró que deben someterse al voto popular

El Presidente de México, Andrés Manual López Obrador, consideró en su conferencia mañanera la posibilidad de someter a elecciones populares a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

López Obrador opinó que así como se elige a un diputado local, senador, presidente municipal, gobernador y Presidente del país, también se podría elegir a los jueces, ministros y magistrados, ya que laboran en algo que le compete a la ciudadanía como es la justicia.

“Yo la solución que veo es una revolución tajante que se lleve a cabo de manera democrática que sea el pueblo de México el que resuelva esto en las urnas”, declaró López Obrador.

El mandatario destacó que hay dos maneras de llevar a cabo esta reforma, “una forma es que los legisladores y ciudadanos les pidan a los candidatos que hagan el compromiso de que si llegan al poder aprueben una reforma constitucional para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo, que sea una propuesta de campaña”.

“Tienen que ser abogados, desde luego y van a cumplir con una serie de requisitos, pero los vamos a elegir nosotros los ciudadanos de una lista, porque queremos tener jueces honestos, íntegros, incorruptibles y justos”.

“Una pregunta que se les puede hacer a estos jueces es esta, ´¿oye tú vas a mantener los programas de bienestar o vas a quitar la pensión?, dímelo para que nos vayamos entendiendo´. El voto es un poder, hay que ejercerlo”, finalizó el funcionario.

AMLO contra la Suprema Corte

Cabe señalar que durante su conferencia del pasado 29 de agosto, López Obrador arremetió contra el ministro Luis María Aguilar Morales, por no haber resuelto el expediente de una empresa que está en litigio desde hace ocho meses.

Previamente ya había tenido una disputa contra Aguilar Morales quien otorgó los amparos a Chihuahua y Coahuila, que son las dos entidades que no han entregado los libros de texto gratuitos a las escuelas y por ende, a los docentes y alumnos.

También señaló que los jueces, magistrados y ministros obtienen más ganancias que las que él mismo percibe. El Presidente acusó a la presidente de la Corte, Norma Piña Hernández, y a otros ministros de tener «mucho cinismo» luego de que solicitara un aumento presupuestal del 4% para 2024.

Información Abraham Méndez

Avala AMLO consulta popular para elegir por voto a jueces y magistrados

López Obrador propuso que la pregunta a los ciudadanos sea «¿quieres que se elijan a los jueces, magistrados y ministros que forman parte del Poder Judicial?».

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la propuesta de los diputados de Morena de realizar una consulta popular para reformar el Poder Judicial, con la finalidad de que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo.

El mandatario señaló que “sería muy bueno” que este procedimiento se llevara a cabo, ya que “todos tenemos que participar en limpiar, en moralizar y en purificar la vida pública”, por lo que pidió revisar jurídicamente si es posible que se realice, debido a los tiempos electorales.

“Yo pienso que ayuda lo de la consulta, nada más hay que ver el procedimiento legal porque al parecer, puedo estar equivocado, no se pueden llevar a cabo consultas cuando inician los procesos electorales”, apuntó.

López Obrador insistió en que si hubiera tiempo, y la ley lo permite, se le debe consultar a los mexicanos, ya que en una democracia, el pueblo es el que manda.

“Es un hecho, y se puede probar, que el Poder Judicial, casi en su totalidad, de arriba a abajo, está podrido, que solamente le sirve a los potentados y a los delincuentes, que no imparte justicia en beneficio del pueblo. Entonces sí hay que renovarlo”.

López Obrador insistió en que los ministros de la Corte, los magistrados y los jueces deben ser electos por los mexicanos, “con voto universal, directo, secreto, que no los elija la élite del poder, sino que sea el pueblo, además ya fue así en la época en que gobernó el presidente Juárez y el presidente Lerdo, en el periodo de la República Restaurada, de 1867 a 1876, diez años. Fue el tiempo en que más independencia hubo de los poderes”, puntualizó

Información Libia Bucio

En caso de rechazo de reforma electoral, AMLO tiene un Plan B

El presidente enviará una reforma a la ley secundaria para el voto directo de consejeros y magistrados

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que ante el posible rechazo en el Congreso de la Unión de su reforma electoral, enviará un proyecto para reformar las leyes electorales y que los consejeros y magistrados puedan ser elegidos por voto directo, con una reducción legal de legisladores.

“Como es tan importante el que haya democracia, pues es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes… se trata de un plan B”, afirmó.

El mandatario señaló que es posible que, sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o una reforma a la ley electoral, que se elijan a los consejeros y magistrados del INE y del Tribunal, y que no haya plurinominales, “proponemos que en vez de 500 sean 300 diputados, y de acuerdo a lo que establece la Constitución, ver la posibilidad de hacer una reforma”, indicó.

Cabe señalar que legisladores de oposición han manifestado que votarán en contra del proyecto de reforma del Presidente, destacando que defenderán al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Finalmente, el mandatario federal acusó a los legisladores del PRI, PAN, y PRD de urgir la discusión de su propuesta de reforma electoral, debido a que no se cuenta aún con el voto de las dos terceras partes para aprobarla.