Pago puntual al magisterio y a la burocracia, compromiso del Gobierno de Michoacán: Navarro García

Morelia, Michoacán, 20 de diciembre de 2024.- Finalizamos diciembre con 78 quincenas pagadas ininterrumpidamente al magisterio y a la burocracia estatal, equivalentes a tres años con un trimestre, acción que ha permitido estabilidad económica de las familias y, en consecuencia, tranquilidad social, orden y gobernabilidad.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García dio a conocer lo anterior tras señalar que el recurso humano es muy importante dentro de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, motivo por el que, ante todo, desde el inicio de la misma se ha dado prioridad al depósito de sueldos y prestaciones al magisterio, policías y burócratas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Michoacán.

Recordó que anteriormente, en la administración estatal pasada, cada quincena resultaba un martirio para los integrantes del magisterio, quienes bloqueaban las vías del tren, organizaban manifestaciones y protestaban por falta de pago, recursos que se disolvían en gastos superfluos que definitivamente no llevaban al desarrollo y sí, en cambio, provocaban conflictos, desorden e ingobernabilidad.

Finalmente, Navarro García destacó que son instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pagar ininterrumpidamente los salarios a los hombres y a las mujeres que cotidianamente tienen la responsabilidad de atender a la población michoacana, «que es a la que nos debemos y por la cual trabajamos con la intención de propiciar desarrollo integral y sostenido, justicia, orden, estabilidad social y bienestar».

Pago puntual al magisterio y a la burocracia, compromiso del Gobierno de Michoacán: Navarro García

Morelia, Michoacán, 20 de diciembre de 2024.- Finalizamos diciembre con 78 quincenas pagadas ininterrumpidamente al magisterio y a la burocracia estatal, equivalentes a tres años con un trimestre, acción que ha permitido estabilidad económica de las familias y, en consecuencia, tranquilidad social, orden y gobernabilidad.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García dio a conocer lo anterior tras señalar que el recurso humano es muy importante dentro de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, motivo por el que, ante todo, desde el inicio de la misma se ha dado prioridad al depósito de sueldos y prestaciones al magisterio, policías y burócratas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Michoacán.

Recordó que anteriormente, en la administración estatal pasada, cada quincena resultaba un martirio para los integrantes del magisterio, quienes bloqueaban las vías del tren, organizaban manifestaciones y protestaban por falta de pago, recursos que se disolvían en gastos superfluos que definitivamente no llevaban al desarrollo y sí, en cambio, provocaban conflictos, desorden e ingobernabilidad.

Finalmente, Navarro García destacó que son instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, pagar ininterrumpidamente los salarios a los hombres y a las mujeres que cotidianamente tienen la responsabilidad de atender a la población michoacana, «que es a la que nos debemos y por la cual trabajamos con la intención de propiciar desarrollo integral y sostenido, justicia, orden, estabilidad social y bienestar».

SEE asigna horas a docentes de nivel secundaria

En beneficio de miles de estudiantes de la mitad de los municipios de Michoacán.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reitera su compromiso con la labor docente, por ello realizó la asignación de horas para nueve asignaturas a maestras y maestros de nivel secundaria, en beneficio de miles de alumnas y alumnos de la mitad de los municipios de la entidad.

«Trabajamos en la mejora de la educación y en la transparencia de los procesos, estos avances nos permiten ahora entregar horas a docentes de secundaria, siempre con total apego a la normativa», afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Recordó que es compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el reordenamiento administrativo y la implementación de estrategias para retomar la rectoría de la educación.

De esta manera, a través de la convocatoria emitida por la autoridad educativa, entre los municipios beneficiados se encuentran Parácuaro, Zamora, La Piedad, Nueva Italia, Uruapan y Maravatío.

Como los anteriores, este proceso de asignación se lleva a cabo de forma abierta, con la presencia de autoridades, los docentes participantes y representantes de las áreas de transparencia correspondientes.

Finalmente, autoridades educativas reiteran el llamado para que las y los maestros participen en las convocatorias que emite la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm), siendo esta el único método reconocido por ley para poder transitar en admisión, promoción vertical, horizontal, horas adicionales, funciones directivas e incentivos, en caso de alguna oferta mediante terceros se invita a hacer la denuncia correspondiente.

La Nueva Escuela Mexicana da autonomía al magisterio para utilizar libros de texto

Se convierten en pilares de la Nueva Escuela Mexicana: especialistas

Las y los docentes son el pilar del proceso educativo en el nuevo modelo, coincidieron expertos en el tema escolar, así como en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que llegará a las aulas a partir del próximo ciclo escolar que arranca el lunes 28 de agosto, en Michoacán y todo el país.

Marco Antonio Téllez Patiño, secretario técnico de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), explicó que, apoyados de los nuevos libros de texto, los docentes cumplirán el papel de formadores por y para su comunidad. “Hoy lo que se plantea sí es un modelo marcado por la federación y que en todos los estados se debe seguir, pero donde cada maestro en su aula y con su comunidad educativa, va a ir construyendo”, expuso.

Esto quiere decir que los libros de texto son herramientas que van a ayudar para llevar un modelo de educación diferente a las niñas y niños, guiados por sus docentes; el representante del Movimiento Pedagógico Mexicano, Juan Hurtado Chagoya, afirmó que “los maestros son protagonistas, van a recuperar la autonomía y por primera vez en décadas, vamos a hablar de pedagogía, es decir, la forma en la que enseñamos”.

Por su parte, el psicólogo y sociólogo educativo, Enrique Rivera Hernández, destacó el cambio de papel que tiene el docente, “la función que se les había establecido desde hace décadas era el de reproducir, ahora, tiene una función primordial en la comunidad y en el contenido académico; ahora el conocimiento se deconstruye, se transforma y se articula con la comunidad, con los saberes populares y con las planeaciones”.

Por lo tanto, con la Nueva Escuela Mexicana y sus herramientas, como son los libros de texto, se revaloriza la labor docente, misma que en Michoacán desempeñan más de 45 mil maestras y maestros de educación básica, quienes este próximo 28 de agosto inician una etapa de transformación educativa, con una visión humanista.

Sólo 1% de maestros michoacanos aún cobran su sueldo por cheque

Tarjetización de docentes en Michoacán alcanza el 99%: SEE

Hoy, la tarjetización del magisterio michoacano es una realidad, se ha alcanzado el 99 por ciento de trabajadores que recibe su nómina vía electrónica y ya no con cheque, lo que significa un paso a favor de la transparencia y en beneficio de las y los maestros.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, han destacado la importancia del cambio en la modalidad de cobro como parte de la lucha contra la corrupción y de las acciones para recuperar la rectoría de la educación en Michoacán.

De esta forma se detectan irregularidades como los cambios de centro de trabajo no autorizados, se evitan intermediarios en la entrega de pagos y las y los maestros disponen de su dinero de una manera más inmediata, además de que representa una forma segura de recibir su salario, pues no tienen que cambiar el cheque en los bancos.

Asimismo, las diferentes instituciones con las que se tienen convenios ofrecen diferentes beneficios. Cada docente puede elegir si quedarse con el banco que les fue asignado o cambiarlo al de su preferencia por medio de la portabilidad de nómina directamente con ellos, o solicitándolo en las oficinas de la SEE con una cédula de dispersión disponible para descarga en la siguiente liga https://bit.ly/3k4h5fm.

Son varias instituciones bancarias entre las que pueden elegir, como son: Afirme, Azteca, Bajío, Banamex, BBVA, Banorte, HSBC, Inbursa, Scotiabank y Santander, donde cada una ofrece diferentes ofertas, beneficios, ahorros y facilidades de pagos de servicios o transferencias.

En 2023, garantizado el pago de salarios y prestaciones a maestros: Bedolla

Los adeudos eran de 8 mil 400 millones de pesos, pero se solventaron con el apoyo de la Federación

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que para este año se autorizaron 28 mil millones de pesos en presupuesto para el pago puntual de salarios y prestaciones a maestras y maestros, lo que garantiza la dignificación y justicia laboral del sector educativo.

El mandatario estatal expuso que ese recurso incrementó 2 mil millones de pesos respecto a lo erogado en 2022, luego de realizar gestiones necesarias y mantener plena coordinación con el Gobierno de México.

 «Durante décadas en Michoacán, sólo se hablaba de conflicto, movilizaciones, disputas sindicales y abandono de la educación, pero después de retomar el control y rectoría administrativa y financiera se dignifica la labor de las y los docentes y se implementan esquemas para fortalecer la educación de alumnos», comentó.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, recordó que al inicio de la administración actual se debían cinco quincenas y bonos retrasados desde el año 2020, aunado a que para el último trimestre del 2021 no había recurso para cubrir salarios a las y los trabajadores.

«Los adeudos eran de 8 mil 400 millones de pesos, pero se solventaron con el apoyo de la Federación para que, por primera vez en muchos años, cerrara el ejercicio fiscal 2022 sin pendientes con el magisterio», aseguró.

A lo que el gobernador finalizó que con el cumplimiento puntual de los pagos se da muestra del trabajo que se viene desempeñando en el actual gobierno con honestidad, transparencia y buena administración.