Pagan a maestros retroactivo pendiente

VENTANILLA

La dependencia estatal informó que esta primera quincena de agosto se están destinando 458 mdp

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que esta primera quincena de agosto se están destinando más de 458 millones y medio de pesos al pago de retroactivo.

Serán casi 316 millones de pesos a trabajadores federales y más de 142 millones y medio los destinados para los docentes estatales, gracias a las gestiones del Gobierno de Michoacán ante la Federación.

La titular de la dependencia, Yarabí Ávila González, señaló que una de las prioridades es trabajar para atender los compromisos con el magisterio, que en su gran mayoría ha mostrado un alto compromiso con la educación de las niñas y jóvenes de Michoacán.

Compartió que gracias al reordenamiento en la dependencia, la nómina de los trabajadores de la educación se ha estado cumpliendo puntualmente.

En total, este lunes comenzaron a ser dispersados mil 199 millones 453 mil 748 pesos, que incluyen la quincena 15 del año y el retroactivo, que representa 38.2% del total del recurso destinado al magisterio en esta ocasión.

Fin de semana maestros reciben refuerzo covid

Refuerzo Covid

Se trata de una jornada para aplicar un segundo refuerzo a los docentes del Estado, o bien el primero a quienes se encuentren en rezago

Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, este viernes 29 y sábado 30 de abril, se llevará a cabo la campaña de vacunación para maestros en todo el Estado, y para ello habrán de instalar varios macromódulos, a los que podrán acudir los docentes a solicitar su refuerzo.

Se trata de una jornada para aplicar un segundo refuerzo a los docentes del Estado, o bien el primero a quienes se encuentren en rezago, y por diversas causas no se lo hayan aplicado. El biológico será el AstraZeneca y el único requisito que se les solicitará será portar su credencial de elector con fotografía y su formato prellenado que pueden descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y a quienes no lo tengan, lo pueden solicitar en los módulos, ahí se les entregarán impresos.

Los maestros que no se hayan aplicado ningún refuerzo, podrán solicitarlo en los módulos que se habrán de instalar y quienes ya cuenten con uno, podrán acudir por un segundo, siempre y cuando ya hayan pasado más de cuatro semanas del primero.

En esta misma liga http://edumich.gob.mx/seevacuna2022/, se podrá consultar las sedes de la vacunación, según el municipio, dónde será la sede de vacunación, como en el caso de Morelia, que vacunará a los docentes este viernes 29 y sábado 30 de abril, en Ciudad Universitaria, mientras que Lázaro Cárdenas vacunará en el Tecnológico de Lázaro Cárdenas y en Apatzingán en la Unidad Deportiva.

En Múgica se vacunará en el Auditorio Municipal, en Tepalcatepec en la cancha municipal, mientras que en Pátzcuaro el macromódulo estará instalado en la explanada del centro de salud “La Basílica” y en Uruapan en la Unidad Deportiva.

Cabe destacar que la población en general que no sea docente, también podrá acudir a vacunarse y completar sus esquemas, ya que la campaña termina el 30 de abril.

Pagan a maestros alrededor de 100 mdp de ajuste salarial

• Luego del pago de adeudos a docentes, el porcentaje de escuelas activas se elevó a 54%.

Este miércoles comenzaron a pagarse alrededor de 100 millones de pesos que estaban pendientes con el magisterio michoacano por un ajuste salarial, dio a conocer el Gobierno de Michoacán.

El pago por el ajuste salarial que no habían recibido los maestros, es correspondiente a la quincena 14, es decir la segunda del mes de julio del presente año.

El director de Personal de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Pedro Gustavo Valenzuela, puntualizó que en dicha ocasión únicamente se les pagó la quincena ordinaria, sin el ajuste.

Sin embargo, por indicaciones del gobernador este día comenzaron a fluir los recursos para liquidar ese pendiente con alrededor de 28 mil trabajadores de la educación, que tienen plaza estatal.

Pedro Gustavo Valenzuela mencionó que durante este día estará siendo dispersado el recurso, primeramente con el personal tarjetizado, que corresponde al 30%.

Posteriormente, estarán recibiendo su pago por ajuste salarial, el 70% de los trabajadores que no reciben su nómina en tarjeta, si no por cheque.

Regresan más alumnos a clases

Después de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hiciera un llamado a volver a las aulas, aumentó en Michoacán el número de escuelas que reiniciaron actividades y de alumnos que asisten a clases presenciales, revelan estadísticas de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

Yarabí Ávila Gónzalez, secretaria de Educación, recordó que el pasado viernes sólo había clases presenciales en 23% de los planteles de educación básica; sin embargo, después de que Gobierno del Estado destinara mil 525 millones de pesos para pagar salarios y prestaciones que desde agosto dejaron de pagar a trabajadoras y trabajadores de la educación, el porcentaje de escuelas activas se elevó a 54%.

En escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria también se elevó la asistencia de alumnos, ya que del 32% de la población estudiantil que se encontraba en aulas el pasado viernes, el porcentaje se elevó a 53%.

De acuerdo al corte de la SEE, los planteles educativos abiertos tienen un 54% de afluencia; mientras que en media superior el 70%, y en el nivel superior 59%.

Cumple 68 días bloqueo ferroviario

Bloqueo vías

Casi 20 mil contenedores no han llegado a su destino.

Información Redacción

Continúa el bloqueo a la vía general de comunicación “ferroviaria” en Caltzontzin Michoacan sobre la avenida Lázaro Cárdenas por un grupo de aproximadamente 15 maestros de CNTE SNTE sección XVIII y normalistas.

Por más de 2 meses han mantenido este bloqueo, demandan el pago inmediato de las 15/21 y 16/21 para más de 28 mil docentes con plaza estatal, además de plazas automáticas para los egresados de las Escuelas Normales.

Otra de sus peticiones, es el pago inmediato del retroactivo de la quincena 14/21 para los trabajadores estatales y pago puntual para la primera quincena de septiembre 17/21 para los trabajadores estatales.

La preocupación de los docentes, es que se garantice en tiempo y forma en los meces que resta del año y un presupuesto salarial completo para el año fiscal 2022.

Este bloqueo inició el pasado 23 de agosto del 2021 a las 12:20 horas.

Las afectaciones son millonarias. Se han dejado de mover 2 millones 541 mil toneladas de productos e insumos, además de casi 20 mil contenedores no han llegado a su destino.

Contará Michoacán con 2mmdp para el pago hasta diciembre de maestros

Alfredo Ramírez Bedolla

Este recurso contempla el pago a partir de octubre y hasta diciembre.

Información Redacción

Derivado del acuerdo que tuvieron la Federación y el gobernador electo Alfredo Ramírez Bedolla, para que Michoacán reciba 3 mil 822 millones de pesos en recursos extraordinarios para cubrir el pago de salarios a las y los trabajadores del sector educativo, más de 2 mil millones de pesos tendrán como destino el pago de nómina y otras prestaciones de los docentes hasta el mes de diciembre del 2021.

En su mensaje a los medios de comunicación, Ramírez Bedolla detalló que él acuerdo establece también que, a partir de octubre y hasta diciembre del 2021 la federación enviará 2 mil 17 millones para el pago de quincenas, bonos y aguinaldos.

Refirió que ha mantenido diálogo permanente, de frente y constante, con distintas expresiones del magisterio que tiene garantizado su salario y prestaciones durante lo que resta del año.

Ante esta información, convocó al magisterio michoacano a establecer una nueva relación con su gobierno a partir del primero de octubre, y trabajar juntos para superar los problemas de déficit presupuestal en el sector educativo.

El acuerdo en materia de educación, establece el envío a la entidad de 3 mil 822 millones de pesos para el pago de maestros, 651.5 millones son para bonos pendientes de pago desde el 2020; 677 millones de pesos se destinarán a pagar las dos quincenas de agosto que adeuda el gobierno de Silvano a docentes, y 475 millones de pesos para pagar las dos quincenas de septiembre.

Presentan demanda y queja maestros por falta de pagos

Maestros

Se calcula que más de 28 mil docentes no han recibido el pago de las últimas quincenas y bonos.

Información Redacción

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), presentó una demanda laboral en contra de Gobierno del Estado, Secretaria de Educación en el Estado, Secretaria de Finanzas, la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado y quienes resulten responsables, por el incumplimiento en el pago de salarios y prestaciones a las y los trabajadores del Sistema Estatal.

Se calcula que más de 28 mil docentes no han recibido el pago de las últimas quincenas y bonos. El adeudo según la autoridad rebasa los mil millones de pesos.

El encargado de entregar el documento en las oficinas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, fue el maestro Juan Antonio Guerrero Orrostieta, Titular de Asuntos Jurídicos de la Sección XVIII del SNTE – CNTE.

Así mismo, a través de un comunicado de prensa, se informó que se presentó una ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH), por la Violación de estos principios establecidos, desde el derecho a la Vida, a la Integridad y Seguridad Personal, a la Educación, a la Salud, a la Alimentación, al Trabajo y muchos más, preceptos que están en peligro por la falta del salario del cual depende cualquier persona.

El documento concluye con la afirmación de que el compromiso es a seguir cuidando de las conquistas laborales de las y los trabajadores de la Educación.