Presupuesto 2024, equilibrado y sin déficit: Luis Navarro

Se reunirá con los diputados las veces que sea necesario

Morelia, Michoacán, 17 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), presentará al Congreso del Estado un Presupuesto de Ingresos y Egresos 2024 realista, equilibrado y sin déficit, por 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos, con un incremento nominal del 4 por ciento.

Así lo dio a conocer el responsable del manejo de los recursos públicos en la entidad, Luis Navarro, quien anunció que será el próximo martes 21 de noviembre, la fecha en que la dependencia presentará ante la LXXV Legislatura, el paquete económico 2024, sin modificaciones ni sorpresas negativas de última hora, como tanto se practicó en gobiernos anteriores.

Puntualizó que la recaudación estatal proyecta un incremento del 18 por ciento para 2024 respecto del 2023, sin necesidad de más impuestos, lo que demuestra más allá de una mayor eficiencia en la recaudación, la confianza que tienen los contribuyentes en el Gobierno de Michoacán y en participar en el engrandecimiento de la entidad, porque saben que la actual gestión es de hechos y transparencia, no de caprichos, ocurrencias e intereses ajenos al bien colectivo.

«La instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es trabajar con austeridad, disciplina, honestidad y resultados, desde luego sin descuidar temas como salud, educación, seguridad e infraestructura pública», completó.

Luis Navarro destacó que, gracias al refinanciamiento de la deuda financiera de largo plazo, heredada de gobiernos anteriores, durante 2024 se destinará menos recurso al pago de la misma, teniendo un ahorro de 400 millones de pesos en comparación con lo presupuestado en 2023, cantidad que permitirá atender acciones y obras de impacto social.

«Nosotros, en la Secretaría de Finanzas y Administración, somos responsables y estamos comprometidos con el bienestar sostenido e integral de la población michoacana, razón por la que no podemos jugar con temas tan delicados como es la materia presupuestal», manifestó Luis Navarro, tras reconocer que quienes integran el Congreso de Michoacán son legisladores serios que innegablemente estudiarán, analizarán y discutirán con tiempo el paquete presupuestal 2024, antes de aprobarlo.

Expuso que tanto él como su equipo de colaboradores, asistirán a reuniones en las que sean convocados por las comisiones de Hacienda y de Programación y Presupuesto, con la finalidad de aclarar dudas y aportar datos e información que se requiera y contribuya a enriquecer todos los elementos orientados a hacer más claro todo el contenido del documento.

Luis Navarro explicó que el Presupuesto de Ingresos y Egresos 2024 contempla alrededor del 4 por ciento de incremento nominal, reforzado, precisamente, por las participaciones y por el fortalecimiento de la recaudación estatal, cuyas políticas han dado excelentes resultados a la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

La 75 Legislatura de Michoacán determinó homologar el delito de feminicidio conforme a la legislación nacional 

Aumenta la pena máxima y también contemplan sanciones a los servidores públicos que entorpezcan maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia en materia de feminicidio

La 75 Legislatura de Michoacán determinó homologar el delito de feminicidio conforme a la legislación nacional, dotando al ilícito de la descripción típica en la que se incluyen las razones de género, como el principal móvil de la violencia feminicida. El pleno aprobó el decreto por el que se aceptan parcialmente las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo del Estado, al Decreto Legislativo número 203, de fecha 29 de septiembre del 2022, mediante el cual se reforman diversas disposiciones del Código Penal.

El dictamen fue elaborado por las y los diputados integrantes de las comisiones unidas de Justicia y de Igualdad Sustantiva y de Género. En esa tesitura, con el propósito de consolidar un marco jurídico que brinde protección para prevenir y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres y niñas michoacanas, se homologa el delito de feminicidio conforme a la legislación nacional.

Así, se reformula el tipo penal de feminicidio, para establecer que estas conductas están vinculadas a razones de género y no solamente a un listado de circunstancias a actualizarse; además, estas últimas se amplían para considerar más supuestos alrededor de las escenas y conductas propias del feminicidio y los feminicidas. Adicionalmente, se contempla la pérdida de derechos del sujeto activo sobre la víctima, incluidos los sucesorios y se establece la imprescriptibilidad del delito.

Asimismo, atendiendo a los estándares internacionales en la materia, se establece que en el caso de que la víctima se encuentre embarazada y se provoque la pérdida producto de la concepción adicionalmente se impondrá al agresor desde la mitad hasta las dos terceras partes de la pena correspondiente al delito consumado.

De esta forma, se tutelan los derechos de la mujer embarazada, cuando su feminicidio sea motivado por su estado de gravidez y en caso de la pérdida del producto de la concepción, sin que con ello se invadan facultades competenciales del Congreso de la Unión, respecto del origen de la vida humana.

Además, se contemplan sanciones a los servidores públicos que retarden o entorpezcan maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia en materia de feminicidio.

Información Rafael Silva