Gobierno de Michoacán celebra la aprobación del presupuesto 2024: Luis Navarro

Es equilibrado, realista y da prioridad a temas de salud, educación, seguridad e infraestructura

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, manifestó que el Gobierno de Michoacán considera que el presupuesto 2024 de 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos que aprobó el Congreso del Estado, con un incremento del 4.72 por ciento respecto al del presente año, es equilibrado, realista y da prioridad a renglones de salud, educación, seguridad e infraestructura, sin descuidar programas, acciones y políticas que contribuyen al bienestar social.

Reconoció el compromiso y la responsabilidad de la LXXV Legislatura del Estado de Michoacán, cuyos integrantes aprobaron, por unanimidad y puntualmente, el Presupuesto de Ingresos y Egresos que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ejercerá con disciplina, orden y transparencia durante el ejercicio 2024, siempre en busca de que los recursos públicos sean eficientes y se orienten a temas que sumen y multipliquen las tareas gubernamentales, lejos de caprichos, ocurrencias e intereses ajenos a la sociedad.

Tras señalar que no se contemplan impuestos nuevos y sí, en cambio, se reforzarán acciones de austeridad en rubros que lo ameriten, Luis Navarro declaró que la presente administración mantendrá disciplina, honestidad, orden y estabilidad en el manejo de los recursos públicos de Michoacán, con el cumplimiento puntual de las obligaciones que corresponden a un gobierno responsable y comprometido con el progreso integral y sostenido de la población.

Citó, como ejemplos, que los contribuyentes accederán al subsidio del 10 por ciento en el pago de su refrendo vehicular durante enero de 2024; además, la infraestructura estatal, al aprobarse 2 mil 500 millones de pesos para obras multianuales, seguirá cambiando la radiografía que deseamos de Michoacán.

También quedó establecido que dentro del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) se destinarán 35 millones de pesos al Centro de Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes, más 5 millones de pesos a la Procuraduría de la Defensa del Menor. «Nos interesan la seguridad, el desarrollo y la integridad de los menores de edad en Michoacán», completó.

Luis Navarro explicó que se orientarán más de mil 500 millones de pesos a órganos autónomos de Michoacán; además, la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia que tiene adeudos de 2 mil 100 millones de pesos por concepto de laudos heredados de la administración anterior, recibirá 4 mil 34 millones 684 mil 191 pesos.

Y como la infancia y la adolescencia son una prioridad para la presente administración estatal, a la Secretaría de Educación del Estado se le destinarán 29 mil 498 millones 373 mil 501 pesos, informó el funcionario, quien expuso que «una sociedad bien formada es garantía de armonía, desarrollo, equilibrio, prosperidad y respeto».

Finalmente, Luis Navarro destacó que al Instituto Electoral de Michoacán se le otorgó un presupuesto de 770 millones de pesos, recursos con los que organizará la contienda política de 2024, mientras al Tribunal Electoral de Michoacán se le asignaron 107 millones de pesos, con un incremento cercano a 3 millones de pesos.

Más de 6 mil mdp pagados de deuda: Luis Navarro

Navarro García afirmó que los recursos financieros se manejan con transparencia

Existe control financiero en el estado, señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, tras puntualizar que de octubre de 2021 a la fecha, el Gobierno de Michoacán ha pagado más de 6 mil millones de pesos de deuda.

El responsable de las finanzas estatales expuso que hay riesgos, luego de informar que todo lo que se contrató en 2022 está pagado al 100 por ciento, esto como parte del orden en el manejo de los recursos de la entidad.

Dio a conocer que sólo algunos de los conceptos convenidos durante el presente año, por cuestiones administrativas que solicitan las empresas, serán pagados en los primeros días de enero de 2024, como es el caso de algunos finiquitos de contratos.

De igual forma, Navarro García afirmó que los recursos financieros se manejan con transparencia, muestra de ello es el detallado que se realizó de las recaudaciones registradas por pagos de placas vehiculares, refrendos y licencias.

Asimismo, manifestó que el manejo apropiado de las finanzas han dado como resultado cumplir en tiempo y forma a los proveedores.

Más de 592 mdp se recaudaron por trámites con el Buen Fin y Ponte a Mano: Luis Navarro

En trámites de placas, licencias y refrendo vehicular

El Gobierno de Michoacán, a través del programa Ponte a Mano, recaudó más de 592 millones de pesos en trámites de placas, licencias y refrendo vehicular, anunció Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración (SFA).

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que entre el 17 de noviembre y el 15 de diciembre, los contribuyentes realizaron 110 mil 736 trámites de placas, 140 mil 90 de refrendo vehicular en ventanilla y 74 mil 222 de refrendo vía web, dando un total de 325 mil 48 trámites, con lo que se recaudaron 532 millones 467 mil pesos.

Asimismo, Navarro García explicó que lo que corresponde a licencias, se tramitaron 28 mil 12 licencias permanentes y 17 mil 90 temporales, con lo cual, se efectuó una recaudación de 59 millones 605 mil pesos.

De igual forma, el encargado de las finanzas estatales expuso que en este año por licencias se recaudaron 330 millones 947 mil pesos, por refrendos fueron mil 554 millones 764 mil pesos, mientras que por placas a la fecha suman 793 millones 465 mil pesos.

Señaló que por concepto de licencias, el año pasado fueron 132 mil trámites los que se realizaron y se recaudaron 249 millones 667 mil pesos, mientras que este año fueron 176 mil trámites y se recaudaron 330 millones 957 mil pesos.

Por refrendos en 2022 se ejecutaron un millón 161 mil trámites y recaudaron mil 267 millones de pesos; de igual forma, este año se tramitaron un millón 216 mil refrendos, recaudándose mil 554 millones de pesos y el año pasado se realizaron un millón 142 mil trámites de placas de circulación y se recaudaron mil 559 millones de pesos; mientras que en el presente año fueron 436 mil trámites y se recaudaron 793 millones 465 mil pesos.

Puntualizó que en cuanto a la tramitación de licencias y de referendos vehiculares, el 2023 es el año con más registros comparando con los cuatro años anteriores.

Se han realizado más de un millón 163 mil refrendos vehiculares: Luis Navarro

Michoacán superó el pago respecto a 2022

Gracias al manejo responsable, disciplinado y transparente de los recursos públicos de Michoacán, los cuales se traducen en acciones de impacto social, la ciudadanía ha respondido con el pago del refrendo vehicular 2023, el cual, hasta la fecha, se sitúa en un millón 163 mil 742 trámites y pagos, cantidad superior al millón 135 mil 426 de operaciones que por dicho concepto se realizaron en 2022.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, informó lo anterior tras reconocer el esfuerzo y la responsabilidad de los propietarios de vehículos en el estado, quienes han cumplido con el pago de un derecho anual. «Tienen nuestro reconocimiento por el hecho de pagar responsablemente y contribuir así al desarrollo de nuestra entidad», dijo.

«Hemos superado este año la cantidad de pagos de refrendo vehicular, lo cual da orden, claridad y seguridad a todos los dueños de vehículos que transitan en el estado, tanto particulares como del servicio público, al tener sus documentos actualizados y sin adeudos ni molestias», señaló.

Explicó que del millón 163 mil 742 trámites de refrendos 2023 que la ciudadanía ha pagado, 640 mil 58 fueron efectuados en las ventanillas de recaudación establecidas en la geografía michoacana, mientras 523 mil 684 operaciones se realizaron por medio de la plataforma digital. Esto significa que 55 por ciento de los pagos fueron presenciales y 45 por ciento en línea, completó.

Finalmente, Luis Navarro señaló que la administración que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, a través del Gobierno Digital, busca que la población michoacana acceda a las plataformas oficiales con la intención de pagar sus trámites, las cuales son accesibles, seguras y transparentes, de manera que las operaciones se reflejan en términos reales.

Apúrate! Próximo viernes terminan condonaciones vehiculares: Luis Navarro

También descuentos en licencias de conducir

Morelia, Michoacán, 12 de diciembre de 2023.- Del pasado 17 de noviembre al 10 de diciembre, 288 mil 642 personas aprovecharon los beneficios del programa Ponte al Día, que consiste en eliminar 100 por ciento de multas y recargos en adeudos vehiculares, y el descuento del 50 por ciento en licencias de conducir, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien anunció que ambas acciones concluirán el próximo viernes 15.

Informó que los recursos que la dependencia recaudó por ambos conceptos, durante el periodo citado, ascienden a 459 millones 282 mil 556 pesos; sin embargo, «lo más importante es que la gente que adeudaba trámites vehiculares se puso al corriente con un ahorro significativo al obtener la condonación total de multas y recargos; mientras que las personas que solicitaron licencias de conducir, pagaron 50 por ciento de su costo, con lo cual se encuentran en orden y tenemos la certeza de que las unidades que circulan en las avenidas, calles, autopistas y carreteras poseen una identidad. Eso da seguridad y vale mucho», recalcó.

Luis Navarro recomendó a la población interesada en pagar el refrendo, hacerlo digitalmente vínculo es https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, acción que es confiable y se refleja en términos reales, lo que dará oportunidad a que las personas que, por la naturaleza de sus trámites vehiculares o solicitud de licencias de manejo, deben hacerlo de manera presencial.

En ese sentido, manifestó que si los usuarios que en el lapso mencionado pagaron su refrendo, lo hubieran hecho digitalmente, habrían dejado el espacio a 108 mil 198 personas con necesidad de realizar otra clase de trámites vehiculares. De los 171 mil 258 pagos de refrendo, únicamente 63 mil 60 fueron efectuados digitalmente, completó.

Finalmente, Luis Navarro reconoció la gran respuesta ciudadana ante el programa Ponte al Día, y a la solicitud de licencias de conducir con 50 por ciento de descuento, cuyo plazo vencerá el próximo viernes 15 de diciembre.

Obtén condonaciones vehiculares y descuentos en licencias hasta el 15 de diciembre: Luis Navarro

Pagos de refrendos pueden efectuarse digitalmente para dejar los espacios a quienes tienen que realizar operaciones presenciales

Ante la respuesta ciudadana para aprovechar la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en todos los adeudos de trámites vehiculares, y el 50 por ciento de descuento en la expedición de licencias de conducir, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, invitó a los interesados a obtener los beneficios que vencerán el próximo 15 de diciembre.

El tesorero estatal recordó a la población interesada que se trata de una oportunidad para cumplir y ponerse al corriente con el pago de adeudos vehiculares, como refrendos, placas y otros, sin multas ni recargos, programa que aplica tanto para automovilistas particulares como para el servicio del transporte público de Michoacán.

En cuanto a las licencias de conducir, también contemplan a particulares y al servicio público de la entidad. En ese sentido, Luis Navarro aconsejó no recurrir a los servicios que ofrecen falsos gestores en las redes, ya que «se trata de un trámite en el que es primordial solicitarla de manera presencial. De hecho, es fundamental evitar problemas legales posteriores. Los falsos gestores ya han sido denunciados a las autoridades correspondientes».

Respecto a los deudores de refrendos, el funcionario estatal recomendó utilizar la plataforma digital oficial, https://sfa.michoacan.gob.mx/tvhicular, cuya operación resulta accesible, fácil, confiable y rápida. «Con esto, las personas que permanecen en las filas para solicitar licencias o realizar otros trámites vehiculares, tendrán oportunidad de hacerlo sin tanta pérdida de tiempo», completó.

Luis Navarro insistió en la importancia de recordar que el plazo para obtener los beneficios mencionados en todos los trámites vehiculares, terminará el próximo 15 de diciembre. Los usuarios pueden consultar la página institucional https://secfinanzas.michoacan.gob.mx/.

Pide Luis Navarro a entes de gobierno que armonicen su contabilidad

El objetivo, presentar cuentas y resultados claros a favor de la sociedad michoacana

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, destacó la importancia de que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto con las administraciones municipales, las paraestatales, los órganos autónomos y las paramunicipales, armonicen sus contabilidades con el objetivo de trabajar con mayor disciplina, orden y transparencia en el manejo de los recursos públicos y presentar cuentas y resultados claros a favor de la sociedad michoacana.

Durante el acto de renovación del Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Michoacán, el tesorero michoacano exhortó a los participantes a compartir experiencias y a trabajar en equipo con la intención de armonizar el manejo de los recursos y avanzar juntos hacia el progreso y el bienestar social.

Tras realizar la toma de protesta y entregar los nombramientos a los integrantes del Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Michoacán (Coeac), Luis Navarro les recordó que la Ley de Contabilidad Gubernamental y las reglas operativas «establecen que los diversos entes públicos deberán poner orden y lograr mejores resultados en la armonización de la contabilidad, siempre de manera coordinada».

Invitó a los nuevos consejeros a dar lo mejor de sí, a cumplir con los lineamientos que marca la legislación y a coordinarse con la intención de compartir sus experiencias y, además, apoyarse, en caso de que se requiera, en las tareas contables que llevan a cabo desde sus respectivos ámbitos de acción. «El buen manejo de los recursos públicos y el orden de su manejo, resultan fundamentales para trabajar en equipo por Michoacán y la sociedad, que son a quienes nos debemos como servidores públicos», señaló Luis Navarro.

El Consejo de Armonización Contable del Estado de Michoacán se renueva cada dos años y está integrado por 20 representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos y presidentes municipales, entre otros.

Luis Navarro tomó la protesta a los integrantes del Instituto Electoral de Michoacán, con la representación de los organismos autónomos; Centro Estatal de Desarrollo Municipal; a las 10 zonas representadas por los municipios de Tangancícuaro, región I Lerma-Chapala; Zacapu, región II Bajío; Charo, región III Cuitzeo; Hidalgo, región IV Oriente; Apatzingán, región V Tepalcatepec; Tancítaro, región VI Purépecha; Quiroga, región VII Pátzcuaro-Zirahuén; región VIII, Tierra Caliente; Lázaro Cárdenas, región IX Sierra-Costa; Ario de Rosales, región X Infiernillo.

Se han pagado 5 mil 170 mdp de deudas heredadas: Luis Navarro

Se ha pagado al IMSS, a Pensiones Civiles y a terceros institucionales

El ahorro que hemos obtenido a través de una gestión de disciplina, orden y transparencia, ha dado como resultado el pago de más de 5 mil 170 millones de pesos de deudas que heredamos de gobiernos anteriores.

Tras informar lo anterior, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, manifestó que se trata de adeudos que dejaron las gestiones pasadas, los cuales se han pagado con responsabilidad, sin descuidar la atención de programas, acciones y políticas relacionados con salud, educación, seguridad y obras de infraestructura.

Entre otros conceptos, pagamos adeudos por 2 mil 432 millones de pesos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), casi 484 millones de pesos a Pensiones Civiles del Estado, 905 millones de pesos a terceros institucionales, 238 millones de pesos a proveedores y 704 millones de pesos por concepto de laudos y sentencias, detalló.

Luis Navarro agregó que, dentro de un ejercicio honesto y responsable, dictado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presente administración pagó de manera puntual a todos los proveedores que contrató durante 2022, y lo hará, igualmente, con los correspondientes a 2023, porque no queremos dejar lastres en las finanzas públicas del estado. «Nuestro compromiso es con Michoacán y con el bienestar de sus habitantes», dijo.

Adicionalmente, expuso que, con el refinanciamiento de la deuda bancaria, también heredada por gobiernos anteriores, por 19 mil 165 millones de pesos, permitirá ahorros en la presente gestión de 2 mil 700 millones de pesos, es decir, alrededor de 540 millones de pesos al año, recursos que podremos destinar a obras de infraestructura, saneamiento financiero y a rubros de beneficio colectivo.

Por último, Luis Navarro advirtió que no solamente se trata de administrar los recursos públicos con honestidad, orden y transparencia, sino pagar deudas pendientes del pasado reciente y atender programas y rubros de gobierno que verdaderamente beneficien a la población michoacana.

Inicia Bedolla gira de trabajo por Europa: Luis Navarro

Para fortalecer y promover la relación económica y la inversión en el estado.

El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inició este lunes una gira de trabajo en Europa, para fortalecer y promover la relación económica y la inversión en el estado, así lo informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

El encargado de las Finanzas estatales señaló que el mandatario estatal supervisará los avances del teleférico y sus cabinas que se construyen en la planta de Doppelmayr en Suiza.

Navarro García puntualizó que la comitiva se conforma por Gladyz Butanda, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como Claudio Méndez, secretario de Desarrollo Económico, quienes estarán de vuelta el próximo viernes 1 de diciembre.

Llama Luis Navarro a pagar refrendo vehicular por vía digital

Aprovecha la condonación del 100% en multas y recargos

Del 17 al 20 de noviembre, 19 mil 480 personas han realizado trámites digitales para aprovechar la eliminación del 100 por ciento en multas y recargos en temas vehiculares, motivo por el que han evitado trasladarse hasta las oficinas recaudatorias y hacer filas, con la ventaja de que los pagos se reflejan en tiempo real y seguro en los sistemas de Gobierno Digital.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, informó lo anterior y recomendó a la población interesada en beneficiarse con el programa Ponte a Mano, que consiste en la condonación de la totalidad de multas y recargos en sus adeudos vehiculares, particulares y de transporte público, a hacerlo por medio de las plataformas oficiales de la dependencia.

En temas como refrendos, por ejemplo, los trámites y pagos se pueden realizar digitalmente; de hecho, quienes opten por pagar en una institución bancaria o en una tienda de conveniencia, como Oxxo, tienen la alternativa de bajar la orden de pago, detalló.

De esa manera, agregó Luis Navarro, habrá oportunidad de que quienes acudan a las ventanillas a realizar otra clase de trámites, como renovación de placas, licencias o cambio de propietario, entre otros asuntos vehiculares, cumplan sin necesidad de permanecer tanto tiempo en las filas.