En 5 meses, refrendo vehicular recauda más de mil 270 mdp: Navarro García

Más de un millón 116 mil personas efectuaron el trámite

Morelia, Michoacán, 4 de junio de 2025.- La administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoce el compromiso y la responsabilidad de la ciudadanía con Michoacán, al efectuar un millón 116 mil 638 trámites de refrendo vehicular 2025, entre el 1 de enero y el 31 de mayo, equivalentes a mil 273 millones 164 mil 108 pesos, monto que se traducirá en obras de infraestructura y servicios de impacto social.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, declaró lo anterior tras destacar que la gente cumplió puntualmente, tendencia que colocó la recaudación por concepto de refrendo vehicular, en cinco meses, en 104 por ciento de lo proyectado para dicho período.

Al reconocer, igualmente, el trabajo del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (Satmich), el tesorero estatal dio a conocer que 67 por ciento de la gente pagó el refrendo vehicular 2025 en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito, mientras el 33 por ciento restante lo hizo en ventanilla.

Navarro García manifestó que a partir del pasado 1 de junio, el pago del mismo ya incluye multas; sin embargo, dijo, es importante cumplir con este derecho anual, lo cual es factible realizar en cuestión de minutos, por medio de la plataforma https://refrendodigital.michoacan.gob.mx/, con tarjeta de crédito o débito, procedimiento confiable, sencillo y transparente, o pueden generar una orden de pago para acudir a una sucursal bancaria, centro comercial o tienda de conveniencia, y hacerlo con dinero en efectivo.

La otra opción, agregó, es ir a una de las oficinas de Recaudación, distribuidas en toda la geografía michoacana, y efectuar el movimiento con tarjeta de crédito o de débito, o en su caso, solicitar una orden de pago y realizar la operación en un banco o una tienda de autoservicio o de conveniencia.

Gobierno de Michoacán reconoce a diputados por ampliar plazo de pago de refrendo vehicular sin multas ni recargos: Navarro García

Ciudadanía realizó más de un millón de trámites en los primeros 4 meses del año

Morelia, Michoacán, 7 de mayo de 2025.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, reconoce la decisión del Congreso del Estado de prolongar hasta el 31 de mayo el plazo para pagar el refrendo vehicular 2025 sin multas ni recargos, lo cual favorecerá la economía de mayor número de personas.

Así lo señaló el tesorero estatal, Luis Navarro García, al conocer la noticia de que la LXXVI Legislatura de Michoacán aprobó el acuerdo referido, punto que, dijo, innegablemente beneficiará a la gente que posee vehículos y estimulará el ingreso de recursos a las arcas estatales, el cual se traducirá en más acciones, políticas y obras de impacto social dentro de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Paralelamente, reconoció el cumplimiento de la sociedad michoacana durante los primeros cuatro meses del año al pagar responsablemente y con puntualidad un millón 63 mil 129 refrendos vehiculares 2025, equivalentes a un monto de mil 202 millones 135 mil 77 pesos.

Navarro García exhortó a las personas que poseen vehículos y aún no pagan el refrendo 2025, a aprovechar la prórroga autorizada por el Congreso de Michoacán durante el presente mes de mayo, sin multas ni recargos.

Finalmente, informó que el trámite de refrendo vehicular se puede hacer en línea, a través del enlace https://refrendodigital.michoacan.gob.mx/, con tarjeta de crédito o débito, e incluso generar una línea de captura en la plataforma o solicitarla en las oficinas de Recaudación y pagar en efectivo en una institución bancaria, centro comercial o tienda de conveniencia.

Por cada peso pagado a deuda heredada, gobierno de Bedolla destina 3 más a obras: Navarro García

Manejo eficiente de recursos permite transformar al estado

Morelia, Michoacán, 15 de marzo de 2025.- Por cada peso que el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla destina al pago de deuda pública heredada de gestiones estatales anteriores, invierte tres pesos en la ejecución de obras de infraestructura en todo el estado, las cuales están cambiando el rostro de abandono y rezago que tenía Michoacán hace poco más de tres años.

Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien dio a conocer que gracias al manejo transparente y ordenado de los recursos públicos, a una renegociación adecuada de la deuda bancaria heredada por gobiernos anteriores y a políticas de ahorro sin descuidar las necesidades y las demandas justas de la sociedad, el Gobierno de Michoacán está cambiando la realidad de los habitantes del estado, a través de acciones y hechos que se orientan al bienestar y al progreso.

En un hecho sin precedentes, la presente administración realiza obras de infraestructura en todo el estado, las cuales no generan endeudamiento y sí, en cambio, responden a las necesidades y a los reclamos de incontables familias que durante muchos años fueron olvidadas, precisó.

Navarro García señaló que al concluir 2025, la administración que encabeza Ramírez Bedolla (2021-2027) habrá invertido más de 20 mil millones de pesos en infraestructura de beneficio social, con la seguridad de que no se necesita recurrir al endeudamiento bancario para construir obras, como falsamente se hizo creer a la gente en el pasado. «Para lograrlo, basta trabajar con austeridad, disciplina, orden y transparencia», finalizó.

Pagar refrendo vehicular 2025 en enero te da 10 % de descuento: Navarro García

Hacerlo en línea es fácil y seguro

Morelia, Michoacán, 14 de enero de 2025.- El pago en línea del refrendo vehicular 2025, por medio de tarjeta de crédito o de débito, es ágil, sencillo, transparente y seguro, motivo por el que alrededor del 80 por ciento de contribuyentes optan por acceder a la plataforma y cumplir con ese derecho anual, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

Dio a conocer que quienes no dispongan de tarjetas de crédito o de débito, pueden generar desde la plataforma digital una orden de pago y acudir a una institución bancaria o a alguno de los 700 puntos, como centros comerciales y tiendas de conveniencia, que se encuentran en la geografía michoacana.

Con lo anterior, agregó, la ciudadanía evitará filas innecesarias, riesgos y pérdida de tiempo, independientemente de que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no acepta pagos en efectivo en sus oficinas y ventanillas recaudatorias, en apego a la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, aprobada por el Congreso local.

En consecuencia, Navarro García exhortó a la población a ingresar a la plataforma sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, con solo anotar los datos de las placas y el número de serie registrados en la tarjeta de circulación, en la que podrá consultar su estatus y realizar el pago en línea; además, dijo, el 10 por ciento de descuento vigente en el mes de enero, ya se encuentra calculado.

Por último, el tesorero estatal destacó que el 10 por ciento de descuento que aplicará en el pago del refrendo digital 2025, es un estímulo para la ciudadanía que ha cumplido y, por lo mismo, se encuentra al corriente en ese derecho anual, el cual, con el descuento mencionado, en el mes de enero se pagarán solamente mil 28 pesos.

En enero, el Gobierno de Michoacán aplicará 10% de descuento al refrendo 2025: Navarro García

Morelia, Michoacán, 27 de diciembre de 2024.- Como estímulo a quienes se encuentren al corriente en el refrendo 2024, durante el próximo mes de enero recibirán 10 por ciento de descuento al pagar el derecho correspondiente a 2025, el cual pasará de mil 142 pesos a mil 28 pesos.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó lo anterior tras anunciar que el descuento mencionado, previsto en la aprobación del Presupuesto 2025 por parte de la 76 Legislatura de Michoacán, aplicará exclusivamente durante el mes de enero a las personas que se encuentren al corriente en el pago del refrendo vehicular.

Invitó a la población a aprovechar el apoyo gubernamental a las personas cumplidas, operación que pueden realizar en línea, lo cual es de rápido acceso, confiable, fácil y transparente, lo que les evitará formarse con la consecuente pérdida de tiempo.

Navarro García señaló que es fundamental introducir los datos de las placas y el número de serie del vehículo, impresos en la tarjeta de circulación, para acceder de inmediato y efectuar la operación en línea, a través de tarjeta de crédito o de débito. El vínculo de la página es sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, concluyó.

Presupuesto 2025 es municipalista; van mil 603 mdp para obras locales y regionales

Para impulsar el desarrollo integral y sostenido de la entidad

Morelia, Michoacán, 1 de diciembre de 2024.- En 2025, el Gobierno de Michoacán destinará mil 603 millones de pesos al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), de los cuales 949 millones se orientarán a proyectos locales y 654 millones serán para obras de impacto regional.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior y explicó que en la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la visión humanista y municipalista es fundamental, motivo por el que el presupuesto estatal 2025 contempla impulsar el desarrollo integral y sostenido de la entidad desde lo local y lo regional.

Mencionó que las administraciones municipales, en lo particular, tendrán oportunidad de presentar sus proyectos específicos, basados en el desarrollo económico y social de sus localidades, los cuales deberán fundamentarse y tener un sustento que los justifique para detonar el bienestar de las familias.

Respecto a los proyectos intermunicipales o regionales, son importantes porque contribuyen a estimular el crecimiento de las poblaciones, lo cual, sin duda, favorecerá la intención de colocar a Michoacán entre los estados de primer nivel, señaló Navarro García, quien sugirió a los alcaldes y a sus respectivos equipos presentar planes viables y de impacto colectivo.

Gobierno de Michoacán planea solicitar un adelanto del Fondo de Aportaciones Federales del Estado para proyectos de infraestructura: Luis Navarro

Los recursos son un adelanto, que no implican deuda y ascenderían únicamente para el Estado mil 700 mdp

También se pretende apoyar y gestionar dos líneas de adelantos a favor de los municipios

Morelia, Michoacán, 9 de julio de 2024.- El Gobierno de Michoacán planea solicitar un adelanto de hasta 25 por ciento que le corresponde en cada año del periodo de 2024 a 2027, es decir de lo restante de la presente administración estatal, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), equivalente a mil 700 millones de pesos, monto que no afectará las finanzas públicas, ni significará deuda para el estado, conforme lo dispone la Ley de Disciplina Financiera, mismo que se liquidará antes de culminar esta administración, y será aplicado a la ejecución de obras de infraestructura hídrica, hospitalaria y de caminos durante 2025, brindándole solo el mantenimiento en 2026 y 2027.

Al reunirse con integrantes de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Hacienda del Congreso del Estado, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior y señaló que no se trata de acumular más deuda ni de utilizar los recursos, como lo hicieron otras gestiones en el pasado, en pagos de deuda; al contrario, dijo, «queremos potencializar los recursos federales del FAFEF para realizar obras de alto impacto social en Michoacán”.

Ante legisladores y representantes de los medios de comunicación, el tesorero estatal manifestó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, está ordenando las finanzas, de manera que «cumplimos puntualmente a los profesores y a los empleados de los tres Poderes con sus quincenas, pagamos a los proveedores que contratamos desde octubre de 2021, reestructuramos la enorme deuda bancaria que heredamos de gestiones pasadas y las calificadoras internacionales nos tienen en buen concepto».

Recalcó que «lo anterior permite que contemos con ahorros del FAFEF, que históricamente se destinaban al 100 por ciento al pago de deuda pública, y que ahora se podrán redireccionar a la realización de infraestructura a favor de la ciudadanía michoacana».

Adicionalmente, manifestó que al ser la presente una administración con visión humana e integral, «decidimos gestionar, a favor de los gobiernos municipales, un anticipo del 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal (Faismun) y la Línea Global de Financiamiento a Municipios para Proyectos Medioambientales, consistentes en 2 mil 600 millones de pesos y mil 934 millones de pesos, respectivamente.

Indicó que cada gobierno municipal entrante, a partir de septiembre del presente año, tendrá libertad de acceder a los recursos de ambos adelantos. «No será obligatorio acceder a tales recursos, ya que únicamente son líneas s favor de los municipios que se dejan para aquellos que consideren conveniente tomarlos, con la finalidad de construir infraestructura y proyectos medioambientalistas, principalmente en las zonas de mayor marginación, con el compromiso y la responsabilidad de destinar las cantidades autorizadas a tales acciones de impacto social’, destacó el funcionario estatal.

Navarro García advirtió que en el caso del Fondo de Aportaciones Federales del Estado, el Gobierno de Michoacán actuará como lo ha hecho siempre, con responsabilidad y con transparencia en el manejo del mismo, y cubrirá los mil 700 millones de pesos antes de concluir su gestión, lo que evitará heredar deudas a la siguiente administración estatal, práctica que también deberán seguir los gobiernos municipales que accedan a los dos rubros antes mencionados.

Legalizados más de 181 mil autos chocolate en Michoacán: Luis Navarro

Trámite estará vigente hasta el 30 de septiembre de este año

Morelia, Michoacán, 9 de julio de 2024.- Desde la publicación del Decreto de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, el Registro Público Vehicular (Repuve) ha legalizado 181 mil 695 unidades automotrices en Michoacán, de las cuales 26 mil 775 corresponden al ejercicio fiscal 2024, con corte al 3 de julio.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior al señalar que se trata de un programa federal que pretende beneficiar a las familias que poseen vehículos “chocolate”, como se les denomina popularmente.

Manifestó que el hecho de contar con vehículos legalizados da seguridad, certeza jurídica, confianza y tranquilidad a las familias propietarias de los mismos, motivo por el que exhortó a continuar con tal proceso, en un trámite que vencerá el 30 de septiembre del presente año.

Por su parte, el director general del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), Salvador Juárez Álvarez, destacó que la encomienda de la dependencia es dotar placas y holograma a cada uno de los vehículos legalizados por el Repuve.

Informó que, en el caso de Michoacán, existen 10 módulos establecidos estratégicamente en: Recinto Ferial e Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IFEEM), en Morelia; Coahuayana, Jacona, Zacapu, Sahuayo, Maravatío, La Piedad, Huetamo y Zitácuaro.

Finalmente, explicó que los requisitos de legalización consisten en solicitar cita en la plataforma https://www.regulizaauto.sspc.gob.mx/ y presentar título de propiedad original, manifiesto protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento del SAT por 2 mil 500 pesos, identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a dos meses, CURP y fotografía impresa del Número de Identificación Vehicular (NIV).

«Es preciso llevar el vehículo a alguno de los módulos, con la documentación señalada», concluyó.

Fortalecer impuestos locales contribuye al bienestar social de Michoacán: Luis Navarro

Secretario de Finanzas inaugura reunión nacional de órganos de administración tributaria

La administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene como objetivo fortalecer la recaudación de los impuestos locales para destinar los recursos a obras y programas que verdaderamente contribuyan al bienestar social y al engrandecimiento del estado.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro declaró lo anterior al inaugurar la Séptima Reunión Nacional de Órganos de Administración Tributaria, tras señalar que Michoacán depende de las participaciones federales entre 92 y 93 por ciento, motivo por el que es necesario que la recaudación local no solamente sea óptima, sino que la aplicación de los recursos públicos sea eficiente, disciplinada, transparente y ordenada.

Ante titulares y representantes de los órganos estatales de administración tributaria que operan a nivel nacional, el tesorero de Michoacán destacó la importancia de intercambiar experiencias, aprender de los errores de administraciones pasadas y mejorar los ingresos locales.

Por su parte, el director general del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), Salvador Juárez Álvarez señaló que la reunión nacional resultará enriquecedora para los participantes porque se tratarán temas y rubros de actualidad y trascendencia en materia de recaudación fiscal.

Durante la reunión se contó con la participación de funcionarios de Baja California, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán, Veracruz, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo y Michoacán.

En Michoacán trabajamos por una realidad de bienestar social: Luis Navarro

Como es la construcción del segundo anillo periférico de Morelia

En el Gobierno de Michoacán seguiremos administrando los recursos públicos con disciplina, orden y transparencia para cambiar el rostro del estado y darle una realidad de desarrollo, equilibrio y bienestar social, como es la construcción del segundo anillo periférico de Morelia, que se sumará a las acciones que la harán una ciudad funcional y acorde a las necesidades de sus habitantes.

Así lo manifestó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien señaló que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio instrucciones, desde el principio de su gestión, para aplicar los recursos públicos en obras que verdaderamente beneficien a la sociedad y garanticen sustentabilidad.

Por lo anterior, celebró que el primer segmento del segundo circuito periférico de Morelia, que tendrá en dicha etapa un costo de mil 274 millones de pesos, forme parte del proceso de transformación que merece la capital del estado. «Sus primeros 13.4 kilómetros, una vez que sean concluidos, permitirán el paso inicial de 6 mil vehículos diarios y tendrá conectividad con las carreteras a Pátzcuaro y a Quiroga», completó.

Finalmente, Luis Navarro reiteró el compromiso de la actual administración para seguir manejando los recursos públicos con honestidad y orden, siempre en busca del progreso, como será, entre otras obras, el segundo anillo periférico de Morelia, «que concluiremos y entregaremos a la sociedad michoacana en 2025».