Morelia se convierte en el escenario ideal para la cultura, las artes y la literatura

• Música, danza, libros, pintura, y muchas más activaciones realizó la SeCultura este fin de semana para el agrado de la ciudadanía.

Morelia recobra su brillo a través de la cultura, generando momentos familiares, fomentando la cultura de paz y despertando sensaciones de alegría, búsqueda y conocimiento, como se observó este fin de semana en distintos espacios públicos de la capital michoacana.

El Gobierno de Morelia respaldó una amplia cartelera integrada por distintas manifestaciones artísticas que fueron disfrutadas en el Andador Benito Juárez, en la Plaza Melchor Ocampo, en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, el Bosque Cuauhtémoc, y la Plaza Valladolid, además de la Plaza Principal de Tacícuaro.

La primera edición de la Feria Nacional del Libro de Morelia ubicada en el Andador Benito Juárez ha reunido a la ciudadanía de distintas edades en torno a la fiesta a la lectura, con distintos ejemplares para el sector infantil, el juvenil y el adulto con una amplia variedad de temas que se encuentran distribuidos en los más de 100 stands. Cabe señalar que los 85 expositores y las charlas, presentaciones de libros y conferencias seguirán hasta el 21 de noviembre en un horario de 10:00 am a 9:00 pm.

De igual forma la Plaza Melchor Ocampo se convirtió en el escenario para la música, con el concierto de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia y Barrio Tingo, quienes pusieron a cantar y a bailar al público con temas como “La bruja”, “La culebra”, “Tierra mestiza”, “El gran varón”, “La cita”, “El cuarto de Tula”, entre algunos otros.

La Plaza Valladolid también fue activada con una amplia programación artística en el marco de la 18 edición de la Feria Gastronómica, Artesanal y Turística, presentando la SeCultura a Mamba Rock Pop, Willy Márquez, Grupo Mayambé, el Ballet Folklórico Búho Nicolaita y al Ballet Folklórico Atzimba.

La Calzada Fray Antonio de San Miguel y el Bosque Cuauhtémoc volvieron a ser sede del tradicional Taller de Pintura gratuito para niñas y niños, a quienes en esta ocasión la SeCultura acercó a uno de los más grandes pintores de la historia, Van Gogh, a través de la obra “El dormitorio en Arlés”.

De igual forma la Calzada Fray Antonio de San Miguel reforzó su vocación de la Calzada de las Artes con los tapetes florales de Patamban, y el concierto de Cri-Cri por parte de Voz en Punto y las diferentes activaciones culturales en el marco de la edición 33 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez.

Finalmente y dentro de la amplia oferta para toda la ciudadanía, el programa Cine cerca de ti que realiza la SeCultura en colaboración con Ambulante, proyectó distintos materiales cinematográficos de corte familiar en la Plaza Principal de Tacícuaro.

Morelia brilla a través de la cultura y para el siguiente fin de semana la SeCultura ya tiene preparadas diversas actividades artísticas para la ciudadanía.

“Ellas en la literatura”, ciclo en la Casa de la Cultura

Ciclo de Literatura

Conversatorio y espacio de creación impulsado por el Colectivo Taller Literario de Capula “Hechas de barro”

Los días 7, 14 y 21 y 28, de septiembre a las 5 de la tarde, la Casa de la Cultura de Morelia será la sede del ciclo “Ellas en la Literatura”, conversatorio y espacio de creación impulsado por el Colectivo Taller Literario de Capula “Hechas de barro”, proyecto que cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

El 7 de septiembre la sesión estará dedicada a la poesía, mientras que el 14 la conversación abarcará el tema de la narrativa.

El 21 de septiembre las integrantes del Colectivo abordarán la dramaturgia y el 29 estará dedicado al cine.

Con base a los protocolos sanitarios solamente se permitirá el acceso a 35 personas.

El Taller Literario de Capula “Hechas de barro” está integrado por Carmen Hernández, Ana Guadalupe Posas Flores, Elizabeth Posas Flores, Nalleli Rodríguez Hernández, Elizabeth Posas Flores, Nelli Rodríguez Hernández, Victoria Equihua y Sagrario Equihua.