Detienen a La Peggy, señalado de extorsionar a limoneros de Tierra Caliente

El operativo se realizó en la comunidad de Catalinas, en el municipio de Buenavista.

Hace unas horas, fue detenido Alberto G., mejor conocido como “La Peggy”, señalado de cobrar cuotas a productores y empacadores de limón en los municipios de Tierra Caliente.

A través de su cuenta de X, la Fiscalía General del Estado (FGE), emitió un breve comunicado donde informó que derivado de un operativo interinstitucional realizado en la comunidad de Catalinas, municipio de Buenavista, fue detenido este presunto delincuente.

Participaron en el operativo la FGE, La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Guardia Civil de Michoacán.

El mensaje en la red social expone lo siguiente: el investigado, quien está relacionado en el delito de extorsión cometido en agravio de productores de limón de la región Tierra Caliente, será puesto a disposición del órgano jurisdiccional para que resuelva su situación jurídica.

Finalmente, se dio a conocer que Alberto G ya fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para que definan su situación legal en apego a la cadena de custodia y al debido proceso.

Tras suspensión de corte de limón en Apatzingán, edil ve crisis en el precio del cítrico

Desde la semana pasada productores del Valle de Apatzingán pararon sus labores

El presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, indicó que hasta el momento no tiene claro conocimiento sobre la suspensión del corte de limón por supuestas extorsiones de la delincuencia organizada a los productores.

Esta declaración la emitió el edil, tras darse a conocer que desde la semana pasada, productores del cítrico del Valle de Apatzingán, pararon labores de corte y venta, tras asegurar que recibieron amenazas e incremento en la cuota de cobro por parte del crimen organizado.

Incluso, hace algunos días, un camión que trasladaba jornaleros, fue incendiado cuando circulaba por el crucero de Caguingas. No hubo heridos.

Cruz Lucatero expresó que frenar el corte y la venta del cítrico provoca una fuerte afectación a la economía del estado, “también se afecta al consumidor final, la escasez provoca que el producto se encarezca y se eleve su precio”.

Finalmente, el edil consideró que la estrategia de seguridad planteada, está dando resultados y confía en la pronta resolución de esta problemática.

Michoacán es de los primeros productores de limón, se cultivan más de 40 mil hectáreas en los municipios de Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla y Apatzingán, por citar algunos. La entidad produjo en 2021, un total de 885 mil 464 toneladas de cítricos, entre limón, de las variedades agrio mexicano y persa; toronja: doble roja, red blush y ruby red; y naranja valencia.

Con información de Saraí Rangel

Supervisa Bedolla avances de obras carreteras en Tierra Caliente

Las obras viales registran una inversión de 179 millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, recorrió y supervisó los avances de dos obras carreteras importantes que se realizan en la región de Tierra Caliente con una inversión de 179 millones de pesos.

El mandatario, acompañado del presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, acudió al tramo que se repara sobre la carretera de Apatzingán-Aguililla, en donde se trabajan 34 kilómetros en el desorille y limpieza de cunetas y en el mejoramiento de asfalto, con una inversión de 84.4 millones de pesos. En este lugar, el gobernador también visitó una planta de asfalto.

Posteriormente, Ramírez Bedolla supervisó los avances de la carretera de Buenavista-Peribán, acompañado de los alcaldes de Peribán, Alfredo Arroyo Arroyo y de Buenavista, Sergio Baeza Torres. En este tramo, se contemplan reparar con carpeta asfáltica un total de 50 kilómetros, con una inversión de 94.5 millones de pesos.

Con ambas obras, que se esperan concluir para finales de abril del 2023, se beneficiarían a más de 210 mil habitantes; además de los productores de esta región como limoneros, aguacateros, de berries, mangueros entre otros, para que puedan mover y vender su mercancía a otras regiones del estado.

En esa gira estuvo también presente el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y la diputada Guillermina Ríos.