Afinan detalles para concierto de Lila Downs en Uruapan

Lila Downs

Protección Civil establece medidas de seguridad, para los más de 6 mil espectadores que se esperan.

Autoridades municipales de las diferentes secretarías y dependencias alistan los detalles para la presentación de la cantante mexicana Lila Downs, función estelar de esta edición del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, a realizarse el sábado 9 de abril, a las 20:30 horas, en el escenario principal de la calle Ocampo.

Durante un recorrido por el lugar del escenario, los directores de diversas áreas del Ayuntamiento, así como personal de la empresa encargada de la producción del concierto, establecieron los protocolos de seguridad, atención médica y medidas de prevención, dado que esperan más de 6 mil espectadores para esta presentación.

Protección Civil Municipal dará atención con tres ambulancias, un camión de bomberos, personal para resguardo de seguridad y paramédicos en la periferia del evento; mientras que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal mantendrá los módulos de sanitización.

Javier Espinosa González, director de Turismo, informó que existe una ocupación hotelera al 100 por ciento para los días 9 y 10 de abril, con alta presencia de turistas extranjeros; para el turismo nacional, las autoridades esperan un arribo mayor en los días de asueto por Semana Santa.

Para esta edición, una de las premisas es que la agenda cultural esté centrada en las tradiciones, por ello sumaron la participación de barrios y comunidades, con la expectativa de que el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos se convierta en Patrimonio Cultural de la Humanidad, explicó Espinosa González.

Uruapan: Para el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos se mantiene protocolo sanitario

Tianguis Artesanal

El concierto estelar estará a cargo de la cantante y compositora mexicana, Lilia Downs.

Autoridades municipales, estatales y creadores ultiman los detalles para la realización del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, que se llevará a cabo del 9 al 24 de abril, y que ha generado una gran expectativa luego de la suspensión por dos años consecutivos.

Durante una reunión interinstitucional que coordinó la Secretaría de Turismo y Cultura, las autoridades revelaron el programa, trípticos y demás material para su distribución; la imagen oficial destacará a los artesanos, en específico las máscaras de Tócuaro, las artesanías de Pamatácuaro y los sombreros de Jarácuaro.

Para esta edición uno de los grandes retos es tener medidas sanitarias adecuadas ante la pandemia por Covid-19, por lo que se han sumado diferentes dependencias municipales y estatales, con el objetivo de que exista orden y seguridad para los más de 150 mil visitantes, que generarán una derrama económica superior a los 120 millones de pesos.

Finalmente, Jaime Equihua, director de Cultura, informó que para esta edición se sumarán más comunidades indígenas a la cartelera cultural, que buscaron que fuera homogénea en cuanto a la representación purépecha y que destaque el aspecto tradicional, incluyendo el concierto estelar de la cantante y compositora mexicana Lila Downs.

ANTECEDENTES

El domingo de ramos ha trascendido su papel de ceremonia religiosa para convertirse en la oportunidad de reafirmar las raíces y divulgar la cultura. En Uruapan se realiza un enorme y colorido tianguis artesanal, considerado como uno de los más antiguos del país. 

Además se lleva a cabo el festival Estatal del Traje Regional, cuya finalidad es rescatar y preservar la vestimenta de la etnia p’urhépecha. También hay un concurso artesanal que reúne todas las gamas del arte popular michoacano.