La UNAM Centro Cultural Morelia sede del Quinto Encuentro de Editoriales Independientes

Se impartirán talleres y laboratorios editoriales enfocados en la palabra y la narrativa

Este jueves y viernes, la UNAM Centro Cultural Morelia, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES Morelia UNAM), será sede de las actividades del décimo aniversario de la librería independiente “El Traspatio”, y la quinta edición del Encuentro de editores y editoriales independientes. “El Traspatio: Lo que sucede detrás del libro”, un espacio dedicado a la promoción, el fomento y la divulgación del quehacer editorial independiente y la literatura a nivel nacional.

Entre las actividades que se ofrecerán en esta nueva edición del Encuentro están la impartición de talleres y laboratorios editoriales enfocados en la palabra y la narrativa en terrenos como el periodismo, la literatura, la imagen y la creación de proyectos fanzine, guiados por distintas figuras como Vivian Abenshushan, Paula Mónaco, Andrea Ancira, Marina Azahua, Andrea Muriel, Abril Castillo, Olivia Teroba, Alejandro Cruz Atienza y Carlos González Muñiz.

Paralelamente se desarrollarán una serie de conferencias, charlas y mesas de diálogo con títulos como “De librería a editorial, el amor por leer y hacer libros”, “La libertad y la relación entre escritura y la edición”, “Escribir con imágenes: libros ilustrados e invención del mundo”, “La edición de revistas, experiencia en la revista UNAM” y más, encabezadas por invitadas e invitados del medio narrativo.

Asimismo, se presentarán los libros “Fruto” de la editorial Antílope, y “Cartografías del libro, la lectura y la ilustración” del Material de lectura de la UNAM. Además, se realizará una presentación colectiva especial de libros por parte de las editoriales invitadas.

Este encuentro es apoyado por la Secretaría de Cultura y del Sistema de Apoyos a la Creación del FONCA.

Te esperamos este jueves 14 de marzo de 16 a 19:30 horas y el viernes 15 de marzo de 10 a 19:30 horas en las instalaciones de la UNAM Centro Cultural Morelia, ubicada en Avenida Acueducto 19, colonia Centro Histórica, Morelia, Michoacán. Para más información puedes consultar las redes sociales de la UNAM Centro Cultural Morelia o comunicarte a través de nuestro WhatsApp 4434 100 517.

Bibliotecas de Michoacán reciben acervo de más de 100 mil libros 

El objetivo es impulsar la lectura como herramienta para lograr una transformación social

Las bibliotecas de Michoacán recibirán más de 100 mil libros de la Biblioteca SEP Centenaria Bilingüe y 46 mil revistas de divulgación científica, anunciaron la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, junto al director de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura federal, Rodrigo Borja Torres.

En la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, la titular del sector educativo puntualizó que con este nuevo acervo, serán beneficiadas 195 bibliotecas de todo el estado. 

Además de recibir un dispositivo que cambiará la vida de muchas personas, ya que permitirá la lectura de textos, la identificación de productos, y el reconocimiento de rostros para la población invidente.

«Hoy celebramos la vida de las bibliotecas, los procesos de lecto escritura generan otro tipo de comportamientos, dan paz mental, te colocan distinto, y buscamos recolocarnos en una sociedad con enormes retos y con esperanza; que nuestros niños, niñas y jóvenes encuentren en la lectura y en las bibliotecas espacios seguros», expresó la titular de la SEE. 

Mientras que el director de Bibliotecas compartió que al año 22 millones de personas asisten a las bibliotecas de todo el país y destacó que estos espacios son una ventana para las niñas y niños, que les permite entrar al mundo de la cultura universal a través de la lectura, pero también de otras artes como el teatro y el cine. 

Resaltó por su parte el director de Educación Artística, Juan Iriarte Méndez, quien mencionó que en la Biblioteca Central de Morelia se reciben más de 600 niños y niñas a la semana; en ese sentido hizo un llamado a seguir visitando estos espacios: «Los recibimos con los libros y los brazos abiertos».  

Este miércoles obras literarias del escritor cubano Pepe Sánchez en el Museo Casa Natal de Morelos

Memorial de Posguerra y El Filin del Otoño, así como la antología poética Cantos de Invierno

Como parte de sus actividades encaminadas a la difusión de la literatura y el fomento a la lectura, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) llevará a cabo la presentación de las obras Memorial de Posguerra y El Filin del Otoño del escritor cubano Pepe Sánchez, este miércoles 21 de junio a las 18:00 horas, en el Museo Casa Natal de Morelos.

El poeta, narrador, ensayista, periodista y editor, José Sánchez Hernández, es ingeniero en el Transporte Automotor, maestro en Educación y miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y de la Unión de Escritores Americanos (UNIDEA), de Chile.

Sánchez recibió la Mención Especial en el III Certamen Internacional de relato corto, poesía y fotografía, en España, y el segundo lugar en el Premio Mundial de Literatura Andrés Bello. Entre sus obras más destacadas se encuentran Los dados del viento, Sueños del tiempo y El comedor de relojes, por mencionar algunas.

La obra Memorial de Posguerra se describe como una exploración del propio lenguaje poético, que bebe directamente de las fuentes de las vanguardias históricas y se abre al mismo tiempo como ventana sobre el universo más íntimo y original del poeta; mientras que El Filin del Otoño, como una visión del mundo, y una filosofía frente a la existencia, y un encogimiento de con quiénes y en qué senderos se quiere echar a andar para todos los tiempos.

Adicional a las dos obras del autor, se presentará la antología poética en la que participó el escritor Pepe Sánchez, titulada Cantos de Invierno. El evento se realizará este miércoles 21 de junio a las 18:00 horas, en el Museo Casa Natal de Morelos.

Anuncian la novena edición de la Fiesta del Libro y la Rosa 2022

Esta Fiesta se realizará de manera simultánea en Morelia, Jiquilpan, Zamora y Pátzcuaro del 4 al 6 de noviembre

Por novena ocasión y con el lema: “En el camino andamos”, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, a través del Centro Cultural UNAM, realizará por novena ocasión, la Fiesta del Libro y la Rosa, en la que se reúnen destacados escritores, libreros y lectores para compartir el gusto por la literatura, la ciencia y los sueños.

Mariana Macera Cerutti, Coordinadora de esta Fiesta, agregó que se ofrecerán 51 presentaciones de libros, 16 conferencias, 21 intervenciones artísticas, 17 talleres gratuitos, 9 presentaciones de revistas y 5 conversatorios, todo ello acompañado por más de 55 sellos editoriales comerciales, universitarios e independientes de todo el país.

Esta Fiesta se realizará de manera simultánea en Morelia, Jiquilpan, Zamora y Pátzcuaro del 4 al 6 de noviembre y en esta ocasión rendirá homenaje a la reconocida escritora Rosa Beltrán, además de recordar al poeta David Huerta con una lectura de poemas.

Información Leticia Ruano