Conoce con Sedeco cuánto le corresponde de aguinaldo a tus trabajadores

El 20 de diciembre, último día para pagarlo

Morelia, Michoacán, 9 de diciembre de 2024.- Si como patrón de uno o más trabajadores de tu empresa no conoces cuánto les corresponde de aguinaldo este último mes del año, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) te asesora de manera gratuita, con el propósito de evitar multas por no cumplir con esta prestación contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

Desde la dependencia estatal encargada de vigilar las Condiciones Generales de Trabajo estipuladas en la ley, se informó que la fecha límite para cumplir con esta prestación para los trabajadores es el próximo 20 de diciembre.

La Sedeco, a cargo de Claudio Méndez Fernández, puso a disposición los servicios de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, los cuales consisten en vigilar el cumplimiento de la prestación del aguinaldo, por lo que se realizó una invitación a los empresarios a conocer la fecha límite, o en caso de existir dudas del cómo calcular el monto por trabajador, acceder a las asesorías de manera gratuita.

Se puede agendar una cita a los teléfonos 443 317 9002 y 443 317 9004 o en Morelia acudir de manera directa a la calle Doctor Miguel Silva 486 en la colonia Centro.

Desde el Gobierno del Michoacán se tiene el compromiso de hacer valer la Ley en material laboral e impulsar la formalización de la fuerza trabajadora del estado y con ello puedan acceder a las condiciones generales de trabajo que contemplan seguridad social, aguinaldo y un contrato, por mencionar algunas.

Bedolla apuesta por la formalización laboral con más presupuesto para 2024

Este año Michoacán rebasó cifras históricas en empleo formal

Para el próximo año, el presupuesto dirigido a fortalecer acciones para la formalización laboral en Michoacán, tendrá un incremento del 22 por ciento respecto a lo destinado en 2023.

El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se estima superar los 500 mil empleos formales en los primeros meses del año y con ello, el derecho a la seguridad social de las y los michoacanos.

Recordó que en esta administración se han sumado 26 mil 228 empleos formales, de acuerdo a datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El mandatario destacó que entre las acciones realizadas este año, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), está la plataforma de Acreditación Laboral, inspecciones y puntos de acuerdo con los tres sectores de la economía que coadyuvaron a que, por primera vez, Michoacán superara los 490 mil empleos en cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo.

Lo anterior permitió que se registraran 16 mil 355 nuevos empleos dentro de la formalidad, lo que representó un aumento del 3.4 por ciento.

El empleo formal, al ser una prioridad para el Gobierno de Michoacán, se fortalece con presupuesto y otras acciones como la publicación del Reglamento de Inspección a Centros de Trabajo que tenía más de 40 años sin actualizarse, por lo que en la actualidad la Ley es clara y justa.

Arcelor Mittal: participaciones y utilidades se pagaron conforme al tope establecido en Ley Federal del Trabajo

Arcelor Mittal

Aclaran que no hay motivo para que el sindicato minero estalle la huelga

Tras no llegar a un acuerdo con los directivos, la sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana estalló la huelga en la empresa Arcelor Mittal, ubicada en el puerto de Lázaro Cárdenas, colocaron las banderas rojinegras a las 12:00 del pasado miércoles 15 de junio.

Los trabajadores afirman que les adeudan el 10 % de las participaciones de las utilidades que obtuvo la minera en 2021.

Sobre el estallamiento, un boletín de prensa de la empresa señala que lamentan la decisión del Sindicato, pese a los esfuerzos realizados en una mesa de negociación de alto nivel que contó con la presencia y participación de conciliadores y funcionarios de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Aclaran que las cantidades que les fueron cubiertas el pasado 30 de mayo por concepto de participación de utilidades y que equivalen a tres meses de salario. Dicho pago se realizó íntegra y puntualmente, así como en estricto cumplimiento al tope legal establecido en la Ley Federal del Trabajo.

Adelantan un impacto considerable y consecuencias a corto, mediano y largo plazo en la estabilidad laboral y económica de la región de Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, en la cadena productiva nacional y en la economía del país dada la importancia del acero como insumo esencial para innumerables industrias.

Postura de los industriales

La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán lamenta profundamente el anuncio realizado por nuestro asociado ArcelorMittal México en relación al estallamiento de huelga por parte del Sindicato Minero que afecta las operaciones de la empresa.

Aclara que la huelga tiene que ver con la exigencia de cantidades superiores a lo que ya se encuentra establecido en la Ley Federal de Trabajo, donde se estipula que el reparto de participación de utilidades es equivalente a tres meses de salario, y que el mismo fue cubierto por la empresa en su total formalidad el pasado 30 de mayo

Reiteraron la petición al sindicato minero privilegiar el diálogo para efectuar una resolución de conflictos laborales con apego a la legalidad y las mejores prácticas.