A rebelarse y luchar por la justicia y la equidad, convoca Santiago Zúñiga a jóvenes michoacanos

Instituciones, obligadas a garantizar justicia social, bienestar colectivo y dignidad humana: Ernesto Núñez

Morelia, Michoacán, 07 de marzo de 2023.- Ante los grandes retos que se enfrentan, el llamado es a los jóvenes, a rebelarse y a luchar por los valores, por la justicia y la equidad, convocó Santiago Zúñiga Rodríguez, tras recibir la Presea “Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, Ario 1815”, otorgada por la 75 Legislatura de Michoacán.

Durante la Sesión Solemne por el 208 años de la instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, en el municipio de Ario, el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, entregó la Presea al destacado abogado, político y servidor público que ha hecho de la educación su mejor herramienta para luchar por un mejor Michoacán.

Fue aquí que el recipiendario de la presea habló de la importancia de retomar los valores y los principios más justos y más humanos; “valores y principios que se nos han dado la familia y la educación”.

Compartió que enseñar es uno de los quehaceres que enaltecen al hombre y que enseñar a la juventud no tiene valor de pago, “educar es una de las tareas más sublimes y humanas”, citó.

Agregó que, desde el vínculo que tiene con los jóvenes, les enseña que deben ser rebeldes, responsables y que deben luchar constantemente en busca de una sociedad más justa, más equitativa, donde puedan vivir plenamente, en donde jamás vean sus sueños truncados por acechanzas.

“Hoy más que nunca no debemos olvidar la patria que soñó Morelos y la que tenemos como obligación dejar a nuestros hijos. La condecoración me compromete a ser cada día mejor en lo que hacemos, que es seguir enseñando hasta que la naturaleza lo impida”, precisó ante diputados de la 75 Legislatura, de autoridades de los tres órganos de gobierno, del Poder Judicial, dirigentes partidistas y asistentes a la Sesión Solemne.

En el acto, el diputado Ernesto Núñez, orador oficial del evento, reconoció la vigencia del pensamiento del Siervo de la Nación José María Morelos, como “uno de ideas extraordinarias como las de la libertad e independencia política, soberanía popular, división de poderes, abolición de la esclavitud, gobierno representativo, justicia e igualdad social y respeto a los derechos individuales”.

Núñez Aguilar hizo un llamado a los representantes de los tres poderes del Estado para garantizar la justicia social, el bienestar colectivo e integrar la dignidad humana como eje rector, origen y fin de las instituciones; a no dejar de construir ese sueño plasmado en los sentimientos de la Nación.

De igual forma, reconoció que, si bien el Congreso del Estado ha avanzado en la actualización de un marco jurídico normativo fuerte, han tardado en dotar de mejores herramientas jurídicas para la procuración e impartición de justicia.

“Es por ello, que, desde aquí, Ario de Rosales, cuna de la justicia de nuestra nación, hago un llamado sincero y respetuoso a mis compañeras y compañeros legisladores a sumarnos a este trabajo propositivo en favor de Michoacán”, planteó.

Urgente mejorar políticas públicas para más de 800 mil personas con algún tipo de discapacidad

Inician en Morelia los trabajos del Segundo Foro Regional de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad

En Michoacán un promedio de 826 mil personas viven con algún tipo de discapacidad, por lo cual es urgente escuchar sus ideas para enriquecer las políticas públicas enfocadas a este sector de la población.

Para que sus propuestas sean tomadas en cuenta, iniciaron los trabajos en Morelia del Segundo Foro Regional de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad.

En su intervención, el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura, señaló que es necesario que las leyes incluyan las propuestas ciudadanas para atenderlas de una mejor manera, y con apego real a sus necesidades.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena, recordó a todas las personas con discapacidad, a sus familiares y a los representantes de sus asociaciones, que en el Congreso del estado tienen cinco aliados incondicionales dentro de la Comisión Especial, a quienes les interesa conocer sus necesidades, para hacer de Michoacán un estado más incluyente.

“La participación activa e informada de todas las personas que vivimos con alguna discapacidad, es un derecho fundamental que nos permite intervenir en los procesos de adopción de decisiones, que inciden directamente en nuestras vida”.

Finalmente, Víctor Zurita recalcó que estos foros tienen como objetivo mejorar el modelo social y el marco normativo, para generar mejores políticas públicas, sociales y económicas, teniendo en cuenta que las personas con discapacidad somos sujeto de derechos y actores activos de la sociedad.

Jorge Mora

Reconoce Bedolla aportación del Congreso para estabilizar las finanzas de Michoacán

Recordó que el objetivo principal de la reestructura es disminuir el pago de servicio de la deuda pública

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla celebró que diputadas y diputados locales determinaran, este jueves, avanzar con el proyecto de reestructuración y/o refinanciamiento de la deuda pública estatal heredada por anteriores administraciones, por más de 19 mil 592 millones de pesos.

Tras destacar la responsabilidad mostrada por los integrantes de la LXXV Legislatura local, el mandatario afirmó que con la reestructuración de la deuda se ordenarán las finanzas del estado, habrá ahorros para obra pública y se evitarán riesgos a la liquidez presupuestal.

Recordó que el objetivo principal de la reestructura es disminuir el pago de servicio de la deuda pública y con ello, generar las condiciones económicas para la inversión de proyectos en localidades que demandan una atención integral por marginación y rezagos sociales.

«Esta propuesta forma parte de la estrategia de fortalecimiento a las finanzas del estado y de las medidas de austeridad y transparencia implementadas desde el inicio de la administración, y hoy, se refuerza a beneficio de las y los michoacanos», señaló.

Además, agregó, prevé aminorar una crisis por la inflación mundial y posible recesión económica ante el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, sumado al incremento de las tasas de interés de créditos contratados por pasados gobiernos, como el silvanista, que no abonó a capital el último endeudamiento por más de 4 mil millones de pesos.