AMLO: Legado de Allende inspira el proceso de transformación en México

A 50 años del exilio Chileno, el presidente asegura que su idea de la transformación por la vía pacífica y electoral, es gracias al ejemplo del presidente chileno, Salvador Allende.

El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la conmemoración de ‘50 años del exilio chileno en México’, donde reafirmó la histórica tradición de política exterior como un principio constitucional humanitario y de solidaridad con los pueblos del mundo.

“Amigas, amigos, que vivieron el exilio en México, son protagonistas principales de esta historia, de este proceso de transformación que se está viviendo en nuestro país. (…) Recordándoles a todos ustedes lo que ya saben y han vivido: que México, al igual que Chile, es su patria”, expresó.

Recordó que a raíz del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 Chile y otros en Bolivia, Uruguay, Argentina, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, México abrió sus puertas a perseguidos por las dictaduras. Ante esa realidad, surgió en el presidente López Obrador la convicción de la transformación por la vía pacífica y electoral en México con el ejemplo del presidente chileno, Salvador Allende.

“Fue una época muy fecunda para las ciencias sociales, pero también muy dolorosa para América Latina por el sufrimiento que provocó el totalitarismo a muchos pueblos de nuestra América. A la par, fue un tiempo de mucha reflexión y análisis”, abundó.

Durante el evento en la Residencia Oficial de México en Chile, el jefe del Ejecutivo sostuvo que el Gobierno de la Cuarta Transformación impulsa la revolución de las conciencias para hacer realidad una nueva política en beneficio del pueblo.

Destacó que el pueblo de México ahora es protagonista de la vida pública y no una oligarquía con fachada de democracia.

“Algo muy importante, que lo expresó recordando al presidente Allende, como un homenaje a él: decirle que hemos logrado en México reducir la pobreza y la desigualdad”, enfatizó.

Museo del Estado invita a la charla “Mariana y sus robos”

Se brindará un repaso a la obra fotográfica, el archivo personal y el legado de Mariana Yampolsky.

Con la charla “Mariana y sus robos”; que se desarrollará el 9 de noviembre a las 19:00 horas en el Museo del Estado, el arquitecto y fotógrafo Vicente Guijosa Aguirre y la gestora cultural Adriana Konzevik brindarán un repaso a la obra fotográfica, el archivo personal y el legado de Mariana Yampolsky.

La muestra fotográfica, así como las actividades paralelas, se realizan en el marco de la exposición «Róbame una foto. La máquina fotográfica de Mariana Yampolsky», con motivo de su vigésimo aniversario luctuoso.

Las actividades se llevan a cabo con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en coordinación con la Universidad Iberoamericana (IBERO), Ciudad de México, la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero y el Comité Mexicano de Memoria del Mundo de la UNESCO.

En diciembre de 2021 inició la conmemoración del vigésimo aniversario luctuoso de la creadora Yampolsky, el cual ha continuado en el presente año a través de una serie de muestras fotográficas desarrolladas a nivel nacional y en colaboración con diversas instituciones, centros culturales y personas interesadas en su legado fotográfico.

Mariana Yampolsky, dedicó buena parte de su vida a recorrer México y registrar la vida cotidiana de sus pueblos, costumbres y formas de vida.

La exposición «Róbame una foto. La máquina fotográfica de Mariana Yampolsky», podrá apreciarse de manera gratuita hasta el 31 de diciembre en el Museo del Estado, el cual se ubica en la calle Guillermo Prieto 176, Centro Histórico de Morelia.