Lázaro Cárdenas: próximo jueves, inauguración del Museo Comunitario, Arqueología e Historia

Después de 40 años de gestión, este importante proyecto se inaugurará en el Centro Comunitario Juan Gamiz.

Será el próximo jueves 13 de junio a las 6 de la tarde, cuando autoridades municipales inauguren el Museo Comunitario, de Arqueología e Historia de Lázaro Cárdenas (MUCAH); un proyecto que ha sido gestionado durante 40 años, pero que en la actual Administración Municipal será posible con el apoyo del grupo Resguardo Arqueológico de la Costa Michoacana (RACMAC) y la Coordinación de Cultura Municipal.

Este lunes en rueda de prensa, la Presidenta Municipal Itzé Camacho, dio a conocer la noticia a medios de comunicación; y en el que adelantó que este Museo Comunitario tendrá la participación de ArcelorMittal y la ASIPONA, quienes en sus diferentes salas compartirán parte de su historia en nuestro municipio, el cual se ubicará en el Centro Comunitario Juan Gamiz.

“El MUCAH tiene como objetivo dar a conocer la historia regional a nuestra población, desde la época prehispánica hasta la actual, fomentando la identidad histórica y cultural”, apuntó.

Como responsable de este importante proyecto, el Coordinador Municipal de Cultura, Oscar Peraldi Sotelo, informó que el MUCAH contará con cinco salas expositivas, un pasillo del arte y un salón de usos múltiples, y en el que esperan recibir a más de 2 mil estudiantes al mes, así como población en general.

Será el próximo jueves 13 de junio a partir de las 6 de la tarde, cuando el Museo Comunitario sea inaugurado, por lo que se hace la invitación a las escuelas y población en general de asistir a este importante evento para el municipio de Lázaro Cárdenas.

Agentes federales y estatales aseguran 173 máquinas tragamonedas en Lázaro Cárdenas

Guardia Civil brindó seguridad perimetral en las inspecciones judiciales

En apoyo a la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre la cumplimentación de seis cateos en el municipio de Lázaro Cárdenas, agentes de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) y de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 173 máquinas tragamonedas.

Por parte de la Guardia Civil se brindó seguridad perimetral en las inspecciones judiciales realizadas en los diferentes inmuebles ubicados en la zona Centro de la ciudad, donde estaban funcionando las máquinas tragamonedas.

Con esta acción se inhibe la comisión de delitos contra la salud y extorsión. Las máquinas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) invita a utilizar los números de emergencia 911 o 089 para denuncia anónima, para advertir la presencia de estos aparatos en establecimientos comerciales.

Lázaro Cárdenas: presentarán el libro “El Paladar de Mila”

La obra se distingue por su fuerza poética y profundo trabajo con la oralidad

El próximo 12 de abril, la Casa de la Cultura José Vasconcelos de Lázaro Cárdenas, será la sede de la presentación de la tercera obra beneficiada de la colección literaria Palabra de Colibrí 2023, se trata de “El Paladar de Mila”.

La autora, Carolina Herrejón, expresará que su obra reconstruye la memoria de las mujeres que la antecedieron y cómo entretejieron su historia personal.

La obra se distingue por su fuerza poética y profundo trabajo con la oralidad. La voz poética hace un recorrido genealógico y reconoce a su entorno actual de mujeres que hablan y comparten su palabra de manera libre.

Carolina Herrejón ha publicado en diferentes revistas y antologías y fue ganadora de la Ópera Prima en narrativa en los Premios Michoacán de Literatura 2012 con la obra La voz encendida.

Su preocupación por el fomento a la lectura y escritura en diversas comunidades y públicos específicos la ha llevado a elaborar variados proyectos para que las personas obtengan un contacto directo con la palabra, la oralidad, la poesía y la literatura en general.

Conecta la poesía y el dibujo sobre el mar con este taller para mujeres en LC

• Se impartirá de manera gratuita los días 12 y 13 de abril en la Casa de la Cultura José Vasconcelos

El vasto y misterioso océano ha sido fuente de inspiración para artistas y poetas a lo largo de la historia. Por esto, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita a participar en el taller Azules paisajes y palabras: de poesía y dibujo sobre el mar, a realizarse el 12 y 13 de abril, en Lázaro Cárdenas.

Este taller, diseñado exclusivamente para mujeres, ofrece una oportunidad única para sumergirse en la belleza y la profundidad del mar a través del arte y la poesía.

Guiadas por las talentosas talleristas Victoria Equihua y Emilia Solís, las participantes tendrán la oportunidad de explorar ejercicios poéticos y de dibujo que les permitirán expresar su conexión con el océano de una manera íntima y significativa.

Victoria Equihua es una poeta, feminista, integrante de la colectiva Calandria. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su labor poética escrita y la poesía en voz alta.

Por su parte, Emilia Solís es egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda. Su trabajo parte del dibujo como un medio para interactuar con otras disciplinas y soportes para la reflexión en torno al trabajo creativo femenino.

Azules paisajes y palabras: taller de poesía y dibujo sobre el mar, es una actividad de previo registro, las mujeres interesadas en asistir, deberán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/jiZ1kE2KPyA1VrG68.

La sesión del viernes 12 de abril será de 17:00 a 20:00 horas; mientras que para el sábado 13, el horario será de 10:00 a 13:00 horas.

Registra Lázaro Cárdenas saldo blanco en Semana Santa

Autoridades de PC atendieron el caso de tres menores extraviados

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Lázaro Cárdenas reportó saldo blanco durante el periodo vacacional de Semana Santa, producto de los operativos implementados con el apoyo de los gobiernos federal y estatal.

Desde el pasado 22 de marzo, y hasta la fecha, la corporación de auxilio atendió situaciones menores y apoyo en el caso de tres menores extraviados, Adiel de 8 años, Lian Gonzalo de 3 años y Arturo de 9 años, quienes fueron encontrados y entregados sanos y salvos a sus familiares.

Un comunicado de prensa señala que los elementos de PC mantienen una activa presencia en las playas del municipio, para garantizar la seguridad de turistas y visitantes. Los recorridos de vigilancia comprenden desde Playa Jardín hasta Caleta de Campos. Culmina el próximo 7 de abril.

Afluencia turística

Se estima que aproximadamente 5 mil personas han disfrutado de las playas de Lázaro Cárdenas, lo que representa un 70% de ocupación hotelera en todo el municipio. Destacando la procedencia de turistas de diferentes estados como México, Morelos, Guadalajara, Morelia, Guanajuato y Querétaro.

Este aumento en el turismo ha generado empleos y un notable incremento en la derrama económica en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Lázaro Cárdenas. Arrancó la Expo Fiesta LZC 2024

Grupos artísticos integrados por habitantes del municipio engalanan la programación del Teatro del Pueblo.

Cantantes de música ranchera y tradicional, grupos de danza folclórica y moderna, así como escuelas de acrodanza y gimnasia han sido parte del talento local que se presenta en el Teatro del Pueblo de la Expo Fiesta LZC 2024, la fiesta del puerto que se desarrolla desde el 14 de marzo y hasta el 7 de abril.

Durante los primeros días, las familias han tenido la oportunidad de deleitarse con el talento de los artistas locales. Voces impresionantes resonaron en el teatro, provenientes de cinco alumnos y alumnas del taller de canto de la Casa de la Cultura José Vasconcelos. Mientras que el ballet folclórico de la Escuela Primaria «Luis Donaldo Colosio» deslumbró con sus coloridos trajes y sus cautivadoras danzas tradicionales.

Por su parte, la academia de baile Step Up, dirigida por la experimentada maestra Silvia Ramírez, ofreció una exhibición de movimientos dinámicos y coreografías emocionantes que mantuvieron al público al borde de sus asientos.

La Expo Fiesta LZC 2024 se ha convertido en un espacio donde la comunidad puede disfrutar y celebrar su riqueza cultural y artística. La gran asistencia registrada en el Teatro del Pueblo es un testimonio del interés y aprecio que los habitantes de Lázaro Cárdenas tienen por las expresiones culturales locales.

Además de los espectáculos artísticos y culturales, el evento incluye una muestra gastronómica y la exhibición de artesanías locales, una diversidad de actividades para disfrutar en familia. En materia de seguridad, de acuerdo con información de Ayuntamiento local, se realiza un operativo de vigilancia en cada zona de la Expo Fiesta para garantizar que la población pueda disfrutar plenamente de todas las actividades y atracciones.

´Colaboración: Christopher Ballesteros.  

Mantienen mercados los mejores precios para el huevo

Un kilo de huevo trae un aproximado de 16 piezas, el número de piezas puede variar, cada blanquillo cuesta promedio entre 2.00 pesos y 3.50 pesos.

Con datos al viernes 9 de marzo, el Tianguis de la Feria de Morelia, presentó el mejor precio para el huevo blanco, desde 36 pesos el kilogramo, según el monitoreo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Según la estadística presentada este lunes 11 de marzo, muestra que en mercados el precio de este producto está por debajo de los centros comerciales, donde rebasa los 50 pesos el kilogramo en algunos de ellos.

Un kilo de huevo trae un aproximado de 16 piezas, el número de piezas puede variar, cada blanquillo cuesta promedio entre 2.00 pesos y 3.50 pesos.

Con el propósito de informar a la población de una manera oportuna y objetiva para que tomen la mejor decisión, te presentamos el precio en puntos de venta:

Morelia

Tianguis de la Feria $36.00 pesos
Aurrerá $52.50 pesos
Walmart $56.50 pesos

Lázaro Cárdenas

Mercado Municipal $ 40.00 pesos
Aurrerá $ 54.00 pesos
Walmart $ 56.50 pesos

Uruapan

Mercado Municipal $36.00 pesos
Aurrerá $34.00 pesos
Walmart $34.00 pesos

Información: Oscar Méndez

Permanece cerrado puente de Infiernillo; autoridades realizan labores de limpieza

A través de la carretera federal Arteaga-Lázaro Cárdenas se mantiene el tránsito hacia el puerto

La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con dependencias federales informan que continúan las labores de limpieza y atención para la reapertura de la autopista Siglo XXI.

Durante la tarde del martes 5 de marzo, se registró un doble accidente en el kilómetro 252, en el puente que lleva por nombre Infiernillo, donde una mujer bombero perdiera la vida y tres de sus compañeros resultaron heridos.

Por el momento, se realizan acciones de emergencia y cuidado del camino en el kilómetro 251+500.

Ante ello, se informa que el tránsito hacia Lázaro Cárdenas, por recomendación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se ha desviado desde la caseta de Las Cañas hacia la carretera federal que conduce a Arteaga y posteriormente a la ciudad portuaria.

Se prevé que en el transcurso de las próximas horas pueda rehabilitarse la zona del accidente y garantizar la seguridad vial y libre tránsito de los usuarios de la autopista.

Información de la Secretaría de Comunicaciones e Infraestructura, se espera que la apertura de la vía federal sea hasta después de las 17:00 horas de este miércoles.

La recomendación de los automovilistas que circulan por esa zona, es que si van a circular por la carretera libre, salgan antes de llegar a la caseta de las Cañas, ya que la fila alcanza el km 200 y va a ser complicado que puedan llegar a la caseta.

Lázaro Cárdenas: Invitan a la 27º edición del SEE Orienta 2023- 2024

Se realizará del 20 al 23 de febrero en dos sedes, Cecytem 05 y Universidad Politécnica Nacional.

En el servicio de apoyar a las y los jóvenes para la continuidad de sus estudios de nivel medio superior y superior, el próximo 20 al 23 de febrero se llevará a cabo el SEE Orienta 2023- 2024, evento que este año llega a su 27º edición en nuestro municipio, y que tendrá dos sedes, el CECyTEM 05 de Las Guacamayas y la Universidad Politécnica de Cárdenas, las cuales recibirán a estudiantes de nivel secundaria y preparatoria respectivamente.

Durante la onceava reunión del Comité Organizador celebrada en Sala de Cabildo del Palacio Municipal, los representantes de diferentes escuelas informaron, que el objetivo del SEE Orienta es dar a conocer la oferta educativa de las instituciones públicas y privadas en los niveles medio superior y superior que existen en la región, para que los estudiantes tengan conocimiento de todas las opciones educativas en las cuales pueden continuar sus estudios, y de este modo coadyuvar a bajar el número de deserción escolar.

A este evento se espera la asistencia de 6 mil 154 alumnos, siendo 3 mil 334 alumnos de secundaria y 2 mil 820 de preparatoria; quienes podrán conocer la oferta de 13 escuelas de nivel medio superior y 15 de nivel superior, así como dos centros de capacitación y CONAFE. Cabe mencionar que tres de estas escuelas son foráneas, provenientes de los municipios de Petatlán Guerrero, Uruapan y Tacámbaro Michoacán.

Las actividades a este SEE-Orienta darán inicio el día 15 de febrero con dos conferencias en el auditorio del Tecnológico de Lázaro Cárdenas a las 8:00 horas, las cuales llevan como nombre, “Inteligencia Emocional para la Toma de Decisiones” dirigida a estudiantes de secundaria; mientras que a las 10 am se impartirá “Inteligencia Emocional en el Proyecto de Vida” para estudiantes de preparatoria.

El horario al SEE Orienta será en su turno matutino de 8:00 horas a 14:00 horas y en el turno vespertino de 15:00 horas a 18:00 horas a partir del día 20 y hasta el 23 de febrero.

Por último, las autoridades educativas resaltaron que a este evento puede acudir cualquier persona que desee información de las instituciones educativas participantes, también anunciaron que se tendrá un catálogo profesiográfico digital en la página de Facebook “SEE- Orienta-LZC27”, el cual podrá consultarse a partir del día 20 de febrero, y en el que encontrarán toda la información necesaria para continuar sus estudios.

Lázaro Cárdenas: Invitan a Ciclo de Ponencias “Los Humedales y el Bienestar Humano”

Se realizará el próximo viernes 02 de febrero en la UPLC

En el marco del Día Internacional de los Humedales que se celebrara el próximo 02 de febrero, el Gobierno de Lázaro Cárdenas a través del Departamento de Ecología, invita al Ciclo de Ponencias “Los Humedales y el Bienestar Humano”, el cual se realizará en la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas(UPLC) el día viernes a partir de las 11 de la mañana.

La responsable del Departamento de Ecología, Karina Herlinda Campos Echeverría, dio a conocer que durante este evento se tendrán diez ponencias enfocadas al tema de los humedales, las cuales serán impartidas por especialistas, por lo que invitó al público en general a ser parte del mismo, ya que la entrada será completamente gratuita.

En rueda de prensa con los medios de comunicación, Camacho Echeverría destacó la importancia que tienen los humedales en nuestro municipio, por ello la relevancia de que la ciudadanía pueda concientizarse en cuanto al cuidado y conservación que se requiere en estos espacios.

La recepción al evento es a partir de las 10:30 de la mañana, para iniciar a las 11:00 en punto y concluir a las 1:30 pm; es importante que los asistentes puedan llevar su botella reutilizable o termo; y con ello evitar la acumulación de basura.