Reactivarán obras del Parque Ecoturístico Amalia Solórzano, en Lázaro Cárdenas

PROFEPA declara ilegal la clausura y multas impuestas al municipio

Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. El Gobierno Municipal anunció que próximamente se reactivará los trabajos en el Parque Ecoturistico “Amalia Solórzano”, a un año de que esta obra fuera ilegalmente clausurada e impuesta una multa por aproximadamente 450 mil pesos por la Delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

En rueda de prensa, la presidenta municipal Maria Itzé Camacho Zapiain informó que en mayo del 2021 la obra del Fideicomiso 752 fue clausurada temporalmente por parte de la Delegación Estatal estatal de la PROFEPA, y en julio de ese año confirmó la clausura e interpuso una multa de 450 mil pesos. Todo lo anterior sin sustento legal, como lo estimó la titular de la PROFEPA.

Ante esta situación, el Gobierno Municipal interpuso los recursos legales procedentes, y el pasado 26 de mayo del 2022, la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera, en la resolución RR/00289/MICHICH/2021, declaró ilegal la clausura y multas impuestas.

Con esta determinación, la alcaldesa confirmó que será en las próximas semanas cuando se reactiven los trabajos en el Parque Eco turístico, una obra que tendrá un impacto importante en benéfico de la población.

Cabe recordar que el Proyecto Ecoturístico abarca una superficie de 27 hectáreas con estacionamiento de 97 cajones, acceso principal, bodega, dos salidas de emergencia, lobby al aire libre, dos canchas de fútbol playero y voleibol con gradas y vestuario, zona para asadores, toboganes, teatro al aire libre, malecón, área de manglar y de cuatro espacios de reforestación, mirador y regaderas.

Corresponsales

Abren módulo para regularizar vehículos extranjeros en Lázaro Cárdenas

regularización vehículos extranjeros

Suman ya seis módulos abiertos ubicados en Morelia, Coahuayana, Zitácuaro y Huetamo

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró un nuevo módulo para la regularización de vehículos de procedencia extranjera en el municipio de Lázaro Cárdenas, con la finalidad de que más personas, tanto de Michoacán como de entidades vecinas puedan acceder a este trámite.

“El Gobierno de Michoacán mantendrá una política de buen vecino, por eso ya hablamos con autoridades de Guerrero para que nos manden sus vehículos a regularizar acá, y nos reuniremos también con la gobernadora de Colima, mi amiga Indira Vizcaíno para seguir coordinándonos en este y varios temas”, señaló.

Ramírez Bedolla, que estuvo acompañado de la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho Zapiain, resaltó que esta campaña de regularización de vehículos extranjeros responde a una necesidad de certeza patrimonial para un gran sector migrante que radica en Michoacán y que cuentan con este tipo de autos para trabajar.

Agregó que con ello, el Gobierno de Michoacán da cumplimiento a lo establecido por el decreto presidencial por el que se fomenta la regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera que circulan en la entidad y que no cuentan con el documento para su estancia legal en el país.

El módulo está ubicado en la unidad deportiva de Lázaro Cárdenas localizada en la Avenida Rector Hidalgo, colonia Ejidal, y con este, suman ya seis módulos que ofrecen este servicio en Michoacán en los municipios de Morelia, Coahuayana, Zitácuaro y Huetamo, siendo el único estado del centro occidente del país donde se puede hacer este trámite.

El director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), José Raúl Aguilera Aguilera, explicó que el proceso de regularización contempla un pago de 1 mil 789 pesos, por concepto de nuevas placas; 992 pesos por el holograma de circulación y 2 mil 500 pesos por aprovechamiento federal, que se utilizará en la rehabilitación de la red carretera estatal.

Finalmente, subrayó que para este trámite se requiere sacar cita la cual no tiene ningún costo adicional, por lo que llamó a la población a no acudir con intermediarios, y que está se puede sacar directamente a través de la página https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/

La meta es regularizar cerca de 175 mil vehículos factibles en Michoacán y se espera la instalación de más módulos en Apatzingán, La Piedad y Uruapan; el programa estará abierto hasta el próximo 20 de septiembre.

Todo listo para la Carrera de Colores en Lázaro Cárdenas; se ajusta horario

1a. Carrera de Colores

Será a las 08:00 horas de este viernes 13 de mayo

Todo está listo para la 1a. Carrera de Colores programada para este viernes 13 de mayo en el municipio de Lázaro Cárdenas, cuyo horario será a las 08:00 de la mañana.

La Secretaria de Educación a través de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte anuncia que la entrega de playeras y kits a todos los participantes será a partir de las 07:00 horas del mismo día y el banderazo de salida se dará en el Malecón de la Cultura y las Artes.

Para mayores informes e inscripciones, los interesados deben enviar por whatsapp a los números 753 116 3736 y 332 384 6547, el nombre completo del participante, edad, escuela a la que pertenece, así como nombre y número de contacto del padre, madre o tutor, en un solo mensaje de texto.

Cabe recordar que habrá una activación física musicalizada durante 10 minutos previo a la carrera, además de asistencia médica e hidratación durante el recorrido.

Arranca programa de Obras Públicas por Cooperación

El Gobierno de Michoacán invierte 1.4 millones de pesos en infraestructura para Lázaro Cárdenas; en todo el estado serán cerca de 100 mdp

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 24 de abril de 2022.- Con el inicio de la pavimentación con concreto hidráulico de dos vialidades urbanas en el municipio de Lázaro Cárdenas, el Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, arrancó oficialmente el programa insignia Obras por Cooperación.

La inversión de las obras asciende a 1.4 millones de pesos informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), que también destacó que se pavimentarán las calle San Pedro de la colonia San Miguel Arcángel, en 253 metros lineales, y la Plan de Ayala en Comunal Morelos, con 930 mil pesos adicionales y a lo largo de una longitud de 193 metros lineales, ambas localizadas en la tenencia Las Guacamayas.

Esta infraestructura contará con banquetas, guarniciones y rampas para personas con discapacidad, beneficiando directamente a 950 habitantes, y a mil 425 personas de manera indirecta.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y del titular de la SCOP, José Zavala Nolasco, el director de Obras por Cooperación de la dependencia estatal, Rubén Iván Arróniz Vázquez, encabezó el evento protocolario, junto a la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain.

El programa de Obras Públicas por Cooperación cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de pesos, para la realización de diversas obras solicitadas por los 113 municipios y por las Comunidades Indígenas con Autogobierno del Estado.

Gobierno de Michoacán coadyuva para impulsar al puerto Lázaro Cárdenas como plataforma logística de Norteamérica: Sedeco

reunion sedeco lazaro

El Gobierno de Michoacán coadyuvará con lo que le corresponda para generar las condiciones que impulsen al puerto de Lázaro Cárdenas como la plataforma logística de Norteamérica, aseguró este jueves el secretario de Desarrollo Económico Alfredo Anaya Orozco.

En el marco de la reunión que sostuvieron los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain y de Silao, Guanajuato, Carlos García Villaseñor con el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA LAC), almirante retirado Jorge Luis Cruz Ballardo, Anaya Orozco refirió que la estrategia de trabajo conjunto gobierno y empresarios debe traducirse en beneficio de los habitantes de ambas entidades.

Reconoció la disposición mostrada por los diferentes actores como la presidente municipal María Itzé Camacho, la aduana marítima así como empresarios de Guanajuato y Querétaro que acudieron este jueves al puerto michoacano a conocer su infraestructura.

Por su parte, el presidente municipal de Silao, Carlos García Villaseñor hizo un llamado a hacer del puerto Lázaro Cárdenas «el nuevo Shangái», mediante la suma de voluntades y acciones de los tres órdenes de gobierno y de empresarios de los sectores logístico y portuario.

En su primera visita a este polo de desarrollo, el edil se dijo sosprendido de su infraestructura natural y portuaria por lo que insistió en «ofrecerlo al mundo».

En su turno, el director general de la ASIPONA LAC explicó que la relación entre Michoacán y Guanajuato es fundamental para el impulso logístico y económico del país.

Dijo que con la colaboración entre la ASIPONA LAC y Guanajuato Puerto Interior «se logró constituir un corredor de servicios logísticos entre estas entidades alcanzando una mayor eficiencia en operaciones y servicios».

Tras la presentación institucional del puerto, a cargo del gerente de Comercialización de la ASIPONA LAC, Alfonso Pérez Martínez, la comitiva realizó un recorrido por instalaciones de la aduana marítima, la plataforma de reconocimiento de importación, el laboratorio de textiles y químicos naturales, así como al área operativa de APM Terminals México.

Llama Gobierno de Michoacán a regresar a las aulas en Lázaro Cárdenas

El mandatario reconoció que la modalidad virtual, en tiempos de pandemia, obligó al abandono de las aulas,pero aclaró, es momento de regresar.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla invitó a las autoridades y comunidad estudiantil a regresar a las actividades presenciales en todos los niveles educativos, desde básico hasta universitario.

De visita por la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, el mandatario reconoció que la modalidad virtual, en tiempos de pandemia, obligó al abandono de las aulas, por lo que comentó, es necesario que las y los estudiantes retornen a sus clases presenciales.

“No se aprecian igual las clases de forma virtual que las presenciales porque así podemos tener a los maestros y compañeros al lado para preguntarles, intercambiar opiniones, dialogar, debatir, que al final de cuentas es lo que enriquece la educación”, citó el mandatario, por lo que recordó que el Gobierno de Michoacán impulsa el regreso a clases en las aulas.

Por su parte, la rectora de la Universidad Politécnica, América Solís Sánchez, destacó que la matrícula incrementó de 280 a 810 alumnos originarios de varias regiones del estado al implementarse la política de cero rechazos para nuevo ingreso a sus programas de estudio.

En esta visita estuvieron también presentes Itzé Camacho, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas; Yarabí Ávila González, secretaria de Educación en el estado; entre otras autoridades, diputados y representantes sindicales.

Capacitan a enramaderos de LC

• Tomaron un curso de primeros auxilios a efecto de que se brinde un mejor servicio y mayor seguridad a los vacacionistas.

La Unidad de Protección Civil del municipio de Lázaro Cárdenas capacita a prestadores de servicios en primeros auxilios, con la finalidad de minimizar los riesgos de turistas y visitantes.

Previo al arribo de miles de personas que optan por pasar la navidad y el año nuevo en las playas michoacanas, es que los elementos de PC dieron el curso de primeros auxilios a prestadores de servicios de la playa de Caleta de Campos.

Se les capacitó en técnicas de salvamento por ahogamiento, alerta de incidentes y soporte vital básico, para evitar accidentes o tragedias.

Laura Camacho, directora de PC, dio a conocer que, para tranquilidad de los paseantes, se contratará a 30 nuevos salvavidas, quienes laborarán por esta temporada decembrina. Serán distribuidos de manera estratégica en las playas con mayor afluencia.

El objetivo, es que propietarios y empleados de los negocios asentados en las playas que conforman la Costa Michoacana, tengan nociones generales de salvamento, a efecto de que se brinde un mejor servicio y mayor seguridad a los vacacionistas.

De igual manera, la autoridad les informó que durante el actual periodo vacacional, los dueños de negocios deben contratar “salvavidas” y alertar a los turistas y visitantes sobre sobre los riesgos que representa ingresar al mar sin tener precaución.

Suly García, será homenajeada en el X Festival Internacional de Cuentacuentos de Lázaro Cárdenas

• La inauguración del Festival Internacional de Cuentacuentos de Lázaro Cárdenas, será el domingo 21 a las 4 de la tarde en Terraza Lucas

Narradores orales de Chile, Perú, Cuba, Estados Unidos y México, participarán en el X Festival Internacional de Cuentacuentos de Lázaro Cárdenas, que tendrá lugar del 21 al 27 de noviembre en plazas, escuelas, canchas y jardines, de 10 comunidades de la costa michoacana, con actividades aptas para toda la familia.

En conferencia con los medios de comunicación la directora de Vinculación e Integración de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), Cardiela Amezcua Luna, expresó que este año se rendirá un homenaje a Suly García, actriz y narradora cubana.

Manifestó que una de las líneas de trabajo se centra en estrechar lazos con los municipios, de ahí que la institución colabore con este Festival que tendrá presencia con 13 narradores orales, quienes recorrerán distintas comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas, tales como Caleta de Campos, Mexcalhuacan, Chuquiapan, Caletilla, Playa Azul, La Mira, Acalpican, Chucutitán, Las Guacamayas y El Habillal.

Rocío Martínez, fundadora de este proyecto junto con el gestor cultural Sergio Omar García, señaló que la inauguración del Festival Internacional de Cuentacuentos de Lázaro Cárdenas, será el domingo 21 a las 4 de la tarde en Terraza Lucas, en Playa Azul, mientras que el cierre del mismo se llevará a cabo en la Rivera del Río Balsas.

Finalmente, Normary Quintero, cuentacuentos, invitada de Venezuela, expuso que con estos encuentros se reactiva la visión del rescate de la oralidad de las lenguas originarias.

Ayuntamiento y DSPM ponen en marcha el programa “Alerta Comercial”

• Al activar la alarma silenciosa, los elementos de seguridad tienen un tiempo de respuesta de 5 minutos

Para garantizar la seguridad de los negocios y a la vez atender a prontitud los delitos que se registren en los mismos, este martes el Gobierno Municipal en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, (DSPM) pusieron en marcha el programa “Alerta Comercial”, siendo Lázaro Cárdenas el primer municipio de Michoacán en aplicarlo y el segundo a nivel nacional después de Veracruz.

Reunidos en las instalaciones de la Policía Municipal, la Presidenta Municipal María Itzé Camacho Zapiain, presentó a los medios de comunicación los beneficios de la “Alerta Comercial”, un programa que atiende en un tiempo máximo de 5 minutos los delitos que se registren en los comercios locales, a través de un sistema de alarma y GPS que permite a la unidad de la policía municipal más cercana reportarse y brindar el servicio de seguridad.

“Uno de los objetivos que tiene “Alerta Comercial”, es garantizar la seguridad a los negocios, y esto es a partir de la coordinación que el mismo programa prevé, desde la alarma silenciosa que el dueño de negocio emite, la cual notifica inmediatamente a la Policía Municipal, quienes de manera inmediata reportan el delito a la unidad más cercana para que este preste el servicio de auxilio”, afirmó la Alcaldesa.

En su intervención el teniente Samuel Tapia Rodríguez, director de la DSPM, informó que este programa forma parte del Sistema de Control Policial, el cual fue donado hace un año por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Entre los requerimientos que deben cumplir los negocios para obtener esta Alerta Comercial, es estar regularizado con los permisos ante el Ayuntamiento, contar con el servicio de energía eléctrica, señal de internet, computadora de escritorio; posteriormente deberán realizar una solicitud oficial dirigida a la Presidencia Municipal con atención a la DSPM por parte del comercio y/o razón social, en caso de no cumplir con una licencia de funcionamiento del negocio, deberá acudir al Departamento de Reglamentos para regularizar su situación.

Una vez cumplidos los requisitos, se llevará a cabo el Registro de Información en la DSPM, quienes darán inicio a la instalación y aplicación de la Alerta Comercial en el establecimiento.

Una vez presentado el programa, autoridades municipales llevaron a cabo una prueba de la Alerta Comercial a medios de comunicación, donde uno de los dos negocios que actualmente se tienen registrados en Lázaro Cárdenas, hizo activar la alarma silenciosa para dar aviso a la policía y con ello el envío de una unidad.

También se contó con la presencia del Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano; la tesorera Ángeles Berenice Olea Escobar, así como la Fiscal de Lázaro Cárdenas, Araceli Palomares Miranda; la regidora Gumecinda Campos Peñaloza; la Dra. Mónica Sánchez Méndez, Jefa del Departamento de Reglamentos; Arquitecto Juan Luis Nila Garibo, Jefe de Obras Publicas y Pioquinto Camacho de los Santos, director del Capalac.

En desarrollo económico, turismo y seguridad Lázaro Cárdenas mejora

• La presidenta municipal, María Itzé Camacho Zapiain, dijo que la actividad turística se recupera poco a poco

La presidenta del municipio portuario de Lázaro Cárdenas, María Itzé Camacho Zapiain, señaló que en los últimos años, en materia de salud, turismo y seguridad se ha recuperado la confianza.

En entrevista para SM Noticias, señaló que prueba de ello, fue la realización en días pasados del Segundo Festival del Día de Muertos, la Primera Rodada Nocturna del Terror y se limpiaron y ordenaron los panteones del municipio para celebrar la tradición de la Noche de Muertos.

La presidenta municipal dijo que la actividad turística se recupera poco a poco, ejemplo de ello, fue la ocupación hotelera del 65% en las playas de la entidad por la Noche de Muertos, reportada por las autoridades estatales, “vienen temporadas favorables para nosotros como Navidad y Año Nuevo, y el próximo año, Semana Santa, fecha para la cual estamos trabajando”, aseguró.

Seguridad

En materia de seguridad, destacó que el municipio aceptó su inclusión y firmó el convenio de coordinación intergubernamental en materia de seguridad pública con gobiernos municipales, que tiene la intención de capacitar y transformar las policías de los municipios.

Itzé Camacho comentó que, gracias al trabajo coordinado con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se han reducido los niveles de inseguridad y ha mejorado la percepción de la ciudadanía.

Desarrollo Económico

Antes de culminar la entrevista, agradeció el apoyo que ha recibido del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, y su visión para el desarrollo del Puerto de Lázaro Cárdenas, ya que reconoció que es excelente la propuesta hecha por el mandatario estatal a las autoridades portuarias, aduaneras y gubernamentales, que permita desarrollar el corredor marítimo de cabotaje que impulsará la economía regional nacional e internacional.

Información Gerardo Hernández