Niños y niñas del curso de verano 2023 visitan el vivero del Parque Nacional Lago de Camécuaro

En una iniciativa encabezada por la Dirección de Juventud, Cultura y Deporte del municipio, se llevó a cabo una enriquecedora visita al Parque Nacional Lago de Camécuaro para las niñas y niños que participan en los Cursos De Verano de la Casa de la Cultura «Rubén C. Navarro».

Con el objetivo de fomentar la educación ambiental y aprovechar el tiempo recreativo de los infantes durante las vacaciones, la excursión al Parque Nacional Lago de Camécuaro se convirtió en una experiencia inolvidable para los pequeños, quienes se entusiasmaron durante toda la jornada.

El vivero del parque fue uno de los lugares que se destacó dentro del itinerario, donde las niñas y niños tuvieron la oportunidad de conocer la importancia de la conservación de la flora local y el papel crucial que desempeñan los viveros en la biodiversidad.

Con acciones como esta, se busca inculcar valores en los niños y niñas de respeto y cuidado hacia el entorno natural, que les permitan ser agentes de cambio positivo en su comunidad y en el mundo.

Continúa informándote en las siguientes páginas del Gobierno Municipal Tangancícuaro:
Facebook: https://www.facebook.com/GobTangancicuaro
https://www.facebook.com/DrDavidMelgozaM?mibextid=ZbWKwL
Youtube: https://www.youtube.com/@gobiernomunicipaldetanganc2856
Instagram: https://www.instagram.com/gobtangancicuaro/

Al rescate del Lago de Camecuaro

Camecuaro Mich.

Destinarán más de 20 millones de pesos para mejora de infraestructura turística

El lago de Camecuaro es considerado como un atractivo natural místico de Michoacán y de México, visitado por miles de turistas a lo largo del año, y como fecha especial el 2 de noviembre, donde las personas pueden acampar y ser testigos de música, obras de teatro y catrinas.

La buena noticia, es que la actual administración estatal destina 25 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística, dinero que en conjunto con lo que aporte el gobierno municipal se conforma una bolsa global de recursos.

En rueda de prensa, donde se anunció la realización de la Primera Feria Artesanal de la Pila de Barro Vidriado en la comunidad de San José de Gracia, municipio de Tangancícuaro del 8 al 10 de julio, el edil David Melgoza Montañez aclaró que se trabaja en conjunto con el estado para un rescate del lago.

Ante los medios de comunicación, detalló que el recurso que se genere de las entradas se destinará a la construcción de un corredor turístico, que sea un atractivo más para la atracción de turistas y visitantes.

El proyecto contempla mejoras al área de ingreso, remodelación de las oficinas administrativas, kiosko de información, anfiteatro, villa del artesano, kiosko de renta de bicicletas, biblioteca, restaurante y tienda de recuerdos, todas ellas con apego al cuidado del medio ambiente.

Mayra Hurtado