Por Noche de Muertos, incrementó 20% en Morelia la ocupación hotelera

Francia, España, China, Corea, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Rusia, Lituania, Italia, Japón, Alemania, Países Bajos y México, disfrutaron de la ciudad

Como resultado de la promoción y activación turística, Morelia aumentó un 20% la ocupación hotelera a comparación del 2022, logrando una afluencia promedio del 87 al 90% desde el 20 de octubre al 2 de noviembre, números que superan al año pasado catalogado como histórico para la ciudad.

En rueda de prensa, el Alcalde destacó que en este 2023, Morelia se afianza como la puerta de entrada y recuperación del turismo nacional e internacional en Michoacán, ya que en estos días se registró presencia de turistas de Francia, España, China, Corea, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Rusia, Lituania, Italia, Japón, Alemania, Países Bajos, entre otras ciudades.

“Con la agenda programada para esta celebración, se catapultó la reactivación económica y la generación de empleos mediante la exposición de altares, tapetes florales y la ornamentación que llenaron de vida las plazas del Centro Histórico, así como en la tenencia de Capula que fue sede de la Feria Nacional, Artesanal y Cultura de la Catrina”, afirmó.

Alfonso Martínez enfatizó que este reto se alcanzó gracias al esfuerzo intermunicipal de las Secretarías de Turismo y Cultura, en el que se promocionaron las actividades del Día de Muertos, en diferentes espacios, tal es el caso del Centro Comercial de Santa Fe; aunado a las actividades culturales y artísticas que lograron aumentar la estadía de ocupación hotelera de los turistas nacionales e internacionales.

Resaltó de suma relevancia la garantía de la seguridad otorgada por la Policía Morelia y la limpieza prestada por la Secretaría de Servicios Públicos para lucir el esplendor de la ciudad.

Rebasaría el Tianguis Artesanal 80 mdp en derrama económica

Tianguis Artesanal

Permaneció durante 16 días, en la Pérgola Municipal, con la participación de mil 500 artesanos.

Luego de que concluyó el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, éste dejó un balance positivo, los artesanos, prestadores de servicios y sector hotelero reportaron importantes cifras durante los días de asueto.

La secretaria de Turismo y Cultura, María Concepción Ramírez Sámano, compartió su balance positivo, luego de que los más de mil 600 artesanos se fueron muy contentos y agradecidos, pues superaron sus expectativas en ventas.

Además de una ocupación hotelera del 100 por ciento durante los fines de semana, con turistas provenientes en su mayoría del país y extranjeros de naciones como Estados Unidos, Francia y Brasil, con una expectativa de superar los 80 millones de pesos en derrama económica.

Otro aspecto que destacó la titular de Turismo y Cultura, fue la gran respuesta del público, que se sumó a las actividades como hacía mucho tiempo no se veía, que resultó en llenos totales durante todas las funciones del escenario principal.

El Tianguis Artesanal de Uruapan permaneció durante 16 días, en la Pérgola Municipal, con la participación de mil 500 artesanos de 16 ramas de producción artesanal y la presencia de más de 60 comunidades