Asigna SEE nuevos docentes a más de 260 escuelas de Michoacán

Procesos se llevan a cabo bajo la norma y con transparencia

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) cumple con el deber de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, por lo que recientemente asignó a docentes que están llegando a más de 260 escuelas de la entidad.

Con apego a la norma y procesos transparentes, fueron alrededor de 380 maestras y maestros los asignados en días pasados a planteles de nivel primaria, quienes llegan a 59 municipios michoacanos.

Tancítaro, Tanhuato, Zinapécuaro, Zitácuaro, Ario, Tacámbaro, La Piedad, Hidalgo, y Tarímbaro, son algunos de los municipios que tienen asignados nuevos docentes, en las escuelas donde las niñas y niños lo requieren.

La SEE brinda a las autoridades municipales información de los profesores que llegan a sus regiones, con el fin de que exista coordinación, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), para que los docentes se incorporen a las escuelas.

Con la llegada de esta administración todos los procesos de asignación de maestras y maestros se llevan a cabo con transparencia y bajo lo establecido por el Gobierno federal, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

En lo que va de este gobierno se han enviado alrededor de 2 mil 800 docentes a escuelas de los distintos niveles de educación básica en la entidad, refrendando así el compromiso con la educación en beneficio de miles de estudiantes.

La autoridad educativa lamenta que por intereses particulares se interrumpa el derecho a la educación de niñas y niños, dejando escuelas sin maestros, con movimientos irregulares de centros de trabajo, situación a la cual se hace frente con una estrategia interna.

Violó a su madre en la Piedad; espera sentencia

Obtiene Fiscalía General fallo condenatorio contra responsable de violación, en agravio de su madre

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo fallo condenatorio en contra de José Trinidad N., al acreditar su responsabilidad en el delito de violación agravada, cometido contra su madre.

En juicio oral el agente del Ministerio Público demostró que, el 30 de junio de 2020, José Trinidad N., ingresó a la habitación de su madre para agredirla sexualmente, y después amenazó a su hermana, quien se percató de lo ocurrido.

Por estos hechos la Fiscalía Regional de La Piedad, dio inicio a la Carpeta de Investigación, la cual permitió establecer la relación de José Trinidad N., en el delito antes referido, por lo que en su momento fue detenido y vinculado a proceso por un Juez de Control.

Tras el desahogo de las pruebas presentadas por la Fiscalía, un Tribunal de Enjuiciamiento encontró culpable a José Trinidad N., y emitió fallo condenatorio en su contra, por lo que será en próximos días cuando se lleve a cabo la audiencia de individualización de la pena.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones para que ningún acto que atente contra la vida de las mujeres, quede impune.

La Piedad Imperial, nuevo equipo profesional

Militará en la Liga TDP y jugará en el estadio Juan N. López

Se suma otro equipo michoacano más a la Liga TDP tras oficializar al nuevo Club profesional La Piedad Imperial FC que tendrá sus compromisos los domingos a las 16 horas en el estadio Juan N. López.

Dicha agrupación será impulsada por la familia Bañales y tendrá como su principal objetivo la formación de jugadores.

Será dirigido por el entrenador Gustavo Calderón, ex jugador Rebocero, quien será presentado el próximo viernes, junto con el proyecto y el cuerpo técnico, y quien mencionó a este medio que este constituye la cristalización de un proyecto que se plantea desde hace 5 años que ya existía un conjunto de Tercera División de Reboceros.

Tras celebrarse la Asamblea Anual de Presidentes de la Liga TDP fue ratificado oficialmente el club para intervenir en la próxima temporada que está por comenzar y que de manera tentativa formaría parte del Grupo 11 con el resto de los equipos michoacanos que participan, lo cual se tendrá que confirmar.

Desde el próximo lunes a las 16 horas se iniciará con un proceso de visorias en el Club Azteca de La Piedad para jugadores nacidos del 2003 al 2008, para que a partir del 10 de julio se comience con la pretemporada.

Con información de Ismael Herrera

Obra del ramal Ecuandureo-La Piedad genera mil 500 empleos: SCOP

Cuentan con prestaciones de ley, lo que garantiza respeto a sus derechos laborales, destaca la dependencia.

Ecuandureo, Michoacán, 14 de junio de 2023.- La obra de modernización del ramal Ecuandureo-La Piedad, donde se invierten mil 200 millones de pesos por parte de la empresa concesionaria Red de Carreteras de Occidente (RCO), genera mil 500 empleos directos en Michoacán, destacó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

El titular de la dependencia estatal, Rogelio Zarazúa Sánchez, puntualizó que todas las empresas contratadas para obra pública por parte del Gobierno del Estado, deben, por obligación, registrar a su personal ante el IMSS con sus prestaciones de ley, lo que garantice plenamente el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la construcción.

La obra cuenta con seis frentes de trabajo, realizando acciones como la ampliación de la cinta asfáltica, de siete a 12 metros de ancho tipo A2, la creación de dos entronques, cinco pasos inferiores vehiculares, siete superiores, entre otras amenidades, por lo que facilitará el tránsito promedio diario de más de 7 mil vehículos, los cuales estarán libres de peaje.

La construcción de la obra comenzó en abril de 2022, con el primer tramo que comprendió 3.8 kilómetros; la segunda etapa concluyó con un total de 13.5 kilómetros lineales intervenidos; mientras que la tercera comprende 22 kilómetros.

Michoacán construye más y mejores condiciones de vida para la población, generando empleos formales, riqueza en la población, y edificando infraestructura que permita el desarrollo económico y social de la población.

La Piedad: Colocan primera piedra de Unidad de Hemodiálisis en IMSS

Se invertirán 25 mdp en la obra que tendrá capacidad de atender hasta 88 pacientes.

Con la finalidad de brindar una mejor atención a pacientes con insuficiencia renal, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, colocó la primera piedra de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital General sub zona no. 7 del IMSS La Piedad, en la que se invertirán 25 millones de pesos y se atenderán hasta 88 pacientes.

«Contar con la unidad permitirá que los pacientes que requieren el servicio ya no se tengan que trasladar a Zamora, es un tema de humanidad que realza el servicio de salud que ofrece el IMSS», expuso el gobernador.

Recordó la excelente coordinación que se tiene con el IMSS, lo que permitirá que en fechas próximas se pueda contar con tres hospitales más, uno en Zitácuaro, otro en Uruapan y el tercero en Morelia, logrando una mayor cobertura de salud para miles de michoacanas y michoacanos.

Javier de Jesús Cabral Soto, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado Regional Michoacán del IMSS, mencionó que el Seguro Social es socio del gobierno y así lo demuestra esta obra, que permitirá atender un porcentaje de los 2 mil 500 pacientes que tienen el problema renal, de los cuales, 2 mil reciben atención en su lugar de origen y 500 tienen que trasladarse a otro municipio.

«Estamos poniendo una atención especial a este sector y por ello, se contará con unidades de Hemodiálisis en Uruapan, Ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas y en La Piedad», indicó.

Esta Unidad de Hemodiálisis contará con una superficie de 442.98 metros, una sala de espera, baños para pacientes y personal, áreas de control de peso, de trabajo social, nutrición, de enfermeras, de hemodiálisis, de resguardo de residuos peligrosos, de espera para familiares y de tratado de agua que es relevante para la atención de los pacientes.

Equipará La Piedad a su cuerpo de bomberos

Recibirá el municipio 9.4 millones de pesos del Fortapaz

El municipio de La Piedad fortalecerá su cuerpo de bomberos con una inversión de 9 millones 448 mil pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, detalló que con este recurso se beneficiarán 38 elementos del Departamento de Bomberos José María Cabadas.

Con una aportación estatal de 6 millones 613 mil pesos y otra municipal de 2 millones 834 pesos, la corporación adquirirá una unidad de ataque rápido y mejorará su infraestructura

Sánchez Coria destacó que, además de La Piedad, también se beneficia la población de los municipios de Yurécuaro y Ecuandureo. “Se encuentran muy cercanos, y eso aumenta la cobertura en la región, además de que somos colindantes con los estados de Guanajuato y Jalisco”, expuso.

Con la clara encomienda de que ningún municipio se quede sin el apoyo del programa Fortapaz Bomberos, Sánchez Coria se pronunció a favor de que las regiones con más emergencias en el estado cuenten con el equipamiento de primera línea para el llamado a la reacción inmediata.

“Eso significa salvar vidas, los bomberos deben estar mejor capacitados y bien equipados para que al momento de las situaciones de riesgo, cumplan a tiempo con las atenciones. Es de vital importancia que los elementos obtengan equipo reglamentario para el desarrollo óptimo de sus labores. No escatimaremos en recursos para que tengan lo necesario para las contingencias que se les presente”, concluyó.

Derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado podrán adquirir viviendas recuperadas por el Infonavit

Gobierno de Michoacán coadyuvará en la regularización de viviendas recuperadas por Infonavit

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el delegado del Infonavit en Michoacán, Sergio Adem Argueta, acordaron coordinación para agilizar la regularización de viviendas recuperadas por este Instituto a fin de que derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado puedan adquirirlas a crédito o de contado.

En reunión de trabajo donde se expusieron los programas que ofrece el Infonavit, el mandatario estatal propuso formalizar la colaboración para facilitar procesos de escrituración, en el Registro Público de la Propiedad, Catastro y el Colegio de Notarios, de 3 mil 500 propiedades adjudicadas por Infonavit.

Además de convenir la colocación de créditos o venta de esas viviendas para que 58 mil derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, tengan la opción de adquirirlas previa regularización y escrituración.

Lo anterior como parte de la estrategia para ampliar la cobertura de beneficiarios, incluidos policías que ya cotizan en Pensiones Civiles del Estado.

Finalmente, el delegado del Infonavit celebró la disposición del gobernador tras mencionar que en Zamora, La Piedad, Morelia y su zona metropolitana, son de los municipios donde hay mayor demanda para obtener créditos para la vivienda.

Entrega IMSS Michoacán ampliación y remodelación del área de urgencias del HGZMF No. 2 de Zacapu

El traspaso denominado Federalización del Sistema de Salud MAS-Bienestar, que comprendió otros 21 hospitales del estado, en el nosocomio de Zacapu,

Con la finalidad de incrementar la oportunidad y el nivel del servicio en la atención prestada en el área de urgencias del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 2 de Zacapu, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, entregaron los trabajos de ampliación y remodelación respectivos, que tuvieron una inversión de 13 millones de pesos.

Entregaron dichos trabajos, que beneficiarán a 110 mil derechohabientes, los integrantes del Consejo Consultivo Delegacional, encabezados por el Presidente del máximo órgano de gobierno del IMSS en la entidad, doctor Javier de Jesús Cabral Soto; el representante Gubernamental y secretario de Salud de Michoacán, doctor Elías Ibarra Torres; los Consejeros Representantes del Sector Patronal, contador público Víctor Eugenio Aguilar Camerino y doctor José Javier Almanza Cortés, así como el Represente del Sector Obrero, señor Lorenzo Betancourt Mata.

Ante la presencia también del Secretario General de la Sección XX del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Michoacán, doctor Juan Gerardo García González, los integrantes del Consejo Consultivo recorrieron las nuevas instalaciones del área de urgencias del hospital más antiguo con que cuenta el IMSS en la entidad, puesto que se inauguró el 22 de agosto de 1961, antes que cualquier otro en Michoacán.

Las autoridades también recorrieron las instalaciones y los diversos servicios médico hospitalarios que se otorgan a personas que provienen de Zacapu, Quiroga, Purépero y Puruándiro.

Previamente los integrantes del Consejo Consultivo habían celebrado su Octava Sesión Ordinaria, contando con la asistencia de los directores del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 2, doctor Enrique Gutiérrez González y del Hospital Regional del IMSS-Bienestar, doctora Nallely Contreras Aparicio.

También saludaron a las Técnicas de Atención al Derechohabiente de la región de Zacapu que comprende las Unidades Médicas Familiares y Hospitales de las zonas de Los Reyes, La Piedad, Zamora y Zacapu y que participaron en la conferencia denominada “Liderazgo” impartida por el exdirector de ambos hospitales mencionados, doctor Roosvelt Hernández Carranza.

Durante la mañana de la misma fecha, tanto el encargado del IMSS en Michoacán, doctor Javier de Jesús Cabral Soto, como el secretario de Salud de Michoacán, doctor Elías Ibarra Torres, visitaron y supervisaron las acciones que se realizan en el Hospital Regional del IMSS-Bienestar de Zacapu, que recientemente pasó a la OPD de dicho programa.

Constataron que desde ese traspaso denominado Federalización del Sistema de Salud MAS-Bienestar, que comprendió otros 21 hospitales del estado, en el nosocomio de Zacapu, se ha advertido un cambios sustancial con el aumento de personal, equipamiento, insumos, personal y medicamentos, a decir de su directora Contreras Aparicio, quien los guio a los directivos por las áreas nosocomiales.

Municipios con Alerta de Violencia de Género sin completar expedientes para acceder a recursos

Se les dotaría de una patrulla violeta, equipamiento, adecuación de espacios, y capacitación.

Los municipios con Alerta de Violencia de Género que son: La Piedad, Sahuayo, Zamora, Los Reyes, Uruapan, Pátzcuaro, Tacámbaro, Apatzingán, Hidalgo, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zitácuaro y Morelia no han completado sus expedientes para acceder a los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

Son 15 millones de pesos a los que los municipios deberían acceder para ser dotados de equipamiento, capacitación y una patrulla violeta.

Ante la premura y el temor de que el dinero no se aplique para lo que fue etiquetado, la secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, recordó a las autoridades, que este mes vence el plazo para cumplir con los lineamientos y así tener acceso a los beneficios del Fondo.

Compartió que el proyecto establece el rubro de mobiliario y equipamiento a los Módulos de Atención Inmediata (MAI), para el cual se destinarán 2 millones 289 mil pesos. Otro es habilitación y adecuación del espacio donde estará el MAI, que requiere 3 millones 311 mil pesos de inversión.

El apartado de Certificación EC0539 atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, y Certificación EC0497 orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género, que incluye abogadas, psicólogas, médicas, trabajadoras sociales y elementos de seguridad, contempla 1 millón 600 mil pesos.

La patrulla violeta de atención a víctimas de violencia de género es un rubro que implica un presupuesto de 7 millones 800 mil pesos. Las cuatro inversiones significan un total de 15 millones de pesos del Fortapaz.

A fin de atender de manera oportuna, eficiente y eficaz a las mujeres de sus municipios, la secretaria convocó a los 14 ayuntamientos a formar parte de este beneficio al cumplir en tiempo y forma con los lineamientos, los cuales les requiere una inversión total de 1 millón 071 mil 429 pesos a todos.

En 8 municipios hay módulos de esterilización canina y felina

Suman 11 unidades en todo el estado y próximamente se habilitará una en Tarímbaro.

Gracias al trabajo coordinado que realiza la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) con los ayuntamientos, durante el primer trimestre del año se instalaron nueve centros de esterilización canina y felina en igual número de municipios.

Zitácuaro, Tuxpan, Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Múgica, Paracho y Uruapan, cuentan con unidades de esterilización, los cuales son atendidos por los propios ayuntamientos y coordinados por personal de vectores de la SSM. Próximamente entrará en funciones uno más en Tarímbaro.

Estos módulos se suman a los tres ya existentes en Morelia, en el centro de salud Unidos Santa Cruz, ubicado en la calle Rafael Ballesteros esquina con Teniente Félix Díaz, en la colonia Unidos Santa Cruz; en la colonia Ampliación Santa Cecilia, situado en la calle Juan Pablo Moncayo sin número; y el que opera en el centro de salud Eva Sámano, localizado en la calle Miguel Tello, de la colonia Vicente Riva Palacio.

La operación de estos centros ha permitido realizar 3 mil 506 esterilizaciones de perros y gatos en lo que va del año, y aplicar 120 mil 634 dosis de vacuna antirrábica, la cual se debe solicitar a partir del primer mes de la mascota, un refuerzo a los 90 días, y posteriormente cada año, durante toda la vida.