Desmantelan fábrica de explosivos en la Huacana

Participó el Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la SSP, Sedena, GN, y la FGE

Dentro del Operativo Conjunto para La Paz y Seguridad Nacional, personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE), con base a una orden de cateo, desarticuló una fábrica y laboratorio de artefactos explosivos improvisados.

El aseguramiento se efectuó en la localidad de Zicuirán, municipio de La Huacana, “aquí se encuentra una gran cantidad de artefactos explosivos y material para su elaboración, entre ellos, tornos, detonantes, esquirlas y diversos aditamentos”, informó José Alfredo Ortega Reyes, secretario de Seguridad Pública.

En cumplimiento al mandato judicial, se desplegó una movilización en la que participó el titular de la SSP, personal de la Guardia Civil región Apatzingán y del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, la FGE, Grupo de Respuesta a Emergencias de la Sedena y la GN; acción que permitió la localización del referido laboratorio, en el que fue encontrado lo siguiente:

  • 140 artefactos explosivos improvisados para ser lanzados por dron (activos)
  • 10 crisantemos de pirotecnia con cargas propulsoras (activos)
  • Cuatro artefactos explosivos para ser lanzados por mortero (activo)
  • Material para la fabricación de 260 artefactos explosivos improvisados
  • 21 tubos de metal para fabricación de morteros caseros
  • 90 granadas para morteros con sus cargas propulsoras
  • 20 bombas molotov
  • Mil 680 percutores para explosivos improvisados
    •60 kilogramos de metralla
    •28 kilogramos de explosivo en gel
    •73 kilogramos de explosivo tipo anfo (para minería)
    •Dos tornos
    •Una Frezadora
    •Un ventilador industrial
    •Un Compresor de aire
    •Así como material diverso para la elaboración de este tipo de aditamentos
    •Cuatro vehículos, -dos de ellos con reporte de robo-

Los indicios observados indican que estos componentes, principalmente eran utilizados para la fabricación de granadas y explosivos caseros, mismos que a través de un mecanismo se articulan a drones y morteros para ser arrojados y atentar en contra la población.

Luego de resguardar la zona y desactivar los explosivos activos e inhibir cualquier situación de riesgo, las autoridades efectuaron el aseguramiento de los artefactos y dar continuidad a las labores de investigación pertinentes.

Ramírez Bedolla y Grupo IUSA dan continuidad al proyecto de plantas fotovoltaicas en Michoacán

La reunión fue para avanzar en las gestiones ante la Federación para concretar la ejecución de las obras

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se reunió con el director general de Grupo IUSA, Carlos Peralta, para dar continuidad al proyecto de instalación de plantas de energía solar fotovoltaica en Michoacán.

Con el propósito de avanzar con la propuesta del mandatario estatal, se determinó coordinar gestiones ante la Federación para concretar la ejecución de las obras que darían servicio al sector industrial.

El pasado 5 de agosto de este año, el mandatario estatal y el empresario sostuvieron una primera reunión de trabajo, donde se dio el inicio de la coordinación para respaldar el proyecto de construcción de una planta fotovoltaica en Cupuan del Río, municipio de La Huacana.
El mandatario estatal explicó aquel día, que con esa infraestructura se busca impulsar el uso de energías limpias para consumo y servicio industrial en esta zona del estado donde las condiciones climáticas, por radiaciones y temperaturas altas, generan condiciones apropiadas para su operación.
A lo que agregó, es conveniente trabajar una ruta con la iniciativa privada para gestionar ante la federación la aprobación del proyecto de construcción y operación de la planta fotovoltaica.