Se buscan a los mejores peleadores de kickboxing

Lista la convocatoria para el Abierto Mexicano de la especialidad

La Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB Y WAKO México), que trabaja en sinergia con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lanzó este domingo la convocatoria para el Abierto Mexicano de la especialidad, a desarrollarse en Cancún, Quintana Roo, del 1 al 4 de junio del año en curso.

«Nos complace invitar a entrenadores, jueces y atletas de todo el mundo a esta magna fiesta de nuestro hermoso deporte, donde los mejores competidores en Point Fighting, Light Contact, Forms, Low Kick y K1 Style se darán cita compitiendo contra los mejores», dijo en la invitación Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México.

La institución informó que el registro en línea quedará abierto a partir del próximo 1 de abril y cerrará el 27 de mayo. Además, los competidores deberán presentar un certificado médico no mayor a 30 días en el que se les catalogue como aptos para poder competir en esta importante justa.

Granados León reveló hace unas semanas que se espera la participación de atletas de España, Italia, Kirguistán, Guatemala, Ecuador, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Argentina, Estados Unidos y Canadá.

En cuanto al tema de la premiación, se otorgarán medallas al primer, segundo y dos terceros lugares de cada división, de acuerdo con la premiación olímpica: oro, plata y dos bronces.

También se informó que durante el desarrollo del evento se realizarán pruebas de dopaje a participantes al azar, y se sancionará al peleador que arroje positivo en estas muestras mencionadas.

Kickboxing federado va por más deportistas

La FENAKIB & WAKO México busca fortalecer y elevar número de practicantes en circuitos oficiales

La mesa está puesta para comenzar las actividades del calendario oficial de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México) este 2023, con una temporada que comprende 35 torneos entre estatales, regionales, nacionales, abiertos e internacionales.

“El 2022, definitivamente, fue un año de éxito para nuestra Federación, estamos orgullosos con los resultados que se dieron con el trabajo del staff y, por supuesto, de las asociaciones afiliadas, logramos cada una de las metas que se plantearon y ahora queremos superar este 2023 lo que se hizo el año pasado”, detalló Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México.

“También tenemos previsto un torneo exclusivo para mujeres con kickboxing, MMA; jiujitsu y distintas artes marciales, aspiramos igualmente a contar con el reconocimiento del Comité Olímpico Mexicano, será un honor formar parte de esa gran familia del deporte en nuestro país”, detalló.

Con 23 eventos en el territorio mexicano, desde el Campeonato Nacional programado en octubre en la Ciudad de México, así como los certámenes regionales, locales y abiertos, 6 más de corte internacional o mundial y tres concentraciones de seleccionados a lo largo del año, el reto está claro.

En promedio movilizamos alrededor de cuatro mil kickboxers en ambas ramas que tuvieron participación en los campeonatos estatales, regionales, nacionales, panamericanos y mundiales.

Al corte del 18 de enero, el primer evento del calendario 2023 es el Campeonato Estatal de Kickboxing Guerreros Chontal, en Tabasco, que será el 29 en la ciudad de Macuspana