Academia de Karate Goyu Ryu Internacional-IMCUFIDE oficializa su registro en la Asociación Michoacana de la especialidad

La academia da las clases los días lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:00 horas

La Academia de Karate Goyu Ryu Internacional-IMCUFIDE a cargo de Paola Aguilar, inició el año 2024 haciendo oficial su alta dentro de la Asociación Michoacana de Karate (AMKA) dirigida por Hugo Barajas Reyes; e informa que mantendrá los mismos costos de 2023, así como la inscripción gratuita.

«Este año tuvimos un buen comienzo, ya que está oficialmente registrada la Academia Goyu Ryu Internacional- IMCUFIDE en la Asociación Michoacana de Karate Do. El objetivo es que más niños, niñas, así como las y los jóvenes, adultos entrenen este bello deporte que te otorga disciplina, humildad, salud y respeto», señaló la Sensei Paola Aguilar.

La Academia Goyu Internacional-IMCUFIDE da las clases los días lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:00 horas, en la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, ubicada al Sur-Poniente de la capital del estado.

Para este año 2024 la inscripción es nuevamente gratuita; mientras que, la mensualidad mantiene su costo, es decir en 450 pesos.

Karatecas michoacanos con posibilidades de medallas

Karatecas michoacanos con posibilidades de medallas

Alistan su preparación rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022

Destacada, fue como calificó Alberto Velasco presidente de la Asociación de Escuelas Michoacanas de Karate, la participación de peleadores michoacanos en la Serie MX CDMX, competencia que es válida para sumar puntos en el ranking nacional de la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA).

Con esta competencia continua la preparación de los karatecas hacia su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2022, que tendrá como sede en el estado de Baja California Sur, con fecha a definir entre los meses de mayo y junio.

En entrevista para el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), aseguró que la participación de los michoacanos destacó entre 500 cintas negras que acudieron provenientes de 26 entidades del país. Además de que sirvió de preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y los Panamericanos en Chile en el 2023.

Por Michoacán asistió un grupo conformado por 14 atletas, con quienes se conquistaron un total de 8 medallas, de las cuales fueron tres de oro, dos de plata y 3 más de bronce.

Finalmente, externó que esperan aprovechar el regreso de la disciplina del karate a la máxima justa deportiva nacional, y que ve con posibilidades de medallas a Josué Merino, Pamela Rendón, Alberto Velasco y Andrea Herrera, sin demeritar el esfuerzo de todos los karatecas.

Juanita Ruiz