Música y artesanías te esperan este viernes en el Festival Michoacán de Origen

Moenia se presenta a las 19:30 horas en los jardines del Orquidario; A las 16:00 asiste a la pasarela artesanal de textiles tradicionales Joparani

Antes, a las 16:00 horas, llega la pasarela de textiles tradicionales Joparani, en el foro cultural que se localiza en la explanada del Teatro Morelos, donde artesanas y artesanos presentarán y modelarán sus creaciones.

El Festival Michoacán de Origen te espera este viernes con grandes atractivos. En la parte musical Moenia hará su presentación a las 19:30 horas en el escenario ubicado en los jardines del Orquidario.

Más tarde, a las 18:00 horas, en este mismo espacio se llevará a cabo la puesta en escena de Pedro y el Capitán, para toda la familia.

En Sapichu: Ciudad Infantil continúan las actividades lúdicas y didácticas con la escuelita EmocionARTE, de 12:00 a 15:00 horas, con los talleres: ¡SEE Musipichu!, ¡Crearte PicaSEE!, ¡Ruleta SEE LEE! ¡Titerepichu!, y de 15:00 a 18:00 horas ¡El mundo de Mario Bros! Participa también de 13:00 a 17:30 horas en el taller Gráfico Móvil: grabado para niñas, niños y adolescentes, además del taller de barro y pinta caritas.

En el escenario exterior del pabellón Productores Michoacanos, en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), a las 16:30 horas se tendrá la participación del folklore infantil del grupo de Miguel Martínez Castillo; mientras que a las 19:00 horas, en el escenario interior habrá la participación de un dueto de guitarras y danza contemporánea de Patrick Parola.

En el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, continúa el simulador de navío Misión Total, de 13:00 a 20:30 horas; en el mismo horario, pero en el estacionamiento de Ceconexpo, encontrarás el cabús El Revolucionario de Kansas City Southern de México.

En el corredor artesanal encontrarás en exhibición y venta artesanías michoacanas de 16 diferentes ramas; en la zona gastronómica saborea la exquisita comida de las siete regiones turísticas de Michoacán, preparada por las cocineras y cocineros tradicionales del estado.

En el pabellón Michoacán de Origen, situado en plaza Cantera, conoce las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Encuentra el regalo ideal para mamá en el Festival Michoacán de Origen

Artesanías, textiles, bisutería, calzado, y muchos artículos más elaborados por productores michoacanos.

El Festival Michoacán de Origen te espera este martes con diversas actividades para disfrutar en familia, además, podrás encontrar el regalo ideal para el Día de las Madres con artesanías, textiles, bisutería, calzado, entre muchos productos más.

Las niñas y niños podrán elaborar con sus propias manos un regalo especial para ellas en Sapichu: Ciudad Infantil. Ahí encontrarán el taller de barro del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), o participar en los que imparte la Secretaría de Educación del Estado (SEE) en la Escuelita EmocionARTE, de 12:00 a 15:00 horas, como ¡SEE Musipichu!, ¡Crearte PicaSEE!, ¡Ruleta SEE LEE! y ¡Titerepichu!, o ¡El mundo de Mario Bros!, de 15:00 a 18:00 horas.

A las 18:00 horas, en el escenario exterior del pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), se presentará el grupo de danza del Instituto Tecnológico de Morelia y el Ensamble Michoacano; mientras que a las 19:00 horas, en el escenario interior, hará su presentación Darío Mora, cantante de música mexicana y trova.

En la parte gastronómica, a partir de este martes los visitantes se encontrarán con nuevos platillos, con la llegada del segundo grupo de 20 cocineras y cocineros tradicionales de las siete regiones turísticas de Michoacán.

En el pabellón Industrial, situado en el salón Michoacán, a parir de las 13:00 horas, podrán vivir la experiencia del simulador de navío Misión Total y el cabús El Revolucionario de Kansas City Southern de México, en el estacionamiento de Ceconexpo.

En el pabellón Michoacán de Origen, ubicado en plaza Cantera, encontrarán las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos, y de los sabores michoacanos.

Nuevas inversiones de Arcelor Mittal y KCS potenciarán al Puerto de LC: Bedolla

Con el nuevo corredor industrial en la Isla de la Palma, se moverán 4 millones de toneladas de acero

A partir del próximo año, las empresas Arcelor Mittal y Kansas City Sourthern (KCS) realizarán nuevas inversiones para potenciar la productividad del Puerto de Lázaro Cárdenas y consolidarlo como el principal referente del T-MEC para el traslado de mercancías, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

La empresa Arcelor Mittal México proyecta una inversión de 3 mil millones de pesos en Lázaro Cárdenas para incrementar la capacidad de mineral de hierro que se produce en la región, además de la construcción de una línea de decapado de lámina.

Lo anterior lo anunció el director general de la siderúrgica, Víctor Cairo, luego de que este 2022 aumentó la producción de acero, varilla, alambrón, planchón y rollo laminado en caliente en las plantas de Lázaro Cárdenas.

Se destacó que, con el nuevo corredor industrial en la Isla de la Palma, Arcelor Mittal podría trasladar al centro del país más de 4 millones de toneladas de acero, vía carretera y ferrocarril, ya que actualmente la cantidad que se mueve desde el puerto hacia otros estados, es de 2.6 millones de toneladas.

Por otra parte, la empresa ferroviaria Kansas City Southern (KCS) de México, invertirá en infraestructura de movilidad para evitar que los trenes provenientes del Puerto de Lázaro Cárdenas crucen zonas urbanizadas de Celaya y Monterrey, según informó el director general, Óscar del Cueto Cuevas.

De esa manera, se explicó que se trabaja en los proyectos para la construcción de dos libramientos, uno por concluirse en Celaya y otro que iniciará en Tampico-Monterrey, además de un segundo puente ferroviario en Nuevo Laredo.

Ello tras destacarse que KCS se encuentra en proceso de integración con Canadian Pacific para convertirse en el único ferrocarril del T-MEC, con mas de 32 mil kilómetros de vía, que conectará a México, Estados Unidos y Canadá.

El gobernador que sí impide el bloqueo de las vías férreas

Por primera vez en 6 años, no se han registrado bloqueos, resalta Bedolla

A más de un año de mantener las vías férreas libres en el estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que se recupera la confianza para atraer las inversiones.

Resaltó que Kansas City Southern, proporcionó estadísticas del tránsito ferroviario el cual arrojó que por primera vez en seis años, no se han registrado tomas.

«Desde el 2016 y hasta el 2021, estuvieron tomadas las vías en 63 días (2016), 16 días (2017), 56 días (2018), 6 días (2019), 95 días (2020) y 111 días (2021), lo que generó que la carga que debería ir por el ferrocarril se subió de manera indiscriminada a la autopista que ahora está rebasada y cuesta vidas» abundó.

A decir del mandatario, actualmente se transporta la carga del Puerto lazarence en un 70 por ciento vía terrestre y 30 por ciento por medio del tren, cuando debería de ser al revés.

«Nos acostumbramos al desorden y a que era normal lo anormal cuando la violencia no lo es, nosotros queremos paz, tranquilidad y desarrollo, por eso tenemos que virar el desarrollo del puerto de Lázaro Cárdenas que es sorprendente porque este año, será el segundo del país con mayor movimiento de carga, superando a Veracruz» dijo.

En ese sentido, llamó al sector empresarial que transporta carga desde el Puerto de Lázaro por la autopista Siglo XXI, a retomar los servicios del ferrocarril que además refirió es más sustentable y ayuda a consolidar a Michoacán como un polo de inversión del T-Mec.

«Más ferrocarril, menos trailers en autopista y más vidas que salvamos; pero también es más comercio, así de sencillo» concluyó.