Juzgados laborales han recibido 161 demandas en lo que va del año

La mayoría de estas se concentran en los dos órganos de la región Morelia

Al hablar del funcionamiento del nuevo modelo de justicia laboral -vigente desde el 3 de octubre- Jorge Reséndiz García, magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, informó que con corte al 13 de diciembre, los cuatro juzgados en materia del trabajo han recibido 161 demandas.

La mayoría de estas se concentran en los dos órganos de la región Morelia, correspondiendo 57 al juzgado primero y 56 al juzgado segundo, en tanto que en la región Zamora se tramitan actualmente 22 y 26 más en la región Uruapan; todas ellas provenientes del sector privado. Señaló que la actividad derivada de la Reforma Laboral en Michoacán es más intensa en comparación con otras entidades en donde inició funciones en las etapas anteriores de implementación nacional.

Por otra parte, Reséndiz García reiteró que dicho cambio de paradigma privilegia los mecanismos alternativos de solución de controversias; por ello el Consejo acordó incluir en la plantilla de personal de los juzgados, a conciliadores y conciliadoras para acompañar a las partes durante todas las etapas del procedimiento, incluyendo la ejecución de sentencia; dicha acción coloca a Michoacán como el único estado del país que incluye a esta figura.

En este orden de ideas, compartió que la primera conciliación lograda en sede judicial fue un momento emotivo para el personal de los juzgados y reforzó el compromiso de seguir aportando desde sus funciones, a la reconstrucción del tejido social; hasta el momento se han resuelto cinco casos a través de la conciliación intrajudicial.

“Hacer conciencia de la omisión o excesos de las partes ha servido para el cambio de mentalidad y abre la posibilidad de resolver el problema sin agotar las etapas procesales, lo que genera satisfacción porque queremos una sociedad donde se deje de lado la cultura de la controversia jurídica y se privilegie la cultura de la paz donde las partes determinen y den elementos para resolver las controversias.

Más de 1,500 horas de capacitación en el Poder Judicial, por entrada en vigor en Michoacán del Nuevo Sistema de Justicia Laboral

Derivado de una inversión de 21 millones de pesos, están listos los nuevos juzgados laborales en Morelia, Uruapan y Zamora

Más de 1,500 horas de capacitación tuvieron jueces y juezas laborales designados por el Consejo del Poder Judicial de Michoacán, por la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Laboral el próximo 3 de octubre.

En un encuentro con los medios de comunicación, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jorge Resendiz García, indicó que entre los cursos que se ofrecieron en el marco de la nueva justicia laboral están: curso de formación inicial del que derivó un concurso abierto y público, especialidad en materia laboral, curso complementario y estancia de prácticas, técnicas de conciliación, derechos humanos, entre otros.

Asimismo, dio a conocer que derivado de una inversión de 21 millones de pesos, es que se culminaron los trabajos de adecuaciones y equipamiento tecnológico de los espacios que albergarán los juzgados en Morelia, Uruapan y Zamora.

“Los jueces recién designados por el Consejo del Poder Judicial de Michoacán para asumir la titularidad son fruto de una amplia, cuidadosa, detallada formación especializada en el nuevo derecho del trabajo, ya que en primer lugar surgieron de un concurso de oposición público y abierto, al que le precedió un curso de formación inicial de alrededor de 600 horas”, aseguró.

Finalmente, indicó que a fin de fortalecer las técnicas y habilidades adquiridas, los 4 jueces recién designados, además de cumplir con el perfil idóneo, realizarán una estancia de prácticas en los juzgados laborales de la ciudad de Toluca, en el Estado de México, donde a lo largo de 50 horas tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias en buenas prácticas con el objetivo de estar con la mejor preparación para el momento en que inicie el sistema de justicia laboral en Michoacán.

Información Guadalupe Becerril