La Mariposa Monarca conquista los Juegos Olímpicos de París

Nadadoras mexicanas las portaron orgullosamente en sus trajes

Morelia, Michoacán, 6 de agosto de 2024.- Michoacán y la Mariposa Monarca llegaron hasta París donde se desarrollan los Juegos Olímpicos y esto fue gracias a las deportistas mexicanas de nado sincronizado que se representan al país en este evento de talla mundial.

Esta representación de “el alma de México” y del lepidóptero que cada año llega a los santuarios ubicados al oriente de Michoacán, fue gracias a la rutina de las nadadoras Nuria Diosdado, Jessica Sobrino, Regina Alferez, Itzamary González, Pamela Toscano, Fernanda Arellano, Samantha Rodríguez y Joana Jiménez, quienes aparecieron ante los ojos del mundo con sus trajes de baño plasmado con las Mariposas Monarca.

En sus trajes, las jóvenes nadadoras presumieron los colores, las alas y cada uno de los detalles de las Mariposas Monarca. Además de también llevar al lepidóptero en un tocado en su cabeza.

Momento especial y a manera de homenaje a las Mariposas Monarca, las deportistas plasmaron dentro de su rutina la silueta de este emblema de Michoacán, conquistando de esta manera la atención de las y los asistentes y del público que sigue a través de las distintas plataformas los Juegos Olímpicos de París 2024.

Alegna González, buscará una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024

Luego de su participación en Tokio 2020, la atleta ha cosechado logros y experiencias

Con los Juegos Olímpicos de Paris 2024 cada vez más cerca, los deportistas que forman parte de la delegación nacional se preparan con el fin de alcanzar los resultados esperados en sus disciplinas. Anhelan una medalla.

Tal es el caso de Alegna González, quien de acuerdo a su entrenador, Ignacio Zamudio, se encuentra en su mejor momento de forma deportiva y será candidata para la medalla en la prueba de marcha, 20 kilómetros. durante la justa veraniega.

«Estamos trabajando para luchar por una medalla y que mejore su actuación en Tokio 2020, donde fue quinto lugar; hemos trabajado para eso»,declaró.

Este fin de semana la mexicana ganó el campeonato nacional con un registro de 45:36.53 minutos, en los 10.000 metros, prueba en donde la atleta se enfocó en caminar con el grupo puntero y acelerar durante el último kilómetro.  

El año pasado Alegna fue la quinta mejor en los mundiales de atletismo que se llevaron a cabo en Budapest, además de ser campeona mundial del 2022, con la competidora peruana Kimberly Garcia.

«La idea es que en París ella se mantenga en el pelotón de adelante, atenta a los movimientos, lista para luchar en los últimos momentos, cuando se decidirán las medallas», detalló el entrenador.

Tras ser campeona mundial sub 20 en el 2018, la atleta mexicana llegó a los olímpicos de Tokio con poca experiencia en la categoría de los 20 kilómetros, pero se ha ido preparando para lograr la medalla.

«En Tokio era nueva, le faltaba trabajo, pero hemos compensado esa parte y ella estará lista para estar fuerte en los últimos cuatro kilómetros», remarcó Zamudio.

Cabe señalar que los Juegos Olímpicos de París 2024, contarán con la presencia,hasta el momento, de poco menos  de 100 atletas que conforman la delegación mexicana.