Reportaje: Ángel Castro Reséndiz, una promesa del deporte michoacano

El artemarcialista quiere superar la medalla de bronce que ganó en los JN Conade 2023

Este día veremos un poco de la vida de Ángel Castro Reséndiz, el judoca moreliano, hijo de los campeones Beatriz Reséndiz y de Ángel Castro, quien todos los días se esfuerza para tener un futuro mejor destacando en el ámbito deportivo pero sin descuidar sus estudios, llenando de orgullo su familia y aquellos que lo rodean.

YouTube player

Ganan 8 medallas niñas y niños del DIF Michoacán en torneo de judo

En total suman 17 preseas nacionales en esta disciplina

Dieciséis niñas, niños y adolescentes de los Centros de Asistencia Social bajo acogimiento residencial del Sistema DIF Michoacán vivieron un fin de semana deportivo en el Torneo Nacional Infantil de Judo Prof. Tomoyoshi Yamaguchi 2024, realizado en el estado de Nuevo León, donde ganaron ocho medallas.

La competencia estuvo dividida en las categorías de mini, baby, preinfantil e infantil, en donde se coronaron con tres medallas de oro y cinco de bronce, por lo que, con la obtención de estas ocho medallas el centro de asistencia social Vivan los Niños, cuenta con un total de 17 medallas nacionales en esta disciplina deportiva.

El judo promueve en niñas, niños y adolescentes la disciplina, filosofía y carácter, para su desarrollo pleno, además de fortalecer la práctica del código moral de esta disciplina que es la cortesía, coraje, honor, sinceridad, modestia, respeto, el control de sí mismo y la amistad.

Judocas mexicanos cierran participación en Grand Slam en Turquía

Edna Carrillo, Paulina Martínez, Arath Juárez y Ulises Méndez se presentaron este fin de semana en Antalya

El equipo nacional de judo participó este fin de semana con cuatro deportistas en el Grand Slam de Antalya, Turquía, evento organizado por la Federación Internacional de la especialidad (IJF, por sus siglas en inglés), y que formó parte del ciclo de clasificación a Juegos Olímpicos al repartir puntos en el ranking hacia París 2024.

La rama femenil tuvo representación con la jalisciense Edna Carrillo en la categoría de -48 kilogramos, quien cayó en ronda de 64 ante Raquel Brito de Portugal; mientras que Paulina Martínez cerró en ronda de octavos de final categoría -52 kilogramos, luego de vencer a Larissa Pimenta de Brasil y caer con la canadiense Kelly Deguchi.

En la competición masculina, Arath Juárez finalizó en ronda de 32 dentro de la categoría -60 kilogramos tras enfrentar a Ariunbold Enkhtaivan de Mongolia; en tanto que Ulises Méndez cerró en ronda de 64 luego de enfrentar al anfitrión Bayram Kandemir, en -73 kilogramos.

Con este evento los judocas mexicanos concluyen el primer ciclo de competencias, que comprendió de enero a marzo con los Grand Slam de París, Bakú, Tashkent, Tiflis y Antalya, así como el Grand Prix de Austria.

Más de mil menores disfrutaron de los cursos de verano de la Cecufid

Durante cuatro semanas, participaron en diferentes disciplinas, como fútbol, natación, básquetbol

Con gran éxito, llegaron a su fin los cursos de verano y natación 2023 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), que se desarrollaron con más de mil niñas, niños y jóvenes en las instalaciones de la dependencia y del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

Durante cuatro semanas, las y los participantes vivieron la experiencia de ser un deportista de Alto Rendimiento con diferentes disciplinas, como fútbol, natación, básquetbol, voleibol, squash, bádminton, tochito y judo, entre otras, así como juegos de destreza, juegos modificados, baile urbano y una visita al Zoológico de Morelia.

“Fue una gran experiencia para las niñas y niños, en muchos casos fue su primer acercamiento con el deporte y servirá para inculcarles la práctica de alguna disciplina; mientras que para las y los jóvenes fue una experiencia en la que consolidaron su pasión por la práctica deportiva. Solamente me queda agradecer la confianza de los padres de familia”, compartió Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Como forma de agradecimiento por la confianza brindada, las niñas, niños y jóvenes que formaron parte del curso, no pagarán inscripción si desean ingresar a los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) de la Cecufid, solamente su mensualidad. Los CDD actualmente ofertan más de 20 disciplinas en nuestras dos instalaciones.

Tras 26 años y tres medallas paralímpicas, Lenia Ruvalcaba se retira del judo

La deportista mexicana hizo historia con oro en Río 2016, plata en Beijing 2008 y bronce en Tokio 2020

La judoca mexicana y multimedallista paralímpica, Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, anunció este martes su retiro definitivo de los tatamis, tras 26 exitosos años de carrera deportiva, en los que logró la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Río 2016, plata en Beijing 2008 y bronce en Tokio 2020.

En conferencia de prensa, acompañada de su entrenador, Hilario Ávila, y Margarita Cerviño, psicóloga del deporte, la jalisciense de 37 años, dio a conocer que ha lidiado exhaustivamente con una lesión reincidente en el hombro, la cual le orilló a tomar la decisión de dejar las competencias de máximo nivel.

“En un acto de autocuidado, por una lesión en el hombro, he decidido dejar los tatamis. Han sido 26 años de competencias y considero que soy una deportista afortunada por haber triunfado en Juegos Paralímpicos, Juegos Parapanamericanos, torneos mundiales y nacionales”.

La multimedallista nacional también recordó los más grandes reconocimientos por su trayectoria. “Conseguí el mayor galardón que un deportista puede obtener, que es ser nombrada Premio Nacional del Deporte y doble Premio Estatal del Deporte. La decisión de mi retiro se toma en conjunto con mi médico, mi entrenador y mi psicóloga, quienes me han apoyado y respaldado por muchos años”, declaró la judoca.

La también medallista de oro en el Grand Prix Mundial Warwick 2021, celebrado en Gran Bretaña, aprovechó para agradecer a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), al Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) y al Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude) por el apoyo brindado desde los inicios de su carrera.

Avanza la conformación de la selección estatal de judo rumbo a los JN CONADE 2023

Los atletas se entrenan para la fase Macro-Regional

Un total de 17 judocas michoacanos fueron seleccionados en el filtro estatal de la especialidad, que se celebró el sábado en las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), donde se dieron cita más de 30 artemarcialistas. El siguiente compromiso es el Macro-Regional, con sede y fecha por definir rumbo a los Juegos Nacionales CONADE.

Compitieron artemarcialistas de las categorías Infantil «B» Sub-15, Cadetes Sub-18, y Júnior Sub-21 sobre el tatami en el Auditorio Polivalente de dicho espacio deportivo.

Destacan los nombres de Mirari Yazareth Pérez Herrera (Cadete Sub-18, 40 kilogramos), Ángel Mateo Castro Reséndiz (Infantil B Sub-15, 40 kilogramos), Jeshúa Eduardo Gutiérrez Aburto (Infantil B Sub-15, 58 kilogramos) y Sergio Emmanuel García Aguilera (Infantil B Sub-15, más 64 kilogramos). Varios de los atletas ya cuentan con experiencia en estos procesos.

El objetivo es clasificar a las y a los chicos de las categorías menores, de los años 13 y 14, porque es una generación que viene con mucho talento y es el inicio de la cantera que se quiere desarrollar.

Información Ismael Herrera

Judocas michoacanos se cuelgan 25 medallas

Hombres abrazandose

Luego de 20 años, Sergio García Malfavón entrega su cinta y se retira

Michoacán cerró su participación con 25 medallas en el Torneo Nacional Profesor Manuel Larrañaga Bonavides y Rivera de Judo, que se realizó el fin de semana en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) de Morelia.

Luego de 22 años, la entidad volvió a ser sede de un evento nacional de judo y lo hizo a lo grande, ya que recibió alrededor de 400 judokas de varias partes de la República Mexicana, como Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Colima, entre otros, en las categorías Pre-Infantil, Infantil, Cadetes, Juveniles, Sub-21 y Primera Fuerza.

Por Michoacán participaron 40 atletas, quienes ganaron siete oros, siete platas y 11 bronces; los metales dorados de los hermanos Elizabeth y Sergio García Malfavón, lo más emotivo del último día de actividades.

“Nos sentimos contentos por los resultados que obtuvo Michoacán, porque apostamos a las nuevas generaciones y todos lograron subirse al podio”, aseguró Mónica Hernández, presidenta de la Asociación Michoacana de Judo.

En este evento nacional, Sergio García Malfavón se retiró del judo y le entregó de manera simbólica su cinta a su entrenador y mentor, Emilio Montes de Oca.

En dos décadas de carrera deportiva, el ahora ex judoka uruapense formó parte de la selección nacional de la especialidad durante 13 años, en los cuales obtuvo buenos resultados en varias competencias internacionales, como en los Panamericanos, Centroamericanos y Campeonatos Mundiales.

Entrenan judocas rumbo a Cali Valle 2021

judo mx junior 2021

• Los entrenadores que acompañarán al equipo serán Federico Vizcarra, Germán Ayala, Jorge Atencio, Idalia Rodríguez

La selección mexicana de judo que tomará parte en los Juegos Panamericanos Junior en Cali, Colombia, no ha dejado de entrenar y se encuentra concentrada en la Ciudad de México.

En la rama femenil estarán participando Kassandra Espinoza (48), Renata Ortiz (52), Paulina Garnica (57), Katia Castillo (63), Elena Melissa Santos (70) y Priscila Martínez (+78).

Además de Arath Juárez Silva (60), Robin Jara (66), Jorge Pérez (73), Javier Rosas (81), Jeremy Olivares (90), Ángel García (100) y Omar Silva (+100).

Los entrenadores que acompañarán al equipo serán Federico Vizcarra, Germán Ayala, Jorge Atencio, Idalia Rodríguez.

Los judocas están concentrados en la Ciudad de México desde el 29 de agosto en donde afinan técnica y buscan llegar lo mejor preparados a la justa continental.

Los primeros Juegos Panamericanos Junior se efectuarán del 25 de noviembre al 5 de diciembre.

Hay que recordar que algunos de los judocas compitieron en el Campeonato Mundial en Olbia, Italia, como el caso de Robin Jara, quien se ubicó en el quinto puesto.