PARTICIPA JUAN ALZATE EN EL IX SAX FEST COSTA RICA INTERNACIONAL

Impartió una clase maestra y ofreció un recital

El maestro Juan Alzate, director del Jazztival Michoacán, participó en el IX Sax Fest Costa Rica Internacional y en el VI Congreso de la Alianza Latinoamericana de Saxofonistas (ALASAX), eventos en los que representó tanto a Michoacán, como a la capital del estado, Morelia.
Ambos eventos se realizaron del 27 de febrero al 1 de marzo, en la sede de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, en San José.


La clase maestra dictada por el máximo representante del jazz en Michoacán, versó sobre la improvisación jazzística aplicada al saxofón, mientras que el recital ofrecido por Alzate y titulado “Saxofón solitario” estuvo compuesto por un repertorio de obras y arreglos propios, además de música tradicional michoacana, en un tratamiento jazzístico que también se presentó de manera virtual en el Woodwind Fest, en los Estados Unidos en el 2021.


En la segunda jornada del IX Sax Fest Costa Rica Internacional”, el intérprete y compositor se presentó como solista invitado al lado del saxofonista norteamericano Jody Espina, junto al Ensamble de la Maestría en Jazz de la Universidad Nacional de Costa Rica, bajo la dirección de Joshua Quinlan.


Este evento está dedicado principalmente al saxofón académico y reúne a los maestros de saxofón de América Latina de los diferentes Conservatorios, Universidades y Escuelas de Música donde existe la cátedra de saxofón, por lo que Alzate representó también a la cátedra de saxofón de la Licenciatura de Música Popular de la Universidad Autónoma de Querétaro de la cual es titular.


A decir de los organizadores, el evento sirve como plataforma para el intercambio académico, cultural y profesional de los participantes, dedo que cada uno de ellos comparte sus experiencias y la perspectiva musical del saxofón en su región.

¿Amante del Jazz? Aquí te compartimos los detalles del Jazztival 2023

Se realizará del 28 al 30 de abril, en la Casa de la Cultura y el Teatro Melchor Ocampo.

En el marco del Día Internacional del Jazz, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el músico Juan Alzate, dieron a conocer las actividades del Jazztival 2023 que se realizará del 28 al 30 de abril en la capital michoacana.

En rueda de prensa, la titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, celebró la edición número 21 de este importante evento que ha sido un referente del género musical en la ciudad, y reconoció el esfuerzo del maestro Alzate y su equipo, así como de las y los artistas en el fomento de la creación de públicos y el movimiento jazzístico en Michoacán.

Recalcó que, además del apoyo económico de la Secum, los eventos se realizarán en la Casa de la Cultura y el Teatro Melchor Ocampo. Asimismo, se sumará la participación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), a fin de consolidar la cultura del género en la entidad.

El también presidente del Jazztival, Juan Alzate, informó que las actividades darán inicio el viernes 28 de abril con el concierto de Jazz Sinfónico, en compañía de la Osidem, en el Teatro Ocampo, y continuará durante los próximos dos días con artistas locales y de talla internacional.

Dijo que también se sumarán actividades como la master class de saxofón e improvisación; el taller de armado de carpeta para las y los jazzistas; el diálogo Poético Saxofonico Infantil El cielo de Gorilón, y el taller para niñas y niños Sonorizarte.

Para más información sobre la cartelera del evento, se podrá consultar la página oficial del Jazztival: https://jazztivalmichoacan.org/.