Asiste Ramírez Bedolla a Caravana Integral de la Juventud en Morelia

El Gobernador destacó el trabajo para atender a las juventudes, que representan la fuerza del futuro

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acudió a la quinta Caravana Integral por la Juventud que se realiza en el Conalep 1 de Morelia.

«Queremos encontrarnos con ustedes y que ustedes se encuentren con esa oportunidad de vida y futuro a través de estas caravanas que se realizan en todo el estado», aportó el mandatario estatal.

Externó que la juventud es la fuerza del futuro por lo que dijo, el Conalep está haciendo un gran esfuerzo para ofrecer carreras atractivas al alumnado como robótica, mecatrónica, turismo, gastronomía, manejo de drones, enfermería, informática, entre otras.

El director del Instituto de la Juventud Michoacana, Pedro Alexis Velázquez Guzmán, señaló que en estas caravanas participan más de 20 dependencias estatales para atender de manera integral a las juventudes, llevándoles talleres de educación sexual, fomento de los valores, prevención y erradicación de violencia de género, prevención de adicciones, combate a la depresión, atención a la ansiedad y suicidio, así como sus derechos y servicios a través de las dependencias, entre otros temas.

«Serán más de 60 fechas a lo largo y ancho del estado, recorriendo todas y cada una de las regiones de Michoacán con actividades deportivas y capacitaciones para atender a más de 35 mil jóvenes», detalló.

Estuvieron también Giulianna Bugarini, secretaria del Bienestar; Mariana Sosa, directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior (IEMSySEM); Roberto Monroy, secretario de Turismo; David Alfaro Garcés, director del Colegio de Bachilleres (Cobaem), y otros funcionarios estatales.

Más de 300 jóvenes asistieron a las visorias organizadas por Club Tigres en Zamora

Próximo sábado 11 de febrero realizarán pruebas Rayados de Monterrey

Más de 300 jóvenes de 7 municipios del estado, acudieron a probar suerte en las visorias que organizó el Club Tigres en Zamora. Una oportunidad para los jugadores que buscan un lugar en las fuerzas básicas del equipo.

El club regio busca nuevos talentos con miras al futuro de las categorías 2005 a 2015.

Diego Martínez Serna, encargado del departamento de Deporte, informó que hubo visitantes de La Piedad, Ecuandureo, Pénjamo, Tangancícuaro, Jacona, Ixtlán, Chilchota, entre otros, de manera coordinada con Julio César Rodríguez Yépez, director deportivo de Linces Zamora.

Agregó que el próximo sábado se realizarán pruebas con personal de Rayados de Monterrey y esperan contar con la presencia de niños y jóvenes de las mismas categorías.

Bedolla y federación arrancan estrategia nacional “Constructores de Paz” en Michoacán

Impulsarán oportunidades laborales y de estudio para los jóvenes

Morelia, Michoacán, 30 de abril del 2022.- Los gobiernos de Michoacán y de México arrancaron este sábado la estrategia nacional «Constructores de Paz» en la entidad, con la que se busca atender las necesidades y el desarrollo de los jóvenes en comunidades, pueblos y colonias, así como en zonas más complicadas por la violencia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños y el coordinador general de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México, Carlos Torres, ratificaron el compromiso de coordinación para reforzar todos los programas y acciones sociales en Michoacán a favor de este sector y de otros vulnerables.

En ese sentido, el mandatario estatal explicó que esta acción federal se complementará con la estrategia de pacificación “Barrio Bienestar”, que también acerca a colonias prioritarias los programas de desarrollo para combatir, desde lo social, la problemática de inseguridad en municipios afectados por la violencia.

Hizo especial énfasis en la necesidad de abrir oportunidades laborales y de estudio para los jóvenes, y se pronunció por dignificarlos, eliminando estigmas como los llamados “ninis”, acercándoles programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que además evitará que sean cooptados por grupos delincuenciales.

Rosa Icela Rodríguez explicó que «Constructores de Paz» esta coordinado por el gabinete de Seguridad y la STPS para generar mayor igualdad de oportunidades a todos, pero sobretodo, a quienes más lo necesitan: “el corazón de está estrategia está en los jóvenes que no han podido estudiar, no encuentran trabajo y viven en colonias con altos índices delictivos, queremos atender las causas que dan origen a la violencia con un trabajo coordinado en el territorio, porque para construir la paz, nadie puede estar solo, debemos cerrar filas y trabajar en conjunto”.

Por su parte, Carlos Torres consideró que se ha transformado la visión del gobierno hacia las juventudes, y que las brigadas de «Constructores de Paz», recorrerán pueblos y barrios “donde los gobiernos del pasado no llegaban y lograremos que mejoren su nivel de vida y seguridad mediante acciones coordinadas”, aportó.

La secretaria del Bienestar, Carolina Rangel Gracida, indicó que ya se comenzó con el trabajo directo en colonias y barrios de Morelia, Uruapan, Jacona y Zamora, con lo que se busca construir un mejor estado para las juventudes, “para que sean parte activa de la transformación del país”.

En este evento también participaron la presidenta honoraria del DIF estatal, Grisel Tello Pimentel, funcionarios del gabinete legal, legisladores y el delegado de los programas sociales en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola, entre otros.

Arranca estrategia «Constructores de Paz», en Michoacán.

Aplicadas hasta el momento más de medio millón de dosis anti COVID-19 a jóvenes michoacanos

Vacuna

Hasta el momento del total de dosis aplicadas 47 municipios han completado esquemas de vacunación con la unidosis de Cansino (56 mil 930).

En Michoacán se han aplicado 548 mil 710 dosis anti COVID-19 a jóvenes de 18 a 29 años. Actualmente se encuentran activos 8 puestos de vacunación, en beneficio de este grupo etario.

Ario de Rosales, Los Reyes, Tacámbaro Tancítaro, Zinapécuaro, Apatzingán, Zitácuaro y Huandacareo mantienen sus puestos de vacunación, donde se aplican la vacuna Pfizer y sólo en la última región la AstraZeneca.

Hasta el momento del total de dosis aplicadas 47 municipios han completado esquemas de vacunación con la unidosis de Cansino (56 mil 930) y 19 más han recibido su primera dosis de AstraZeneca (75 mil 82).

Mientras que 16 localidades han sido beneficiadas con Pfizer (355 mil 948) y 6 municipio más han recibido la vacuna de Sinovac (60 mil 750).

El exhorto a la población de parte de las autoridades sanitarias es a mantener el uso de cubrebocas, desinfección de manos con gel antibacterial y lavado constante, evitar lugares aglomerados y no saludar de mano, beso y abrazo.

A quienes aún no recibe su dosis pueden registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, donde se les generará un expediente de vacunación que deben presentar junto con una identificación oficial el día que acudan a inmunizarse.