Entregan “Premio Municipal a la Juventud 2025”

El alcalde felicitó a los galardonados y los exhortó a mantener la constancia en sus metas

En una Sesión Solemne celebrada en sala de cabildo con motivo del Dia Internacional de la Juventud, el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos del Premio Municipal a la Juventud 2025, a las y los jóvenes que, con su talento, esfuerzo y dedicación, han dejado huella en distintos ámbitos de la vida social, cultural, deportiva y productiva del municipio.

En su mensaje, el alcalde felicitó a los galardonados y los exhortó a mantener la constancia en sus metas. “Ustedes representan lo mejor de nuestra juventud; son ejemplo de que con disciplina, pasión y compromiso se pueden alcanzar grandes logros. Este premio es un reconocimiento a su trabajo, pero también una invitación a seguir creciendo y aportando al desarrollo de Lázaro Cárdenas”, expresó.

Por su parte, Clara Álvarez Prado, presidenta de la Comisión Especial del Premio Municipal a la Juventud, destacó que este galardón no solo reconoce logros individuales, sino que visibiliza historias que inspiran y transforman. “Ustedes son ejemplos vivos de esfuerzo, constancia y liderazgo. Los invito a seguir compartiendo su talento, a ayudar a otros y a valorar lo que han logrado. Que este reconocimiento sea un impulso para continuar dejando huella”, manifestó.

Los ganadores fueron:
• Ámbito Deportivo: 1° Astrid Geovana Blanco Villa; 2° José Ramón Cruz Díaz; 3° Arlette Espino Núñez.
• Ámbito Académico e Investigación: 1° José Andrés Lemus Velázquez; 2° David Ernesto Ceja Aguirre; 3° Arena Nicolle Villagómez Hernández.
• Ámbito Artístico-Cultural: 1° Beatriz Vázquez Montalbán; 2° Emmanuel García Solorio; 3° Madelin Castañeda Aguilar.
• Ámbito Medio Ambiente y Social: 1° Imer Gallardo Sánchez; 2° Iret Jazael Mercado Sánchez; 3° Sandra Manzanares Sarabia.
• Ámbito Emprendedor: 1° Estrella Elizabeth Bibiano Liera; 2° Carlos Fabián Contreras Vázquez.

Conoce las bases para participar en el Gran Maratón Nacional de Teatro Infantil y Juvenil 2025

Secum invita a representar a Michoacán en este evento organizado por el Inbal_

Si tienes o perteneces a un grupo de teatro interesado en representar a Michoacán en el 17 Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, envía tu propuesta antes del 30 de enero. Este evento, organizado por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), busca promover los derechos culturales de la niñez y fomentar el poder transformador del teatro.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) señaló que el maratón se celebrará en el marco del Día Mundial del Teatro para la Infancia y Juventud, y que las propuestas deben abordar temas de diversidad, multiculturalidad, pensamiento crítico y disfrute de las artes escénicas. Todas las actividades serán gratuitas.

Los grupos interesados deben enviar su carpeta al correo asignado con el asunto: “Postulación al 17 Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes”, e incluir la información requerida en el formulario: https://goo.su/jzeazu.

La fecha límite para el envío de propuestas será el jueves 30 de enero a las 23:59 horas. La elección de la puesta en escena a participar por Michoacán la realizará la Coordinación Nacional de Teatro del Inbal a más tardar el 7 de febrero de 2025.

Acreditamos la decepción de las y los jóvenes con la vieja política: Máynez

Aseguró que la mejor apuesta de su campaña ha sido visitar las universidades, 21 hasta ahora, para escuchar a las y los jóvenes del país

En la 87 Convención Bancaria, Jorge Álvarez Máynez, hizo un llamado a las y los banqueros de México a confiar en la participación de las próximas generaciones de jóvenes que tienen el interés de tomar el rumbo del país en sus manos como lo han demostrado en las últimas semanas.

“La participación de una generación a la que se le había dicho que no participaba en la política y que no gustaba de la política, pero que hoy entendemos que no gusta de su política, pero que tiene interés en tomar el rumbo del país en sus manos, y en darle otro rumbo, otro destino a México”, señaló Álvarez Máynez.

En su presentación del México Nuevo, expuso los tres ejes fundamentales: un México con justicia y con paz; un México con prosperidad; y un México con igualdad. Pilares que han entusiasmado a las y los jóvenes en estas semanas de campaña, por lo que invitó a las personas asistentes a conocer su proyecto en las próximas cinco semanas y dar su voto de confianza a esta alternativa de país.

“Es la propuesta de país con la que estamos recorriendo México, con la que estamos entusiasmado a una nueva generación, que habían sido descritos como apáticos, descritos como que no les interesaba la política, de participar en la vida pública de México”, enfatizó Álvarez Máynez.

Sin embargo, Máynez lamentó que las propuestas de las dos candidatas se limiten a prometer, sin explicar cómo es posible el financiamiento de sus propuestas, por lo que alertó de un problema fiscal que podría asumir el país en los siguientes años.

“Vamos a tener un problema fiscal brutal el próximo sexenio, por eso me extraña que todas las propuestas de las candidatas sean sobre cómo gastar más y que los únicos que hemos hablado de una lógica fiscal, de una nueva fiscalidad, o el único que ha hablado soy yo, que tiene que ver con impuestos verdes, con impuestos a sectores que hoy están siendo prácticamente subsidiados por el gobierno, como las tabacaleras, como los ultra procesados y que tiene que ver con gradualidad”, sentenció.

Al finalizar su exposición, Álvarez Máynez aseguró que la mejor apuesta de su campaña ha sido visitar las universidades, 21 hasta ahora, para escuchar a las y los jóvenes del país, “estoy muy agradecido con lo que hemos vivido visitando las universidades. Mucha gente me decía que era un error que visitara las universidades, y hoy se está acreditando que la decepción de los jóvenes y la apatía no era con la política, era con su política”, concluyó

Máynez va con los jóvenes en su campaña rumbo a la presidencia

El candidato de Movimiento Ciudadano ha hecho recorridos en universidades de diversos Estados de la república en los que ha notado un gran apoyo

Jorge Álvarez Máynez, ha mencionado durante sus visitas que uno de los objetivos que tiene si llegara a ganar la presidencia de México, es brindar mayores oportunidades de vida a las y los jóvenes, forjando así un mejor futuro para ellos y sus necesidades.

En su más reciente visita, a Sinaloa, compartió que aunque anteriormente se les había dejado de lado a los jóvenes durante las campañas, por pensar que estos son antipáticos o están poco interesados en el tema, actualmente ha percibido un gran apoyo y envolvimiento de éstos en las propuestas que tiene el abanderado naranja.

Compartió que, la juventud le está demostrando a la vieja política cómo son y cómo se tienen que hacer ahora las cosas, siendo él quien los acompañe en el proceso de cambio generacional y estructural de oportunidades de desarrollo económico y de vida,

Finalmente, el aspirante a gobernar el país, mencionó que buscará que ningún jóven pobre vuelva a ser criminalizado por fumar marihuana, ya que también tiene en mente buscar la regularización de dicha droga, así como el tabaco. Puntualizó que hay muchos políticos que fuman marihuana pero no terminan en la cárcel ya que cuentan con los recursos para pagar fianzas.

Mi campaña la están haciendo las y los jóvenes: Máynez

“Llevamos 5 semanas de campaña y ya estamos en segundo lugar, ya le dimos la vuelta al PRI y al PAN ¡México quiere lo Nuevo!”.

Jorge Álvarez Máynez agradeció desde Tultitlán, Estado de México, a las y los millones de jóvenes que están haciendo su campaña, a través de sus redes sociales.

“Esta campaña la están haciendo jóvenes estudiantes en libretas, la están haciendo estudiantes en pizarrones, la están haciendo estudiantes que ponen nuestra canción en su fiesta, la están haciendo estudiantes que se suben bailando la canción a TikTok”, mencionó Máynez.

Álvarez Máynez agregó que se siente orgulloso de este respaldo porque esta campaña no la están pagando ni empresarios, ni desarrolladores inmobiliarios. “¿Saben por qué están temblando de miedo? Porque le dieron millones a quienes se oponen a nuestra visión del país. Esta campaña no se paga con millones.

A mí tampoco me ha pagado la campaña ningún desarrollador inmobiliario, de esos que dicen: ‘échame a mí el terrenito de la reserva territorial cuando llegues, échame a mí la información de por dónde vas a poner el hospital’”, enfatizó Álvarez Máynez.

Para finalizar, señaló que gracias al primer debate las y los jóvenes conocieron que existe una nueva opción, la del México Nuevo, con una visión de futuro, con justicia, prosperidad e igualdad.

Por ello, invitó a continuar con dicho respaldo frente a la vieja política que no se conformará con la derrota, e intensificará la guerra sucia, durante estas semanas y cuando él gobierne.

SEE arranca 2024 con entrega de tenis para 15 mil jóvenes

Programa Jalo a Estudiar hace frente al abandono escolar y adicciones

Como parte de la estrategia contra el abandono escolar y a favor de una vida libre de adicciones, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) realizó tres entregas regionales de tenis para más de 15 mil jóvenes de secundarias.

En un solo día, el programa Jalo a Estudiar Jalo llegó a 10 municipios, como parte de la estrategia que encabeza la secretaria de Educación, Gabriela Molina, para prevenir la desafiliación escolar y brindar herramientas para que los más de 200 mil alumnos de secundaria continúen sus estudios.

Al encabezar la entrega de tenis para Taretan, Ziracuaretiro y Tingambato, Gabriela Molina enfatizó el compromiso que se tiene en erradicar la deserción escolar, que se acentúa en este nivel, de acuerdo a la estadística en alumnos de segundo y tercer grado.

Señaló que Jalo a Estudiar ha beneficiado ya a cerca del 70 por ciento de las secundarias de Michoacán y sigue con las entregas, a la par de más acciones para fomentar la cultura del deporte y los hábitos saludables.

Por su parte, las presidentas municipales Marisol López Figueroa e Itzel Gaona Bedolla, de Tingambato y Ziracuaretiro, respectivamente, agradecieron el compromiso y la visión del Gobierno de Michoacán de preocuparse por la educación y los jóvenes, asistiéndolos con calzado para que permanezcan en la escuela.

De forma simultánea, funcionarios del Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Educación del Estado (SEE) realizaron entregas en los municipios de Maravatío, Contepec, Tlalpujahua, Parácuaro, Senguio, Epitacio Huerta y Múgica.

Deportistas de Tangancícuaro van a competencia nacional

El presidente Dr. David Melgoza Montañez respalda a jóvenes talentos de tangancícuaro en su camino hacia el Torneo Nacional de Fútbol categoría 2010.


El Presidente Municipal de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, recibió con emoción y entusiasmo a cuatro jóvenes promesas del fútbol local que forman parte de la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Zamora. Estos talentosos niños, representantes de la pasión y el compromiso deportivo de Michoacán, se preparan para competir en el próximo Torneo Nacional de Fútbol Categoría 2010, que se llevará a cabo en Hermosillo, Sonora, del 10 al 15 de octubre de este año.

El encuentro entre el líder municipal y los jóvenes deportistas tuvo lugar en las instalaciones de la Presidencia Municipal, donde el Dr. David Melgoza Montañez les brindó palabras de aliento y apoyo en este emocionante viaje deportivo.

«Es un honor para mí recibir a estos cuatro jóvenes futbolistas de Tangancícuaro, quienes representarán con orgullo a nuestro hermoso estado de Michoacán en el Torneo Nacional de Fútbol Categoría 2010. Les deseamos las mejores de las suertes y estamos seguros de que darán lo mejor de sí en cada partido. Este es un paso de vital importancia en sus trayectos deportivos, y todo Tangancícuaro está orgulloso de ustedes; son un ejemplo de dedicación y perseverancia», afirmó el Dr. Melgoza Montañez.

La comunidad de Tangancícuaro se une en el respaldo a estos jóvenes deportistas y espera con entusiasmo su destacada participación en el torneo nacional, que promete ser un evento emocionante lleno de talento y pasión por el fútbol.

Gobierno de México pacífica al país con atención prioritaria a jóvenes: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el Gobierno de México atiende a las y los jóvenes de manera prioritaria a través de oportunidades de trabajo y acciones que garantizan el derecho a la educación, lo que abona a pacificar el país.

“Muchos jóvenes están teniendo oportunidades de estudio, de trabajo —lo que no se hacía antes— y ya no es fácil que puedan los delincuentes fortalecer sus filas, ya no hay este ejército de reserva que tenían anteriormente cuando los jóvenes no eran tomados en cuenta”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina expuso que la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior beneficia a 4 millones de estudiantes.

“¿Qué se ha logrado con esto? Reducir la deserción escolar, que los jóvenes no abandonen la escuela. Ese es un dato importantísimo en el marco de nuestra estrategia de atender las causas que llevan a la violencia”, apuntó.

Además, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en cinco años ha beneficiado con un salario mínimo mensual de 6 mil 310 pesos a 2 millones 600 mil mujeres y hombres aprendices. De este universo, dijo, el 60 por ciento obtuvo trabajo de manera permanente en los lugares donde recibieron capacitación laboral.

Finalmente, el mandatario recordó que esta iniciativa representa una inversión de 100 mil millones de pesos en lo que va del sexenio, en contraste con las cinco pasadas administraciones del período neoliberal que sólo destinaron a la juventud 7 mil millones de pesos en total.

Abierto el periodo de inscripción para las y los jóvenes de nuevo ingreso a la UMSNH

Deberán acudir a la cita en el horario establecido sin prórroga

Morelia, Michoacán, a 08 de agosto de 2023.- Se encuentra abierto el periodo de inscripción para las y los jóvenes que aprobaron el examen de nuevo ingreso a alguna de las carreras o al bachillerato de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El proceso deberán efectuarlo de manera personal con la documentación requerida en las instalaciones de Control Escolar ubicadas en el edificio Q en Ciudad Universitaria, en la fecha que se generó al momento de consultar los resultados de admisión.

Las y los estudiantes que ingresarán a alguna de las licenciaturas o preparatorias nicolaitas, tendrán que presentar en original la CURP, acta de nacimiento, certificado de bachillerato para el nivel superior o de secundaria para el nivel medio superior, en caso de no contar con dicho documento, deben entregar una carta compromiso.

En ambos casos deberán realizar los pagos correspondientes a la aportación institucional, a la credencial de Alta Seguridad y al apoyo a bibliotecas.

Las y los jóvenes que ingresarán a los planteles de bachillerato en Uruapan, así como a las Unidades Profesionales de los distintos municipios, deberán presentar sus documentos en su lugar de adscripción, en el caso de quienes optaron por estudiar en la modalidad en línea podrán llevar a cabo su trámite por la misma vía.

El proceso de inscripción cerrará el 29 de septiembre y el inicio del ciclo escolar 2023-2024 en la Universidad Michoacana será el próximo 14 de agosto.

!Atención Jóvenes¡ Editorial Vaso Roto lanza convocatoria de poesía

Podrán participar escritores de Hispanoamérica y España

Vaso Roto Ediciones, en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Monterrey, convoca al Premio de Poesía Joven Vaso Roto 2023. La convocatoria inicia a partir de su publicación. La fecha límite para la recepción de los manuscritos es el día 31 de agosto del año en curso a las 23:59 (horario de la Ciudad de México).

Podrán participar escritores de Hispanoamérica y España. No podrán concursar aquellas personas que mantengan un vínculo laboral directo con las entidades convocantes, así como los familiares de éstas.

Los interesados deberán consignar un libro de poemas inéditos escritos en español con un mínimo de 60 cuartillas (Din A4) y máximo de 100 cuartillas (Din A4), que deberán enviar por correo electrónico, letra Times New Roman a 12 puntos y espaciado a 1.5. Las páginas deberán ir numeradas.

No se aceptarán manuscritos en papel. Los trabajos participantes deberán enviarse por correo electrónico a: premio@vasoroto.com. En el asunto del correo deberá decir: Premio de Poesía Joven Vaso Roto. Los trabajos enviados recibirán un correo electrónico confirmando la recepción del manuscrito.

El premio es de 4 mil euros, es decir, 76 mil 300 pesos mexicanos, al día del valor de la moneda de cambio.

Para conocer a detalle la convocatoria, puedes ingresar a la página: www.vasoroto.com