Presentarán “los discos mexicanos y cubanos de Japón”

canciones mexicanos de japon

• El evento se transmitirá el próximo jueves 9 de diciembre, a las 20 horas, a través del Facebook y canal de YouTube de la Fonoteca Nacional.

La próxima sesión de escucha del ciclo virtual “Fonoteca Nacional desde casa” tendrá como invitado al coleccionista japonés Hideto Nishimura, quien ha preservado discos de música latinoamericana por más de 30 años.

El evento se transmitirá el próximo jueves 9 de diciembre, a las 20 horas, a través del Facebook y canal de YouTube de la Fonoteca Nacional. Se podrá consultar posteriormente en contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

En compañía de Emiliano Mora Barjas, director del área de Promoción y Difusión del Sonido de la Fonoteca Nacional, se conversará sobre el interés de Nishimura por la música de la región latinoamericana y cómo fue su acercamiento a ella, a pesar de la distancia.

El también profesor e investigador nipón hablará sobre la diversidad de su colección, que actualmente alcanza los 40 mil soportes físicos y fue iniciada en 1982 con tres casetes que le regalaron sus padres: uno de Benny Goodman, uno de Dámaso Pérez Prado y otro de tango argentino. Este último despertó su interés por estudiar español en la universidad para entender lo que cantaban.

Durante la charla, se compartirán fragmentos de algunos de los tesoros que resguarda esta colección como “Jacinto Rodríguez Díaz”, tango en honor a un famoso piloto guatemalteco fallecido en 1929, interpretado por Guty Cárdenas, siendo el único disco editado en Japón de esta figura de la trova yucateca.

A lo largo de la transmisión, se mostrarán algunas portadas de los discos, como el de Tadao Takahashi, precursor de la música de Latinoamérica en Japón y editor en aquel país del álbum Latin American Music Album que reúne canciones de México, Cuba, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. Destaca, además, una joya sonora de 1975: Dámaso Pérez Prado y su orquesta interpretando el “Mambo no. 8” en japonés, en vivo en Osaka.

Entre otras rarezas sonoras, se podrá escuchar a figuras del bolero como Los Panchos, acompañados por Tokyo Cuban Boys, interpetando la canción “Fujiyama” y a Los Tres Diamantes con “Adiós a Japón”, todas acompañadas por anécdotas y datos alrededor de ellas.
La sesión terminará con una reflexión sobre el futuro de esta colección única, así como del trabajo que tanto Hideto Nishimura y la Fonoteca Nacional realizan a favor de la preservación y difusión del patrimonio documental sonoro de nuestro país.

Con este evento se reafirma el compromiso de la Fonoteca Nacional por preservar y difundir el patrimonio sonoro nacional dentro y fuera de México; al tiempo que la Secretaría de Cultura continúa en su labor de lograr que la sociedad mexicana ejerza su derecho a la cultura.
Contesta nuestra encuesta de satisfacción.

Gimnastas inician participación en Mundial de Rítmica en Japón

gimnasia mx en japon

• Karla Díaz, Ledia Juárez y Marina Malpica, entraron a escena en la justa que se lleva a cabo en territorio nipón

Con la presentación en los ejercicios de aro y pelota, es como inició la participación de la selección nacional de gimnasia rítmica en el Campeonato Mundial de la especialidad, organizado por la Federación Internacional de la disciplina (FIG), que se desarrolla en Kitakyushu, Japón.

Karla Díaz Arnal, Ledia Damaris Juárez Aladro y Marina Malpica Ramírez, viajaron a territorio nipón, para cerrar el calendario de competencia con el Mundial de Gimnasia Rítmica, donde la noche del martes exhibieron sus dos primeros ejercicios.

En la rutina de aro, Karla Díaz logró una calificación de 19.600; mientras que, en pelota, hizo 17.650, resultado que la mantiene, hasta el momento, con una puntuación de 32.250 del all around, colocándola en el peldaño 45.

Por su parte, Ledia Juárez sumó 19.550 puntos en el ejercicio en aro y Marina Malpica registró la puntuación más alta del equipo nacional, con una marca de 22.050, en pelota.

Para llegar en las mejores condiciones al certamen internacional, las gimnastas realizaron una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde afinaron detalles técnicos y artísticos.

Gimnastas mexicanos viajan a Campeonato Mundial en Japón

gimnastas rumbo a japon

• El conjunto azteca está conformado por nueve elementos, cinco hombres y cuatro mujeres

La selección nacional de gimnasia artística, partió este martes a Japón para iniciar su participación en el Campeonato Mundial que tendrá como sede la ciudad de Kitakyushu, en la prefectura de Fukuoka, del 18 al 24 de octubre; con ésta competencia da inicio el proceso rumbo a la próxima justa veraniega.

Tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el país del “Sol Naciente”, nuevamente será sede de un evento de alto nivel competitivo, en el que se reunirán 236 deportistas de 58 naciones, que buscarán los primeros lugares en cada una de las pruebas individuales, all around y por equipos.

México estará presente con una selección que combina experiencia y juventud, encabezada por el campeón panamericano en Lima 2019 Isaac Núñez Farfán; Francisco Javier Rojo Gastelúm, Josué Juárez Juárez, Diego Neumaier Ortiz y Santos Martínez Reyes, que mostrarán rutinas de alto grado de dificultad en los seis aparatos que conforma la gimnasia varonil: barra fija, anillos, piso, salto, caballo con arzones y paralelas.

Mientras que la femenil se integra por Natalia Escalera Cárdenas, Paulina Campos Martínez, Cinthia Ruiz Rodríguez y Louise López, jóvenes deportistas que cuentan con participación internacional y que han presentado ejercicios de gran dificultad en las cuatro pruebas de la gimnasia: piso, barras asimétricas, viga de equilibrio y salto.

Los nueve elementos, cinco hombres y cuatro mujeres, obtuvieron su lugar en el equipo luego de ubicarse en los primeros lugares y cumplir con los criterios de selección de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG) en el Selectivo Nacional 2021 que se realizó en Hermosillo, Sonora en el mes de septiembre.

Competirán gimnastas mexicanos en Mundial de Japón

Gimnasta

México buscará dar su máximo esfuerzo para subir al podio.

Información Redacción

Los mexicanos Isaac Núñez, Javier Rojo, Josué Juárez, Diego Neumaier y Santos Martínez, se preparan para competir en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Kitakyushu, Japón, del 18 al 24 de este mes.

El evento japonés contará con cerca de 400 participantes procedentes de más de 50 naciones, en donde México buscará dar su máximo esfuerzo para subir al podio.

Algunos de los países que estarán en la justa mundialista son Austria, Bélgica, Bielorrusia, Colombia, China, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Hungría, Holanda, Noruega, Corea, Finlandia, España, entre otros.

De acuerdo al comité organizador, la competencia abrirá con la calificación en mujeres el día 19, continuarán con la calificación y los hombres iniciarán actividad.
El 21 serán las finales del All Around femenil y el 22 en la rama varonil, mientras que las finales por aparato serán el 23 y 24.

La competencia contará con medallistas mundiales y olímpicos, y podrían estar los recientemente galardonados en Tokio 2020.

Esta misma sede albergará el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, del 27 al 31 de octubre.