Esto es lo que debes saber si asistes al concierto de Carín León

Como parte del Festival Jalo x las Mujeres que organiza el Gobierno de Michoacán

Faltan solo tres días para el concierto gratuito de Carín León en el Estadio Morelos de Morelia, como parte del Festival Jalo x las Mujeres que organiza el Gobierno de Michoacán, y esto es lo que debes saber para que disfrutes de un espectáculo en un ambiente seguro, ordenado y familiar.

En reunión y recorrido de supervisión encabezados por el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, se dieron a conocer los pormenores del evento. Las puertas de los estacionamientos se abrirán a las 15:00 horas y las de ingreso al recinto deportivo a partir de las 16:00 horas.

Para garantizar tu seguridad, movilidad y orden, se implementarán operativos de vialidad en las calles aledañas, avenidas principales y accesos a la ciudad. Se instalarán filtros de revisión en el estadio; se contará con presencia de agentes de seguridad, ambulancias, paramédicos y personal de auxilio debidamente identificado para atender cualquier suceso con oportunidad.

Las autoridades exhortaron a las y los asistentes a planificar su llegada con anticipación y atender las indicaciones del personal de seguridad, lo cual permitirá agilizar los filtros de revisión, garantizar un acceso ágil y seguro, y disfrutar del concierto que iniciará a las 21:00 horas.

Michoacán sí jaló por las mujeres, se reunieron más de 2 millones de productos

Serán entregados junto con capacitaciones para combatir la pobreza menstrual

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, anunció que en la colecta del Jalo x las Mujeres se lograron recaudar 2 millones 320 mil 505 productos de gestión menstrual, equivalentes a 63 mil 139 paquetes, gracias a la solidaridad y participación de miles de michoacanas y michoacanos. Este esfuerzo colectivo beneficiará a niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes en situación de vulnerabilidad en todo el estado.

Anguiano González subrayó que esta recolección no solo representa una cifra histórica para Michoacán, sino también un avance sustancial en la lucha contra la pobreza menstrual, un problema que impacta la salud, igualdad y dignidad de miles de personas. “Cuando nos unimos como sociedad, logramos transformar realidades”, afirmó.

La distribución de los productos iniciará este mes, priorizando primero a los refugios para mujeres víctimas de violencia, para después llegar a comunidades de autogobierno, municipios y centros penitenciarios, así como localidades que carecen de Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación). Este proceso será gradual y estratégico, para asegurar que los apoyos lleguen a los territorios con mayor índice de pobreza menstrual.

Cada entrega estará acompañada de capacitaciones y charlas sobre menstruación digna, uso de alternativas sostenibles como copas y calzones menstruales, y derechos sexuales y reproductivos. Con ello, se busca brindar información y herramientas que fortalezcan la autonomía y la salud menstrual de las beneficiarias.

Este logro fue posible gracias al compromiso de las y los ciudadanos, así como al respaldo de instituciones y organizaciones que se sumaron a la causa. “Su apoyo demuestra que en Michoacán podemos trabajar unidos para garantizar derechos y erradicar barreras históricas que han afectado a las mujeres y personas menstruantes”, recalcó la titular.

El Gobierno de Michoacán a través de la Seimujer reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas y acciones para erradicar la pobreza menstrual, defender la dignidad y garantizar el derecho a la salud de todas las mujeres y personas menstruantes en todo el estado.

Arranca tercer día de canje para ver a Carín León en el Jalo x las Mujeres

Podrán cambiar boletos de 10:00 a 17:00 horas

Hoy jueves comienza el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León, que impulsa el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, encabezada por Alejandra Anguiano González.

En un horario de 10:00 a 17:00 horas en las taquillas del Estadio Morelos se estará realizando la colecta masiva del Jalo x las Mujeres, donde podrán donar productos de gestión menstrual y recibir a cambio entradas para el concierto que se llevará a cabo el próximo 16 de agosto.

La dinámica de canje se mantiene sin cambios: insumos reutilizables (copas menstruales, toallas de tela, ropa interior absorbente) dan acceso a boletos de cancha; mientras que insumos desechables (toallas, tampones, protectores) siempre en paquetes cerrados y nuevos dan acceso a gradas, según el valor del donativo se darán 1 o 2 boletos.

Gracias al respaldo solidario de la ciudadanía, en las primeras jornadas se ha logrado una gran recaudación de productos que se destinarán a zonas con mayor marginación, lo cual incluye hospitales, albergues, comunidades indígenas y centros penitenciarios.

“Jalo x las Mujeres es una campaña sin precedentes, que ha logrado visibilizar la pobreza menstrual como un tema de justicia social”, mencionó Anguiano González, y llamó a más personas a sumarse a esta colecta que demuestra que cuando se trata de apoyar a las mujeres, Michoacán sí jala.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con el derecho de las mujeres michoacanas a la menstruación digna y recordó que el canje continuará hasta agotar boletos.

Aún hay boletos para ver a Carín León

De 10:00 a 17:00 horas o hasta agotar existencias

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, informó que este miércoles continúa el canje de boletos para el concierto de Carín León, que se llevará a cabo el sábado 16 de agosto, como parte del Jalo x las Mujeres, una iniciativa histórica que recolecta productos de gestión menstrual para niñas, adolescentes y mujeres que viven en pobreza menstrual.

El intercambio continúa en las taquillas del Estadio Morelos de 10:00 a 17:00 horas o hasta agotar existencias, con filas diferenciadas para boletos de cancha y de gradas, así como atención prioritaria para personas con discapacidad, con un límite máximo de dos boletos por persona.

Para boletos de cancha, los donativos consisten en copas menstruales certificadas, calzones menstruales reutilizables nuevos y sellados o toallas de tela reutilizables. Para boletos de gradas, se reciben toallas sanitarias, pantiprotectores o calzones desechables con un valor de 200 pesos para un boleto o 400 pesos para dos boletos, de acuerdo con su precio en el mercado.

Anguiano González reiteró el llamado a participar con donativos nuevos y en buen estado, así como evitar la reventa de boletos y la compra de productos a sobreprecio en las inmediaciones del estadio. “Esta es una causa justa que nos permite llevar productos esenciales a comunidades con alta pobreza menstrual. Pedimos a todas y todos participar con responsabilidad y solidaridad”, afirmó.

Los productos recabados serán destinados a municipios prioritarios con pobreza menstrual, comunidades indígenas, refugios de mujeres, centros penitenciarios, anexos y hospitales psiquiátricos, por lo que el Gobierno de Michoacán reiteró la invitación a sumarse a esta colecta sin precedentes que vincula cultura, música y derechos humanos.