Celebra el amor y la amistad con protección, usa condón: SSM

Son gratuitos en los 364 centros de salud del estado

Morelia, Michoacán, 13 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), refuerza las acciones de promoción del uso responsable y efectivo de este método anticonceptivo, como una herramienta fundamental para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no deseados.

El condón, tanto masculino como femenino, es el único método anticonceptivo que, además de prevenir embarazos, protege contra las ITS, como el VIH, clamidia, gonorrea y la sífilis. Su uso correcto y constante es esencial para mantener una salud sexual óptima y prevenir complicaciones a largo plazo.

En Michoacán, la población puede acceder a este método anticonceptivo de manera gratuita en los 364 centros de salud con los que cuenta la SSM en todo el estado, además de recibir asesoría sobre el uso correcto del condón para garantizar su eficacia y la práctica de sexo seguro.

Es importante tomar medidas para proteger la salud sexual propia y de las demás personas, para ello, es fundamental hablar abiertamente sobre salud sexual con la pareja y realizarse pruebas de manera regular para detectar y tratar a tiempo cualquier infección.

La SSM invita a la población a informarse sobre la importancia del uso del condón, los métodos correctos de uso y los beneficios que aporta a la salud sexual. Además, exhorta a acudir a los centros de salud para recibir orientación y acceder de manera gratuita a este método anticonceptivo.

Cáncer de cuello uterino, 100% curable en sus primeras etapas

Mujeres entre 25 y 64 años deben realizarse un Papanicolaou: SSM

En el marco de la Semana de Sensibilización del Cáncer de Cuello Uterino, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llama a las mujeres de 25 a 64 años de edad a realizase un Papanicolaou en el centro de salud más cercano, para detectar a tiempo esta enfermedad, que es 100 por ciento curable en etapas tempranas.

Esta prueba permite detectar el crecimiento anormal de células en el cuello uterino, dura entre cinco y 10 minutos, y los resultados se entregan en un lapso no mayor a 21 días posteriores a su realización, si es positivo, la paciente será canalizada a una de las siete clínicas de colposcopía de la SSM.

Estas unidades se encuentran ubicadas en los hospitales Dr. Miguel Silva, de la Mujer, y el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) en Morelia, así como en los municipios de Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, donde se realizan estudios confirmatorios y atención especializada a mujeres con lesiones precancerosas.

En etapas tempranas, el cáncer de cuello uterino no produce síntomas o señales de alarma, sin embargo, conforme avanza provoca flujo vaginal anormal, dolor de pelvis o cadera, sangrado vaginal después de una relación sexual, y pérdida de peso.

Entre los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad se encuentra tener relaciones sexuales sin protección, fumar o beber en exceso, y haber contraído una infección de transmisión sexual (ITS). Para prevenirla se recomienda utilizar condón, vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a las niñas de 13 y 14 años, llevar un estilo de vida saludable, y realizar 30 minutos de ejercicio al día.

En lo que va del año, la SSM ha realizado 15 mil 868 estudios de Papanicolaou, con los que detectaron 38 nuevos casos de cáncer de cuello uterino, que ya son atendidos gratuitamente en el Centro Estatal de Atención Oncológica de Morelia.

¿Quieres tener sexo? Regalan 900 condones

Servicios amigables de la SSM refuerzan la campaña Con Condón Sí Jalo

En el arranque se distribuyeron 900 preservativos y volantes informativos.
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), refuerzan acciones de concientización sobre el uso del preservativo con la campaña Con Condón Sí Jalo.

En arranque de la jornada se distribuyeron 900 condones y volantes para informar a la población juvenil sobre la importancia de utilizar condón durante las relaciones sexuales para reducir el riesgo de contraer VIH/Sida u otras infecciones de transmisión sexual (ITS), así como embarazos adolescentes y los no planeados.

Esta acción se suma a las realizadas por la Secretaría de Salud a través de la red de servicios amigables con atención, orientación y consejería gratuita para todos los jóvenes de hasta 19 años en 182 centros de salud. Para ubicarlos se puede consultar la página www.bit.ly/3OsJPte, o acceder al chat ¿Cómo lo hago? https://comolehago.org/.

Los servicios amigables son atendidos por especialistas en ITS y planificación familiar, capaces de responder todas las dudas que tienen los jóvenes sobre los derechos sexuales y reproductivos para que tengan herramientas suficientes para el momento en que decidan ejercer su sexualidad o soliciten atención. Todo esto de manera gratuita.

La atención que se brinda en esta área es bajo políticas de privacidad y confidencialidad, lo que garantiza que toda la información que los pacientes comparten no se divulgará a amigos o familiares, además de que no se juzga ni se discrimina a las personas usuarias.