Próxima semana segundas dosis anti covid a niños de 5 a 11 años

vacunación a niños

Durante septiembre también se aplicarán refuerzos a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, así como primeras y segundas dosis contra el COVID-19

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancará, la próxima semana, con la aplicación de las segundas dosis con Pfizer, para niños de 5 a 11 años de edad; además de que inmunizará con primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad, así como a embarazadas de cualquier edad.

El arranque será en Morelia y Uruapan, y posteriormente, durante todo el mes de septiembre, en el interior del estado, donde podrán acudir a completar sus esquemas todos los niños de 5 a 11, así como los de 12 a 17 años.

Las embarazadas de todas las edades también serán vacunadas con Pfizer BioNTech, y el único requisito es presentar el formato de vacunación que se puede descargar de la página de Mi Vacuna, y una constancia que acredite la gravidez.

Además, a partir de la semana entrante, los hospitales Infantil de Morelia, de Alta Especialidad del ISSSTE y Hospital Regional # 1 del IMSS en Charo, instalarán módulos de vacunación para la aplicación del refuerzo a los adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, por lo que las fechas estarán anunciadas en las páginas oficiales de la SSM.

Recordar que desde el pasado 16 de junio se abrió el registro para que todos los niños de 5 a 11 años, llenen y descarguen su formato de vacunación a través de la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Michoacán, entre los 4 mejor evaluados en vacunación

Sólo 30 casos diarios por cada 100 mil habitantes

En esta sesión, el titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, resaltó que Michoacán se encuentra entre los 4 estados mejor evaluados en materia de vacunación y ocupa el lugar 31 a nivel nacional al presentar sólo 30 casos diarios por cada 100 mil habitantes, cuándo la media nacional es de 126 por cada 100 mil.

Elías Ibarra, expuso que los acuerdos tomados para seguir con la contención del virus son: mantener el uso de cubrebocas en espacios públicos cerrados, el lavado y desinfección de manos constante, evitar lugares aglomerados, no saludar de mano, beso y abrazo.

Añadió que las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas a partir de los 60 años cumplidos, mujeres embarazadas, deberán ser resguardados en casa.

En esta sesión, las autoridades manifestaron que Michoacán al día de hoy alcanzó los poco más de 7 millones de dosis aplicadas, lo que representa que el 93 por ciento de la población cuenta con al menos una vacuna.

Se contó con la presencia de expertos en epidemiología, el comandante de la XXI Zona Militar, Francisco Javier Zubia González; el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar; la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González; el Coordinador Estatal de Brigadas de Correcaminos, Francisco Rodríguez Hernández; la Delegada del IMSS en Michoacán, Ma. Luisa Rodea Pimentel; el subdelegado del ISSSTE en Michoacán; Francisco Vargas Saucedo; el director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” de la UMSNH, Víctor Hugo Mercado Gómez, así como directivos de hospitales públicos y privados.

Sin elementos suficientes para decretar la quinta ola de COVID-19, afirma el Gobernador

Llama Alfredo Ramírez Bedolla a seguir esquema de vacunación en población infantil

Al presidir la 5ta. Sesión Ordinaria del Comité de Seguridad en Salud, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla exhortó a la población a seguir confiando en el esquema Nacional de Vacunación anti COVID-19, sobre todo en infantes, ya que ha permitido la contención de la pandemia.

Además, refirió que la vacunación en Michoacán ha sido un total éxito, lo que ha permitido cero defunciones y baja ocupación hospitalaria; por ello, destacó que no existen elementos suficientes para decretar la quinta ola; y por tanto, anunció que las actividades ordinarias como educativas y económicas se tienen que seguir realizando de forma regular.

No obstante, señaló que las autoridades del sector salud (IMSS, ISSSTE, SSM; Sedena, Brigadas Correcaminos) seguirán realizando de manera permanente el monitoreo epidemiológico para cuidar y proteger a las y los michoacanos, esto luego de que en los últimos días han aumentado los casos de la variante B-Ómicron.

Anuncia AMLO mejoras a Sistema de Salud

Sistema de Salud

La idea es que la población que no cuenta con seguridad social reciba atención médica de calidad.

Luego de que el subsecretario de Protección y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell informara esta mañana sobre la reducción de los casos de Covid en las últimas 3 semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el espacio dedicado a el Pulso de la Salud, será sustituido por informes sobre el mejoramiento del sistema de salud y los avances para garantizar la atención médica para toda la población.

“Todos los martes vamos a estar informando sobre la creación del nuevo sistema de atención, con el propósito de garantizar al pueblo de México el derecho a la salud. Básicamente nos vamos a enfocar en quienes no cuentan con seguridad social, en ese punto se está reformando, se está mejorando la atención en el ISSSTE, en el Seguro Social, pero el propósito es que la población abierta sea atendida como se merece”, indicó

El mandatario señaló que la población abierta será atendida como se merece, “esto incluye el que estén en buen estado unidades médicas, centros de salud, hospitales, que tengan los equipos necesarios, que se tengan todos los médicos, especialistas, que haya atención los fines de semana, por la noche, es decir, que se vea una atención permanente.

López Obrador insistió en que los análisis clínicos y los medicamentos se entregarán de forma gratuita, “debemos garantizar la gratuidad en la atención médica, no solo lo que tiene que ver con los medicamentos básicos, el llamado cuadro básico, sino todos los medicamentos, todos los estudios, todo lo que tiene que ver con la salud de manera gratuita», mencionó.

Libia Bucio

¿Incompleto tu esquema anti covid-19? en abril te puedes vacunar

esquema anti covid-19

Brigadas itinerantes trabajarán a marchas forzadas durante el mes de abril.

Brigadas itinerantes se mantienen trabajando a marchas forzadas en todo el estado, para resarcir los rezagos de vacunación anti COVID-19 y completar al 100 por ciento los esquemas de la población mayor de 18 años.

Recordar que, durante todo el mes de abril, se reforzaron las jornadas de inmunización en todos los centros de salud, adscritos a la SSM, en las clínicas del ISSSTE y unidades de medicina familiar del IMSS, así como en mercados, centros comerciales, balnearios, penales, escuelas, hospitales, aeropuertos y terminales de autobuses. Solo estará vigente hasta el próximo 30 de abril,

Todo adulto que no haya recibido primera o segunda dosis de la vacuna podrán aplicársela en cualquiera de las sedes habilitadas, llevando una identificación oficial, el formulario de registro prellenado, que se puede descargar en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y el comprobante de su dosis anterior, en caso de necesitar la segunda.

Ante ello, se exhorta a la población que aún no cuente con ninguna dosis de vacuna o haya recibido sólo la primera dosis y requiera la segunda; así como aquellas que requieran su primera o segundo refuerzo, acudan a aplicarse el biológico de AstraZeneca a cualquiera de estos espacios.

El refuerzo y la cuarta dosis será aplicada a aquellas personas que tengan más de 4 meses de haber recibido su última vacuna y deberán presentar sus formatos de comprobación de la primera y segunda dosis, independientemente del biológico que hayan recibido.

Solo en abril vacunación masiva contra Covid-19 en Michoacán

Para la tercera y cuarta dosis, el principal requisito es haber cumplido 4 meses desde la aplicación de su última vacuna sin importar la marca del biológico.

La jornada masiva de vacunación anti COVID-19 en mercados, balnearios, centros comerciales, penales, plazas públicas, escuelas, centros de salud, hospitales, centros de trabajo y terminales de autobuses solo estará vigente hasta el próximo 30 de abril, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población mayor de 18 años a completar su esquema.

Todo adulto que no haya recibido primera o segunda dosis de la vacuna podrán aplicársela en cualquiera de las sedes habilitadas por la SSM, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), llevando una identificación oficial, el formulario de registro prellenado, que se puede descargar en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y el comprobante de su dosis anterior, en caso de necesitar la segunda.

Para la tercera y cuarta dosis, el principal requisito es haber cumplido 4 meses desde la aplicación de su última vacuna sin importar la marca del biológico, junto con su comprobante y su identificación oficial.

Importante recordar que la vacuna anti COVID-19 ayuda a evitar complicaciones graves, en caso de contraer la enfermedad, sobre todo en la población que padece alguna comorbilidad y en adultos mayores.

Activa Issste Programa de Préstamos Personales 2022

viviendas

Otorgará más de 500 mil créditos a través de sorteos, de manera transparente, igualitaria y sin intermediarios

La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) aprobó el Programa Anual de Préstamos Personales 2022, en el cual se otorgarán 586 mil 230 créditos por 35 mil 340 millones de pesos, a través de sorteos, con el fin de que se repartan de manera transparente, igualitaria y sin intermediarios.

Ante representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste (SNTISSSTE), la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM) y la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), Pedro Zenteno, titular del Issste, puntualizó que el Programa de Préstamos Personales 2022 se realizará de manera responsable, equitativa y transparente.

Este año se otorgarán ocho mil 266 préstamos más que en 2021. Precisó que el acceso a estos créditos es totalmente gratuito, recomendó en caso de detectar alguna anomalía, denunciar ante las áreas correspondientes.

A su vez, la directora normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, informó que para dar prioridad al mayor número de derechohabientes del Issste, se realizarán tres sorteos exclusivos para las y los trabajadores de los sectores educativos y de salud, así como para adultos mayores de 65 años.

El periodo de inscripción para participar en el primer sorteo de préstamos personales será del 25 de marzo al 3 de abril y se otorgarán 60 mil créditos. Los requisitos son: ser trabajadora o trabajador en activo con un mínimo de seis meses de antigüedad bajo el régimen de incorporación total de seguridad social del Issste, ser pensionado y/o jubilado, y no contar con un crédito vigente ni adeudo por este concepto al momento de registrarse.

Si la o el derechohabiente resulta beneficiado, recibirá un correo de confirmación como ganador, el cual incluye los pasos a seguir para acceder al otorgamiento del préstamo que deberá realizar a través de la oficina virtual del Issste en el sitio issste.gob.mx/asissste.

El registro de participación para los sorteos será en el siguiente enlace: issste.gob.mx/asissste.

El primer sorteo de préstamos personales se llevará a cabo el 4 de abril y la publicación de resultados será el 5 del mismo mes. El calendario estará disponible en la página del instituto issste.gob.mx/asissste y en las redes sociales oficiales del organismo.