Por seguir tutoriales en Tik Tok, muchos contribuyentes se quedaron esperando sus devoluciones

Los “supuestos” especialistas presentan información imprecisa

Fue el pasado 2 de mayo, que las personas físicas como empleados, freelancers o con actividad empresarial tuvieron como fecha límite para entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) su declaración anual del ISR del ejercicio fiscal 2022.

Uno de los problemas que se presentó este año, es que muchos contribuyentes se quedaron esperando una devolución por parte del SAT tras realizar su declaración anual, la razón, siguieron tutoriales en Tik Tok que explican de manera imprecisa como presentar la declaración.

“Lo lamentable, es que otros contribuyentes incluso terminaron debiendo al fisco, todo por hacerle caso a este contenido que distribuyen supuestos especialistas fiscales en redes sociales”, aseguró Miguel Ángel Solache Martínez, socio fundador de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC), delegación Michoacán.

En una rueda de prensa, el también socio fundador de esta asociación, Helgar Barajas García, explicó que presentar una declaración no es sencillo si no se conoce la materia y si a esto le sumas las fallas en el sistema del SAT es peor.

Finalmente, los especialistas en materia fiscal coincidieron en que si se tienen dudas sobre presentar la declaración, se busque el apoyo de una especialista para hacerlo de manera correcta.

Información Yesenia Magaña

Declaran procedente Juicio Político contra Aguirre Avellaneda, ex auditor

Se investiga la adjudicación de recursos públicos de la Auditoría Superior de Michoacán a personas relacionadas con él

Las diputadas integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobaron la noche de este martes, el dictamen que da procedencia al Juicio Político promovido en contra del ex titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), Miguel Ángel Aguirre Avellaneda.

Con la aprobación de las Comisiones Unidas se declara procedente la denuncia de Juicio Político presentada por Azucena Marín Correa, en su calidad de ciudadana, y, en consecuencia, será sometido a votación del pleno del Poder Legislativo, lo que se prevé podría ocurrir este jueves.

De acuerdo a lo descrito en el dictamen y tras el análisis de la denuncia las legisladoras integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, determinó que el ex titular de la Auditoría Superior, incurrió en las siguientes violaciones contempladas en la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán y sus Municipios:

1.-Adjudicar recursos públicos de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) a personas relacionadas con él, así como por no cumplir con su obligación de hacer el pago de contribuciones correspondientes a las prestaciones laborales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y erogaciones por remuneración al trabajo de quienes laboran ahí, lo que viola las leyes fiscales.

2.-Por violar las leyes que regulan la contabilidad gubernamental, ya que los informes firmados por el auditor no reflejan la realidad financiera de la ASM, al no registrar como pasivos los adeudos.

Por lo anterior, las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, determinaron procedente la denuncia de Juicio Político en contra de Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.

Dicho dictamen se pondrá a consideración del pleno y de ser aprobado este jueves, es decir, si se da ha lugar al Juicio Político, este se remitiría a la Comisión Jurisdiccional, donde se desahogaría el resto del procedimiento.