FGR incinera más de 2 millones de pastillas de fentanilo

Esta cantidad de narcótico se aseguró en los estados de Baja California y Sonora

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), llevó a cabo la incineración de dos millones 106 mil 110 pastillas de fentanilo y 168.1 kilogramos de esta misma sustancia en polvo.

Esta cantidad de narcótico se aseguró en los estados de Baja California y Sonora, derivado de investigaciones, trabajos de inteligencia y acciones en flagrancia; posteriormente se procedió a su incineración bajo la supervisión directa del Órgano Interno de Control (OIC), para dar certeza de su tipo y peso, con el apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Cabe destacar que lo incinerado se aseguró en diversas acciones de la FGR, Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Guardia Nacional (GN), así como con base en la coordinación binacional con los Estados Unidos de América.

Se reúne Ramírez Bedolla con Guillén Llarena, nuevo delegado de la FGR

Refrendan coordinación estratégica para preservar la paz

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ramón Guillén Llarena, con quien refrendó la coordinación en materia de seguridad para preservar la paz en Michoacán.

El mandatario explicó que, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública, se realizan periódicamente mesas de trabajo para revisar y fortalecer las estrategias de combate a la delincuencia.

Refirió que en cada región del estado se realizan reuniones del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), y en todo el estado se encuentran desplegadas 56 bases de operaciones interinstitucionales.

«La coordinación ha sido una de las herramientas primordiales para mejorar la seguridad en regiones donde grupos delincuenciales mantenían bloqueadas vías carreteras y caminos de Tierra Caliente y otras regiones del estado», comentó el gobernador.

Por su parte, el delegado de la FGR coincidió en mantener la comunicación y acercamiento con el Gobierno de Michoacán a fin de atender y erradicar problemas de inseguridad.

Investiga FGR aseguramiento de mil 680 paquetes de droga en costas michoacanas

Los enervantes fueron localizados a 195 millas náuticas del puerto de Lázaro Cárdenas

La Fiscalía General de la República (FGR) en su Delegación Michoacán, inició carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables del delito contra la salud.

En la carpeta de investigación, se desprende que elementos de la Marina-Armada de México, en base a los recorridos como Guardia Costera, se constituyeron a 195 millas náuticas frente a las costas del puerto de Lázaro Cárdenas, donde aseguraron mil 680 paquetes confeccionados con plástico, que se encontraban a la deriva, distribuidos en 42 bultos de plástico.

La droga fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación por efectivos de la Secretaría de Marina – Armada de México, en Lázaro Cárdenas.

Investiga FGR “huachicoleo” en Cuitzeo

Investiga FGR “huachicoleo”

Inició carpeta de investigación por la localización de tomas clandestinas en ducto de PEMEX

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, inició carpeta de investigación en contra de quién o quienes resulten responsables, del delito cometido en materia de hidrocarburos.

De acuerdo con el expediente, derivado de denuncias por personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en donde alertan de la deficiencia de flujo en su ducto, personal del Ejército Mexicano y Seguridad Física de Pemex se constituyeron en diversos puntos del poliducto E10, de la comunidad de Epifanio C. Pérez, perteneciente al municipio de Cuitzeo.

En dichos puntos fueron localizadas cinco tomas clandestinas herméticas, por lo que fueron aseguradas y modificadas por personal especializado de Petróleos Mexicano.

El Ministerio Público Federal en Morelia, solicitará las investigaciones y dictámenes correspondientes a elementos de la Policía Federal Ministerial, así como a Peritos de la institución, a fin de integrar la carpeta de investigación.