Invitan a curso de robótica e inteligencia artificial en el Crefal

Inicia el próximo 9 de marzo y está dirigido a estudiantes y docentes de educación básica


Para estudiantes y docentes de educación básica interesados en aprender de robótica e inteligencia artificial, este lunes inicia el nuevo curso del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal).

Aún se pueden registrar quienes quieran formar parte de este curso-taller que da inicio el día de hoy con dos grupos y el 9 de marzo con otro más. Las actividades son dirigidas a estudiantes y docentes de educación básica, cada sector en grupos distintos.
 
Enrique Ruiz Velasco Sánchez será quien imparta este curso, es investigador de la UNAM enfocado en el diseño de entornos virtuales de aprendizaje, especialmente en la Robótica Pedagógica. Es doctor por la Universidad de Montreal y tiene posdoctorado en Ciencia y Tecnología en la Universidad de Londres, Inglaterra.
 
Para el registro y más información sobre este curso se habilitó el número 434 342 8100 extensión 8190, así como el correo electrónico atencionestudiantes@crefal.org. Las actividades se realizarán en el Crefal, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas 525, en Pátzcuaro.

Cinépolis la Huerta proyectará películas del ciclo “La ciencia en el séptimo arte”

Las funciones se llevarán a cabo los sábados de septiembre a las 10 de la mañana y el acceso será totalmente gratuito

Para ofrecer un espacio de reflexión y debate en torno al cine y al conocimiento, se dio a conocer el programa del ciclo de cine comentado “La ciencia en el séptimo arte”.

El ciclo de cine es organizado por integrantes de la comunidad académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM campus Morelia, y este año la temática es la inteligencia artificial y nuevas tecnologías, informó en conferencia de prensa Rafael Hérnández, investigador de la institución educativa.

El programa de este año lo confirman, el 2 de septiembre se proyectará la cinta “Geotormenta”, el 9 de septiembre “Ella”, el sábado 16 “Ron da Error” y el 23 de septiembre “Elysium”.

Cada una de las películas, muy populares y exitosas en su exhibición pública, ahora serán comentadas por expertos en diversas áreas de la ciencia, quienes, además de comentar sobre el contenido de ciencia de las cintas exhibidas, sus posibilidades y limitaciones, resolverán las dudas del público a la luz del conocimiento científico.

Las funciones se llevarán a cabo los sábados de septiembre en el cinépolis de la huerta a las 10 de la mañana y el acceso será totalmente gratuito, las cortesías se entregan a partir de los días miércoles de cada semana en la unidad de vinculación de la UNAM y el centro cultural de la UNAM

Información Mayra Hurtado